SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrada y Salida




             Antonio Peralta
             Instituto Universitario de
             tecnología “Antonio José de
             Sucre “
             07/12/2012
Ensayo
Los primeros artefactos para manipular datos nacen a partir de la época del 1617 cuando en
Escocia el matemático John Naiper crea un artefacto que le permite manipular grandes
números, estos son los bastoncillos, luego en la época de 1970 nace la primera calculadora
y así hasta nuestros días las herramientas para manipular datos han evolucionado. Pero
desde esa época hasta ahora el proceso de entrada de dato, proceso de datos, y salida de
datos es el mismo. Aunque los procesos informáticos evolucionaron bastante y las entradas
y salidas de datos conllevan a muchos procesos para que se realicen. Su intención es la
misma. Esta labor de entrada y salida es muy importante para el sistema operativo, estos
deben contar con dispositivos de hardware que capturen y expulsen los datos estos
dispositivos están clasificados en.

Dispositivos de bloque. Son dispositivos que almacenan datos de manera fija como un
disco duro o una memoria flash, usualmente estos pueden ser leídos y escritos, esto quiere
decir que son de entrada y salida.

Dispositivos de caracteres. Son dispositivos que introducen datos de manera no
estructurada. Esto quiere decir que estos dispositivos no cuenta con la posibilidad de re
direccionar información almacenarla o extraerla solo sirven para introducir datos por
ejemplo el mouse teclado

El hardware de estos dispositivos consta de dos componentes y son el mecánico y
electrónico. El electrónico también llamado controlador realiza la escritura y lectura de
bloques de datos. Esto quiere decir que los controladores son los que extrae la información
del dispositivo y el que la introduce por medio de energía.

El acceso a los dispositivos se puede hacer de dos formas.

Puertos directos. Un puerto directo es aquel que se ejecuta con instrucciones específicas de
la unidad central de procesamiento para leer o escribir en los dispositivos

Correspondencia de memoria. La correspondencia se basa en buscar la ubicación de los
dispositivos de memoria para la lectura y escritura del mismo. Esta lectura y escritura es
deber de la CPU quien se encarga de realizar la transferencia de datos leyendo una palabra
a la vez y re escribiéndola en el otro dispositivo, así se evita que se ejecuten labores más
complejas que puedan sofocar la CPU.

La estrategia DMA. Esta es una estrategia que libera ala CPU de los procesos de lectura y
escritura de byte a byte. La DMA escribe en sus registros la dirección donde está el
dispositivo y a donde va y dice cuantos bytes utilizara. Los controladores pueden hacer mas
de una transferencia a la vez esta puede hacerse por palabras o por bloques de memoria. La
transferencia de palabras por pabras necesita un siclo de bus de datos para transferir la
información a este ciclo se le denomina (ROBO de CICLOS).
Y cuando se hace la trasferencia de bloques se utiliza un modo llamado (RAFAGA). Esta
utiliza todo el bus de datos y cuando culmina la trasferencia lo libera. Esto ocasiona que la
computadora bloquee su trasferencia de otros datos.

La trasferencia de datos entre memoria y dispositivos pueden ser de dos maneras.

El modo sobre vuelo, este modo hace la transferencia de manera directa desde un
dispositivo hacia la memoria utilizando solo un siclo del bus dejando libre para que la CPU
pueda funcionar con libertad.

Otro modo es cuando el controlador DMA recibe los datos y realiza la transferencia a
memoria. Aunque ocupa un siclo mas en el bus permite la trasferencia directa entre
dispositivo y memoria.

En el preciso momento en que el dispositivo de entrada y salida termina de hacer su trabajo
emite una señal eléctrica que va hacia el controlador de interrupciones y este es quien
decide qué hacer. Al momento que la interrupción es aceptada se coloca el código
identificador del dispositivo y esta interrumpe la CPU para que ejecute la ISR. Cuando hay
una interrupción en proceso y llega una de mayor nivel la CPU salta y comienza a trabajar
con la de mayor nivel y guarda la dirección de retorno a la anterior a esto se le denomina
manejo de interrupción doble. Aunque no siempre se le hace sencillo a la CPU encontrar el
punto de retorno de una interrupción, para estos las CPU realizan un proceso denominado
pipelining que en español significa cañería. Esto se basa en que varias instituciones pueden
ser procesadas al mismo tiempo en una CPU.

Software de entrada y salida. Este software consta de 4 capas que hacen posible la lectura y
escritura de datos, estos son

       Software de I/O en espacio de usuario

       Software de SO Independiente de dispositivo

       Controlador de Dispositivo (Driver)

       Manejador de Interrupciones

Comenzaremos por el último Manejo de interrupciones. Este es el proceso que se encarga
de abrirle la puerta a otros procesos en la cpu luego de que la misma culmine con un error
anterior.

