SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de telefonía móvil y sus consideraciones para la salud
Ha día de hoy las sociedades del mundo gozan de una herramienta que trae distintos beneficios en
cuanto a comunicación a larga distancia, en tiempo real y de forma directa se refiere. Se trata de
uno de los inventos más importantes que las personas hemos sabido aprovechar, hablo de las
comunicaciones inalámbricas a través de la telefonía móvil.
Si bien las tecnologías móviles con el paso del tiempo han mostrado cambios significativos en
cuestiones de prestaciones tecnológicas, hay un sector de la población que manifiesta su
preocupación respecto a estas. Su principal incertidumbre se funda en absolver si estas
herramientas consideran o no el bienestar de la salud de usuarios y población en su conjunto. Los
siguientes párrafos explican el funcionamiento de forma general de las comunicaciones móviles y
mis argumentos para dilucidar estas preocupaciones en torno a las antenas móviles y su posible
influencia a la salud.
Existe información que explica los pormenores de las tecnologías móviles, en este caso intentare
aclarar varios puntos que se han ido masificando en el imaginario popular a consecuencia de la
falta de campañas de información respecto a estas tecnologías, así como también a la
tergiversación de algunos medios de comunicación, dando como resultado a la consolidación de
conceptos errados o tendenciosos, que conllevan a la polarización existente entre personas de una
localidad determinada y los enfrentamientos con empresas de telefonía móviles por las
instalaciones de estas antenas celulares.
Las comunicaciones móviles basan su funcionamiento en un fenómeno conocido como radiación,
específicamente la radiación electromagnética. A lo largo de nuestras vidas estamos siempre
expuestos a constantes formas de radiación, muchas de ellas originadas de fuentes naturales o
artificiales como pueden ser las ondas infrarrojas, la luz visible, la radiación ultravioleta, esta
última generalmente propiciada por la exposición al sol. Esta radiación es entendida como la
energía existente que proviene de una fuente de origen que puede ser de distinta índole y que se
mueve a través de nuestro entorno, las comunicaciones móviles se apoyan en la radiación
electromagnética para su funcionamiento así mismo la manera en que se clasifican las distintas
variedades de radiaciones electromagnéticas va en función de sus frecuencias.
Otro concepto que es necesario entender es el de campo electromagnético (CEM), se trata de un
fenómeno producido por ondas de energía eléctrica y magnética que se mueven en nuestro
entorno a velocidades tan altas como la velocidad de la luz, cuando se determina que en una área
específica existe presencia de radiación electromagnética, se le asigna el termino campo
electromagnético (CEM). Los campos electromagnéticos incluyen redes de energía, teléfonos
móviles, televisión, aparatos domésticos, etc.
La primera aclaración que hay que hacer es respecto a dos conceptos que con frecuencia se
utilizan de forma indistinta, radiaciones ionizantes y no-ionizantes, estos tipos de radiaciones
están determinados por la frecuencia de sus campos electromagnéticos. Las radiaciones ionizantes
son aquellas que pueden presentar más riesgos para el ser humano ya que poseen la cualidad de
generar ionización sobre un tejido biológico, la ionización es el proceso por el cual se separan
electrones de los átomos o moléculas y como consecuencia puede influir sobre las reacciones
químicas del cuerpo humano, cuyos daños pueden impactar de forma directa a la estructura del
ADN. Algunos ejemplos de radiación ionizante pueden ser los rayos-x o rayos gamma.
En el caso de las radiaciones no-ionizantes, no poseen suficiente energía para generar ionización
sobre un tejido o cuerpo biológico. Las comunicaciones móviles se encuentran en este espectro
electromagnético (no-ionizantes) y el efecto más significativo de este tipo de radiación es el
calentamiento superficial de tejidos o cuerpos biológicos, la exposición al ser humano de este tipo
de radiación no presenta ninguna amenaza o daño permanente que ponga en peligro la vida de la
persona, así mismo tampoco es concluyente que sean propiciadoras de otras enfermedades. Los
ejemplos de más comunes de radiaciones no-ionizantes son la radiofrecuencia, los hornos
microondas, los rayos infrarrojos, la luz visible, etc.
Para que la energía generada de un campo electromagnético pueda transmitirse a lo largo del
planeta necesitara ser transportada por un elemento conocido como onda electromagnética,
estas ondas van a moverse en línea recta, conforme realicen su recorrido a través del entorno
urbano, estas ondas colisionaran con objetos diversos produciéndose tres tipos de efectos. Se
transmiten a través del objeto (es decir lo a traviesan), se reflejan o se absorben. Mientras las
ondas sigan alejándose cada vez más de su fuente de origen su energía tendera a atenuarse.
Actualmente la manera en que se propagan las ondas electromagnéticas es a través de la
radiofrecuencia, estas son señales de radio que se aplican en las telecomunicaciones para
interconectar dos puntos que se encuentren alejados entre sí por metros o kilómetros. La
radiofrecuencia agrupa las ondas electromagnéticas que son emitidas por transmisores de radio,
televisión, telefonía móvil, microondas, satélites, etc.
