SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma intercultural de sinaloa
Ing. En sistemas de calidad
Herramientas para búsqueda y manejo de la información
Ensayo 2da unidad
Irma Verónica Orduño Borques
Felix Guillermo Garcia Morales
16/10/2018
Introducción
La computadora es una maquina capaz de almacenar información y tratarla
automáticamente mediante operaciones matemáticas, y lógicas controladas por
programas informáticos.
La computadora no funciona por si sola, si no hay herramientas que conforman a
la computadora.
En los temas siguientes hablaremos de todos los componentes de una
computadora o para hacer que su función se lleve a cabo correctamente, y que
son además también muy indispensables para una investigación.
Hardware y software
El hardware: componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede
ver y tocar. El software: el que se encuentra dentro de la torre o CPU y que por
lo tanto no podemos ver a simple vista.
Opinión: sin el hardware y software una computadora no podría funcionar
porque los dos son herramientas totalmente necesarios, elementales e
indispensables, ellos son la razón por la cual pueda funcionar una computadora.
Sistemas operativos
Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente,
además de permitir su comunicación con el usuario. Los sistemas operativos más
utilizados son Windows, Linux y Mac.
Opinión: los sistemas operativos son software, pero sobre todo ayuda a los
ordenadores para que funcionen perfectamente, relacionado a la información.
Memoria Ram y ROM
La memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite solo la
lectura de la información y no de su destrucción, a diferencia de la memoria RAM
que tiene funcionamientos más avanzados.
Opinión: la memoria ROM es mucho más avanzada que permite leer más
información que en ella no pueda contener.
Red
Red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados
por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de
datos que comparten información.
Opinión: es increíble como funciona este tipo de equipo, que la cual puede
enviar información de cualquier manera
Internet
Red informática a nivel mundial que se utiliza para transmitir información.
Opinión: en cuestiones de investigación es la herramienta principal para
indagarse más en el tema.
Navegadores y buscadores
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red.
Un navegador, o navegador web, es un programa que permite ver la información
que contiene la página web.
Opinión: estos son los componentes más importantes para que la búsqueda
solicitada en internet se haga con éxito sin ningún inconveniente
Conclusión
La computadora una herramienta que se ha vuelto muy indispensable para la
humanidad conforme a su evolución.
Hardware y software son herramientas de la computadora que la hacen
funcionar perfectamente.
Es importante saber que función tiene cada parte de la computadora para así
poder utilizarlos como es debido.
Lo visto anteriormente nos es útil por cómo nos enseña los funcionamientos de
cada parte de una computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajox2 unu
Trabajox2 unuTrabajox2 unu
Trabajox2 unu
Damaris Popoca
 
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica ppt
Rubén Segundo
 
Compu 4
Compu 4Compu 4
Compu 4
pantoja13
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
Amanda Gisella
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
leidy johana perez
 
la computadora
la computadorala computadora
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Etimología de Informática
Etimología de InformáticaEtimología de Informática
Etimología de Informática
Suly Zambrano
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
hebabeta
 
Presentacion campos
Presentacion camposPresentacion campos
Presentacion campos
Marvin_1
 
ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D
ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D
ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D
CarlosAlejandro47
 
Tp1
Tp1Tp1
Unach
UnachUnach
Unach
ghovy
 
Janet
JanetJanet
Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.
Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.
Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.
cortes2isabel76
 
Trabajo Práctico de Computación
Trabajo Práctico de ComputaciónTrabajo Práctico de Computación
Trabajo Práctico de Computación
KarenBuenoVillalobos
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
lejovagal
 

La actualidad más candente (17)

Trabajox2 unu
Trabajox2 unuTrabajox2 unu
Trabajox2 unu
 
Fundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica pptFundamentos de la informatica ppt
Fundamentos de la informatica ppt
 
Compu 4
Compu 4Compu 4
Compu 4
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
 
Etimología de Informática
Etimología de InformáticaEtimología de Informática
Etimología de Informática
 
ADA 2
ADA 2ADA 2
ADA 2
 
Presentacion campos
Presentacion camposPresentacion campos
Presentacion campos
 
ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D
ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D
ADA3_jeroglíficos_CarlosAke_1D
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Janet
JanetJanet
Janet
 
Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.
Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.
Computacion, Informatca, Stfware y Hardware.
 