Driver. Este controlador de dispositivos es una pieza que ayuda al software a manejar al
hardware para el cual fue hecho. Este conlleva una gran responsabilidad ya que debe
aceptar solicitudes sobre lectura y escritura que son enviadas por el software, debe asignar
valores iníciales al dispositivo, maneja la energía encendiendo el dispositivo, entre otras
cosas.

Software independiente del dispositivo. Este software enlaza los controladores del
dispositivo con el sistema operativo. Acá nacen lo que se denomina como interfaz uniforme
para drivers esto hace que no se Deva hacer modificaciones al sistema operativo cuando se
incorpora un nuevo dispositivo

Manejo de buffers. El manejo de los bufers permite crear una velocidad mayor enlas tareas
de información. Estos aseguran el flujo constante de los datos.

También en esta capa se manejan errores como en la capa inferior y estos errores pueden
ser (Errores de programación, errores transigentes, errores permanentes).

Software de I/O en espacios de usuarios. Los espacios de usuarios están compuestos por
pequeños porción de códigos que se presentan en forma de bibliotecas y de archivos
especiales

Bibliotecas. Esta biblioteca provee a los programas los métodos que provocan la entra y
salida de los datos.

Archivos especiales. Este proceso coordina los dispositivos dedicados en sistemas
multiprogramados por ejemplo una impresora esta debe venir programada con un software
de control predefinido

Las entradas y salidas de datos son procesos complejos que constan de un hardware que es
el dispositivo como tal y de software que se encarga de controlar los recursos de los
dispositivos leyendo información y reescribiéndola todas estos procesos se cumplen
electrónicamente por medio de la CPU. También mencionamos una estrategia que desliga a
la CPU de estos procesos y es la DMA y aunque los errores son cosa común en el proceso
de lectura y escritura de datos la CPU se ocupa de ellos uno a uno revisando siempre en
primera instancia el de mayor tamaño. En fin los procesos de entrada y salida de datos es
compleja conlleva instrucciones especiales y drivers que cumplan su funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaC:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo de senales digitales
Trabajo de senales digitalesTrabajo de senales digitales
Trabajo de senales digitales
NicoleAlexandraPrezL
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
Mary Sanchez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Elisa Leyva
 
Gestión de entradas y salidas
Gestión de entradas y salidasGestión de entradas y salidas
Gestión de entradas y salidas
Marbella Pereira
 
Gestion de dispositivos es
Gestion de dispositivos esGestion de dispositivos es
Gestion de dispositivos es
VictorVillalobos
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
LauraPiero2
 
organización de entrada y salida.
organización de entrada y salida.organización de entrada y salida.
organización de entrada y salida.
JesusAlfonzo18
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Noritza Nery
 
Gestión de Entrada y Salida
Gestión de Entrada y SalidaGestión de Entrada y Salida
Gestión de Entrada y Salida
Alf Chee
 
partes de un ordenador
partes de un ordenadorpartes de un ordenador
partes de un ordenador
3030spidy
 
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Ing. Alexis Rocha, MGTI
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
2013bmcllf
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
2013bmcllf
 
Informática presentación
Informática presentaciónInformática presentación
Informática presentación
OMAIRA15
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
LuisBracamonteFranco
 
TP n°2
TP n°2TP n°2
TP n°2
tomi.wigu
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
maiietchegoyen
 
TP N°2
TP N°2TP N°2
TP N°2
orly.michu
 
TPN°2
TPN°2TPN°2
TPN°2
orly.michu
 

La actualidad más candente (20)

C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informáticaC:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
C:\documents and settings\escuela\escritorio\introduccion a la informática
 
Trabajo de senales digitales
Trabajo de senales digitalesTrabajo de senales digitales
Trabajo de senales digitales
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Gestión de entradas y salidas
Gestión de entradas y salidasGestión de entradas y salidas
Gestión de entradas y salidas
 
Gestion de dispositivos es
Gestion de dispositivos esGestion de dispositivos es
Gestion de dispositivos es
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
organización de entrada y salida.
organización de entrada y salida.organización de entrada y salida.
organización de entrada y salida.
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Gestión de Entrada y Salida
Gestión de Entrada y SalidaGestión de Entrada y Salida
Gestión de Entrada y Salida
 
partes de un ordenador
partes de un ordenadorpartes de un ordenador
partes de un ordenador
 
