SlideShare una empresa de Scribd logo
En una cárcel hay 32 presos repartidos en ocho celdas de planta cuadrada. En cada
celda de las esquinas hay un preso y en cada una de las centrales hay siete presos.
1 7 1
7 7
1 7 1
El carcelero cuenta cada noche los presos que hay en cada hilera y se asegura de que
sean nueve. Una vez hecho esto se retira a su oficina.
Cierto día se fugan cuatro internos. Cuando el carcelero hace su recuento nocturno no
se percata de nada, pues los presos siguen sumando nueve por hilera, ya que se
acomodaron de manera distinta.
¿Cómo se acomodaron en las celdas para burlar al carcelero?
2 5 2
5 5
2 5 2
Un coleccionista gasta 100 pesos en comprar estampillas de 1, 4 y 12 pesos. ¿Cuántos
sellos serán de cada clase si en total ha comprado 40?
R _________________________________
S = 28 de 1, 9 de 4 y 3 de 12
¿Puedes determinar la edad de las personas cuyo número de años en 2014 es igual a la
suma de los valores de las cifras del año de su nacimiento?
R _________________________________
S = 8
Ayer entré en una tienda de pequeños electrodomésticos, el vendedor estaba muy
enfadado y preocupado a la vez. Estaba enfadado porque le habían estafado y
pensativo porque no sabía exactamente cuánto le habían timado.
Me explicó lo que le había sucedido:
Esta mañana entró un señor a comprar una batidora que valía 800 pesos y me entregó
un billete de 1,000 pesos para que cobrara. Como no tenía cambios, pasé a la tienda
vecina con el billete para conseguirlos, volví y le entregué la batidora y los 200 pesos.
Al poco rato pasó el vendedor vecino y me dijo que el billete que le había dado era
falso, así que le tuve que dar uno legal.
¿Cuánto crees tú que perdió nuestro vendedor enfadado y pensativo?
R _________________________________
S = 200 pesos y la batidora
Cinco amigos, Antonio, Bertha, Cristina, Daniel y Eugenia se colocan en “fila india”,
pero tú no sabes el orden en que están colocados.
Están contando: el 1º dice 5, el 2º dice 10, el 3º dice 15, el 4º dice 20, el 5º dice 25, el
1º sigue con 30,... y siguen contando de 5 en 5. Antonio ha dicho 140; Bertha 160;
Cristina 130; Daniel 170.
¿En qué lugar de la fila se encuentra Eugenia?
R _________________________________
S = quinto
¿Quién de ellos diría 1,755?
R _________________________________
S = Cristina
¿Cuántos números de tres cifras se pueden formar si usamos los dígitos 1, 2 y 3 sin
repetirlos?
R _________________________________
S = 6
¿Conoces la baraja española? Cuarenta cartas. Cuatro palos: espadas, oros, copas y
bastos. Cada palo con diez cartas: del uno (el as) al siete y tres figuras: sota, caballo y
rey. Dos amigos juegan a extraer una carta de una baraja española completa.
Apostaban a algunas de las posibles extracciones. No todas ellas tienen la misma
probabilidad de salir. Relaciona el resultado con su probabilidad
Resultado probabilidad
1. Un rey ( 3 ) 30%
2. La sota de oros ( 1 ) 10%
3. Una figura ( 4 ) 20%
4. Una carta menor que tres ( 2 ) 2.5%
5. Una espada ( 5 ) 25%
Uniendo cubos de madera, cuya arista mide 1cm, se construye un cubo más grande con
una arista de 3 cm. A continuación se pintan sus caras de negro y, una vez que la
pintura está seca, se desmonta el prisma descomponiéndolo en cubos de arista de 1
cm.
a) Completa la siguiente tabla:
S = 8 12 6 1
La bicicleta de Andrés tiene la rueda delantera de 4 metros de circunferencia y la
trasera de 5 metros de circunferencia. ¿Cuántas vueltas más dio la rueda delantera
que la trasera mientras que Andrés recorrió 400 metros?
R _________________________________
S = 20
Una ciclista tiene que hacer un viaje de 120 km. Como sale con 1 hora de retraso sobre
lo previsto, debe viajar 4 km/h más deprisa de lo habitual, con objeto de llegar a
tiempo. ¿Cuál es la velocidad habitual de la ciclista?
R _________________________________
S = 20 km/h
Con una balanza de platillos se puede pesar desde 1 hasta 12 kg utilizando solamente
tres pesas A, B y C. Indica de cuántos kg han de ser las pesas A, B y C.
R _______________________________
S = 1, 3 y 8
Según afirma una noticia periodística el 20% de la humanidad dispone del 80% de la
riqueza mundial. Suponiendo que la afirmación es cierta ¿Cuántas veces es más rica
una persona incluida en este 20% que otra del resto de la humanidad?
R _______________________________
S = 16 veces
He realizado un examen a los 35 estudiantes de la clase y ha resultado que el
promedio de las calificaciones de las muchachas es 6 y la de los muchachos es 4.75.
Sabiendo que el promedio de todos los estudiantes de la clase es de 5.25 ¿cuántas
muchachas hay en la clase?
R _______________________________
S= 14
Cuando se construyó la ciudad de El Cairo en el siglo X, a la pirámide de Keops se le
arrancó la parte exterior de piedra para usarla como material de construcción. Sin
esta piedra que la cubría, la pirámide ofrece una imagen parecida a ésta:
¿Cuántos bloques habría si continuamos poniendo cubos por abajo, hasta que en el
fondo haya un cuadrado 9 x 9?
R _________________________________
S: 165
Tenemos un cuadrilátero con los cuatro lados diferentes, pero las diagonales son
perpendiculares y miden 8 y 5 metros, respectivamente. ¿Cuánto vale su área?
R _______________________________
S= 20 m2
A una fiesta acuden 22 personas. María baila con 7 chicos, Silvia con 8, Amaya con 9, y
así sucesivamente hasta llegar a Carmen que baila con todos. ¿Cuántos chicos y chicas
hay en la fiesta?
R _______________________________
S = 14 hombres y 8 mujeres
Si mido un rollo de cuerda de dos en dos metros me sobra uno. Si lo mido de tres en
tres, me sobran dos, si lo mido de cuatro en cuatro me sobran tres, si lo hago de cinco
en cinco me sobran cuatro y si de seis en seis me sobran cinco.
Sabiendo que tiene menos de 100 metros, ¿podrías decir su longitud?
R _________________________________
S = 59 metros
Santiago es capaz de comerse una tarta en 6 minutos. Pedro es capaz de hacerlo en 12
minutos.
¿Cuánto crees que tardarán en comérsela los dos juntos?
R _________________________________
S = 4
Dos ciclistas que están a una distancia de 60 Km entre sí, se acercan a una velocidad
de 10 Km/h cada uno, en un tramo recto de la carretera. Al mismo tiempo una mosca
veloz, parte desde el primer ciclista a una velocidad de 30 Km/h y vuela hacia el
segundo ciclista. Una vez que ha llegado hasta él, parte inmediatamente en sentido
opuesto hasta el primer ciclista y así continúa hasta que los ciclistas se encuentran.
¿Cuántos kilómetros ha recorrido la veloz mosca?
R _________________________________
S= 90 km
Nuestro sistema de numeración es decimal, es decir, de base diez. Utilizando todas
las cifras, del 0 al 9, y sin repetir ninguna, forma dos números de cinco cifras cada
uno, de modo que la diferencia entre los mismos sea mínima.
Una vez hallados, haz la cuenta de restar e indica cuál es la diferencia.
R _________________________________
S = 247
Un depósito tiene una llave para llenar y una llave para vaciar. Sabemos que el grifo de
llenar cumple su función cuando está abierto durante 12 horas y que, si cuando el
depósito está lleno, abrimos el grifo de llenar y el grifo de vaciar, el depósito se vacía
en 8 horas.
¿Cuánto tiempo tardará el desagüe en vaciarlo cuando el grifo de llenar esté cerrado?
R _________________________________
S = 4.8 horas
Tres ladrones, A, B y C, se repartieron en partes iguales un botín. La primera noche,
mientras C dormía, A y B le quitaron la mitad de lo que tenía, y se lo repartieron en
partes iguales. La segunda noche, mientras A dormía, B y C le quitaron la mitad de lo
que tenía y se lo repartieron en partes iguales. La tercera noche, mientras B dormía, A
y C le quitaron la mitad de lo que tenía y se lo repartieron en partes iguales. A la
mañana siguiente se separaron para siempre. Cuando B contó su dinero, tenía 10,000
pesos.
Determinar de cuánto dinero era el botín que se repartieron los tres ladrones.
R _________________________________
S = 38,400 pesos
En una tribu india del Amazonas, donde todavía subsiste el trueque, se tienen las
siguientes equivalencias de cambio:
 Un collar y una lanza se cambian por un escudo
 Una lanza se cambia por un collar y un cuchillo
 Dos escudos se cambian por tres cuchillos
¿A cuántos collares equivale una lanza?
R _________________________________
S = cuatro collares
Tres amigos tienen 21 latas de refresco, 7 de ellas están llenas, 7 vacías, y 7 llenas
hasta la mitad exactamente.
¿Cómo deben repartirse las latas para que los tres se lleven el mismo número de latas
y la misma cantidad de refresco? (No se puede trasvasar refrescos de una lata a
otra).
R _________________________________
S = dos llevan tres latas llenas, una media y tres vacías, el otro lleva una llena,
cinco medias y una vacía.
Un obrero fabrica cierto lote de piezas en 12 días, trabajando 7 horas diarias, de las
que ha de dedicar cada día 1 hora para la preparación de herramientas. Un empresario
quiere que el lote de piezas esté listo en 10 días.