Trabajo Práctico de Computación
Trabajo Práctico de ComputaciónTrabajo Práctico de Computación
Trabajo Práctico de Computación
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
 

Similar a Ensayo 2-g

Ensayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joelEnsayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joel
joeleduardosoberanes
 
Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2
JazielAdrian
 
Ensayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadoraEnsayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadora
Alexis12082000
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
aleja0033
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
amaliarios1
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
YENIFERECHAVARRIA
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
gerson1452
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
sujayla1234
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
Johana Raper
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
YudiVivianadelacruz
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
sector publico
 
Taller1.docx
Taller1.docxTaller1.docx
Taller1.docx
Marcela Rocha
 
Taller1.docx
Taller1.docxTaller1.docx
Taller1.docx
Marcela Rocha
 
Taller1.docx
Taller1.docxTaller1.docx
Taller1.docx
Marcela Rocha
 
Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
Dannystg
 
Informática y convergencia tecnológica claudia
Informática  y convergencia  tecnológica  claudiaInformática  y convergencia  tecnológica  claudia
Informática y convergencia tecnológica claudia
ZODIACO20123
 
conceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionalesconceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionales
universidad autonoma intercultural de sinaloa
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
juandariopalma
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
jonna1
 

Similar a Ensayo 2-g (20)

Ensayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joelEnsayo segunda unidad joel
Ensayo segunda unidad joel
 
Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2Ensayo de la unidad 2
Ensayo de la unidad 2
 
Ensayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadoraEnsayo de como funciona una computadora
Ensayo de como funciona una computadora
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)Ensayo dos (2)
Ensayo dos (2)
 
Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
ofimática como una herramienta en nuestras vidas y la importancia del conocim...
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Taller1.docx
Taller1.docxTaller1.docx
Taller1.docx
 
Taller1.docx
Taller1.docxTaller1.docx
Taller1.docx
 
Taller1.docx
Taller1.docxTaller1.docx
Taller1.docx
 
Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
 
Informática y convergencia tecnológica claudia
Informática  y convergencia  tecnológica  claudiaInformática  y convergencia  tecnológica  claudia
Informática y convergencia tecnológica claudia
 
conceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionalesconceptos basicos computacionales
conceptos basicos computacionales
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Ensayo 2-g

  • 1. Universidad autónoma intercultural de sinaloa Ing. En sistemas de calidad Herramientas para búsqueda y manejo de la información Ensayo 2da unidad Irma Verónica Orduño Borques Felix Guillermo Garcia Morales 16/10/2018
  • 2. Introducción La computadora es una maquina capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas, y lógicas controladas por programas informáticos. La computadora no funciona por si sola, si no hay herramientas que conforman a la computadora. En los temas siguientes hablaremos de todos los componentes de una computadora o para hacer que su función se lleve a cabo correctamente, y que son además también muy indispensables para una investigación.
  • 3. Hardware y software El hardware: componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. El software: el que se encuentra dentro de la torre o CPU y que por lo tanto no podemos ver a simple vista. Opinión: sin el hardware y software una computadora no podría funcionar porque los dos son herramientas totalmente necesarios, elementales e indispensables, ellos son la razón por la cual pueda funcionar una computadora. Sistemas operativos Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux y Mac. Opinión: los sistemas operativos son software, pero sobre todo ayuda a los ordenadores para que funcionen perfectamente, relacionado a la información. Memoria Ram y ROM La memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite solo la lectura de la información y no de su destrucción, a diferencia de la memoria RAM que tiene funcionamientos más avanzados. Opinión: la memoria ROM es mucho más avanzada que permite leer más información que en ella no pueda contener. Red Red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos que comparten información. Opinión: es increíble como funciona este tipo de equipo, que la cual puede enviar información de cualquier manera
  • 4. Internet Red informática a nivel mundial que se utiliza para transmitir información. Opinión: en cuestiones de investigación es la herramienta principal para indagarse más en el tema. Navegadores y buscadores Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Un navegador, o navegador web, es un programa que permite ver la información que contiene la página web. Opinión: estos son los componentes más importantes para que la búsqueda solicitada en internet se haga con éxito sin ningún inconveniente
  • 5. Conclusión La computadora una herramienta que se ha vuelto muy indispensable para la humanidad conforme a su evolución. Hardware y software son herramientas de la computadora que la hacen funcionar perfectamente. Es importante saber que función tiene cada parte de la computadora para así poder utilizarlos como es debido. Lo visto anteriormente nos es útil por cómo nos enseña los funcionamientos de cada parte de una computadora.