SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela secundaria técnica 118

         Alumna: Carla Arias Silva

   Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías

           Grado y grupo: 3°A

          Materia: Matemática


            SÍNTESIS DEL LIBRO
(EL HOMBRE QUE CALCULABA MALBA TAHAN)


                O3/10/2012
INDICE

Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------
2

Síntesis-----------------------------------------------------------------------------------------------------
3

Actividad------------------------------------------------------------------------------------------------
4

Glosario--------------------------------------------------------------------------------------------------
-5

Conclusión----------------------------------------------------------------------------------------------
-6

Ficha Bibliográfica------------------------------------------------------------------------------------
-7
INTRODUCCIÓN

  En el siguiente trabajo se presentan los capítulos restantes del libro ―El
Hombre que Calculaba‖ en dónde se da una pequeña síntesis de la trama
    del libro y se puede ver que es una historia bastante interesante.
El Hombre que Calculaba.

Después de la Última clase de Beremiz le comentó a Bagdalí que Telassim
había progresado mucho en sus estudios que cada vez era mejor ya que
sabía hacer varias operaciones en eso estaban cuando se oyeron
caballos gritos de mando y juramentos de soldados turcos ya que se
trataba del visir Ibrahim Maluf el Bard el cual había acudido para pedir
ayuda a Beremiz sobre un problema que había surgido en la prisión ya que
se había incendiado y a todos los presos les iban a acortar el tiempo de su
condena sin embargo un prisionera estaba condenado a cadena
perpetua y no sabían cómo dividir su tiempo así que Beremiz decidió visitar
al preso y así decidió que su libertad sería condicional desde ese momento
los jurisuconsultos árabes.

Días después recibieron la visita del príncipe Cluzir Schá el cual le propuso a
Beremiz que fuera su secretario sin embargo Beremiz decidió no aceptar su
propuesta con el argumento de que le estaba dando clases a Telassim
aún así el príncipe decidió plantearle un problema sobre unas perlas el
cual supo resolver.

En la primera noche del Radamán mandaron a llamar a Beremiz al palacio
porque querían hacerle una prueba que consistía en que siete sabios lo
cuestionarían con diversos problemas y si lograba su recompensa haría
que fuera uno de los hombres más envidiados de Bagdad. Y los sabios que
lo cuestionaron fueron Mohadeb Ibhage-Abner, el segundo era un
historiador del cual do se menciona el nombre, el tercero fue Abul Hassan
Ali de Acalá, el cuarto fue Jalal Ibn-Wafrid, el quinto fue Nascif Raha, el
sexto era cordobés y había vivido 15 años en España y el séptimo y último
fue Mohilidín Ihaia Banababixacar, El Hombre que calculaba supo
responder cada una de las preguntas planteadas             y como única
recompensa quería casarse con Telassim y como última prueba para
casarse con ella le pusieron una última prueba la cual pasó.

Después de su boda Beremiz y Telassim se fueron a vivir a Constantinopla
donde pasaron su vida muy felices, Bagdad fue saqueada y destruida
Bagdalí se convirtió en critiano y tuvo 3 hijos con Telassim.



                                     FIN
ACTIVIDAD

1. Como se llamaba el Hombre que Calculaba                        (        )
   Telassim

2. Cuantos Fueron los Camellos que repartió                   (       )Iezid

3. Quien encontró al Hombre que Calculaba                         (        )Bagdad

4. ______ Pidió a el Hombre que Calculaba que le diera        (           )Bagdalí
   clases a su Hija

5. El ______ Mandó llamar a el Hombre que calculaba a         (           )35
   Camellos
   su palacio

6. Fueron _____ Preguntas formuladas por los sabios       (       ) Cristianos

7. El Hombre que Calculaba ayudó al preso dándole….                   (     )Sultán

8. El Príncipe ______ Visitó a el Hombre que Calculaba        (           ) Cluzir
   Schá
   para ofrecerle su secretario.

9. Al final Telassim y el Hombre que Calculaba se _____       (           )Libertad
   Condicional

10. Religión que adoptó finalmente el Hombre que Calculaba (                   )Siete
Glosario

1. Alah o Allah – Dios. Los árabes designan al Creador por
   cuatrocientos noventa y nueve nombres distintos. Los musulmanes
   siempre que pronuncian el nombre de Dios añádenle una expresión
   de alto respeto y adoración
2. Musulmán, nombre derivado de Mouslin, ―aquel que se resigna a la
   voluntad de Dios‖. Los musulmanes practican la religión de Mahoma
   y son actualmente unos 240 millones, aproximadamente.
3. Jamal – una de las muchas denominaciones que los árabes dan a
   los camellos.
4. Sheik – término respetuoso que se aplica, en general, a los sabios,
   religiosos y personas respetables por la edad o posición social.

