SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICEREPTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
EL MOVIL Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Alumno:
Laura Paiva
El desarrollo de la telefonía móvil ha tenido un gran crecimiento que ha llevado a la
proliferación de estas redes de telecomunicaciones así como también incremento de
contaminación ambiental debido a las radiaciones. Esto a nivel mundial no se ha llegado a
resolver debido a la problemática sobre impacto en el entorno social como en el medio
ambiente. Esto ha creado movilizaciones sociales y ecologista que obligan a algunas
comunidades autónomas a establecer normativas más preventivas en niveles de
exposición al público más restrictivos.
Por esto se ha realizado la instalación de los sistemas de redes de telefonía inalámbrica
en todo el territorio. Sin embargo la estructura legislativa respecto a las redes de telefonía
móvil no estaba tan desarrollada y preparada como rápida ha sido su implantación. Es por
ello que se ha visto que el establecimiento de la trama de las telecomunicaciones ha
supuesto una proliferación en el medio rural y urbano de toda una serie de
infraestructuras de antenas estaciones base GSM, DCS y LMDS, dipolos repetidores,
antenas de alta ganancia, micro antenas, radioenlaces, etc.
Este desarrollo sin control y con desconocimiento de las corporaciones municipales hizo
surgir primero una preocupación por el tipo, carácter y niveles de emisiones de estas
infraestructuras radioeléctricas, además se le une la carencia de recursos humanos,
medios materiales e instrumental de medición de campos electromagnéticos de
microondas pulsátiles por parte de las diferentes Inspecciones Territoriales y Provinciales
de Telecomunicación.
También es necesario señalar que la tecnología GSM se considera, por su velocidad de
transmisión además de otras características, un estándar de segunda generación (2G), es
por ello que su extensión a 3G se denomina UMTS y difiere en su mayor velocidad de
transmisión, el uso de una arquitectura de red ligeramente distinta y sobre todo en el
empleo de diferentes protocolos de radio (W-CDMA).
Las autoridades de una serie de países han decido establecer su propia normativa que
regule los limites de exposición a las transmisiones GSM. Estas normas no se basan en en
rigurosos estándares internacionales que tienden a ser armonizados a nivel que tienen por
finalidad brindar a los operadores de servicios de tecnología móvil. El consenso de las
investigaciones médicas y científicas realizadas hasta la fecha no han encontrado
evidencia de que la exposición a ondas de telefonía celular a largo plazo, se traduzca en
detrimento de la salud o en daño masivo del medio ambiente. En ese sentido y en función
de la compleja y poco predecible situación en la mayoría de países latinoamericanos (en
términos de requisitos y costes) para instalar una estación base en el territorio de cada
país, se requiere que las autoridades establezcan claramente y con el rango legal
correspondiente, la existencia de una sola entidad encargada de vigilar el cumplimiento de
las normas sobre límites máximos de emisión de ondas electromagnéticas. Caso contrario,
se agudizará la problemática actual y se afectarán la expansión, cobertura y la calidad del
servicio de telefonía móvil a zonas necesitadas o aún no servidas.
Tecnología Móvil Aplicada al Medio Ambiente
La mejor manera de relacionar dichos propuestos es hacerlo señalando que debido a las
ideas que han ido evolucionado por el avance de las telefonías móviles en el
calentamiento global se lograría combatir en muy poco tiempo y se tendría un mejor
ambiente para vivir. Por causa es especulaciones sobre las antenas que generan ondas
de tecnologías que irradian y producen cáncer (lo que aun no está totalmente definido)
entonces un proyecto muy solidó sería colocar las antenas a potencias máximas de
exposición simplemente como una medida preventiva, es decir, fuera del alcance cercano
a los seres vivos para que no sean afectados.
Por esto han surgido de esta manera que las empresas también desarrollen innovadoras
ideas para conseguir cambiar los móviles dañados por equipos que no sean perjudicial
para el medio ambiente. O sencillamente crear empresas empresa que compren móvil
viejo, los arreglen, reciclan sus materiales y los envían a países en vías de desarrollo. Esto
logrando reciclar viejo móvil con la finalidad de proteger ecosistemas y bosques del medio
ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto ambiental relacionado con las telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las telecomunicacionesConflicto ambiental relacionado con las telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las telecomunicaciones
Gonzalo Enrique Camacho Malave
 