La telefonía móvil se basa en el principio de red celular que en lugar de usar transmisores de gran
potencia y alcance divide su cobertura en áreas más pequeñas denominadas células cuyo
elemento central son las estaciones bases. Estas estaciones bases tienen como función principal
interconectar teléfonos móviles con las centrales de red móvil, centrales de telefonía fija o entre
estaciones bases, lo harán posible a través de las ondas electromagnéticas de radiofrecuencia.
La controversia se da en relación a la expansión de las redes celulares móviles conjuntamente con
el incremento de estaciones bases para brindar cobertura móvil a un sector específico de la
población. Los operadores de telefonía móvil para satisfacer la demanda del público en otorgar
comunicaciones fiables, de mejor calidad y a zonas más alejadas, se ven muchas veces en la
necesidad de instalar sus antenas en cercanías de zonas urbanas. Esta problemática se exacerba
cuando se empieza a percibir una preocupación por parte de la población ante posibles daños a su
salud que las antenas pudiesen provocar.
Las estaciones base se conforman de la torre base y las antenas de telecomunicación que van
montadas en estas torres. En los análisis de mediciones de las distintas características referentes a
los campos electromagnéticos de estas antenas se ha determinado que poseen un bajo nivel de
potencia. En el estudio La Telefonía Móvil y su Salud nos dice: “De acuerdo a las mediciones
realizadas en el Perú y a nivel internacional los niveles emitidos por las estaciones base de
telefonía móvil son muy pequeños como para reproducir riesgos significativos a la salud a medida
que la gente se mantenga fuera de contacto directo con las antenas.” (Víctor Cruz, Pág. 13). Es
decir que se recomienda establecer una distancia prudente entre las antenas y la población, con el
objetivo de reducir al mínimo posibles complicaciones sobre la salud.
En el caso específico de los teléfonos celulares lo que nos dice la Sociedad Americana para el
Cáncer es que las ondas electromagnéticas de los teléfonos celulares que provienen de la antena
instalada dentro del teléfono celular son de tipo no-ionizante, que no presentan riesgo alguno o
amenaza a la salud de las personas, que lo máximo que pueden generar es el calentamiento de
forma ligera de algunos tejidos del cuerpo, por ejemplo cuando se tiene el teléfono presionando
contra la oreja por mucho tiempo. Citando nuevamente al estudio La Telefonía Móvil y su Salud
nos dice sobre los teléfonos celulares: “La potencia de la batería limita su potencia de transmisión,
la cual es similar o menor a la de una linterna. La radiación emitida por la antena es muy pequeña,
normalmente está muy por debajo de los límites máximos permisibles recomendados
internacionalmente.” (Víctor Cruz, Pág. 11)
Como hacía referencia en párrafos arriba algunos medios de comunicación han propagado de
forma equivocada que las antenas o teléfonos celulares pueden presentar un riesgo inminente de
enfermedades como tumores cerebrales o algún tipo de cáncer de cuello o cabeza. La Sociedad
Americana para el Cáncer nos menciona que los estudios relacionados a las posibles
enfermedades derivadas de la exposición a las ondas electromagnéticas de las telefonías móviles
realizados hasta la fecha (5 de noviembre del 2018) no son concluyentes y presentan limitaciones,
por lo que se insta a los investigadores seguir estudiando con más detalle el asunto.
Finalmente como conclusión podemos decir que la opinión del público respecto al tema de las
antenas celulares y sus peligros se ve exacerbada por la falta de información así como también de
la falta de rigurosidad sobre el tema de algunos medios de comunicación. Las antenas y los
teléfonos móviles según las fuentes consultadas no presentan riesgo alguno para las personas, al
encontrarse en el espectro electromagnético no-ionizante. Así mismo los estudios realizados para
determinar si existen causas derivadas de las telecomunicaciones móviles respecto a la salud o
enfermedades originadas por las ondas electromagnéticas dan como resultados no concluyentes y
limitados, no encontrándose vínculo alguno de relación causa-efecto. Por otro lado en los estudios
realizados se menciona, posibles deterioros a la salud siempre y cuando se den bajo parámetros
específicos de laboratorio (como someter al individuo a cantidades exageradas o tiempos
prolongados de exposición a radiación electromagnética) cosa que en la cotidianidad de las
circunstancias de vida de las personas no se cumple.
Referencias:
La Telefonía Móvil y Su Salud. INICTEL. Victor Cruz Ornetta.
Evaluación de Radiaciones No Ionizantes Producidas por los Servicios de Telecomunicaciones Y
Redes Eléctricas en la Provincia de Lima. Ministerio del Ambiente.
Estableciendo un Dialogo Sobre los Riesgos de los Campos Electromagnéticos. Organización
Mundial de la Salud.
Referencias Web:
Campos electromagnéticos y Salud Publica: Teléfonos Móviles. Organización Mundial de la Salud
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/electromagnetic-fields-and-public-health-
mobile-phones
Teléfonos Celulares. Sociedad Americana para el Cáncer.
https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/sol-y-otras-formas-de-radiacion/telefonos-
celulares.html
La verdad sobre el impacto de las antenas de telefonía móvil en la salud.
https://radio.rpp.pe/podcast/espaciovital/la-verdad-sobre-el-impacto-de-las-antenas-de-
telefonia-movil-en-la-salud-580

