SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Autor: Jhon Pillaca Salazar
RADIO PLANNING EN LA BANDA
DE 5.8 GHZ
1
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
ESTUDIO DE RADIO PROPAGACIÓN EN LA BANDA DE 5.8 GHZ
El presente estudio de Radio Propagación tiene por finalidad validar teóricamente 4
enlaces PTP (Point To Point) en la Banda no licenciada de 5.8 GHz el cual formara el
Backbone de una red inalámbrica que transmitirá voz, videos, datos e internet.
Para la realización del estudio se ha utilizado Radio Mobile, el cual es un software de
Propagación que combina mapas DEM (Mapas de Elevación Digital) y características del
radio para simular el enlace y poder apreciar la Performance del sistema.
En el presente estudio se mostraran imágenes de los Perfiles de los Enlaces, imágenes
satelitales proporcionados por GOOGLE EARTH entre otros, para poder apreciar de
forma clara el enlace.
DATOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO:
LUGAR LATITUD LONGITUD
BTS_Principal 9°55'43.09"S 76°14'31.50"O
NODO RURAL 9°57'3.71"S 76°12'11.28"O
BTS_Acomayo 9°47'37.07"S 76° 6'38.79"O
BTS_La punta 9°51'55.51"S 76° 1'4.74"O
Municipalidad de Molino 9°54'38.44"S 76° 0'59.23"O
DISPOSICIÓN DE LOS ENLACES:
1. Enlace BTS Principal – NODO RURAL
2. Enlace NODO RURAL – BTS Acomayo
3. Enlace BTS Acomayo – BTS La punta
4. Enlace BTS La punta – Municipalidad de Molino
2
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
IMAGEN SATELITAL DE LOS ENLACES:
3
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
MAPA GEOGRÁFICO DE RELIEVE:
4
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
1. ENLACE BTS PRINCIPAL – NODO RURAL:
PERFIL DEL ENLACE: BTS PRINCIPAL – NODO RURAL
5
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
PERFIL DEL ENLACE: NODO RURAL – BTS PRINCIPAL
6
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
7
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA SATELITAL:
8
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
2. ENLACE NODO RURAL – BTS ACOMAYO:
PERFIL DEL ENLACE: NODO RURAL – BTS ACOMAYO
9
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
PERFIL DEL ENLACE: BTS ACOMAYO - NODO RURAL
10
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
11
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA SATELITAL:
12
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
3. ENLACE BTS ACOMAYO – BTS LA PUNTA
PERFIL DEL ENLACE: NODO ACOMAYO – BTS LA PUNTA
13
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
PERFIL DEL ENLACE: BTS LA PUNTA – BTS ACOMAYO
14
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
15
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA SATELITAL:
16
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
4. BTS LA PUNTA – MUNICIPALIDAD DE MOLINO
PERFIL DEL ENLACE: BTS LA PUNTA – MUNICIPALIDAD DE MOLINO
17
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
PERFIL DEL ENLACE: MUNICIPALIDAD DE MOLINO - BTS LA PUNTA
18
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
19
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
VISTA SATELITAL:
20
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
RESUMEN DE ALTURA DE TORRES:
Se recomienda la instalación de torres ventadas en todos los puntos, se debe tener en cuenta
la opción de colocar estrellas estabilizadoras a fin de evitar que el viento ocasione vibraciones
en la torre y en la antena parabólica.
LUGAR ALTURA DE TORRE
BTS_Principal 18 m
NODO RURAL 21 m
BTS_Acomayo 27 m
BTS_La punta 18 m
Municipalidad de Molino 18 m
POZOS DE TIERRA -
PARARRAYO
PARARRAYO
TORRE VENTADA
ANTENA
PARABOLICA
21
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
RECOMENDACIONES DEL HARDWARE:
Se recomienda la utilización de estos equipos por ser equipos Out Door, contar con tecnología
MIMO y tener una interface de Red de 1 Gbps.
OPCIÓN A: CAMBIUM NETWORKS:
EQUIPO DESCRIPCION
Cambium NetworksPTP 650 Radio con antena integrada
Link de equipo: http://www.cambiumnetworks.com/products/ptp/ptp-650
OPCIÓN B: EQUIPOS UBIQUITI:
EQUIPO DESCRIPCION
ROCKET M5 TITANIUM Radio Inalámbrico
ROCKETDISH 5GHZ 34 dBi Antena Parabólica
RADOM Protección para Antena
Link de equipo: http://dl.ubnt.com/datasheets/rocketmgps/RocketM_Ti_DS.pdf
Link de Antena: http://dl.ubnt.com/datasheets/rocketdish/rd_ds_web.pdf
22
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
OPCIÓN C: EQUIPOS MICKROTIK:
EQUIPO DESCRIPCION
MIKROTIK BASE BOX5 Radio Inalámbrico
ROCKETDISH 5GHZ 34dBi Antena Parabólica
RADOM Protección para Antena
Link de equipo: http://i.mt.lv/routerboard/files/basebox-140526113721.pdf
Link de Antena: http://dl.ubnt.com/datasheets/rocketdish/rd_ds_web.pdf
23
RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ
http://radiomobileperu.blogspot.com/
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Se determina que es factible la realización del enlace, como se muestra
en las imágenes de PERFIL DEL ENLACE los niveles de Rx son
excelentes.
Se debe validar el estudio con pruebas de campo para corroborar la
línea de vista (L.O.S.), debido a que parte de la trayectoria del enlace
se encuentran dentro de una zona urbana.
Se debe de instalar torres con alturas adecuadas de ser necesarios
para poder superar los obstáculos que se encuentren en el trayecto
del enlace, en el caso de no tener obstáculos las torres podrían ser de
menor tamaño, previa evaluación en campo.
La sala de comunicaciones debe contar con un buen sistema de
conexión a tierra, a fin de proteger todos los elementos y dispositivos
del sistema.
Se debe garantizar la disponibilidad de energía eléctrica en a fin de no
tener interrupciones del servicio que afecten la disponibilidad de la
Red Inalámbrica.
Para la implementación de estos enlaces se recomienda la utilización
del equipo de radio con tecnología MIMO 2x2 para evitar reflexiones
que ocasionen la degradación de la señal y por ende la pérdida de
paquete de datos.
En el caso de usar las antenas parabólicas se debe utilizar el Radome
para una mayor protección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio Mobile
Estudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio MobileEstudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio Mobile
Estudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio Mobile
Jhon Pillaca Salazar
 
Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú
Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú
Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú
Jhon Pillaca Salazar
 
Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú
Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú
Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú
Jhon Pillaca Salazar
 
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile PeruCalculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Jhon Pillaca Salazar
 
ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710
ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710 ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710
ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710
Jhon Pillaca Salazar
 
Estudio de Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú
Estudio de  Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú  Estudio de  Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú
Estudio de Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú
Jhon Pillaca Salazar
 
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILEEstudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Jhon Pillaca Salazar
 
Cobertuta de un REPETIDOR VHF
Cobertuta de un REPETIDOR VHFCobertuta de un REPETIDOR VHF
Cobertuta de un REPETIDOR VHF
Jhon Pillaca Salazar
 
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Jhon Pillaca Salazar
 
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vegaInforme final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
Carlos Yañez
 
Analisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - MikrotikAnalisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - Mikrotik
Ronald Pérez
 
Estaciones terrestres - Diego Gonzalez
Estaciones terrestres - Diego GonzalezEstaciones terrestres - Diego Gonzalez
Estaciones terrestres - Diego Gonzalez
Diego Gonzalez
 
ICT1
ICT1ICT1
Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1
oxenfordjm
 
Tecnología HFC en España
Tecnología HFC en EspañaTecnología HFC en España
Tecnología HFC en España
dsaeesp
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Resumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsaResumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsa
artorius1968
 
Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotáDiseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Angelik Plazas
 
Satcatcher
SatcatcherSatcatcher
Satcatcher
TELE-satellite esp
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio Mobile
Estudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio MobileEstudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio Mobile
Estudio de Enlace Inalambrico en Lima 5.8 GHz Radio Mobile
 
Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú
Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú
Estudio de Cobertura para Repetidor VHF con Radio Mobile Perú
 
Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú
Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú
Enlace Punto a Punto 5.8 GHz Radio Mobile Perú
 
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile PeruCalculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
Calculo de enlace en 5.8 GHz Radio Planning Radio Mobile Peru
 
ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710
ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710 ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710
ESTUDIO DE COBERTURA DE REPETIDOR DIGITAL VHF NKR-710
 
Estudio de Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú
Estudio de  Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú  Estudio de  Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú
Estudio de Radio Propagación / Campo Eléctrico Radio Mobile Perú
 
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILEEstudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
Estudio de Enlace Punto a Punto 5.8 GHZ UBIQUITI AIRLINK- RADIO MOBILE
 
Cobertuta de un REPETIDOR VHF
Cobertuta de un REPETIDOR VHFCobertuta de un REPETIDOR VHF
Cobertuta de un REPETIDOR VHF
 
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
Calculo de enlaces inalabrico PTP / Wimax / Wifi /
 
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vegaInforme final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
 
Analisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - MikrotikAnalisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - Mikrotik
 
Estaciones terrestres - Diego Gonzalez
Estaciones terrestres - Diego GonzalezEstaciones terrestres - Diego Gonzalez
Estaciones terrestres - Diego Gonzalez
 
ICT1
ICT1ICT1
ICT1
 
Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1Guia de instalación dth hd v1
Guia de instalación dth hd v1
 
Tecnología HFC en España
Tecnología HFC en EspañaTecnología HFC en España
Tecnología HFC en España
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
 
Resumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsaResumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsa
 
Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891Modem 151120142257-lva1-app6891
Modem 151120142257-lva1-app6891
 
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotáDiseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
Diseño red hfc en 4 manzanas de bogotá
 
Satcatcher
SatcatcherSatcatcher
Satcatcher
 

Similar a Enlace Inalambrico de Larga Distancia 5.8 GHz Peru

Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile
Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile
Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile
Jhon Pillaca Salazar
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sesion 02 cip_a clase 4
Sesion 02 cip_a clase 4Sesion 02 cip_a clase 4
Sesion 02 cip_a clase 4
Ricardo John Palomares Orihuela
 
antena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdf
rubenjaradelacruz
 
Montero buenavista
Montero buenavistaMontero buenavista
Montero buenavista
Roland Marqz C.
 
Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004
jose Delgado-Penín
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003
jose Delgado-Penín
 
Radioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminadoRadioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminado
Astrid Noguera
 
Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de Marcapomacocha
Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de  Marcapomacocha Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de  Marcapomacocha
Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de Marcapomacocha
Jhon Pillaca Salazar
 
SATUTS
SATUTSSATUTS
Pdf tarea
Pdf tareaPdf tarea
Pdf tarea
Giansix Loyola
 
ARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdf
ARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdfARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdf
ARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdf
Franco Turpo Santos
 
A.td.mc.informatica
A.td.mc.informaticaA.td.mc.informatica
A.td.mc.informatica
Anmahel Delgado Rondon
 
Radio enlace santa cruz pailon
Radio enlace santa cruz   pailonRadio enlace santa cruz   pailon
Radio enlace santa cruz pailon
Diego Roca
 
05 giovanny
05 giovanny05 giovanny
05 giovanny
camimome486
 
Enlacespropuesto
EnlacespropuestoEnlacespropuesto
Enlacespropuesto
uftsaia
 
Profibus by pgf
Profibus by pgfProfibus by pgf
Profibus by pgf
Paul Gálvez
 
Bridges
BridgesBridges
Redes
RedesRedes
Redes
luisa
 

Similar a Enlace Inalambrico de Larga Distancia 5.8 GHz Peru (20)

Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile
Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile
Estudio de Radio Enlace con Radio Mobile
 
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondasSistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
Sistemas de Microondas - Capítulo II Planificación de un enlace de microondas
 