¿Cuántos minutos más deberá trabajar cada día el obrero para cumplir su objetivo?
R _________________________________
S = 1.2 horas o 72 minutos
Las longitudes de los lados de un prisma recto de base rectangular son proporcionales
a los números 1, 2 y 3. El volumen total del prisma es 750 cm3
.
¿Cuáles son sus medidas?
R _________________________________
S = 5, 10 y 15cm
Los alumnos de 2º de se van de acampada en las vacaciones de verano y deciden dejar
encendida una vela cada noche durante el campamento. Sabiendo que si la vela
permanece encendida toda la noche queda 1/4 de vela y por tanto con los restos de las
velas de 4 noches se tiene una vela que puede utilizarse otra noche, ¿cuántas noches
estarán de acampada si compran 16 velas?
R _________________________________
S = 21 días
Lanzamos dos dados y con los números que salgan formamos una fracción menor o igual
que uno. Juan dice que, en la próxima tirada, la fracción resultará reducible y Pepe que
será irreducible
¿Quién de los dos crees que tiene más posibilidades de acertar?
R _________________________________
S: Pepe
Isa invitó a diecisiete amigos a su fiesta de cumpleaños. Asignó a cada invitado un
número del 2 al 18, reservándose el 1 para ella misma. Cuando todo el mundo estaba
bailando, se dio cuenta de que la suma de los números de cada pareja era un cuadrado
perfecto.
¿Adivinas el número de la pareja de Isa?
R _________________________________
S = Con 15
Si fuera andando a 4 km/h llegaría cinco minutos tarde al colegio. Pero como iré a 5
km/h llegaré diez minutos antes de la hora de entrada.
¿A qué distancia está el colegio de mi casa?
R _________________________________
S = 5km
Una oveja está atada a la esquina de una casa de labor rodeada de pasto. La casa mide
10 m de larga y 5 m de ancha y la longitud de la cuerda es de 4 m. ¿Cuál es la
superficie máxima que tiene para pastar?
R _________________________________
S = 37.68 m2
La representación olímpica de un país puede desfilar de tres en tres y queda por
delante el que lleva la bandera. Lo mismo pasa si desfilan de cuatro en cuatro o si
desfilan de cinco en cinco. ¿Cuántas personas la componen?
R _________________________________
S = 61 personas
Un grupo de amigos piensan realizar un viaje de 5,000 km. En su presupuesto tienen
incluida una cierta cantidad destinada a gastar en gasolina. Afortunadamente, el
precio de la gasolina baja unos días antes de realizar el viaje, lo cual les va a permitir
ahorrar 0.40 pesos por km, gracias a lo cual podrán recorrer 250 km más de los
previstos.
¿A cuánto ascendió, su presupuesto para gasolina?
R _________________________________
S = 42,000 pesos
Diofanto (S. IV dc) fue uno de los matemáticos que más fama dio a Alejandría. Un
relato griego narra de forma concisa su vida. Fue muchacho durante 1/6 de su vida,
durante 1/12 se dedicó a viajar, se casó 1/7 después, tuvo un hijo 5 años más tarde,
que vivió la mitad de la edad de su padre, el cual murió, 4 años después.
¿Cuántos años vivió Diofanto?
R _________________________________
S = 84 años
Una sandía pesó 10 kg, de los cuál es el 99 % es agua. Después de cierto tiempo al sol,
se evaporó parte del agua, siendo ahora el porcentaje de agua del 98 %.
¿Cuánto pesa ahora la sandía?
R _________________________________
S = 5kg
En nuestra Agencia de Investigaciones se han de resolver cierto número de misiones,
pero disponemos de un número de agentes tal que: si encargamos una misión a cada
agente, sobran "x" misiones; pero si damos "x" misiones a cada agente, se quedan "x"
agentes sin misión.
Como los agentes y misiones suman menos de 15, ¿sabrías decir cuántos agentes y
misiones son?
R _________________________________
S = son seis agentes y ocho misiones x = 2 o seis agentes y nueve misiones x = 3
Andrés, que es un niño inquieto, observa que cuando cumple 14 años, su padre cumple
41, es decir, el número 14 con las cifras invertidas. Si Andrés y su padre vivieran cien
años, ¿podrías decir las veces que a lo largo de su vida volverá a ocurrir este
fenómeno?
R _________________________________
S = cinco veces más
En la novela Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift (1726) se narra que Gulliver, el
protagonista, viaja por varios países imaginarios, uno de ellos es Liliput, cuyos
habitantes son todos enanos y donde todo es reducido de tamaño. Encontrándose en
este último país sabemos que Gulliver es semejante a los liliputienses, siendo 12 veces
más alto que ellos. ¿Cuántos colchones de liliputienses deben coserse entre sí para
hacerle uno a Gulliver, de forma que pueda dormir tan cómodamente como ellos?
R _________________________________
S = 1,728 colchones
¿Cuánto suman los primeros 100 dígitos que aparecen después del punto al hacer 1/7?
(1 dividido entre 7)
R _________________________________
S = 447
Dos trenes que circulan por vías distintas, parten en el mismo momento y van uno hacia
el otro. Uno de ellos se desplaza con velocidad constante de 96 km/h, el otro se
desplaza con velocidad constante de 80 km/h y se cruzan cuando han transcurrido 7
min y 30 seg.
¿Qué distancia, en Km, separa las dos estaciones?
R _________________________________
S = 21.25km
Un agricultor lleva melones en el maletero de su coche. Encuentra a tres amigos y les
da, al primero, la mitad de los melones más dos; al segundo, la mitad de los que le
quedan más dos y, al tercero, la mitad de los sobrantes más dos. Aún sobra un melón.
¿Cuántos llevaba al principio?
R _________________________________
S = 36 melones
Irene usó la calculadora para explorar este problema:
Escogió los cinco dígitos siguientes 1, 2, 3, 4 y 5. Los usó todos para formar un número
de tres dígitos y otro de dos, de forma que su producto resultase el mayor posible.
¿Qué números son?
R _________________________________
S = 521 x 43
En la biblioteca un tercio de los libros son de matemáticas. Hay 30 libros de español.
Hay 24 libros de Ciencias Sociales. Hay tantos libros de Ciencias Naturales como de
español.
¿Cuántos libros hay en total en la biblioteca?
R _________________________________
S = 126
Alex piensa en tres números. Si los agrupa de dos en dos y los suma obtiene 38, 44 y
52. ¿Cuáles son esos números?
R _________________________________
S = 15, 23, 29
Cada día María José se comía el 20% de los dulces que estaban en su jarrita de dulces
al comenzar el día. Al finalizar el segundo día, le quedaban 32 dulces.
¿Cuántos dulces había originalmente en la jarrita?
R _________________________________
S: Había 50 dulces
Una gallina pone dos huevos en tres días.
¿Cuántos días se necesitan para que cuatro gallinas pongan dos docenas de huevos?
R _________________________________
S = 9 días
Cuando un profesor lleva corregidos los seis primeros exámenes de una clase, la nota
media es de 8.4 puntos. Al corregir el séptimo, la nota media sube a 8.5 puntos.
¿Qué calificación ha obtenido el séptimo examen?
R _________________________________
S = 91
Dos tatuadores y medio pueden tatuar dos sirenas y media, en los brazos de dos
marineros y medio en dos horas y media. ¿Cuántos tatuadores se necesitarán para
tatuar 24 sirenas, en los brazos de 24 marineros en 24 horas?
R _________________________________
S= dos tatuadores y medio
Si un hombre y medio beben una cerveza y media en un día y medio, ¿cuántas cervezas
beberán seis hombres en seis días?
R _________________________________
S= veinticuatro cervezas
Compramos 10 kg de duraznos para hacer mermelada. Al deshuesarlos y pelarlos se
pierde 1/5 de su peso. Lo que queda se pone a cocer con una cantidad igual de azúcar.
Durante la cocción la mezcla pierde 1/4 de su peso.
¿Cuántos kg de mermelada se obtienen? Si yo quisiera obtener 3 kg de mermelada,
¿cuántos kg de duraznos necesitaría?
R _________________________________
S = 12kg y 2.5kg
Un día Marta pregunta a María:
- ¿Todavía guardas los discos del grupo Estopa?
- Pues no, -responde María- le regalé la mitad más la mitad de un disco a Pablo y la
mitad de los restantes más la mitad de un disco a Joaquín, así que sólo me queda uno.
¿Cuántos discos tenía?
R _________________________________
S = siete
Pepe sale de casa con un montón de cromos y vuelve a casa sin ninguno. Su madre le
pregunta qué ha hecho con los cromos
- A cada amigo con el que me encontré le dí la mitad de los cromos que llevaba más uno
- ¿Con cuántos amigos te encontraste?
- Con seis
¿Podrías averiguar cuántos cromos llevaba Pepe?
R _________________________________
S = 190 cromos
Un comerciante decide vender una colección de monedas de oro a tres coleccionistas.
El primero compra la mitad de la colección y media moneda; el segundo, la mitad de lo
que queda y media moneda y el tercero la mitad de lo que queda y media moneda.
¿Cuántas monedas tenía el comerciante?
R _________________________________
S= Había 7 monedas
Para llenar de agua una piscina hay dos surtidores. El primer surtidor tarda 30 horas
en llenarla, el segundo tarda 60 horas. Si los dos surtidores se conectan juntos,