5. Visir – ministro –Califa- soberano musulmán. Los Califas decíanse
   sucesores de Mahoma.
CONCLUSIÓN




   Este Libro está muy interesante ya que habla sobre las aventuras del
   Hombre que Calculaba y de su amigo que se encontró y me gusto la
trama ya que cada una de las operaciones que realiza las hace con gran
  habilidad y te mantiene atento a todo lo que hace. En lo Personal es un
                       libro mu padre y entretenido.
FICHA BIBLIOGRÁFICA




El Hombre que Calculaba/ Tahan Malba—México Editores Noriega 228pp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
lopez552
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
Aldo Perdomo
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
lola Moreno
 
Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2
laboratoriodeciencias
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Grupo6ma
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
Christiam3000
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Raul Castañeda Torres
 
Química Orgánica Fundamental y Petroleo
Química Orgánica Fundamental y PetroleoQuímica Orgánica Fundamental y Petroleo
Química Orgánica Fundamental y Petroleo
blasarauco
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROSCLASIFICACION DE LOS NUMEROS
CLASIFICACION DE LOS NUMEROS
 
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)Cuestionario de termoquímica (1)(1)
Cuestionario de termoquímica (1)(1)
 
Primera ley de la Termodinamica
Primera ley  de la TermodinamicaPrimera ley  de la Termodinamica
Primera ley de la Termodinamica
 
CICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOSCICLOS TERMODINÁMICOS
CICLOS TERMODINÁMICOS
 
Linea del tiempo termodinamica,
Linea del tiempo termodinamica,Linea del tiempo termodinamica,
Linea del tiempo termodinamica,
 
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICAEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
EL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
 
Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2Introducción a la termodinámica clase nº2
Introducción a la termodinámica clase nº2
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IIANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
 
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
06. s4 inecuaciones polinómicas y racionales
 
Cta calor
Cta  calorCta  calor
Cta calor
 
Análisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De MagnitudesAnálisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De Magnitudes
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Fórmulas Unidad 1.pdf
Fórmulas Unidad 1.pdfFórmulas Unidad 1.pdf
Fórmulas Unidad 1.pdf
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Formulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica IFormulario de termodinámica I
Formulario de termodinámica I
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Termo dinamica
Termo dinamicaTermo dinamica
Termo dinamica
 
Química Orgánica Fundamental y Petroleo
Química Orgánica Fundamental y PetroleoQuímica Orgánica Fundamental y Petroleo
Química Orgánica Fundamental y Petroleo
 

Similar a Sintesis el hombre que calculaba arias (20)

Capitulo xxi
Capitulo xxiCapitulo xxi
Capitulo xxi
 
Escuela secundaria tecnica 118 camacho
Escuela secundaria tecnica 118 camachoEscuela secundaria tecnica 118 camacho
Escuela secundaria tecnica 118 camacho
 
GARCIA GUZMAN AXEL
GARCIA GUZMAN AXELGARCIA GUZMAN AXEL
GARCIA GUZMAN AXEL
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
CRUZ MONCAYO EDUARDO
CRUZ MONCAYO EDUARDOCRUZ MONCAYO EDUARDO
CRUZ MONCAYO EDUARDO
 
Síntesis 2 hc
Síntesis 2 hcSíntesis 2 hc
Síntesis 2 hc
 
El hombre que calculaba (3)
El hombre que calculaba (3)El hombre que calculaba (3)
El hombre que calculaba (3)
 
Sintesis2 hc
Sintesis2 hcSintesis2 hc
Sintesis2 hc
 
historia_y_moral_14.pdf
historia_y_moral_14.pdfhistoria_y_moral_14.pdf
historia_y_moral_14.pdf
 
Salgado Martinez GojGe
Salgado Martinez GojGeSalgado Martinez GojGe
Salgado Martinez GojGe
 
Matematicas 3
Matematicas 3Matematicas 3
Matematicas 3
 
Síntesis 2 hc (2)
Síntesis 2 hc (2)Síntesis 2 hc (2)
Síntesis 2 hc (2)
 
Síntesis 2 hc (5)
Síntesis 2 hc (5)Síntesis 2 hc (5)
Síntesis 2 hc (5)
 
