SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE Nº 13
BLOQUE CURRICULAR Nº 2
MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN UNA DIMENSION.
1. DATOS INFORMATIVOS
Docente(s): Milton FabianChicaizaInguillay

Paralelo(s):A

Curso:5º

Número de Estudiantes: 30

Fecha: 06 de Noviembre del 2013

Número de Períodos:4 periodos

Eje de Aprendizaje: Razonamiento, demostración, la comunicación, las conexiones, y representaciones.
Eje Curricular Integrador:Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

TEMA:Clases de movimiento: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado.
OBJETIVO:Identificar los elementos de movimiento rectilíneo uniformemente variado mediante sus definiciones y ecuaciones básicas.
DESTREZAS
Identificar los
elementos de
movimiento rectilíneo
uniformemente
variado

CONTENIDOS
Aceleración
Velocidad inicial
Velocidad final

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MOTIVACION:
Iniciar la clase con una frase filosófica,
para motivar y subir el nivel de
personalidad de los estudiantes.
PRERREQUISITOS:
Reconocimientos de tipo de movimiento
rectilíneos.
Repaso sobre el MRU.
FASES DE CONSTRUCCION DE
CONOCIMIENTOS:
Practica taller:
Reproduzca en el laboratorio con los
instrumentos proporcionados experiencias
cotidianas de MRUV. (caída libre de los
cuerpos).

RECURSOS
Texto
Móvil
Maqueta de
laboratorio
Pizarra
Instrumentos de
medida
Cronometro
Velocímetro
Laptop
Estudiantes

INDICADORES DE
EVALUACIÓN
Detecta la presencia de
la aceleración en un
movimiento.
Identificar los elementos
del MRUV.
Conceptualiza
y
relaciona los elementos
del MRUV con las
magnitudes
y
los
sistemas de la física.
2. CONTENIDO

El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), se caracteriza por tener su aceleración constante, y por tanto una variación uniforme de la
velocidad en el tiempo.
Existen tres ecuaciones que caracterizan este movimiento:

3. EVALUACIÓN

TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE
1) Que es aceleración?
2) De un ejemplo de MRUV?
4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1)
2)
3)

Calcular la velocidad final del vehículo de manera teórica para x = 25m y x = 50m, con los datos ingresados.
Calcular de manera teórica la Vf, sabiendo que x=60m, t=20s y Vo=20m/s.
Que distancia se necesitará y en qué tiempo para que la Vf = 0, sabiendo que a = -0,5m/s2 y la Vo=80m/s.

5. BIBIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA.

Física Shaum
Física – 6ta Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Abraham Carbajal Carrillo
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
Norma yantalema
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
Vic Hernandez
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdLilia White
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizajeLista de cotejo de unidad de aprendizaje
Lista de cotejo de unidad de aprendizaje
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemáticaEstrategias para la enseñanza de la matemática
Estrategias para la enseñanza de la matemática
 
plan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo gradoplan semanal de clase de segundo grado
plan semanal de clase de segundo grado
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcd
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 

Destacado

Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25patoclin
 
3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemploelias melendrez
 
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011FELIX HERNANDEZ
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14patoclin
 
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Malla curricular de fisica 10o 11o
Malla  curricular de fisica 10o 11o Malla  curricular de fisica 10o 11o
Malla curricular de fisica 10o 11o
Jhon Pedraza
 

Destacado (11)

Plan de clase nº 23
Plan de clase nº 23Plan de clase nº 23
Plan de clase nº 23
 
Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
 
Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25Plan de clase nº 25
Plan de clase nº 25
 
3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo3. unidad de aprendizaje ejemplo
3. unidad de aprendizaje ejemplo
 
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
 
Plan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisicaPlan anual 2012 fisica
Plan anual 2012 fisica
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
Ejemplo de unidad de aprendizaje con rutas y dcn 2015
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Malla curricular de fisica 10o 11o
Malla  curricular de fisica 10o 11o Malla  curricular de fisica 10o 11o
Malla curricular de fisica 10o 11o
 

Similar a Plan de clase #13

S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
hoskart
 
Pagina webed1
Pagina webed1Pagina webed1
Pagina webed1
Javier
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
OvidioDiaz3
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
Karla221010
 