¿cuánto tiempo tardará la piscina en llenarse?
R _________________________________
S= 20 horas
Un vendedor ambulante se propuso vender una cesta de 115 naranjas a razón de 10
pesos cada 5 naranjas. En el momento de la venta cambió de opinión e hizo un montón
con las 58 naranjas más grandes y otro con las 57 más pequeñas. Las grandes las
vendió a 5 monedas cada 2 naranjas y las pequeñas a 5 monedas cada 3 naranjas.
¿Era esto lo mismo que la intención primera?
R _________________________________
S= Le resultó más favorable la segunda opción ganó 10 monedas más
María tiene un hermano llamado Juan. Juan tiene tantos hermanos como hermanas.
María tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos hombres y cuántas
mujeres hay en la familia?
R _________________________________
S= Cuatro hombres y tres mujeres.
Juan le dice a dice a Pedro: "si me das una oveja tengo yo el doble que tú" Pedro le
contesta: " no mejor, dámela tú una a mí, y a si tenemos los dos la misma cantidad"
¿Cuántas ovejas tiene cada uno?
R _________________________________
S= Juan tiene 7 ovejas y Pedro tiene 5.
Un tío le dice a su sobrino: " Yo tengo el triple de la edad que tú tenías cuando yo
tenía la edad que tú tienes. Cuando tú tengas la edad que yo tengo ahora, la suma de
las dos edades será de 70 años". ¿Qué edad tienen ahora ambos?
R _________________________________
S= El tío tenía 30 años y el sobrino 20.
Iba un campesino quejándose de lo pobre que era, dijo: daría cualquier cosa si alguien
me ayudara. De pronto se le aparece el diablo y le propuso lo siguiente:
Ves aquel puente, si lo pasa en cualquier dirección tendrás exactamente el doble del
dinero que tenias antes de pasarlo. Pero hay una condición debes tirar al rió 24 pesos
por cada vez que pases el puente.
Paso el campesino el puente una vez y contó su dinero, en efecto tenía dos veces más,
tiro 24 pesos al río, y paso el puente otra vez y tenía el doble que antes y tiro los 24
pesos, paso el puente por tercera vez y el dinero se duplico, pero resulto que tenia 24
pesos exactos y tuvo que tirarlos al río. Y se quedo sin un peso. ¿Cuánto tenía el
campesino al principio?
¿Cuánto tenía el campesino antes de pasar por última vez?
R _________________________________
S= Tenía 21 pesos
Cierto individuo ordenó telefónicamente un tramo de cordel de X pies y Y pulgadas, y
descubrió que el dependiente se había equivocado con la orden y había intercambiado
pies y pulgadas. Como resultado, la cuerda media sólo 30% del tramo que el cliente
deseaba. ¿De qué longitud era la cuerda ordenada?
R _________________________________
S= 9 pies y 2 pulgadas, con lo que el dependiente le dio 2 pies y 9 pulgadas.
Además se pueden encontrar otras soluciones. A ver si eres capaz de
encontrarlas.
Buscando agua, una rana cayó en un pozo de 30 m de hondo. En su intento de salir, la
obstinada rana conseguía subir 3 metros cada día, pero por la noche resbalaba y
bajaba dos metros. ¿Podrías decir cuántos días tardó la rana en salir del pozo?
R _________________________________
S= 28 días.
Un lechero dispone únicamente de dos jarras de 3 y 5 litros de capacidad para medir
la leche que vende a sus clientes. ¿Cómo podrá medir un litro sin desperdiciar la leche?
R _________________________________
S= Primero llena la jarra de 3 litros. Luego vierte el contenido en la jarra de 5
litros. Vuelve a llenar la jarra de 3 litros y vuelve a vertir su contenido en la
jarra de 5 litros que ya está medio llena. Lo que quede en la jarra de 3 litros
será un litro de leche.
"Un tendero dispone de una balanza y cuatro pesas distintas, y estas pesas son tales
que le permiten pesar cualquier número exacto de kilogramos desde 1 a 40. ¿Qué pesa
cada una de las pesas?"
R _________________________________
S= Las pesas son de 1, 3, 9 y 27 Kg. Con estas pesas siempre encontraremos
una combinación. Por ejemplo, para pesar 23 es 27 - 3 - 1, y así cualquier otra
combinación.
"¿Cual es el número de 3 cifras, que cumplen la condición de que el producto de dichas
cifras es igual a su suma?
R _________________________________
S= cualquier que tenga 1, 2 y 3
"Alberto, Bernardo y Carlos reparten sus tardes entre estudio y cine. 1- Si Alberto se
queda estudiando, Bernardo se va al cine. 2- Cada tarde uno de los dos, Alberto o
Carlos, se queda estudiando, pero no los dos. 3- Bernardo y Carlos no van la misma
tarde al cine. ¿Quien cree usted que pudo haber ido ayer al cine y quedado hoy
estudiando?
R _________________________________
S= Bernardo.
"En un cajón hay 12 pares de calcetines negros y doce pares blancos. No habiendo luz
en la habitación, usted quiere coger el mínimo número de calcetines que le asegure que
obtendrá al menos un par del mismo color. ¿Cuántos calcetines deberá tomar del
cajón?
R _________________________________
S= Tres.
Una araña teje su tela en el marco de una ventana. Cada día duplica la superficie hecha
hasta entonces. De esta forma tarda 30 días en cubrir el hueco de la ventana. Si en
vez de una araña, fueran dos, ¿Cuánto tardarían en cubrir dicho hueco?
R _________________________________
S= 29 días: Cuando una tenga cubierto medio hueco en el día 29, la otra araña
también lo tendrá, y entre las dos tendrán la ventana completa.
¿Qué es más, el 25% de 75 o el 75% de 25?
R _________________________________
S= es lo mismo
De 138 soldados vueltos del frente, el 43% perdió un ojo y el 50% de los restantes
perdió ambos ojos. ¿Cuántos ojos quedaron?
R _________________________________
S= ciento treinta y ocho ojos
¿Cuántos días hay en 43,200 segundos?
R _________________________________
S= medio día
Juan: Si me das 3 pesos tendré tantoscomo a ti te quedan.Pedro: Si tú me das 6 tendré
el doble de las que a ti te quedan. ¿Cuánto dinero tienen Juan y Pedro?
R _________________________________
S= 24 y 30 pesos
La torre Eiffel tiene 320 metros de altura y pesa 7.000 toneladas. Si construyéramos
un modelo perfectamente a escala, con el mismo material y que tuviera la mitad de su
altura, ¿cuánto pesaría?
R _________________________________
S: ochocientas setenta y cinco toneladas
Los lados iguales de un triángulo isósceles miden 4 cm. ¿Qué longitud deberá tener el
tercer lado para conseguir que el triángulo tenga la máxima área posible?
R _________________________________
S: la raíz cuadrada de 32
Cuando se le pregunta a la vieja Margarita con cuántos gatos vive, responde
melancólicamente: "Con los cuatro quintos de mis gatos más cuatro quintos de gato."
¿Con cuántos gatos vive Margarita?
R _________________________________
S: 4 gatos.
Estuve el otro día en el zoológico. Vi focas pero no había muchas. Sólo siete octavos de
las focas más siete octavos de foca. ¿Cuántas focas había?
R _________________________________
S: Había 7 focas en el zoológico.
En una jaula conconejosy palomas, hay 35 cabezasy 94 patas. Conestos datos,¿cuántas
aves hay exactamente?
R _________________________________
S: 23 palomas
Entre Pedro, Luis y Antonio tienen 500 pesos. Sabiendo que Antonio tiene doble que
Luis y éste tres veces más que Pedro, ¿cuánto tiene Pedro?
R _________________________________
S: 50 pesos
Se han vendido 9 burros y 7 mulas y se ha cobrado por ellos 75,000 pesos. Sabiendo
que los burros los pagan al doble que las mulas, ¿a qué precio se vendieron cada uno de
ellas?
R _________________________________
S: A 15.000 pesos
Cada vez que un tirador da en el blanco gana 5 puntos, y cada vez que falla pierde 3.
Sabiendo que después de 15 disparos obtuvo 27 puntos, ¿cuántas veces hizo diana
exactamente?
R _________________________________
S: Nueve veces
En un rectángulo, el largo es el doble del ancho y el perímetro es de 360 m. ¿Cuáles son
las dimensiones del rectángulo?
R _________________________________
S: ancho 60 m y largo 120 m
Tengo igual cantidad de monedas de 5 pesos que de un peso y entre las dos tengo 90
pesos. ¿Cuántas monedas de cada clase tengo?
R _________________________________
S: quince
Cinco atletas participan en la fase final del pentatlón moderno. En cada una de las
cinco pruebas, el ganador consigue 5 puntos, el segundo 4, el tercero 3, etc. Nunca hay
igualdad, ni en las pruebas individuales ni en la clasificación final. El atleta alemán gana
rotundamente con 24 puntos, seguido del belga, el canadiense (muy regular, al haber
quedado en la misma posición en 4 de las 5 pruebas), el danés y el español, este último
pese a haber ganado en natación y haber sido tercero en tiro. ¿Qué lugar ocupó el
atleta danés en natación?
R _________________________________
S: El cuarto lugar.
Dos piezas cuadradas y tres piezas rectangulares se acomodan para formar un
rompecabezascuadradocomomuestra la figura.Si cada una de las dos piezas cuadradas
tiene 72 cm de perímetro y las otras piezas son iguales entre sí, ¿Cuál es el perímetro
de cada una de estas tres piezas?
R _________________________________
S: 60cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
israelparadaf
 