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3Sistemas operativos   ciclo 2 - capítulo 3
Sistemas operativos ciclo 2 - capítulo 3
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Informática presentación
Informática presentaciónInformática presentación
Informática presentación
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
TP n°2
TP n°2TP n°2
TP n°2
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
TP N°2
TP N°2TP N°2
TP N°2
 
TPN°2
TPN°2TPN°2
TPN°2
 

Destacado

Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
tere1250
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
Fernando Montero Mora
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
Santiago Castillo
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
Edder Magallanes
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
aleja1516
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y Salida
BigbossH
 

Destacado (7)

Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
 
Ensayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educaciónEnsayo dispositivos móviles en educación
Ensayo dispositivos móviles en educación
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y Salida
 

Similar a Ensayo

Document 23
Document 23Document 23
Document 23
chichis-26
 
Document 23
Document 23Document 23
Document 23
victor-19
 
homz2
homz2homz2
homz2
homz456
 
Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
julio izaguirre
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
Entrada salida
Entrada salidaEntrada salida
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
beymarlopez
 
Organizacion e s
Organizacion e sOrganizacion e s
Organizacion e s
DanielPrez232
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
eliana666
 
Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
educativatecnogolia141
 
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
beymarlopez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Julio Cesar Palacios Rivas
 
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
TheBoops
 
M.c
M.cM.c
Organizacion de e/s
Organizacion de e/sOrganizacion de e/s
Organizacion de e/s
elian martinez
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
Sasil Catzim
 
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y JuanjoTrabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
abeljuanjo
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
Samir Barrios
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero
 
Sistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pcSistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pc
TenelmKleber
 

Similar a Ensayo (20)

Document 23
Document 23Document 23
Document 23
 
Document 23
Document 23Document 23
Document 23
 
homz2
homz2homz2
homz2
 
Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
 
Gestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y SalidaGestion de Entrada y Salida
Gestion de Entrada y Salida
 
Entrada salida
Entrada salidaEntrada salida
Entrada salida
 
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
4.3 ed para_el_manejo_de_dispositovos
 
Organizacion e s
Organizacion e sOrganizacion e s
Organizacion e s
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Sistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datosSistema de procesamiento de datos
Sistema de procesamiento de datos
 
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
4.1 dispositivos y_manejadores_de_dispositivos_device_drivers_
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
 
M.c
M.cM.c
M.c
 
Organizacion de e/s
Organizacion de e/sOrganizacion de e/s
Organizacion de e/s
 
Tema manejo de la entrada
Tema manejo de la entradaTema manejo de la entrada
Tema manejo de la entrada
 
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y JuanjoTrabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
Sistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pcSistema operativo y la infuencia pc
Sistema operativo y la infuencia pc
 