Síntesis 2 hc (3)
Síntesis 2 hc (3)Síntesis 2 hc (3)
Síntesis 2 hc (3)
 
El hombre que calculaba (2)
El hombre que calculaba (2)El hombre que calculaba (2)
El hombre que calculaba (2)
 
Baldor (1) valderrama
Baldor (1) valderramaBaldor (1) valderrama
Baldor (1) valderrama
 
Sintesis 2 (3)
Sintesis 2 (3)Sintesis 2 (3)
Sintesis 2 (3)
 
JACHIN Y BOAZ 1762.pdf
JACHIN Y BOAZ 1762.pdfJACHIN Y BOAZ 1762.pdf
JACHIN Y BOAZ 1762.pdf
 
El hombre que calculaba (1)
El hombre que calculaba (1)El hombre que calculaba (1)
El hombre que calculaba (1)
 
El hombre que calculaba (2)
El hombre que calculaba (2)El hombre que calculaba (2)
El hombre que calculaba (2)
 

Más de jehosua97

Escuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiagoEscuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiago
jehosua97
 
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peñaSintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
jehosua97
 
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomezSintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
jehosua97
 
Sintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevaloSintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevalo
jehosua97
 
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
Escuela  secundaria  técnica no. enrriachettiEscuela  secundaria  técnica no. enrriachetti
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
jehosua97
 
Caratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguileraCaratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguilera
jehosua97
 
Matemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castroMatemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castro
jehosua97
 
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtzPrimera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
jehosua97
 
Matematica. gamboa
Matematica. gamboaMatematica. gamboa
Matematica. gamboa
jehosua97
 
Doc2. magaña
Doc2. magañaDoc2. magaña
Doc2. magaña
jehosua97
 
3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta
jehosua97
 
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
jehosua97
 
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomonSíntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
jehosua97
 
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez callejaSintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
jehosua97
 
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medinaSintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
jehosua97
 
Matematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon canoMatematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon cano
jehosua97
 
Dufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuelaDufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuela
jehosua97
 
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansinoMatematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
jehosua97
 
Escuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avilaEscuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avila
jehosua97
 

Más de jehosua97 (20)

Escuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiagoEscuela secundaria tecnica 118. santiago
Escuela secundaria tecnica 118. santiago
 
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peñaSintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. peña
 
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomezSintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
Sintesis matematicas estas ahi 3.14159. flores gomez
 
Sintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevaloSintesis de arevalo. arevalo
Sintesis de arevalo. arevalo
 
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
Escuela  secundaria  técnica no. enrriachettiEscuela  secundaria  técnica no. enrriachetti
Escuela secundaria técnica no. enrriachetti
 
Caratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguileraCaratula. espinoza aguilera
Caratula. espinoza aguilera
 
Matemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castroMatemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castro
 
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtzPrimera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
Primera sintesis del libro matematicas ¿estas ahi. flores gtz
 
Matematica. gamboa
Matematica. gamboaMatematica. gamboa
Matematica. gamboa
 
Doc2. roman
Doc2. romanDoc2. roman
Doc2. roman
 
Doc2. magaña
Doc2. magañaDoc2. magaña
Doc2. magaña
 
3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta3.1416 real sintesis. sagaceta
3.1416 real sintesis. sagaceta
 
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez3.1416 real sintesis. ramirez gomez
3.1416 real sintesis. ramirez gomez
 
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomonSíntesis de estas ahi 3.14. salomon
Síntesis de estas ahi 3.14. salomon
 
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez callejaSintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
Sintesis matematica estas ahi 1. ramirez calleja
 
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medinaSintesis matematica estas ahi 1. medina
Sintesis matematica estas ahi 1. medina
 
Matematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon canoMatematicas ahi. leon cano
Matematicas ahi. leon cano
 
Dufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuelaDufsu2. valenzuela
Dufsu2. valenzuela
 
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansinoMatematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
Matematica estas ahi 1ra sintesis. leon cansino
 
Escuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avilaEscuela secundaria. avila
Escuela secundaria. avila
 