Problemas, ecuaciones
Problemas, ecuacionesProblemas, ecuaciones
Problemas, ecuaciones
Katherine Espinosa Muñoz
 
Hoja de trabajo plano coordenadas
Hoja de trabajo plano coordenadasHoja de trabajo plano coordenadas
Hoja de trabajo plano coordenadas
H_Mercado
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
Gemma Carvacho
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
anhih
 
Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5
Brave Spirit
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
Milena Alarcón
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
Wuz Jarpa Urbina
 
Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
Alee Castro
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Pamela Arellano
 
Silaba tonica 3
Silaba tonica 3Silaba tonica 3
Silaba tonica 3
arlan2000
 
Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°
angelica monjes
 
Prueba de sintesis quinto basico
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basico
Maria Medina
 
Evaluacion de geometria grado 3
Evaluacion de geometria            grado 3Evaluacion de geometria            grado 3
Evaluacion de geometria grado 3
ALCALDIA DE NEIVA
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
andrea muñoz
 
Barcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernilloBarcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernillo
Constanza Orellana
 

La actualidad más candente (20)

prueba potencias octavo
prueba potencias octavoprueba potencias octavo
prueba potencias octavo
 
Problemas, ecuaciones
Problemas, ecuacionesProblemas, ecuaciones
Problemas, ecuaciones
 
Hoja de trabajo plano coordenadas
Hoja de trabajo plano coordenadasHoja de trabajo plano coordenadas
Hoja de trabajo plano coordenadas
 
Prueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 dPrueba figuras 2 d y 3 d
Prueba figuras 2 d y 3 d
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
 
ejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basicoejercicios de matematicas tercero basico
ejercicios de matematicas tercero basico
 
Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5Examen 5°grado bimestre 5
Examen 5°grado bimestre 5
 
Simce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico crSimce lenguaje segundo basico cr
Simce lenguaje segundo basico cr
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Prueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fraccionesPrueba 1 enteros y fracciones
Prueba 1 enteros y fracciones
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
 
Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
 
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-bPpt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
 
Silaba tonica 3
Silaba tonica 3Silaba tonica 3
Silaba tonica 3
 
Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°Guia de angulos 3°
Guia de angulos 3°
 