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebroCelular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebro
Fernanda Benitez Estevez
 
Discusion radiactividad
Discusion radiactividadDiscusion radiactividad
Discusion radiactividad
karitoosanchez
 
Presentacion ANTENAS
Presentacion ANTENASPresentacion ANTENAS
Presentacion ANTENAS
Nelson Melendez
 
Guía de las ondas
Guía de las ondasGuía de las ondas
Guía de las ondas
Romu
 
Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.Rodrigo Colina
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
ManuelAlvarado23
 
La contaminación electromagnética i revisada
La  contaminación electromagnética i revisadaLa  contaminación electromagnética i revisada
La contaminación electromagnética i revisada
Ivan Figueroa-Otero
 
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecciTelecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
jairo
 
Contaminación electromagnetica
Contaminación electromagneticaContaminación electromagnetica
Contaminación electromagnetica
maricelalemus
 
Movil y el ambiente
Movil y el ambienteMovil y el ambiente
Movil y el ambiente
laurapaiva28
 
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
YoselinAlbinoMatias
 
Rodeado de ondas
Rodeado de ondasRodeado de ondas
Rodeado de ondas
Frank Angel Reyes Tello
 

La actualidad más candente (15)

Celular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebroCelular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebro
 
Discusion radiactividad
Discusion radiactividadDiscusion radiactividad
Discusion radiactividad
 
Presentacion ANTENAS
Presentacion ANTENASPresentacion ANTENAS
Presentacion ANTENAS
 
Guía de las ondas
Guía de las ondasGuía de las ondas
Guía de las ondas
 
Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.Tecnologías de la Comunicación.
Tecnologías de la Comunicación.
 