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecciTelecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
jairo
 
El impacto social y ambiental de las redes
El impacto social y ambiental de las redesEl impacto social y ambiental de las redes
El impacto social y ambiental de las redes
JFVV
 
Josenieves a5
Josenieves a5Josenieves a5
Josenieves a5
jose nieves
 
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de InstalaciónNormativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Ministerio TIC Colombia
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Victor Hugo Analco
 
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Ministerio TIC Colombia
 
telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicaciones
tuberquiacamilo
 
1
11
Barreras municipales al despliegue de infraestructura
Barreras municipales al despliegue de infraestructuraBarreras municipales al despliegue de infraestructura
Barreras municipales al despliegue de infraestructura
Ministerio TIC Colombia
 
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICALOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Presentación de conflicto ambiental
Presentación de conflicto ambientalPresentación de conflicto ambiental
Presentación de conflicto ambiental
Isabel Ortega
 
Celular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebroCelular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebro
Fernanda Benitez Estevez
 
CELULARES
CELULARESCELULARES
CELULARES
Victor Daniel
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
Jorge Armando Avila Ulloa
 
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
YoselinAlbinoMatias
 
5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro.
5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro. 5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro.
5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro.
Observatic Externado
 
Introduccion a los sistemas moviles
Introduccion  a los sistemas movilesIntroduccion  a los sistemas moviles
Introduccion a los sistemas moviles
jaidavirguez
 
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Alemairy Dávila
 

La actualidad más candente (19)

Conflicto ambiental relacionado con las telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las telecomunicacionesConflicto ambiental relacionado con las telecomunicaciones
Conflicto ambiental relacionado con las telecomunicaciones
 
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecciTelecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
Telecomunicaicones aulas-virtuales-ecci
 
El impacto social y ambiental de las redes
El impacto social y ambiental de las redesEl impacto social y ambiental de las redes
El impacto social y ambiental de las redes
 
Josenieves a5
Josenieves a5Josenieves a5
Josenieves a5
 
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de InstalaciónNormativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
Normativa sobre Radiación No Ionizante y Buenas Prácticas de Instalación
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Argentina)
 
telecomunicaciones
telecomunicacionestelecomunicaciones
telecomunicaciones
 
1
11
1
 
Barreras municipales al despliegue de infraestructura
Barreras municipales al despliegue de infraestructuraBarreras municipales al despliegue de infraestructura
Barreras municipales al despliegue de infraestructura
 
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICALOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
 
Presentación de conflicto ambiental
Presentación de conflicto ambientalPresentación de conflicto ambiental
Presentación de conflicto ambiental
 
Celular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebroCelular y sus efectos en el cerebro
Celular y sus efectos en el cerebro
 
CELULARES
CELULARESCELULARES
CELULARES
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
Antenas y normatividad en telecomunicaciones.
 
5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro.
5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro. 5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro.
5. Oscar León – Director Agencia Nacional del Espectro.
 