Sesion 02 cip_a clase 4
Sesion 02 cip_a clase 4Sesion 02 cip_a clase 4
Sesion 02 cip_a clase 4
 
antena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdf
 
Montero buenavista
Montero buenavistaMontero buenavista
Montero buenavista
 
Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004Haps.conferencia santander.2004
Haps.conferencia santander.2004
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
 
HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003HAPS.URSI.2003
HAPS.URSI.2003
 
Radioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminadoRadioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminado
 
Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de Marcapomacocha
Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de  Marcapomacocha Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de  Marcapomacocha
Sistema de Telemetria Desapal para lagunas de Marcapomacocha
 
SATUTS
SATUTSSATUTS
SATUTS
 
Pdf tarea
Pdf tareaPdf tarea
Pdf tarea
 
ARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdf
ARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdfARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdf
ARMADO DE ANTENA SATELITAL.pdf
 
A.td.mc.informatica
A.td.mc.informaticaA.td.mc.informatica
A.td.mc.informatica
 
Radio enlace santa cruz pailon
Radio enlace santa cruz   pailonRadio enlace santa cruz   pailon
Radio enlace santa cruz pailon
 
05 giovanny
05 giovanny05 giovanny
05 giovanny
 
Enlacespropuesto
EnlacespropuestoEnlacespropuesto
Enlacespropuesto
 
Profibus by pgf
Profibus by pgfProfibus by pgf
Profibus by pgf
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Enlace Inalambrico de Larga Distancia 5.8 GHz Peru

