SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
MATERIA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA
DOCENTE: Msc. VICTOR CAIZA
ALUMNO: MILTON FABIAN CHICAIZA INGUILLAY
CURSO: SEXTO SEMESTRE
CARRERA: CIENCIAS EXACTAS
ENSAYO
TEMA:” RESULTADOS ESTADISTICOS GRAFICOS.”
MARZO 2014, AGOSTO 2015
PERIODO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
INTRODUCCION.
En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De
sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia
(coordenadas), permiten presentar información cuantitativa.
La utilidad De los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto a las tablas,
sinoque tambiénconstituyenporsí mismos una poderosa herramienta para el análisis De los
datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la
información, sino también para analizarla.
En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos como vehículo de
presentación de datos, sin abordar su otra faceta como herramienta de análisis.
DESARROLLO.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Los gráficossonmediospopularizadosya menudolosmásconvenientesparapresentardatos,
se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los
gráficosestadísticospresentanlosdatosenformade dibujode tal modoque se puedapercibir
fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros.
Tipos de gráficos estadísticos:
 Barras
 Líneas
 Circulares
 Áreas
 Cartogramas
 Mixtos
 Histogramas
Otros
 Dispersograma
 Pictogramas
Gráficos de barras verticales
Representanvaloresusandotrazosverticales, aislados o no unos de otros, según la variable a
graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar:
Una serie, dos o más series (también llamado de barras comparativas)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos de barras horizontales
Representanvaloresdiscretosabase de trazos horizontales,aisladosunosde otros.Se utilizan
cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos.
Para una serie, para dos o más series.
Gráficos de barras proporcionales
Se usan cuando lo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos
que componen un total.
Las barras pueden ser:
 Verticales
 Horizontales
Gráficos de barras comparativas
Se utilizan para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías.
Las barras pueden ser:
 Verticales
 Horizontales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos de barras apiladas
Se usan para mostrar las relaciones entre dos o más series con el total.
Las barras pueden ser:
 Verticales
 horizontales
Gráficos de líneas
En este tipo de gráfico se representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos
ortogonales entre sí.
Se pueden usar para representar:
Una serie, dos o más series
Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí.
Gráficos circulares
Estos gráficosnospermitenverladistribucióninternade losdatosque representan un hecho,
enforma de porcentajessobre untotal. Se suele separarel sector correspondiente al mayor o
menor valor, según lo que se desee destacar.
Se pueden ser:
 En dos dimensiones
 tres dimensiones
Gráficos de Áreas
En estostiposde gráficosse busca mostrar latendenciade lainformación generalmente en un
período de tiempo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Pueden ser:
 Para representar una serie
 para representar dos o más series
 en dos dimensiones
 en tres dimensiones.
Cartogramas
Estos tipos de gráficos se utilizan para mostrar datos sobre una base geográfica. La densidad
de datos se puede marcar por círculos, sombreado, rayado o color.
CONCLUSIONES.
Se puede concluirque conestostiposde representacióngráficapodemosidentificarcomo
esta estándistribuidaslasdiferentesactividades,yaque laestadísticaesuna materiacon
gráficosy representaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnasLaNenaGunner
 
Clase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnico
Clase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnicoClase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnico
Clase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnicoItalymemo
 
Representación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en EstadisticaRepresentación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en Estadistica
yhisney
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
Tipos de graficos En exel
Tipos de graficos En exelTipos de graficos En exel
Tipos de graficos En exel
Yaleli Valeria Pazos Burgos
 
Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!
nicolewiilly
 
Excel 2019
Excel 2019Excel 2019
Estadistica recuento y presentacion
Estadistica recuento y presentacionEstadistica recuento y presentacion
Estadistica recuento y presentacion
MichelleGuadalupeCor
 
El histograma
El histogramaEl histograma
El histograma
lisbeth galdamez
 
Presentacion de mate
Presentacion de matePresentacion de mate
Presentacion de matebbeatrizmoran
 
Gedguol alvarez
Gedguol alvarez Gedguol alvarez
Gedguol alvarez
Gedguol Alvarez
 
Representación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadísticaRepresentación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadística
AlbertoQUTS
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Bryan Guzman
 

La actualidad más candente (17)

Gráficos de columnas
Gráficos de columnasGráficos de columnas
Gráficos de columnas
 
Clase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnico
Clase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnicoClase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnico
Clase 4 -_tecnologia_-_lenguaje_tecnico
 
Representación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en EstadisticaRepresentación Gráfica en Estadistica
Representación Gráfica en Estadistica
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Tipos de graficos En exel
Tipos de graficos En exelTipos de graficos En exel
Tipos de graficos En exel
 
Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!
 
matematica
matematicamatematica
matematica
 
Excel 2019
Excel 2019Excel 2019
Excel 2019
 
Estadistica recuento y presentacion
Estadistica recuento y presentacionEstadistica recuento y presentacion
Estadistica recuento y presentacion
 
El histograma
El histogramaEl histograma
El histograma
 
Presentacion de mate
Presentacion de matePresentacion de mate
Presentacion de mate
 
Tutorial de graficas de ecxel
Tutorial de graficas de ecxelTutorial de graficas de ecxel
Tutorial de graficas de ecxel
 
Gedguol alvarez
Gedguol alvarez Gedguol alvarez
Gedguol alvarez
 
Representación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadísticaRepresentación gráfica en estadística
Representación gráfica en estadística
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 