Prueba de sintesis quinto basico
Prueba de sintesis  quinto basicoPrueba de sintesis  quinto basico
Prueba de sintesis quinto basico
 
Evaluacion de geometria grado 3
Evaluacion de geometria            grado 3Evaluacion de geometria            grado 3
Evaluacion de geometria grado 3
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Barcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernilloBarcos que-vuelan cuadernillo
Barcos que-vuelan cuadernillo
 

Similar a Acertijos matemáticos

Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005
Esmeralda Salvador
 
Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005
kparawhore
 
examen de la omi
examen de la omiexamen de la omi
examen de la omi
ariannalizeeth
 
Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005
Hiram Yasser Leija Salas
 
Examen abierto nacional por internet OMI 2005
Examen abierto nacional por internet OMI 2005Examen abierto nacional por internet OMI 2005
Examen abierto nacional por internet OMI 2005
MaryRomero77
 
Omi2examen
Omi2examen Omi2examen
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Curiosidades matemáticas
Curiosidades matemáticasCuriosidades matemáticas
Curiosidades matemáticas
rubeline llique
 
Examen conrespuestas
Examen conrespuestasExamen conrespuestas
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
RossyPalmaM Palma M
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
JorgeVarn
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
JorgeVarn
 
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
joaquinriveromatematicas
 
Ensayo ed. mat. geom. ok.
Ensayo ed. mat. geom. ok.Ensayo ed. mat. geom. ok.
Ensayo ed. mat. geom. ok.
malujina
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
Secretaría de Educación Pública
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
Brendita Martinez
 
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
Secretaría de Educación Pública
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
MaryRomero77
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Hiram Yasser Leija Salas
 

Similar a Acertijos matemáticos (20)

Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005
 
Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005
 
examen de la omi
examen de la omiexamen de la omi
examen de la omi
 
Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005Examen abierto nacional por internet omi 2005
Examen abierto nacional por internet omi 2005
 
Examen abierto nacional por internet OMI 2005
Examen abierto nacional por internet OMI 2005Examen abierto nacional por internet OMI 2005
Examen abierto nacional por internet OMI 2005
 
Omi2examen
Omi2examen Omi2examen
Omi2examen
 
Examen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestreExamen tercer grado primer bimestre
Examen tercer grado primer bimestre
 
Curiosidades matemáticas
Curiosidades matemáticasCuriosidades matemáticas
Curiosidades matemáticas
 
Examen conrespuestas
Examen conrespuestasExamen conrespuestas
Examen conrespuestas
 
Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°Ediba pvpm 4°
Ediba pvpm 4°
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf4 matemat ediba.pdf
4 matemat ediba.pdf
 
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
 
Ensayo ed. mat. geom. ok.
Ensayo ed. mat. geom. ok.Ensayo ed. mat. geom. ok.
Ensayo ed. mat. geom. ok.
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
2 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-162 mat desafíos 6°15-16
2 mat desafíos 6°15-16
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Acertijos matemáticos