Comunicaciones moviles
Comunicaciones movilesComunicaciones moviles
Comunicaciones moviles
 
La contaminación electromagnética i revisada
La  contaminación electromagnética i revisadaLa  contaminación electromagnética i revisada
La contaminación electromagnética i revisada
 
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICALOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
 
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecciTelecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
 
Contaminación electromagnetica
Contaminación electromagneticaContaminación electromagnetica
Contaminación electromagnetica
 
Movil y el ambiente
Movil y el ambienteMovil y el ambiente
Movil y el ambiente
 
Victor cruz ornetta
Victor cruz ornettaVictor cruz ornetta
Victor cruz ornetta
 
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
 
Rodeado de ondas
Rodeado de ondasRodeado de ondas
Rodeado de ondas
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 

Similar a Ensayo

La telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su saludLa telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su salud
Iván González Muloz
 
El lado perjudicial del celular
El lado perjudicial del celularEl lado perjudicial del celular
El lado perjudicial del celular
vannesa rosero
 
Preguntas electromagnetismo
Preguntas electromagnetismoPreguntas electromagnetismo
Preguntas electromagnetismowilder_18_37
 
Efectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso Humano
Efectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso HumanoEfectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso Humano
Efectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso Humanoguestcdb27d
 
Rodeado de ondas
Rodeado de ondasRodeado de ondas
Rodeado de ondas
Frank Angel Reyes Tello
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario invjoelgtzl
 
Planlectordecimos
PlanlectordecimosPlanlectordecimos
Planlectordecimos
saesqui
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del  Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del  Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedularjuan david
 
Declaracion alcala completa
Declaracion alcala completaDeclaracion alcala completa
Declaracion alcala completa
jesus Coronado
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
juan david
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
juan david
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
juan david
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
juan david
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
juan david
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
juan david
 
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUDANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
centro asociado UNED
 

Similar a Ensayo (20)

La telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su saludLa telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su salud
 
El lado perjudicial del celular
El lado perjudicial del celularEl lado perjudicial del celular
El lado perjudicial del celular
 
Preguntas electromagnetismo
Preguntas electromagnetismoPreguntas electromagnetismo
Preguntas electromagnetismo
 
Efectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso Humano
Efectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso HumanoEfectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso Humano
Efectos de las Ondas Electromagnéticas en el Sistema Nervioso Humano
 
Protegetedelmovil
ProtegetedelmovilProtegetedelmovil
Protegetedelmovil
 
Rodeado de ondas
Rodeado de ondasRodeado de ondas
Rodeado de ondas
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Planlectordecimos
PlanlectordecimosPlanlectordecimos
Planlectordecimos
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del  Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del  Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
 
Declaracion alcala completa
Declaracion alcala completaDeclaracion alcala completa
Declaracion alcala completa
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Causas Y Consecuencias Del Uso ...
 
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUDANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ensayo