Introduccion a los sistemas moviles
Introduccion  a los sistemas movilesIntroduccion  a los sistemas moviles
Introduccion a los sistemas moviles
 
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicacionesImpacto ambiental causado por las telecomunicaciones
Impacto ambiental causado por las telecomunicaciones
 

Destacado

MóVil Agenda
MóVil AgendaMóVil Agenda
MóVil Agenda
IES.Mónico Sánchez
 
Foro ascti ama tolima (3)
 Foro ascti   ama tolima (3) Foro ascti   ama tolima (3)
Foro ascti ama tolima (3)
5ForoASCTI
 
Publicidad Pepe Pecas
Publicidad Pepe Pecas Publicidad Pepe Pecas
Publicidad Pepe Pecas
pepepecas99
 
Dona tu m..
Dona tu m..Dona tu m..
Dona tu m..
ladupu
 
Tutoría Mod1_ud1
Tutoría Mod1_ud1 Tutoría Mod1_ud1
Tutoría Mod1_ud1
Leire Nuere Salgado
 
Ayuda al medio ambiente con tu viejo movil
Ayuda al medio ambiente con tu viejo movilAyuda al medio ambiente con tu viejo movil
Ayuda al medio ambiente con tu viejo movil
Enny Yoselys
 
telefonia movil y su impacto al medio ambiente
telefonia movil y su impacto al medio ambiente telefonia movil y su impacto al medio ambiente
telefonia movil y su impacto al medio ambiente
hernanperdomo
 
Sociedad CibernéTica
Sociedad CibernéTicaSociedad CibernéTica
Sociedad CibernéTica
guest6faa9a
 
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUDANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
centro asociado UNED
 
Telefonía móvil salud ambiente y gente
Telefonía móvil salud ambiente y genteTelefonía móvil salud ambiente y gente
Telefonía móvil salud ambiente y gente
DaNiel Calles
 
MMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
MMA Inversion en Marketing y Publicidad MovilMMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
MMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
Enrique Burgos
 
Dionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile Success
Dionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile SuccessDionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile Success
Dionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile Success
Smash Tech
 
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Ditrendia - Digital Marketing Trends
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
William de Avila
 

Destacado (14)

MóVil Agenda
MóVil AgendaMóVil Agenda
MóVil Agenda
 
Foro ascti ama tolima (3)
 Foro ascti   ama tolima (3) Foro ascti   ama tolima (3)
Foro ascti ama tolima (3)
 
Publicidad Pepe Pecas
Publicidad Pepe Pecas Publicidad Pepe Pecas
Publicidad Pepe Pecas
 
Dona tu m..
Dona tu m..Dona tu m..
Dona tu m..
 
Tutoría Mod1_ud1
Tutoría Mod1_ud1 Tutoría Mod1_ud1
Tutoría Mod1_ud1
 
Ayuda al medio ambiente con tu viejo movil
Ayuda al medio ambiente con tu viejo movilAyuda al medio ambiente con tu viejo movil
Ayuda al medio ambiente con tu viejo movil
 
telefonia movil y su impacto al medio ambiente
telefonia movil y su impacto al medio ambiente telefonia movil y su impacto al medio ambiente
telefonia movil y su impacto al medio ambiente
 
Sociedad CibernéTica
Sociedad CibernéTicaSociedad CibernéTica
Sociedad CibernéTica
 
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUDANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR Y SALUD
 
Telefonía móvil salud ambiente y gente
Telefonía móvil salud ambiente y genteTelefonía móvil salud ambiente y gente
Telefonía móvil salud ambiente y gente
 
MMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
MMA Inversion en Marketing y Publicidad MovilMMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
MMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
 
Dionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile Success
Dionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile SuccessDionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile Success
Dionís Guzman | MMA | 10 Steps for Mobile Success
 
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
 
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo  actualizadaHistoria, evolución y orientación del mercadeo  actualizada
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
 

Similar a Movil y el ambiente

Sistema global de comunicaciones moviles gsm
Sistema global de comunicaciones moviles gsmSistema global de comunicaciones moviles gsm
Sistema global de comunicaciones moviles gsm
Larry Jose Agreda Yepez
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Portafolio
PortafolioPortafolio
Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83
guajiro1087
 
Contaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagneticaContaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagnetica
jiraiya sama
 
Discusion radiactividad
Discusion radiactividadDiscusion radiactividad
Discusion radiactividad
karitoosanchez
 
