SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
TEMA
ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.
Introducción
En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De
sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia
(coordenadas), permiten presentar información cuantitativa.
La utilidadDe losgráficoses doble,yaque pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sino
que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis De los datos,
siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino
también para analizarla.
DESARROLLO
En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos como vehículo de
presentación de datos, sin abordar su otra faceta como herramienta de análisis.
Gráficos estadísticos
Los gráficossonmediospopularizadosya menudolosmás convenientes para presentar datos, se
emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los gráficos
estadísticospresentanlosdatosenformade dibujode tal modoque se pueda percibir fácilmente
los hechos esenciales y compararlos con otros.
Tipos de gráficos estadísticos
 Barras
 Líneas
 Circulares
 Áreas
 Cartogramas
 Mixtos
 Histogramas
 Disperso grama
 Pictogramas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos de barras verticales
(Llamados por algún software de columnas)
Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a
graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: una serie dos o más series
(también llamado de barras comparativas)
Gráficos de barras horizontales
Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se utilizan
cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos.
 para una serie
 para dos o más series
Gráficos de barras proporcionales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Se usan cuandolo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos que
componen un total.
Las barras pueden ser:
 Verticales
 Horizontales
Gráficos de barras comparativas
Se utilizan para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías.
Las barras pueden ser:
 Verticales
 horizontales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos de barras apiladas
Se usan para mostrar las relaciones entre dos o más series con el total.
Las barras puedenser:
 verticales
 horizontales
Gráficos de líneas
En este tipode gráficose representanlosvaloresde losdatosendosejes cartesianos ortogonales
entre sí.
Se pueden usar para representar:
 una serie
 dos o más series
Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos circulares
Estos gráficosnospermitenverladistribucióninternade los datos que representan un hecho, en
formade porcentajessobre untotal.Se suele separarel sectorcorrespondiente al mayor o menor
valor, según lo que se desee destacar.
Se pueden ser:
 En dos dimensiones
 en tres dimensiones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos de Áreas
En estos tipos de gráficos se busca mostrar la tendencia de la información generalmente en un
período de tiempo.
Pueden ser:
 Para representar una serie
 para representar dos o más series
 en dos dimensiones
 en tres dimensiones.
Cartogramas
Estos tipos de gráficos se utilizan para mostrar datos sobre una base geográfica. La densidad de
datos se puede marcar por círculos, sombreado, rayado o color.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Gráficos Mixtos
En estostiposde gráficos se representandosomás seriesde datos,cada unacon un tipodiferente
de gráfico. Son gráficos más vistosos y se usan para resaltar las diferencias entre las series.
Pueden ser:
 en dos dimensiones
 en tres dimensiones.
Histogramas
Estos tipos de gráficos se utilizan para representa distribuciones de frecuencias. Algún software
específico para estadística grafican la curva de gauss superpuesta con el histograma.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
OTROS Gráficos
En esta categoría se encuentran la mayoría de los gráficos utilizados en publicidad. Se los
complementaconun dibujo que esté relacionado con el origen de la información a mostrar. Son
gráficos llamativos, atraen la atención del lector.
Dispersograma
Los dispersogramas
Son gráficosque se construyensobre dosejesortogonalesde coordenadas,llamados cartesianos,
cada punto corresponde a un par de valores de datos x e y de un mismo elemento suceso.
Pictogramas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS
ESCUELA DE CIENCIAS
Los pictogramassongráficossimilares a los gráficos de barras, pero empleando un dibujo en una
determinada escala para expresar la unidad de medida de los datos. Generalmente este dibujo
debe cortarse para representar los datos.
Es común ver gráficos de barras donde las barras se reemplazan por dibujos a diferentes escalas
con el único fin de hacer más vistoso el gráfico, estos tipos de gráficos no constituyen un
pictograma.
Pueden ser:
 En dos dimensiones
 En tres dimensiones.
Conclusión
Hasta ahora sólohemosutilizadounostiposde gráficomuy comunes comoel gráficode columnas
por ejemplo. Sin embargo, hoy día Excel dispone de muchos más tipos de gráficos.
Cada tipo de gráfico se diferencia de los demás por la clase de marcas de datos que utiliza. Por
ejemplo, el gráfico de columnas utiliza columnas como marcas de datos; el de círculos, utiliza
círculos; etc.
El motivode que haya tantos tipos de gráficos diferentes no es solamente estético. Cada uno de
los tipos de gráficos está especialmente indicado para representar los datos de una manera
distinta. Por lo tanto, si quieres obtener la máxima eficacia al crear tus gráficos y presentar tus
datosde lamejor manera posible debes tener esto muy en cuenta; que cada tipo de grafico esta
destinado para una labor especifica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo graficos estadisticos
Ensayo graficos estadisticosEnsayo graficos estadisticos
Ensayo graficos estadisticos
Alex Escobar
 
graficos Estadisticos
graficos Estadisticosgraficos Estadisticos
graficos Estadisticosjuliolacera
 