  • 1. Tecnologías de telefonía móvil y sus consideraciones para la salud Ha día de hoy las sociedades del mundo gozan de una herramienta que trae distintos beneficios en cuanto a comunicación a larga distancia, en tiempo real y de forma directa se refiere. Se trata de uno de los inventos más importantes que las personas hemos sabido aprovechar, hablo de las comunicaciones inalámbricas a través de la telefonía móvil. Si bien las tecnologías móviles con el paso del tiempo han mostrado cambios significativos en cuestiones de prestaciones tecnológicas, hay un sector de la población que manifiesta su preocupación respecto a estas. Su principal incertidumbre se funda en absolver si estas herramientas consideran o no el bienestar de la salud de usuarios y población en su conjunto. Los siguientes párrafos explican el funcionamiento de forma general de las comunicaciones móviles y mis argumentos para dilucidar estas preocupaciones en torno a las antenas móviles y su posible influencia a la salud. Existe información que explica los pormenores de las tecnologías móviles, en este caso intentare aclarar varios puntos que se han ido masificando en el imaginario popular a consecuencia de la falta de campañas de información respecto a estas tecnologías, así como también a la tergiversación de algunos medios de comunicación, dando como resultado a la consolidación de conceptos errados o tendenciosos, que conllevan a la polarización existente entre personas de una localidad determinada y los enfrentamientos con empresas de telefonía móviles por las instalaciones de estas antenas celulares. Las comunicaciones móviles basan su funcionamiento en un fenómeno conocido como radiación, específicamente la radiación electromagnética. A lo largo de nuestras vidas estamos siempre expuestos a constantes formas de radiación, muchas de ellas originadas de fuentes naturales o artificiales como pueden ser las ondas infrarrojas, la luz visible, la radiación ultravioleta, esta última generalmente propiciada por la exposición al sol. Esta radiación es entendida como la energía existente que proviene de una fuente de origen que puede ser de distinta índole y que se mueve a través de nuestro entorno, las comunicaciones móviles se apoyan en la radiación electromagnética para su funcionamiento así mismo la manera en que se clasifican las distintas variedades de radiaciones electromagnéticas va en función de sus frecuencias. Otro concepto que es necesario entender es el de campo electromagnético (CEM), se trata de un fenómeno producido por ondas de energía eléctrica y magnética que se mueven en nuestro entorno a velocidades tan altas como la velocidad de la luz, cuando se determina que en una área específica existe presencia de radiación electromagnética, se le asigna el termino campo electromagnético (CEM). Los campos electromagnéticos incluyen redes de energía, teléfonos móviles, televisión, aparatos domésticos, etc. La primera aclaración que hay que hacer es respecto a dos conceptos que con frecuencia se utilizan de forma indistinta, radiaciones ionizantes y no-ionizantes, estos tipos de radiaciones están determinados por la frecuencia de sus campos electromagnéticos. Las radiaciones ionizantes son aquellas que pueden presentar más riesgos para el ser humano ya que poseen la cualidad de
  • 2. generar ionización sobre un tejido biológico, la ionización es el proceso por el cual se separan electrones de los átomos o moléculas y como consecuencia puede influir sobre las reacciones químicas del cuerpo humano, cuyos daños pueden impactar de forma directa a la estructura del ADN. Algunos ejemplos de radiación ionizante pueden ser los rayos-x o rayos gamma. En el caso de las radiaciones no-ionizantes, no poseen suficiente energía para generar ionización sobre un tejido o cuerpo biológico. Las comunicaciones móviles se encuentran en este espectro electromagnético (no-ionizantes) y el efecto más significativo de este tipo de radiación es el calentamiento superficial de tejidos o cuerpos biológicos, la exposición al ser humano de este tipo de radiación no presenta ninguna amenaza o daño permanente que ponga en peligro la vida de la persona, así mismo tampoco es concluyente que sean propiciadoras de otras enfermedades. Los ejemplos de más comunes de radiaciones no-ionizantes son la radiofrecuencia, los hornos microondas, los rayos infrarrojos, la luz visible, etc. Para que la energía generada de un campo electromagnético pueda transmitirse a lo largo del planeta necesitara ser transportada por un elemento conocido como onda electromagnética, estas ondas van a moverse en línea recta, conforme realicen su recorrido a través del entorno urbano, estas ondas colisionaran con objetos diversos produciéndose tres tipos de efectos. Se transmiten a través del objeto (es decir lo a traviesan), se reflejan o se absorben. Mientras las ondas sigan alejándose cada vez más de su fuente de origen su energía tendera a atenuarse. Actualmente la manera en que se propagan las ondas electromagnéticas es a través de la radiofrecuencia, estas son señales de radio que se aplican en las telecomunicaciones para interconectar dos puntos que se encuentren alejados entre sí por metros o kilómetros. La radiofrecuencia agrupa las ondas electromagnéticas que son emitidas por transmisores de radio, televisión, telefonía móvil, microondas, satélites, etc. La telefonía móvil se basa en el principio de red celular que