  • 1. En una cárcel hay 32 presos repartidos en ocho celdas de planta cuadrada. En cada celda de las esquinas hay un preso y en cada una de las centrales hay siete presos. 1 7 1 7 7 1 7 1 El carcelero cuenta cada noche los presos que hay en cada hilera y se asegura de que sean nueve. Una vez hecho esto se retira a su oficina. Cierto día se fugan cuatro internos. Cuando el carcelero hace su recuento nocturno no se percata de nada, pues los presos siguen sumando nueve por hilera, ya que se acomodaron de manera distinta. ¿Cómo se acomodaron en las celdas para burlar al carcelero? 2 5 2 5 5 2 5 2 Un coleccionista gasta 100 pesos en comprar estampillas de 1, 4 y 12 pesos. ¿Cuántos sellos serán de cada clase si en total ha comprado 40? R _________________________________ S = 28 de 1, 9 de 4 y 3 de 12 ¿Puedes determinar la edad de las personas cuyo número de años en 2014 es igual a la suma de los valores de las cifras del año de su nacimiento? R _________________________________ S = 8
  • 2. Ayer entré en una tienda de pequeños electrodomésticos, el vendedor estaba muy enfadado y preocupado a la vez. Estaba enfadado porque le habían estafado y pensativo porque no sabía exactamente cuánto le habían timado. Me explicó lo que le había sucedido: Esta mañana entró un señor a comprar una batidora que valía 800 pesos y me entregó un billete de 1,000 pesos para que cobrara. Como no tenía cambios, pasé a la tienda vecina con el billete para conseguirlos, volví y le entregué la batidora y los 200 pesos. Al poco rato pasó el vendedor vecino y me dijo que el billete que le había dado era falso, así que le tuve que dar uno legal. ¿Cuánto crees tú que perdió nuestro vendedor enfadado y pensativo? R _________________________________ S = 200 pesos y la batidora Cinco amigos, Antonio, Bertha, Cristina, Daniel y Eugenia se colocan en “fila india”, pero tú no sabes el orden en que están colocados. Están contando: el 1º dice 5, el 2º dice 10, el 3º dice 15, el 4º dice 20, el 5º dice 25, el 1º sigue con 30,... y siguen contando de 5 en 5. Antonio ha dicho 140; Bertha 160; Cristina 130; Daniel 170. ¿En qué lugar de la fila se encuentra Eugenia? R _________________________________ S = quinto ¿Quién de ellos diría 1,755? R _________________________________ S = Cristina ¿Cuántos números de tres cifras se pueden formar si usamos los dígitos 1, 2 y 3 sin repetirlos? R _________________________________ S = 6
  • 3. ¿Conoces la baraja española? Cuarenta cartas. Cuatro palos: espadas, oros, copas y bastos. Cada palo con diez cartas: del uno (el as) al siete y tres figuras: sota, caballo y rey. Dos amigos juegan a extraer una carta de una baraja española completa. Apostaban a algunas de las posibles extracciones. No todas ellas tienen la misma probabilidad de salir. Relaciona el resultado con su probabilidad Resultado probabilidad 1. Un rey ( 3 ) 30% 2. La sota de oros ( 1 ) 10% 3. Una figura ( 4 ) 20% 4. Una carta menor que tres ( 2 ) 2.5% 5. Una espada ( 5 ) 25% Uniendo cubos de madera, cuya arista mide 1cm, se construye un cubo más grande con una arista de 3 cm. A continuación se pintan sus caras de negro y, una vez que la pintura está seca, se desmonta el prisma descomponiéndolo en cubos de arista de 1 cm. a) Completa la siguiente tabla: S = 8 12 6 1 La bicicleta de Andrés tiene la rueda delantera de 4 metros de circunferencia y la trasera de 5 metros de circunferencia. ¿Cuántas vueltas más dio la rueda delantera que la trasera mientras que Andrés recorrió 400 metros? R _________________________________ S = 20
  • 4. Una ciclista tiene que hacer un viaje de 120 km. Como sale con 1 hora de retraso sobre lo previsto, debe viajar 4 km/h más deprisa de lo habitual, con objeto de llegar a tiempo. ¿Cuál es la velocidad habitual de la ciclista? R _________________________________ S = 20 km/h Con una balanza de platillos se puede pesar desde 1 hasta 12 kg utilizando solamente tres pesas A, B y C. Indica de cuántos kg han de ser las pesas A, B y C. R _______________________________ S = 1, 3 y 8 Según afirma una noticia periodística el 20% de la humanidad dispone del 80% de la riqueza mundial. Suponiendo que la afirmación es cierta ¿Cuántas veces es más rica una persona incluida en este 20% que otra del resto de la humanidad? R _______________________________ S = 16 veces He realizado un examen a los 35 estudiantes de la clase y ha resultado que el promedio de las calificaciones de las muchachas es 6 y la de los muchachos es 4.75. Sabiendo que el promedio de todos los estudiantes de la clase es de 5.25 ¿cuántas muchachas hay en la clase? R _______________________________ S= 14
  • 5. Cuando se construyó la ciudad de El Cairo en el siglo X, a la pirámide de Keops se le arrancó la parte exterior de piedra para usarla como material de construcción. Sin esta piedra que la cubría, la pirámide ofrece una imagen parecida a ésta: ¿Cuántos bloques habría si continuamos poniendo cubos por abajo, hasta que en el fondo haya un cuadrado 9 x 9? R _________________________________ S: 165 Tenemos un cuadrilátero con los cuatro lados diferentes, pero las diagonales son perpendiculares y miden 8 y 5 metros, respectivamente. ¿Cuánto vale su área? R _______________________________ S= 20 m2 A una fiesta acuden 22 personas. María baila con 7 chicos, Silvia con 8, Amaya con 9, y así sucesivamente hasta llegar a Carmen que baila con todos. ¿Cuántos chicos y chicas hay en la fiesta? R _______________________________ S = 14 hombres y 8 mujeres Si mido un rollo de cuerda de dos en dos metros me sobra uno. Si lo mido de tres en tres, me sobran dos, si lo mido de cuatro en cuatro me sobran tres, si lo hago de cinco
  • 6. en cinco me sobran cuatro y si de seis en seis me sobran cinco. Sabiendo que tiene menos de 100 metros, ¿podrías decir su longitud? R _________________________________ S = 59 metros Santiago es capaz de comerse una tarta en 6 minutos. Pedro es capaz de hacerlo en 12 minutos. ¿Cuánto crees que tardarán en comérsela los dos juntos? R _________________________________ S = 4 Dos ciclistas que están a una distancia de 60 Km entre sí, se acercan a una velocidad de 10 Km/h cada uno, en un tramo recto de la carretera. Al mismo tiempo una mosca veloz, parte desde el primer ciclista a una velocidad de 30 Km/h y vuela hacia el segundo ciclista. Una vez que ha llegado hasta él, parte inmediatamente en sentido opuesto hasta el primer ciclista y así continúa hasta que los ciclistas se encuentran. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido la veloz mosca? R _________________________________ S= 90 km Nuestro sistema de numeración es decimal, es decir, de base diez. Utilizando todas las cifras, del 0 al 9, y sin repetir ninguna, forma dos números de cinco cifras cada
  • 7. uno, de modo que la diferencia entre los mismos sea mínima. Una vez hallados, haz la cuenta de restar e indica cuál es la diferencia. R _________________________________ S = 247 Un depósito tiene una llave para llenar y una llave para vaciar. Sabemos que el grifo de llenar cumple su función cuando está abierto durante 12 horas y que, si cuando el depósito está lleno, abrimos el grifo de llenar y el grifo de vaciar, el depósito se vacía en 8 horas. ¿Cuánto tiempo tardará el desagüe en vaciarlo cuando el grifo de llenar esté cerrado? R _________________________________ S = 4.8 horas Tres ladrones, A, B y C, se repartieron en partes iguales un botín. La primera noche, mientras C dormía, A y B le quitaron la mitad de lo que tenía, y se lo repartieron en partes iguales. La segunda noche, mientras A dormía, B y C le quitaron la mitad de lo que tenía y se lo repartieron en partes iguales. La tercera noche, mientras B dormía, A y C le quitaron la mitad de lo que tenía y se lo repartieron en partes iguales. A la mañana siguiente se separaron para siempre. Cuando B contó su dinero, tenía 10,000 pesos. Determinar de cuánto dinero era el botín que se repartieron los tres ladrones. R _________________________________ S = 38,400 pesos En una tribu india del Amazonas, donde todavía subsiste el trueque, se tienen las siguientes equivalencias de cambio:
  • 8.  Un collar y una lanza se cambian por un escudo  Una lanza se cambia por un collar y un cuchillo  Dos escudos se cambian por tres cuchillos ¿A cuántos collares equivale una lanza? R _________________________________ S = cuatro collares Tres amigos tienen 21 latas de refresco, 7 de ellas están llenas, 7 vacías, y 7 llenas hasta la mitad exactamente. ¿Cómo deben repartirse las latas para que los tres se lleven el mismo número de latas y la misma cantidad de refresco? (No se puede trasvasar refrescos de una lata a otra). R _________________________________ S = dos llevan tres latas llenas, una media y tres vacías, el otro lleva una llena, cinco medias y una vacía. Un obrero fabrica cierto lote de piezas en 12 días, trabajando 7 horas diarias, de las que ha de dedicar cada día 1 hora para la preparación de herramientas. Un empresario quiere que el lote de piezas esté listo en 10 días. ¿Cuántos minutos más deberá trabajar cada día el obrero para cumplir su objetivo? R _________________________________ S = 1.2 horas o 72 minutos Las longitudes de los lados de un prisma recto de base rectangular son proporcionales a los números 1, 2 y 3. El volumen total del prisma es 750 cm3 .