Ensayo

  • 1. Entrada y Salida Antonio Peralta Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre “ 07/12/2012
  • 2. Ensayo Los primeros artefactos para manipular datos nacen a partir de la época del 1617 cuando en Escocia el matemático John Naiper crea un artefacto que le permite manipular grandes números, estos son los bastoncillos, luego en la época de 1970 nace la primera calculadora y así hasta nuestros días las herramientas para manipular datos han evolucionado. Pero desde esa época hasta ahora el proceso de entrada de dato, proceso de datos, y salida de datos es el mismo. Aunque los procesos informáticos evolucionaron bastante y las entradas y salidas de datos conllevan a muchos procesos para que se realicen. Su intención es la misma. Esta labor de entrada y salida es muy importante para el sistema operativo, estos deben contar con dispositivos de hardware que capturen y expulsen los datos estos dispositivos están clasificados en. Dispositivos de bloque. Son dispositivos que almacenan datos de manera fija como un disco duro o una memoria flash, usualmente estos pueden ser leídos y escritos, esto quiere decir que son de entrada y salida. Dispositivos de caracteres. Son dispositivos que introducen datos de manera no estructurada. Esto quiere decir que estos dispositivos no cuenta con la posibilidad de re direccionar información almacenarla o extraerla solo sirven para introducir datos por ejemplo el mouse teclado El hardware de estos dispositivos consta de dos componentes y son el mecánico y electrónico. El electrónico también llamado controlador realiza la escritura y lectura de bloques de datos. Esto quiere decir que los controladores son los que extrae la información del dispositivo y el que la introduce por medio de energía. El acceso a los dispositivos se puede hacer de dos formas. Puertos directos. Un puerto directo es aquel que se ejecuta con instrucciones específicas de la unidad central de procesamiento para leer o escribir en los dispositivos Correspondencia de memoria. La correspondencia se basa en buscar la ubicación de los dispositivos de memoria para la lectura y escritura del mismo. Esta lectura y escritura es deber de la CPU quien se encarga de realizar la transferencia de datos leyendo una palabra a la vez y re escribiéndola en el otro dispositivo, así se evita que se ejecuten labores más complejas que puedan sofocar la CPU. La estrategia DMA. Esta es una estrategia que libera ala CPU de los procesos de lectura y escritura de byte a byte. La DMA escribe en sus registros la dirección donde está el dispositivo y a donde va y dice cuantos bytes utilizara. Los controladores pueden hacer mas de una transferencia a la vez esta puede hacerse por palabras o por bloques de memoria. La transferencia de palabras por pabras necesita un siclo de bus de datos para transferir la información a este ciclo se le denomina (ROBO de CICLOS).
  • 3. Y cuando se hace la trasferencia de bloques se utiliza un modo llamado (RAFAGA). Esta utiliza todo el bus de datos y cuando culmina la trasferencia lo libera. Esto ocasiona que la computadora bloquee su trasferencia de otros datos. La trasferencia de datos entre memoria y dispositivos pueden ser de dos maneras. El modo sobre vuelo, este modo hace la transferencia de manera directa desde un dispositivo hacia la memoria utilizando solo un siclo del bus dejando libre para que la CPU pueda funcionar con libertad. Otro modo es cuando el controlador DMA recibe los datos y realiza la transferencia a memoria. Aunque ocupa un siclo mas en el bus permite la trasferencia directa entre dispositivo y memoria. En el preciso momento en que el dispositivo de entrada y salida termina de hacer su trabajo emite una señal eléctrica que va hacia el controlador de interrupciones y este es quien decide qué hacer. Al momento que la interrupción es aceptada se coloca el código identificador del dispositivo y esta interrumpe la CPU para que ejecute la ISR. Cuando hay una interrupción en proceso y llega una de mayor nivel la CPU salta y comienza a trabajar con la de mayor nivel y guarda la dirección de retorno a la anterior a esto se le denomina manejo de interrupción doble. Aunque no siempre se le hace sencillo a la CPU encontrar el punto de retorno de una interrupción, para estos las CPU realizan un proceso denominado pipelining que en español significa cañería. Esto se basa en que varias instituciones pueden ser procesadas al mismo tiempo en una CPU. Software de entrada y salida. Este software consta de 4 capas que hacen posible la lectura y escritura de datos, estos son Software de I/O en espacio de usuario Software de SO Independiente de dispositivo Controlador de Dispositivo (Driver) Manejador de Interrupciones Comenzaremos por el último Manejo de interrupciones. Este es el proceso que se encarga de abrirle la puerta a otros procesos en la cpu luego de que la misma culmine con un error anterior. Driver. Este controlador de dispositivos es una pieza que ayuda al software a manejar al hardware para el cual fue hecho. Este conlleva una gran responsabilidad ya que debe aceptar solicitudes sobre lectura y escritura que son enviadas por el software, debe asignar
  • 4. valores iníciales al dispositivo, maneja la energía encendiendo el dispositivo, entre otras cosas. Software independiente del dispositivo. Este software enlaza los controladores del dispositivo con el sistema operativo. Acá nacen lo que se denomina como interfaz uniforme para drivers esto hace que no se Deva hacer modificaciones al sistema operativo cuando se incorpora un nuevo dispositivo Manejo de buffers. El manejo de los bufers permite crear una velocidad mayor enlas tareas de información. Estos aseguran el flujo constante de los datos. También en esta capa se manejan errores como en la capa inferior y estos errores pueden ser (Errores de programación, errores transigentes, errores permanentes). Software de I/O en espacios de usuarios. Los espacios de usuarios están compuestos por pequeños porción de códigos que se presentan en forma de bibliotecas y de archivos especiales Bibliotecas. Esta biblioteca provee a los programas los métodos que provocan la entra y salida de los datos. Archivos especiales. Este proceso coordina los dispositivos dedicados en sistemas multiprogramados por ejemplo una impresora esta debe venir programada con un software de control predefinido Las entradas y salidas de datos son procesos complejos que constan de un hardware que es el dispositivo como tal y de software que se encarga de controlar los recursos de los dispositivos leyendo información y reescribiéndola todas estos procesos se cumplen electrónicamente por medio de la CPU. También mencionamos una estrategia que desliga a la CPU de estos procesos y es la DMA y aunque los errores son cosa común en el proceso de lectura y escritura de datos la CPU se ocupa de ellos uno a uno revisando siempre en primera instancia el de mayor tamaño. En fin los procesos de entrada y salida de datos es compleja conlleva instrucciones especiales y drivers que cumplan su funcionamiento.