en lugar de usar transmisores de gran potencia y alcance divide su cobertura en áreas más pequeñas denominadas células cuyo elemento central son las estaciones bases. Estas estaciones bases tienen como función principal interconectar teléfonos móviles con las centrales de red móvil, centrales de telefonía fija o entre estaciones bases, lo harán posible a través de las ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. La controversia se da en relación a la expansión de las redes celulares móviles conjuntamente con el incremento de estaciones bases para brindar cobertura móvil a un sector específico de la población. Los operadores de telefonía móvil para satisfacer la demanda del público en otorgar comunicaciones fiables, de mejor calidad y a zonas más alejadas, se ven muchas veces en la necesidad de instalar sus antenas en cercanías de zonas urbanas. Esta problemática se exacerba cuando se empieza a percibir una preocupación por parte de la población ante posibles daños a su salud que las antenas pudiesen provocar. Las estaciones base se conforman de la torre base y las antenas de telecomunicación que van montadas en estas torres. En los análisis de mediciones de las distintas características referentes a los campos electromagnéticos de estas antenas se ha determinado que poseen un bajo nivel de
  • 3. potencia. En el estudio La Telefonía Móvil y su Salud nos dice: “De acuerdo a las mediciones realizadas en el Perú y a nivel internacional los niveles emitidos por las estaciones base de telefonía móvil son muy pequeños como para reproducir riesgos significativos a la salud a medida que la gente se mantenga fuera de contacto directo con las antenas.” (Víctor Cruz, Pág. 13). Es decir que se recomienda establecer una distancia prudente entre las antenas y la población, con el objetivo de reducir al mínimo posibles complicaciones sobre la salud. En el caso específico de los teléfonos celulares lo que nos dice la Sociedad Americana para el Cáncer es que las ondas electromagnéticas de los teléfonos celulares que provienen de la antena instalada dentro del teléfono celular son de tipo no-ionizante, que no presentan riesgo alguno o amenaza a la salud de las personas, que lo máximo que pueden generar es el calentamiento de forma ligera de algunos tejidos del cuerpo, por ejemplo cuando se tiene el teléfono presionando contra la oreja por mucho tiempo. Citando nuevamente al estudio La Telefonía Móvil y su Salud nos dice sobre los teléfonos celulares: “La potencia de la batería limita su potencia de transmisión, la cual es similar o menor a la de una linterna. La radiación emitida por la antena es muy pequeña, normalmente está muy por debajo de los límites máximos permisibles recomendados internacionalmente.” (Víctor Cruz, Pág. 11) Como hacía referencia en párrafos arriba algunos medios de comunicación han propagado de forma equivocada que las antenas o teléfonos celulares pueden presentar un riesgo inminente de enfermedades como tumores cerebrales o algún tipo de cáncer de cuello o cabeza. La Sociedad Americana para el Cáncer nos menciona que los estudios relacionados a las posibles enfermedades derivadas de la exposición a las ondas electromagnéticas de las telefonías móviles realizados hasta la fecha (5 de noviembre del 2018) no son concluyentes y presentan limitaciones, por lo que se insta a los investigadores seguir estudiando con más detalle el asunto. Finalmente como conclusión podemos decir que la opinión del público respecto al tema de las antenas celulares y sus peligros se ve exacerbada por la falta de información así como también de la falta de rigurosidad sobre el tema de algunos medios de comunicación. Las antenas y los teléfonos móviles según las fuentes consultadas no presentan riesgo alguno para las personas, al encontrarse en el espectro electromagnético no-ionizante. Así mismo los estudios realizados para determinar si existen causas derivadas de las telecomunicaciones móviles respecto a la salud o enfermedades originadas por las ondas electromagnéticas dan como resultados no concluyentes y limitados, no encontrándose vínculo alguno de relación causa-efecto. Por otro lado en los estudios realizados se menciona, posibles deterioros a la salud siempre y cuando se den bajo parámetros específicos de laboratorio (como someter al individuo a cantidades exageradas o tiempos prolongados de exposición a radiación electromagnética) cosa que en la cotidianidad de las circunstancias de vida de las personas no se cumple. Referencias: La Telefonía Móvil y Su Salud. INICTEL. Victor Cruz Ornetta.
  • 4. Evaluación de Radiaciones No Ionizantes Producidas por los Servicios de Telecomunicaciones Y Redes Eléctricas en la Provincia de Lima. Ministerio del Ambiente. Estableciendo un Dialogo Sobre los Riesgos de los Campos Electromagnéticos. Organización Mundial de la Salud. Referencias Web: Campos electromagnéticos y Salud Publica: Teléfonos Móviles. Organización Mundial de la Salud https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/electromagnetic-fields-and-public-health- mobile-phones Teléfonos Celulares. Sociedad Americana para el Cáncer. https://www.cancer.org/es/cancer/causas-del-cancer/sol-y-otras-formas-de-radiacion/telefonos- celulares.html La verdad sobre el impacto de las antenas de telefonía móvil en la salud. https://radio.rpp.pe/podcast/espaciovital/la-verdad-sobre-el-impacto-de-las-antenas-de- telefonia-movil-en-la-salud-580