Ppt mallares
Ppt mallaresPpt mallares
Ppt mallares
Gustavo Salazar
 
Ppt mallares
Ppt mallaresPpt mallares
Ppt mallares
Gustavo Salazar
 
Espectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en Venezuela
Espectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en VenezuelaEspectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en Venezuela
Espectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en Venezuela
Samuel Figueroa
 
208020 3 trabajo_final_2016
208020 3 trabajo_final_2016208020 3 trabajo_final_2016
208020 3 trabajo_final_2016
karen morales
 
TALLER EJE 4 FISICAII.pdf
TALLER EJE 4 FISICAII.pdfTALLER EJE 4 FISICAII.pdf
TALLER EJE 4 FISICAII.pdf
LUISMARCHENA7
 
COMUNICACIONES MOVILES RECICLAJE
COMUNICACIONES MOVILES RECICLAJECOMUNICACIONES MOVILES RECICLAJE
COMUNICACIONES MOVILES RECICLAJE
juanssss21
 
Comunicaciones moviles reciclaje
Comunicaciones moviles reciclajeComunicaciones moviles reciclaje
Comunicaciones moviles reciclaje
juanssss21
 
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
CristinaVargas59
 
portafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicaciones
portafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicacionesportafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicaciones
portafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicaciones
Nora Delgado
 
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicacionesImpacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Sandy Ortega
 
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Carlos Dumez
 
Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4
argemiro suarez
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
Andrés Acosta
 

Similar a Movil y el ambiente (20)

Sistema global de comunicaciones moviles gsm
Sistema global de comunicaciones moviles gsmSistema global de comunicaciones moviles gsm
Sistema global de comunicaciones moviles gsm
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83Trabacol 1 301401_83
Trabacol 1 301401_83
 
Contaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagneticaContaminacion electromagnetica
Contaminacion electromagnetica
 
Discusion radiactividad
Discusion radiactividadDiscusion radiactividad
Discusion radiactividad
 
Ppt mallares
Ppt mallaresPpt mallares
Ppt mallares
 
Ppt mallares
Ppt mallaresPpt mallares
Ppt mallares
 
Espectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en Venezuela
Espectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en VenezuelaEspectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en Venezuela
Espectro radioeléctrico y la regulación de telecomunicaciones en Venezuela
 
208020 3 trabajo_final_2016
208020 3 trabajo_final_2016208020 3 trabajo_final_2016
208020 3 trabajo_final_2016
 
TALLER EJE 4 FISICAII.pdf
TALLER EJE 4 FISICAII.pdfTALLER EJE 4 FISICAII.pdf
TALLER EJE 4 FISICAII.pdf
 
COMUNICACIONES MOVILES RECICLAJE
COMUNICACIONES MOVILES RECICLAJECOMUNICACIONES MOVILES RECICLAJE
COMUNICACIONES MOVILES RECICLAJE
 
Comunicaciones moviles reciclaje
Comunicaciones moviles reciclajeComunicaciones moviles reciclaje
Comunicaciones moviles reciclaje
 
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
‘‘DISEÑO DE ANTENA GSM CON UN GENERADOR ELECTRICO PARA MEJORAR LA SEÑAL TELEF...
 
portafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicaciones
portafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicacionesportafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicaciones
portafolio servicios grupo 3 legislación de telecomunicaciones
 
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicacionesImpacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
Impacto social, económico y cultural del las telecomunicaciones
 
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
Portafolio de servicio paso 7 - dar solucion al caso planteado en el trabajo ...
 
Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4Portafolio de servcio grupo_4
Portafolio de servcio grupo_4
 
Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2Grupo 6 actividad 2
Grupo 6 actividad 2
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Movil y el ambiente

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICEREPTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EL MOVIL Y CUIDADO DEL AMBIENTE Alumno: Laura Paiva
  • 2. El desarrollo de la telefonía móvil ha tenido un gran crecimiento que ha llevado a la proliferación de estas redes de telecomunicaciones así como también incremento de contaminación ambiental debido a las radiaciones. Esto a nivel mundial no se ha llegado a resolver debido a la problemática sobre impacto en el entorno social como en el medio ambiente. Esto ha creado movilizaciones sociales y ecologista que obligan a algunas comunidades autónomas a establecer normativas más preventivas en niveles de exposición al público más restrictivos. Por esto se ha realizado la instalación de los sistemas de redes de telefonía inalámbrica en todo el territorio. Sin embargo la estructura legislativa respecto a las redes de telefonía móvil no estaba tan desarrollada y preparada como rápida ha sido su implantación. Es por ello que se ha visto que el establecimiento de la trama de las telecomunicaciones ha supuesto una proliferación en el medio rural y urbano de toda una serie de infraestructuras de antenas estaciones base GSM, DCS y LMDS, dipolos repetidores, antenas de alta ganancia, micro antenas, radioenlaces, etc. Este desarrollo sin control y con desconocimiento de las corporaciones municipales hizo surgir primero una preocupación por el tipo, carácter y niveles de emisiones de estas infraestructuras radioeléctricas, además se le une la carencia de recursos humanos, medios materiales e instrumental de medición de campos electromagnéticos de microondas pulsátiles por parte de las diferentes Inspecciones Territoriales y Provinciales de Telecomunicación. También es necesario señalar que la tecnología GSM se considera, por su velocidad de transmisión además de otras características, un estándar de segunda generación (2G), es por ello que su extensión a 3G se denomina UMTS y difiere en su mayor velocidad de transmisión, el uso de una arquitectura de red ligeramente distinta y sobre todo en el empleo de diferentes protocolos de radio (W-CDMA). Las autoridades de una serie de países han decido establecer su propia normativa que regule los limites de exposición a las transmisiones GSM. Estas normas no se basan en en rigurosos estándares internacionales que tienden a ser armonizados a nivel que tienen por finalidad brindar a los operadores de servicios de tecnología móvil. El consenso de las investigaciones médicas y científicas realizadas hasta la fecha no han encontrado evidencia de que la exposición a ondas de telefonía celular a largo plazo, se traduzca en detrimento de la salud o en daño masivo del medio ambiente. En ese sentido y en función de la compleja y poco predecible situación en la mayoría de países latinoamericanos (en términos de requisitos y costes) para instalar una estación base en el territorio de cada
  • 3. país, se requiere que las autoridades establezcan claramente y con el rango legal correspondiente, la existencia de una sola entidad encargada de vigilar el cumplimiento de las normas sobre límites máximos de emisión de ondas electromagnéticas. Caso contrario, se agudizará la problemática actual y se afectarán la expansión, cobertura y la calidad del servicio de telefonía móvil a zonas necesitadas o aún no servidas. Tecnología Móvil Aplicada al Medio Ambiente La mejor manera de relacionar dichos propuestos es hacerlo señalando que debido a las ideas que han ido evolucionado por el avance de las telefonías móviles en el calentamiento global se lograría combatir en muy poco tiempo y se tendría un mejor ambiente para vivir. Por causa es especulaciones sobre las antenas que generan ondas de tecnologías que irradian y producen cáncer (lo que aun no está totalmente definido) entonces un proyecto muy solidó sería colocar las antenas a potencias máximas de exposición simplemente como una medida preventiva, es decir, fuera del alcance cercano a los seres vivos para que no sean afectados. Por esto han surgido de esta manera que las empresas también desarrollen innovadoras ideas para conseguir cambiar los móviles dañados por equipos que no sean perjudicial para el medio ambiente. O sencillamente crear empresas empresa que compren móvil viejo, los arreglen, reciclan sus materiales y los envían a países en vías de desarrollo. Esto logrando reciclar viejo móvil con la finalidad de proteger ecosistemas y bosques del medio ambiente.