  • 1. 2015 Autor: Jhon Pillaca Salazar RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ
  • 2. 1 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ ESTUDIO DE RADIO PROPAGACIÓN EN LA BANDA DE 5.8 GHZ El presente estudio de Radio Propagación tiene por finalidad validar teóricamente 4 enlaces PTP (Point To Point) en la Banda no licenciada de 5.8 GHz el cual formara el Backbone de una red inalámbrica que transmitirá voz, videos, datos e internet. Para la realización del estudio se ha utilizado Radio Mobile, el cual es un software de Propagación que combina mapas DEM (Mapas de Elevación Digital) y características del radio para simular el enlace y poder apreciar la Performance del sistema. En el presente estudio se mostraran imágenes de los Perfiles de los Enlaces, imágenes satelitales proporcionados por GOOGLE EARTH entre otros, para poder apreciar de forma clara el enlace. DATOS PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO: LUGAR LATITUD LONGITUD BTS_Principal 9°55'43.09"S 76°14'31.50"O NODO RURAL 9°57'3.71"S 76°12'11.28"O BTS_Acomayo 9°47'37.07"S 76° 6'38.79"O BTS_La punta 9°51'55.51"S 76° 1'4.74"O Municipalidad de Molino 9°54'38.44"S 76° 0'59.23"O DISPOSICIÓN DE LOS ENLACES: 1. Enlace BTS Principal – NODO RURAL 2. Enlace NODO RURAL – BTS Acomayo 3. Enlace BTS Acomayo – BTS La punta 4. Enlace BTS La punta – Municipalidad de Molino
  • 3. 2 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ IMAGEN SATELITAL DE LOS ENLACES:
  • 4. 3 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ MAPA GEOGRÁFICO DE RELIEVE:
  • 5. 4 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ 1. ENLACE BTS PRINCIPAL – NODO RURAL: PERFIL DEL ENLACE: BTS PRINCIPAL – NODO RURAL
  • 6. 5 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ PERFIL DEL ENLACE: NODO RURAL – BTS PRINCIPAL
  • 7. 6 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
  • 8. 7 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA SATELITAL:
  • 9. 8 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ 2. ENLACE NODO RURAL – BTS ACOMAYO: PERFIL DEL ENLACE: NODO RURAL – BTS ACOMAYO
  • 10. 9 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ PERFIL DEL ENLACE: BTS ACOMAYO - NODO RURAL
  • 11. 10 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
  • 12. 11 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA SATELITAL:
  • 13. 12 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ 3. ENLACE BTS ACOMAYO – BTS LA PUNTA PERFIL DEL ENLACE: NODO ACOMAYO – BTS LA PUNTA
  • 14. 13 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ PERFIL DEL ENLACE: BTS LA PUNTA – BTS ACOMAYO
  • 15. 14 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
  • 16. 15 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA SATELITAL:
  • 17. 16 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ 4. BTS LA PUNTA – MUNICIPALIDAD DE MOLINO PERFIL DEL ENLACE: BTS LA PUNTA – MUNICIPALIDAD DE MOLINO
  • 18. 17 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ PERFIL DEL ENLACE: MUNICIPALIDAD DE MOLINO - BTS LA PUNTA
  • 19. 18 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA DIGITAL DEL ENLACE:
  • 20. 19 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ VISTA SATELITAL:
  • 21. 20 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ RESUMEN DE ALTURA DE TORRES: Se recomienda la instalación de torres ventadas en todos los puntos, se debe tener en cuenta la opción de colocar estrellas estabilizadoras a fin de evitar que el viento ocasione vibraciones en la torre y en la antena parabólica. LUGAR ALTURA DE TORRE BTS_Principal 18 m NODO RURAL 21 m BTS_Acomayo 27 m BTS_La punta 18 m Municipalidad de Molino 18 m POZOS DE TIERRA - PARARRAYO PARARRAYO TORRE VENTADA ANTENA PARABOLICA
  • 22. 21 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ RECOMENDACIONES DEL HARDWARE: Se recomienda la utilización de estos equipos por ser equipos Out Door, contar con tecnología MIMO y tener una interface de Red de 1 Gbps. OPCIÓN A: CAMBIUM NETWORKS: EQUIPO DESCRIPCION Cambium NetworksPTP 650 Radio con antena integrada Link de equipo: http://www.cambiumnetworks.com/products/ptp/ptp-650 OPCIÓN B: EQUIPOS UBIQUITI: EQUIPO DESCRIPCION ROCKET M5 TITANIUM Radio Inalámbrico ROCKETDISH 5GHZ 34 dBi Antena Parabólica RADOM Protección para Antena Link de equipo: http://dl.ubnt.com/datasheets/rocketmgps/RocketM_Ti_DS.pdf Link de Antena: http://dl.ubnt.com/datasheets/rocketdish/rd_ds_web.pdf
  • 23. 22 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ OPCIÓN C: EQUIPOS MICKROTIK: EQUIPO DESCRIPCION MIKROTIK BASE BOX5 Radio Inalámbrico ROCKETDISH 5GHZ 34dBi Antena Parabólica RADOM Protección para Antena Link de equipo: http://i.mt.lv/routerboard/files/basebox-140526113721.pdf Link de Antena: http://dl.ubnt.com/datasheets/rocketdish/rd_ds_web.pdf
  • 24. 23 RADIO PLANNING EN LA BANDA DE 5.8 GHZ RADIO MOBILE PERÚ http://radiomobileperu.blogspot.com/ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Se determina que es factible la realización del enlace, como se muestra en las imágenes de PERFIL DEL ENLACE los niveles de Rx son excelentes. Se debe validar el estudio con pruebas de campo para corroborar la línea de vista (L.O.S.), debido a que parte de la trayectoria del enlace se encuentran dentro de una zona urbana. Se debe de instalar torres con alturas adecuadas de ser necesarios para poder superar los obstáculos que se encuentren en el trayecto del enlace, en el caso de no tener obstáculos las torres podrían ser de menor tamaño, previa evaluación en campo. La sala de comunicaciones debe contar con un buen sistema de conexión a tierra, a fin de proteger todos los elementos y dispositivos del sistema. Se debe garantizar la disponibilidad de energía eléctrica en a fin de no tener interrupciones del servicio que afecten la disponibilidad de la Red Inalámbrica. Para la implementación de estos enlaces se recomienda la utilización del equipo de radio con tecnología MIMO 2x2 para evitar reflexiones que ocasionen la degradación de la señal y por ende la pérdida de paquete de datos. En el caso de usar las antenas parabólicas se debe utilizar el Radome para una mayor protección