Para que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticosPara que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticos
boycool3
 
Tipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excelTipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excel
Gabriela Tellez Hernandez
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
karenalfonseca02
 
Representación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en EstadisticaRepresentación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en Estadistica
cristiang448
 
Tipos de Gráficos.
Tipos de Gráficos.Tipos de Gráficos.
Tipos de Gráficos.MaRii Peraza
 
Gráficas excel
Gráficas excelGráficas excel
Gráficas excelVerito Hr
 
Tipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en ExcelTipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en Excel
jessicagarciaene9
 
Diapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramasDiapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramasLOPEZTEADO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mates71
 
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOSRESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
Milton Fabián CI
 
Tipos De Graficos
Tipos De GraficosTipos De Graficos
Tipos De Graficos
maribel
 
Graficas y tablas
Graficas y tablasGraficas y tablas

La actualidad más candente (19)

Ensayo graficos estadisticos
Ensayo graficos estadisticosEnsayo graficos estadisticos
Ensayo graficos estadisticos
 
Tipos de barras
Tipos de barrasTipos de barras
Tipos de barras
 
Pregráfica
PregráficaPregráfica
Pregráfica
 
graficos Estadisticos
graficos Estadisticosgraficos Estadisticos
graficos Estadisticos
 
Para que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticosPara que sirven los graficos estadisticos
Para que sirven los graficos estadisticos
 
Tipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excelTipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excel
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Gráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositivaGráficos estadísticos diapositiva
Gráficos estadísticos diapositiva
 
Representación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en EstadisticaRepresentación Grafica en Estadistica
Representación Grafica en Estadistica
 
Tipos de Gráficos.
Tipos de Gráficos.Tipos de Gráficos.
Tipos de Gráficos.
 
Gráficas excel
Gráficas excelGráficas excel
Gráficas excel
 
Tipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en ExcelTipos de Graficos en Excel
Tipos de Graficos en Excel
 
Diapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramasDiapositivas de graficos y diagramas
Diapositivas de graficos y diagramas
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOSRESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRÁFICOS
 
Tipos De Graficos
Tipos De GraficosTipos De Graficos
Tipos De Graficos
 
Tipos de graficas
Tipos de graficasTipos de graficas
Tipos de graficas
 
Graficas y tablas
Graficas y tablasGraficas y tablas
Graficas y tablas
 

Similar a ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema

Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Graficos Estadisticos
Graficos EstadisticosGraficos Estadisticos
Graficos Estadisticosjuliolacera
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticas
david rojas
 
Representacion Grafica
Representacion GraficaRepresentacion Grafica
Representacion Grafica
DEIRLYSESCALONA
 
Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General
DEIRLYSESCALONA
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasdavid rojas
 
Informe graficos
Informe graficosInforme graficos
Informe graficos
Virginia Romero
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
Evert Uzcategui
 
Curso GrÁficas EstadÍsticas
Curso  GrÁficas EstadÍsticasCurso  GrÁficas EstadÍsticas
Curso GrÁficas EstadÍsticasLuis Arguello
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
g30j86
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaVERONICAJOSELUIS
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Leo Cisf
 
Graficos copia
Graficos   copiaGraficos   copia
Graficos copia
informatica 2-02
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
Karen Jazmin
 
Blogg
BloggBlogg

Similar a ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema (20)

Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
Ensayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadisticaEnsayo 2 estadistica
Ensayo 2 estadistica
 
Graficos Estadisticos
Graficos EstadisticosGraficos Estadisticos
Graficos Estadisticos
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U   ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos PRE-U ccesa007
 
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007Fundamentos de Gráficos Estadísticos  ccesa007
Fundamentos de Gráficos Estadísticos ccesa007
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticas
 
Representacion Grafica
Representacion GraficaRepresentacion Grafica
Representacion Grafica
 
Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General Representación Gráfica En Estadística General
Representación Gráfica En Estadística General
 
Representaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticasRepresentaciones graficas estadisticas
Representaciones graficas estadisticas
 
Informe graficos
Informe graficosInforme graficos
Informe graficos
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Curso GrÁficas EstadÍsticas
Curso  GrÁficas EstadÍsticasCurso  GrÁficas EstadÍsticas
Curso GrÁficas EstadÍsticas
 
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.Repesentacion grafica en datos estadisticos.
Repesentacion grafica en datos estadisticos.
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Graficos copia
Graficos   copiaGraficos   copia
Graficos copia
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Graficacion
GraficacionGraficacion
Graficacion
 
Blogg
BloggBlogg
Blogg
 

Más de Milton Fabián CI

EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICAEJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
Milton Fabián CI
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Milton Fabián CI
 
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestosRealizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Milton Fabián CI
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 

Más de Milton Fabián CI (11)

Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICAEJERCICIOS DE ESTADISTICA
EJERCICIOS DE ESTADISTICA
 
Ensayo 2
Ensayo  2Ensayo  2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo  1Ensayo  1
Ensayo 1
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Realizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestosRealizar los 15 ejercicios propuestos
Realizar los 15 ejercicios propuestos
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Plan de clase #13
Plan de clase #13Plan de clase #13
Plan de clase #13
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS.Tema

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS TEMA ENSAYO ACADÉMICO DE LOS RESULTADOS ESTADÍSTICOS GRAFICOS. Introducción En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa. La utilidadDe losgráficoses doble,yaque pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sino que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis De los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla. DESARROLLO En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos como vehículo de presentación de datos, sin abordar su otra faceta como herramienta de análisis. Gráficos estadísticos Los gráficossonmediospopularizadosya menudolosmás convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información. Los gráficos estadísticospresentanlosdatosenformade dibujode tal modoque se pueda percibir fácilmente los hechos esenciales y compararlos con otros. Tipos de gráficos estadísticos  Barras  Líneas  Circulares  Áreas  Cartogramas  Mixtos  Histogramas  Disperso grama  Pictogramas
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos de barras verticales (Llamados por algún software de columnas) Representan valores usando trazos verticales, aislados o no unos de otros, según la variable a graficar sea discreta o continua. Pueden usarse para representar: una serie dos o más series (también llamado de barras comparativas) Gráficos de barras horizontales Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se utilizan cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos.  para una serie  para dos o más series Gráficos de barras proporcionales
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Se usan cuandolo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total. Las barras pueden ser:  Verticales  Horizontales Gráficos de barras comparativas Se utilizan para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías. Las barras pueden ser:  Verticales  horizontales
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos de barras apiladas Se usan para mostrar las relaciones entre dos o más series con el total. Las barras puedenser:  verticales  horizontales Gráficos de líneas En este tipode gráficose representanlosvaloresde losdatosendosejes cartesianos ortogonales entre sí. Se pueden usar para representar:  una serie  dos o más series Estos gráficos se utilizan para representar valores con grandes incrementos entre sí.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos circulares Estos gráficosnospermitenverladistribucióninternade los datos que representan un hecho, en formade porcentajessobre untotal.Se suele separarel sectorcorrespondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar. Se pueden ser:  En dos dimensiones  en tres dimensiones
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos de Áreas En estos tipos de gráficos se busca mostrar la tendencia de la información generalmente en un período de tiempo. Pueden ser:  Para representar una serie  para representar dos o más series  en dos dimensiones  en tres dimensiones. Cartogramas Estos tipos de gráficos se utilizan para mostrar datos sobre una base geográfica. La densidad de datos se puede marcar por círculos, sombreado, rayado o color.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Gráficos Mixtos En estostiposde gráficos se representandosomás seriesde datos,cada unacon un tipodiferente de gráfico. Son gráficos más vistosos y se usan para resaltar las diferencias entre las series. Pueden ser:  en dos dimensiones  en tres dimensiones. Histogramas Estos tipos de gráficos se utilizan para representa distribuciones de frecuencias. Algún software específico para estadística grafican la curva de gauss superpuesta con el histograma.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS OTROS Gráficos En esta categoría se encuentran la mayoría de los gráficos utilizados en publicidad. Se los complementaconun dibujo que esté relacionado con el origen de la información a mostrar. Son gráficos llamativos, atraen la atención del lector. Dispersograma Los dispersogramas Son gráficosque se construyensobre dosejesortogonalesde coordenadas,llamados cartesianos, cada punto corresponde a un par de valores de datos x e y de un mismo elemento suceso. Pictogramas
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMAS Y TECNOLOGIAS ESCUELA DE CIENCIAS Los pictogramassongráficossimilares a los gráficos de barras, pero empleando un dibujo en una determinada escala para expresar la unidad de medida de los datos. Generalmente este dibujo debe cortarse para representar los datos. Es común ver gráficos de barras donde las barras se reemplazan por dibujos a diferentes escalas con el único fin de hacer más vistoso el gráfico, estos tipos de gráficos no constituyen un pictograma. Pueden ser:  En dos dimensiones  En tres dimensiones. Conclusión Hasta ahora sólohemosutilizadounostiposde gráficomuy comunes comoel gráficode columnas por ejemplo. Sin embargo, hoy día Excel dispone de muchos más tipos de gráficos. Cada tipo de gráfico se diferencia de los demás por la clase de marcas de datos que utiliza. Por ejemplo, el gráfico de columnas utiliza columnas como marcas de datos; el de círculos, utiliza círculos; etc. El motivode que haya tantos tipos de gráficos diferentes no es solamente estético. Cada uno de los tipos de gráficos está especialmente indicado para representar los datos de una manera distinta. Por lo tanto, si quieres obtener la máxima eficacia al crear tus gráficos y presentar tus datosde lamejor manera posible debes tener esto muy en cuenta; que cada tipo de grafico esta destinado para una labor especifica.