Similar a RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS

ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.TemaENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
Milton Fabián CI
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
Milton Fabián CI
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Ensayo, graficos estadisticos
Ensayo, graficos estadisticosEnsayo, graficos estadisticos
Ensayo, graficos estadisticospatoclin
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
Iseela Choi
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
Iseela Choi
 
Cuadros estadisticos
Cuadros estadisticosCuadros estadisticos
Cuadros estadisticos
Cristhofer Naranjo
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
g30j86
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
Evert Uzcategui
 
Estadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion graficaEstadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion grafica
mariae19
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
La representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadisticaLa representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadistica
Instituto tecnológico de Tenonologia Antonio Jose de sucre
 
Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica211471989
 
Graficas en estadistica
Graficas en estadisticaGraficas en estadistica
Graficas en estadistica
Betza Calderon
 
Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.
frank9arg
 
Ejercicio 2 iv m
Ejercicio 2 iv mEjercicio 2 iv m
Ejercicio 2 iv m
Ivette Maldonado
 
Proyecto de matematicas estadistica
Proyecto de matematicas   estadisticaProyecto de matematicas   estadistica
Proyecto de matematicas estadistica
Anita Espinosa Arroyo
 

Similar a RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS (20)

ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.TemaENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
Ensayo, graficos estadisticos
Ensayo, graficos estadisticosEnsayo, graficos estadisticos
Ensayo, graficos estadisticos
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
 
Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2Punteo capitulo 2
Punteo capitulo 2
 
Cuadros estadisticos
Cuadros estadisticosCuadros estadisticos
Cuadros estadisticos
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
 
Estadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion graficaEstadistica general - Representacion grafica
Estadistica general - Representacion grafica
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
Ensayo 2
 
La representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadisticaLa representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadistica
 
Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Graficas en estadistica
Graficas en estadisticaGraficas en estadistica
Graficas en estadistica
 
Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.Representación Grafica En Estadística General.
Representación Grafica En Estadística General.
 
Ejercicio 2 iv m
Ejercicio 2 iv mEjercicio 2 iv m
Ejercicio 2 iv m
 
Proyecto de matematicas estadistica
Proyecto de matematicas   estadisticaProyecto de matematicas   estadistica
Proyecto de matematicas estadistica
 

Más de Milton Fabián CI

EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICAEJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
Milton Fabián CI
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Milton Fabián CI
 
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestosRealizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Milton Fabián CI
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 

Más de Milton Fabián CI (10)

Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICAEJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
 
Ensayo 1
Ensayo  1Ensayo  1
Ensayo 1
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestosRealizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestos
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS MATERIA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA DOCENTE: Msc. VICTOR CAIZA ALUMNO: MILTON FABIAN CHICAIZA INGUILLAY CURSO: SEXTO SEMESTRE CARRERA: CIENCIAS EXACTAS ENSAYO TEMA:” RESULTADOS ESTADISTICOS GRAFICOS.” MARZO 2014, AGOSTO 2015 PERIODO
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS INTRODUCCION. En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa. La utilidad De los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sinoque tambiénconstituyenporsí mismos una poderosa herramienta para el análisis De los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla. En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos como vehículo de presentación de datos, sin abordar su otra faceta como herramienta de análisis. DESARROLLO. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Los gráficossonmediospopularizadosya menudolosmásconvenientesparapresentardatos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los gráficosestadísticospresentanlosdatosenformade dibujode tal modoque se puedapercibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. Tipos de gráficos estadísticos:  Barras  Líneas  Circulares  Áreas  Cartogramas  Mixtos  Histogramas Otros  Dispersograma  Pictogramas Gráficos de barras verticales Representanvaloresusandotrazosverticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: Una serie, dos o más series (también llamado de barras comparativas)
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos de barras horizontales Representanvaloresdiscretosabase de trazos horizontales,aisladosunosde otros.Se utilizan cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos. Para una serie, para dos o más series. Gráficos de barras proporcionales Se usan cuando lo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total. Las barras pueden ser:  Verticales  Horizontales Gráficos de barras comparativas Se utilizan para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías. Las barras pueden ser:  Verticales  Horizontales
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos de barras apiladas Se usan para mostrar las relaciones entre dos o más series con el total. Las barras pueden ser:  Verticales  horizontales Gráficos de líneas En este tipo de gráfico se representan los valores de los datos en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Se pueden usar para representar: Una serie, dos o más series Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí. Gráficos circulares Estos gráficosnospermitenverladistribucióninternade losdatosque representan un hecho, enforma de porcentajessobre untotal. Se suele separarel sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar. Se pueden ser:  En dos dimensiones  tres dimensiones Gráficos de Áreas En estostiposde gráficosse busca mostrar latendenciade lainformación generalmente en un período de tiempo.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TEGNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Pueden ser:  Para representar una serie  para representar dos o más series  en dos dimensiones  en tres dimensiones. Cartogramas Estos tipos de gráficos se utilizan para mostrar datos sobre una base geográfica. La densidad de datos se puede marcar por círculos, sombreado, rayado o color. CONCLUSIONES. Se puede concluirque conestostiposde representacióngráficapodemosidentificarcomo esta estándistribuidaslasdiferentesactividades,yaque laestadísticaesuna materiacon gráficosy representaciones.