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela LoorAprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Génesis Pamela Loor Calahorrano
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Mariela Patricia
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Karen Piedra
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Costmar J. Sanchez
 
Alma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruizAlma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruiz
Almiux Padilla
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
Roberto Vergara Lope
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
AMELLALLIMILLAN
 
Ipp teorias psicologicas y pedagogía 2013
Ipp   teorias psicologicas y pedagogía 2013Ipp   teorias psicologicas y pedagogía 2013
Ipp teorias psicologicas y pedagogía 2013Paulo Che
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosBeatrizMilagros
 

Similar a Plan de clase #13 (20)

S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
Corriente Cognitiva
Corriente CognitivaCorriente Cognitiva
Corriente Cognitiva
 
Pagina webed1
Pagina webed1Pagina webed1
Pagina webed1
 
secme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptxsecme-16970 (1).pptx
secme-16970 (1).pptx
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela LoorAprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
Mapa Mental, Organizadores Previos y Practica reflexionada.
 
Alma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruizAlma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruiz
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Taller de Pedagogía
Taller de PedagogíaTaller de Pedagogía
Taller de Pedagogía
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Ipp teorias psicologicas y pedagogía 2013
Ipp   teorias psicologicas y pedagogía 2013Ipp   teorias psicologicas y pedagogía 2013
Ipp teorias psicologicas y pedagogía 2013
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 

Más de Milton Fabián CI

Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
Milton Fabián CI
 
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICAEJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
Milton Fabián CI
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Milton Fabián CI
 
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestosRealizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Milton Fabián CI
 
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOSRESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
Milton Fabián CI
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.TemaENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
Milton Fabián CI
 

Más de Milton Fabián CI (14)

Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICAEJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo  1Ensayo  1
Ensayo 1
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestosRealizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestos
 
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOSRESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.TemaENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 

Plan de clase #13

  • 1. PLAN DE CLASE Nº 13 BLOQUE CURRICULAR Nº 2 MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS EN UNA DIMENSION. 1. DATOS INFORMATIVOS Docente(s): Milton FabianChicaizaInguillay Paralelo(s):A Curso:5º Número de Estudiantes: 30 Fecha: 06 de Noviembre del 2013 Número de Períodos:4 periodos Eje de Aprendizaje: Razonamiento, demostración, la comunicación, las conexiones, y representaciones. Eje Curricular Integrador:Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida. TEMA:Clases de movimiento: Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado. OBJETIVO:Identificar los elementos de movimiento rectilíneo uniformemente variado mediante sus definiciones y ecuaciones básicas. DESTREZAS Identificar los elementos de movimiento rectilíneo uniformemente variado CONTENIDOS Aceleración Velocidad inicial Velocidad final ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MOTIVACION: Iniciar la clase con una frase filosófica, para motivar y subir el nivel de personalidad de los estudiantes. PRERREQUISITOS: Reconocimientos de tipo de movimiento rectilíneos. Repaso sobre el MRU. FASES DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS: Practica taller: Reproduzca en el laboratorio con los instrumentos proporcionados experiencias cotidianas de MRUV. (caída libre de los cuerpos). RECURSOS Texto Móvil Maqueta de laboratorio Pizarra Instrumentos de medida Cronometro Velocímetro Laptop Estudiantes INDICADORES DE EVALUACIÓN Detecta la presencia de la aceleración en un movimiento. Identificar los elementos del MRUV. Conceptualiza y relaciona los elementos del MRUV con las magnitudes y los sistemas de la física.
  • 2. 2. CONTENIDO El movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), se caracteriza por tener su aceleración constante, y por tanto una variación uniforme de la velocidad en el tiempo. Existen tres ecuaciones que caracterizan este movimiento: 3. EVALUACIÓN TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE 1) Que es aceleración? 2) De un ejemplo de MRUV? 4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1) 2) 3) Calcular la velocidad final del vehículo de manera teórica para x = 25m y x = 50m, con los datos ingresados. Calcular de manera teórica la Vf, sabiendo que x=60m, t=20s y Vo=20m/s. Que distancia se necesitará y en qué tiempo para que la Vf = 0, sabiendo que a = -0,5m/s2 y la Vo=80m/s. 5. BIBIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA. Física Shaum Física – 6ta Edición.