  • 9. ¿Cuáles son sus medidas? R _________________________________ S = 5, 10 y 15cm Los alumnos de 2º de se van de acampada en las vacaciones de verano y deciden dejar encendida una vela cada noche durante el campamento. Sabiendo que si la vela permanece encendida toda la noche queda 1/4 de vela y por tanto con los restos de las velas de 4 noches se tiene una vela que puede utilizarse otra noche, ¿cuántas noches estarán de acampada si compran 16 velas? R _________________________________ S = 21 días Lanzamos dos dados y con los números que salgan formamos una fracción menor o igual que uno. Juan dice que, en la próxima tirada, la fracción resultará reducible y Pepe que será irreducible ¿Quién de los dos crees que tiene más posibilidades de acertar? R _________________________________ S: Pepe Isa invitó a diecisiete amigos a su fiesta de cumpleaños. Asignó a cada invitado un número del 2 al 18, reservándose el 1 para ella misma. Cuando todo el mundo estaba bailando, se dio cuenta de que la suma de los números de cada pareja era un cuadrado perfecto. ¿Adivinas el número de la pareja de Isa? R _________________________________ S = Con 15 Si fuera andando a 4 km/h llegaría cinco minutos tarde al colegio. Pero como iré a 5 km/h llegaré diez minutos antes de la hora de entrada.
  • 10. ¿A qué distancia está el colegio de mi casa? R _________________________________ S = 5km Una oveja está atada a la esquina de una casa de labor rodeada de pasto. La casa mide 10 m de larga y 5 m de ancha y la longitud de la cuerda es de 4 m. ¿Cuál es la superficie máxima que tiene para pastar? R _________________________________ S = 37.68 m2 La representación olímpica de un país puede desfilar de tres en tres y queda por delante el que lleva la bandera. Lo mismo pasa si desfilan de cuatro en cuatro o si desfilan de cinco en cinco. ¿Cuántas personas la componen? R _________________________________ S = 61 personas Un grupo de amigos piensan realizar un viaje de 5,000 km. En su presupuesto tienen incluida una cierta cantidad destinada a gastar en gasolina. Afortunadamente, el precio de la gasolina baja unos días antes de realizar el viaje, lo cual les va a permitir ahorrar 0.40 pesos por km, gracias a lo cual podrán recorrer 250 km más de los previstos. ¿A cuánto ascendió, su presupuesto para gasolina? R _________________________________ S = 42,000 pesos Diofanto (S. IV dc) fue uno de los matemáticos que más fama dio a Alejandría. Un relato griego narra de forma concisa su vida. Fue muchacho durante 1/6 de su vida, durante 1/12 se dedicó a viajar, se casó 1/7 después, tuvo un hijo 5 años más tarde,
  • 11. que vivió la mitad de la edad de su padre, el cual murió, 4 años después. ¿Cuántos años vivió Diofanto? R _________________________________ S = 84 años Una sandía pesó 10 kg, de los cuál es el 99 % es agua. Después de cierto tiempo al sol, se evaporó parte del agua, siendo ahora el porcentaje de agua del 98 %. ¿Cuánto pesa ahora la sandía? R _________________________________ S = 5kg En nuestra Agencia de Investigaciones se han de resolver cierto número de misiones, pero disponemos de un número de agentes tal que: si encargamos una misión a cada agente, sobran "x" misiones; pero si damos "x" misiones a cada agente, se quedan "x" agentes sin misión. Como los agentes y misiones suman menos de 15, ¿sabrías decir cuántos agentes y misiones son? R _________________________________ S = son seis agentes y ocho misiones x = 2 o seis agentes y nueve misiones x = 3 Andrés, que es un niño inquieto, observa que cuando cumple 14 años, su padre cumple 41, es decir, el número 14 con las cifras invertidas. Si Andrés y su padre vivieran cien años, ¿podrías decir las veces que a lo largo de su vida volverá a ocurrir este fenómeno? R _________________________________ S = cinco veces más En la novela Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift (1726) se narra que Gulliver, el protagonista, viaja por varios países imaginarios, uno de ellos es Liliput, cuyos habitantes son todos enanos y donde todo es reducido de tamaño. Encontrándose en
  • 12. este último país sabemos que Gulliver es semejante a los liliputienses, siendo 12 veces más alto que ellos. ¿Cuántos colchones de liliputienses deben coserse entre sí para hacerle uno a Gulliver, de forma que pueda dormir tan cómodamente como ellos? R _________________________________ S = 1,728 colchones ¿Cuánto suman los primeros 100 dígitos que aparecen después del punto al hacer 1/7? (1 dividido entre 7) R _________________________________ S = 447 Dos trenes que circulan por vías distintas, parten en el mismo momento y van uno hacia el otro. Uno de ellos se desplaza con velocidad constante de 96 km/h, el otro se desplaza con velocidad constante de 80 km/h y se cruzan cuando han transcurrido 7 min y 30 seg. ¿Qué distancia, en Km, separa las dos estaciones? R _________________________________ S = 21.25km Un agricultor lleva melones en el maletero de su coche. Encuentra a tres amigos y les da, al primero, la mitad de los melones más dos; al segundo, la mitad de los que le quedan más dos y, al tercero, la mitad de los sobrantes más dos. Aún sobra un melón. ¿Cuántos llevaba al principio? R _________________________________ S = 36 melones Irene usó la calculadora para explorar este problema: Escogió los cinco dígitos siguientes 1, 2, 3, 4 y 5. Los usó todos para formar un número
  • 13. de tres dígitos y otro de dos, de forma que su producto resultase el mayor posible. ¿Qué números son? R _________________________________ S = 521 x 43 En la biblioteca un tercio de los libros son de matemáticas. Hay 30 libros de español. Hay 24 libros de Ciencias Sociales. Hay tantos libros de Ciencias Naturales como de español. ¿Cuántos libros hay en total en la biblioteca? R _________________________________ S = 126 Alex piensa en tres números. Si los agrupa de dos en dos y los suma obtiene 38, 44 y 52. ¿Cuáles son esos números? R _________________________________ S = 15, 23, 29 Cada día María José se comía el 20% de los dulces que estaban en su jarrita de dulces al comenzar el día. Al finalizar el segundo día, le quedaban 32 dulces. ¿Cuántos dulces había originalmente en la jarrita? R _________________________________ S: Había 50 dulces Una gallina pone dos huevos en tres días. ¿Cuántos días se necesitan para que cuatro gallinas pongan dos docenas de huevos? R _________________________________ S = 9 días
  • 14. Cuando un profesor lleva corregidos los seis primeros exámenes de una clase, la nota media es de 8.4 puntos. Al corregir el séptimo, la nota media sube a 8.5 puntos. ¿Qué calificación ha obtenido el séptimo examen? R _________________________________ S = 91 Dos tatuadores y medio pueden tatuar dos sirenas y media, en los brazos de dos marineros y medio en dos horas y media. ¿Cuántos tatuadores se necesitarán para tatuar 24 sirenas, en los brazos de 24 marineros en 24 horas? R _________________________________ S= dos tatuadores y medio Si un hombre y medio beben una cerveza y media en un día y medio, ¿cuántas cervezas beberán seis hombres en seis días? R _________________________________ S= veinticuatro cervezas Compramos 10 kg de duraznos para hacer mermelada. Al deshuesarlos y pelarlos se pierde 1/5 de su peso. Lo que queda se pone a cocer con una cantidad igual de azúcar. Durante la cocción la mezcla pierde 1/4 de su peso. ¿Cuántos kg de mermelada se obtienen? Si yo quisiera obtener 3 kg de mermelada, ¿cuántos kg de duraznos necesitaría? R _________________________________ S = 12kg y 2.5kg
  • 15. Un día Marta pregunta a María: - ¿Todavía guardas los discos del grupo Estopa? - Pues no, -responde María- le regalé la mitad más la mitad de un disco a Pablo y la mitad de los restantes más la mitad de un disco a Joaquín, así que sólo me queda uno. ¿Cuántos discos tenía? R _________________________________ S = siete Pepe sale de casa con un montón de cromos y vuelve a casa sin ninguno. Su madre le pregunta qué ha hecho con los cromos - A cada amigo con el que me encontré le dí la mitad de los cromos que llevaba más uno - ¿Con cuántos amigos te encontraste? - Con seis ¿Podrías averiguar cuántos cromos llevaba Pepe? R _________________________________ S = 190 cromos Un comerciante decide vender una colección de monedas de oro a tres coleccionistas. El primero compra la mitad de la colección y media moneda; el segundo, la mitad de lo que queda y media moneda y el tercero la mitad de lo que queda y media moneda. ¿Cuántas monedas tenía el comerciante? R _________________________________ S= Había 7 monedas Para llenar de agua una piscina hay dos surtidores. El primer surtidor tarda 30 horas en llenarla, el segundo tarda 60 horas. Si los dos surtidores se conectan juntos, ¿cuánto tiempo tardará la piscina en llenarse? R _________________________________ S= 20 horas