Sintesis el hombre que calculaba arias

  • 1. Escuela secundaria técnica 118 Alumna: Carla Arias Silva Profesor: Luis Miguel Villarreal Matías Grado y grupo: 3°A Materia: Matemática SÍNTESIS DEL LIBRO (EL HOMBRE QUE CALCULABA MALBA TAHAN) O3/10/2012
  • 3. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presentan los capítulos restantes del libro ―El Hombre que Calculaba‖ en dónde se da una pequeña síntesis de la trama del libro y se puede ver que es una historia bastante interesante.
  • 4. El Hombre que Calculaba. Después de la Última clase de Beremiz le comentó a Bagdalí que Telassim había progresado mucho en sus estudios que cada vez era mejor ya que sabía hacer varias operaciones en eso estaban cuando se oyeron caballos gritos de mando y juramentos de soldados turcos ya que se trataba del visir Ibrahim Maluf el Bard el cual había acudido para pedir ayuda a Beremiz sobre un problema que había surgido en la prisión ya que se había incendiado y a todos los presos les iban a acortar el tiempo de su condena sin embargo un prisionera estaba condenado a cadena perpetua y no sabían cómo dividir su tiempo así que Beremiz decidió visitar al preso y así decidió que su libertad sería condicional desde ese momento los jurisuconsultos árabes. Días después recibieron la visita del príncipe Cluzir Schá el cual le propuso a Beremiz que fuera su secretario sin embargo Beremiz decidió no aceptar su propuesta con el argumento de que le estaba dando clases a Telassim aún así el príncipe decidió plantearle un problema sobre unas perlas el cual supo resolver. En la primera noche del Radamán mandaron a llamar a Beremiz al palacio porque querían hacerle una prueba que consistía en que siete sabios lo cuestionarían con diversos problemas y si lograba su recompensa haría que fuera uno de los hombres más envidiados de Bagdad. Y los sabios que lo cuestionaron fueron Mohadeb Ibhage-Abner, el segundo era un historiador del cual do se menciona el nombre, el tercero fue Abul Hassan Ali de Acalá, el cuarto fue Jalal Ibn-Wafrid, el quinto fue Nascif Raha, el sexto era cordobés y había vivido 15 años en España y el séptimo y último fue Mohilidín Ihaia Banababixacar, El Hombre que calculaba supo responder cada una de las preguntas planteadas y como única recompensa quería casarse con Telassim y como última prueba para casarse con ella le pusieron una última prueba la cual pasó. Después de su boda Beremiz y Telassim se fueron a vivir a Constantinopla donde pasaron su vida muy felices, Bagdad fue saqueada y destruida Bagdalí se convirtió en critiano y tuvo 3 hijos con Telassim. FIN
  • 5. ACTIVIDAD 1. Como se llamaba el Hombre que Calculaba ( ) Telassim 2. Cuantos Fueron los Camellos que repartió ( )Iezid 3. Quien encontró al Hombre que Calculaba ( )Bagdad 4. ______ Pidió a el Hombre que Calculaba que le diera ( )Bagdalí clases a su Hija 5. El ______ Mandó llamar a el Hombre que calculaba a ( )35 Camellos su palacio 6. Fueron _____ Preguntas formuladas por los sabios ( ) Cristianos 7. El Hombre que Calculaba ayudó al preso dándole…. ( )Sultán 8. El Príncipe ______ Visitó a el Hombre que Calculaba ( ) Cluzir Schá para ofrecerle su secretario. 9. Al final Telassim y el Hombre que Calculaba se _____ ( )Libertad Condicional 10. Religión que adoptó finalmente el Hombre que Calculaba ( )Siete
  • 6. Glosario 1. Alah o Allah – Dios. Los árabes designan al Creador por cuatrocientos noventa y nueve nombres distintos. Los musulmanes siempre que pronuncian el nombre de Dios añádenle una expresión de alto respeto y adoración 2. Musulmán, nombre derivado de Mouslin, ―aquel que se resigna a la voluntad de Dios‖. Los musulmanes practican la religión de Mahoma y son actualmente unos 240 millones, aproximadamente. 3. Jamal – una de las muchas denominaciones que los árabes dan a los camellos. 4. Sheik – término respetuoso que se aplica, en general, a los sabios, religiosos y personas respetables por la edad o posición social. 5. Visir – ministro –Califa- soberano musulmán. Los Califas decíanse sucesores de Mahoma.
  • 7. CONCLUSIÓN Este Libro está muy interesante ya que habla sobre las aventuras del Hombre que Calculaba y de su amigo que se encontró y me gusto la trama ya que cada una de las operaciones que realiza las hace con gran habilidad y te mantiene atento a todo lo que hace. En lo Personal es un libro mu padre y entretenido.
  • 8. FICHA BIBLIOGRÁFICA El Hombre que Calculaba/ Tahan Malba—México Editores Noriega 228pp.