  • 16. Un vendedor ambulante se propuso vender una cesta de 115 naranjas a razón de 10 pesos cada 5 naranjas. En el momento de la venta cambió de opinión e hizo un montón con las 58 naranjas más grandes y otro con las 57 más pequeñas. Las grandes las vendió a 5 monedas cada 2 naranjas y las pequeñas a 5 monedas cada 3 naranjas. ¿Era esto lo mismo que la intención primera? R _________________________________ S= Le resultó más favorable la segunda opción ganó 10 monedas más María tiene un hermano llamado Juan. Juan tiene tantos hermanos como hermanas. María tiene el doble de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos hombres y cuántas mujeres hay en la familia? R _________________________________ S= Cuatro hombres y tres mujeres. Juan le dice a dice a Pedro: "si me das una oveja tengo yo el doble que tú" Pedro le contesta: " no mejor, dámela tú una a mí, y a si tenemos los dos la misma cantidad" ¿Cuántas ovejas tiene cada uno? R _________________________________ S= Juan tiene 7 ovejas y Pedro tiene 5. Un tío le dice a su sobrino: " Yo tengo el triple de la edad que tú tenías cuando yo tenía la edad que tú tienes. Cuando tú tengas la edad que yo tengo ahora, la suma de las dos edades será de 70 años". ¿Qué edad tienen ahora ambos? R _________________________________ S= El tío tenía 30 años y el sobrino 20.
  • 17. Iba un campesino quejándose de lo pobre que era, dijo: daría cualquier cosa si alguien me ayudara. De pronto se le aparece el diablo y le propuso lo siguiente: Ves aquel puente, si lo pasa en cualquier dirección tendrás exactamente el doble del dinero que tenias antes de pasarlo. Pero hay una condición debes tirar al rió 24 pesos por cada vez que pases el puente. Paso el campesino el puente una vez y contó su dinero, en efecto tenía dos veces más, tiro 24 pesos al río, y paso el puente otra vez y tenía el doble que antes y tiro los 24 pesos, paso el puente por tercera vez y el dinero se duplico, pero resulto que tenia 24 pesos exactos y tuvo que tirarlos al río. Y se quedo sin un peso. ¿Cuánto tenía el campesino al principio? ¿Cuánto tenía el campesino antes de pasar por última vez? R _________________________________ S= Tenía 21 pesos Cierto individuo ordenó telefónicamente un tramo de cordel de X pies y Y pulgadas, y descubrió que el dependiente se había equivocado con la orden y había intercambiado pies y pulgadas. Como resultado, la cuerda media sólo 30% del tramo que el cliente deseaba. ¿De qué longitud era la cuerda ordenada? R _________________________________ S= 9 pies y 2 pulgadas, con lo que el dependiente le dio 2 pies y 9 pulgadas. Además se pueden encontrar otras soluciones. A ver si eres capaz de encontrarlas. Buscando agua, una rana cayó en un pozo de 30 m de hondo. En su intento de salir, la obstinada rana conseguía subir 3 metros cada día, pero por la noche resbalaba y bajaba dos metros. ¿Podrías decir cuántos días tardó la rana en salir del pozo? R _________________________________ S= 28 días.
  • 18. Un lechero dispone únicamente de dos jarras de 3 y 5 litros de capacidad para medir la leche que vende a sus clientes. ¿Cómo podrá medir un litro sin desperdiciar la leche? R _________________________________ S= Primero llena la jarra de 3 litros. Luego vierte el contenido en la jarra de 5 litros. Vuelve a llenar la jarra de 3 litros y vuelve a vertir su contenido en la jarra de 5 litros que ya está medio llena. Lo que quede en la jarra de 3 litros será un litro de leche. "Un tendero dispone de una balanza y cuatro pesas distintas, y estas pesas son tales que le permiten pesar cualquier número exacto de kilogramos desde 1 a 40. ¿Qué pesa cada una de las pesas?" R _________________________________ S= Las pesas son de 1, 3, 9 y 27 Kg. Con estas pesas siempre encontraremos una combinación. Por ejemplo, para pesar 23 es 27 - 3 - 1, y así cualquier otra combinación. "¿Cual es el número de 3 cifras, que cumplen la condición de que el producto de dichas cifras es igual a su suma? R _________________________________ S= cualquier que tenga 1, 2 y 3 "Alberto, Bernardo y Carlos reparten sus tardes entre estudio y cine. 1- Si Alberto se queda estudiando, Bernardo se va al cine. 2- Cada tarde uno de los dos, Alberto o Carlos, se queda estudiando, pero no los dos. 3- Bernardo y Carlos no van la misma tarde al cine. ¿Quien cree usted que pudo haber ido ayer al cine y quedado hoy estudiando? R _________________________________ S= Bernardo.
  • 19. "En un cajón hay 12 pares de calcetines negros y doce pares blancos. No habiendo luz en la habitación, usted quiere coger el mínimo número de calcetines que le asegure que obtendrá al menos un par del mismo color. ¿Cuántos calcetines deberá tomar del cajón? R _________________________________ S= Tres. Una araña teje su tela en el marco de una ventana. Cada día duplica la superficie hecha hasta entonces. De esta forma tarda 30 días en cubrir el hueco de la ventana. Si en vez de una araña, fueran dos, ¿Cuánto tardarían en cubrir dicho hueco? R _________________________________ S= 29 días: Cuando una tenga cubierto medio hueco en el día 29, la otra araña también lo tendrá, y entre las dos tendrán la ventana completa. ¿Qué es más, el 25% de 75 o el 75% de 25? R _________________________________ S= es lo mismo De 138 soldados vueltos del frente, el 43% perdió un ojo y el 50% de los restantes perdió ambos ojos. ¿Cuántos ojos quedaron? R _________________________________ S= ciento treinta y ocho ojos ¿Cuántos días hay en 43,200 segundos? R _________________________________ S= medio día
  • 20. Juan: Si me das 3 pesos tendré tantoscomo a ti te quedan.Pedro: Si tú me das 6 tendré el doble de las que a ti te quedan. ¿Cuánto dinero tienen Juan y Pedro? R _________________________________ S= 24 y 30 pesos La torre Eiffel tiene 320 metros de altura y pesa 7.000 toneladas. Si construyéramos un modelo perfectamente a escala, con el mismo material y que tuviera la mitad de su altura, ¿cuánto pesaría? R _________________________________ S: ochocientas setenta y cinco toneladas Los lados iguales de un triángulo isósceles miden 4 cm. ¿Qué longitud deberá tener el tercer lado para conseguir que el triángulo tenga la máxima área posible? R _________________________________ S: la raíz cuadrada de 32 Cuando se le pregunta a la vieja Margarita con cuántos gatos vive, responde melancólicamente: "Con los cuatro quintos de mis gatos más cuatro quintos de gato." ¿Con cuántos gatos vive Margarita? R _________________________________ S: 4 gatos. Estuve el otro día en el zoológico. Vi focas pero no había muchas. Sólo siete octavos de las focas más siete octavos de foca. ¿Cuántas focas había? R _________________________________ S: Había 7 focas en el zoológico.
  • 21. En una jaula conconejosy palomas, hay 35 cabezasy 94 patas. Conestos datos,¿cuántas aves hay exactamente? R _________________________________ S: 23 palomas Entre Pedro, Luis y Antonio tienen 500 pesos. Sabiendo que Antonio tiene doble que Luis y éste tres veces más que Pedro, ¿cuánto tiene Pedro? R _________________________________ S: 50 pesos Se han vendido 9 burros y 7 mulas y se ha cobrado por ellos 75,000 pesos. Sabiendo que los burros los pagan al doble que las mulas, ¿a qué precio se vendieron cada uno de ellas? R _________________________________ S: A 15.000 pesos Cada vez que un tirador da en el blanco gana 5 puntos, y cada vez que falla pierde 3. Sabiendo que después de 15 disparos obtuvo 27 puntos, ¿cuántas veces hizo diana exactamente? R _________________________________ S: Nueve veces En un rectángulo, el largo es el doble del ancho y el perímetro es de 360 m. ¿Cuáles son las dimensiones del rectángulo? R _________________________________ S: ancho 60 m y largo 120 m
  • 22. Tengo igual cantidad de monedas de 5 pesos que de un peso y entre las dos tengo 90 pesos. ¿Cuántas monedas de cada clase tengo? R _________________________________ S: quince Cinco atletas participan en la fase final del pentatlón moderno. En cada una de las cinco pruebas, el ganador consigue 5 puntos, el segundo 4, el tercero 3, etc. Nunca hay igualdad, ni en las pruebas individuales ni en la clasificación final. El atleta alemán gana rotundamente con 24 puntos, seguido del belga, el canadiense (muy regular, al haber quedado en la misma posición en 4 de las 5 pruebas), el danés y el español, este último pese a haber ganado en natación y haber sido tercero en tiro. ¿Qué lugar ocupó el atleta danés en natación? R _________________________________ S: El cuarto lugar. Dos piezas cuadradas y tres piezas rectangulares se acomodan para formar un rompecabezascuadradocomomuestra la figura.Si cada una de las dos piezas cuadradas tiene 72 cm de perímetro y las otras piezas son iguales entre sí, ¿Cuál es el perímetro de cada una de estas tres piezas? R _________________________________ S: 60cm