SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
INTERCULTURAL DE SINALOA
HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y
EL MANEJO DE LA
INFORMACIÓN.
“ENSAYO DE LA UNIDAD DOS”
YENIFER ANAHI ECHAVARRIA PONCE
Introducción:
En esta segunda unidad les presentare los conceptos básicos
computacionales, tales como computadora, hardware, software,
sistema operativo, unidades de medida, memoria RAM y ROM, red,
internet, navegadores, buscadores y dispositivos de entrada ,salida
y almacenamiento, esto para adentrarnos en el tema, con el fin de
conocer más a fondo en los sistemas computacionales.
Desarrollo:
Como primer concepto tenemos a la computadora la cual es un
dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador,
memoria y dispositivos de entrada, salida y permite procesar
información.
Existen una clasificación de computadoras los cuales se dividen en
Una primera clasificación depende de la utilidad del ordenador y
distingue entre fines generales o reprogramable (para diferentes
aplicaciones por parte del usuario) y el ordenador de propósito
especial o sistemas embebidos (dedicada a una única aplicación
específica, como los micro controladores).
Otra clasificación se basa en el acceso o no a los recursos de
hardware compartidos: un ordenador de propósito general puede
ser de un solo usuario o multi-usuario mediante el uso del llamado
tiempo compartido de los recursos.
También existe una clasificación basada en el tamaño, otra basada
en la evolución histórica.
-mainframe
-computadoras personales
-computadores domésticos
-Miniordenadores
-Tableta
-Celular
Otros de los conceptos básicos computacionales son el hardware
y el software
El hardware no es nadamas que la parte tangible de una
computadora.
La real academia española lo describe como el conjunto de
componentes que integran la parte material de un computador es
decir todas las partes físicas que loa constituyen.
Este se clasifica en:
 Básico: son las piezas fundamentales e impredecibles para
que la computadora funcione, placa base, monitor, teclado y
ratón.
 Complementario: nos ayuda a realizar las tareas
determinadas, de negocios, utilería, entretenimiento.
Y el software no es nadas que el conjunto de los programas de
computo, procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de
computación, es decir nada más que todos los programas o
aplicaciones que integran un ordenador y que le permiten realizar
tareas especificas.
 Este se clasifica en:
software de sistema: sirve para controlar e interactuar con el
sistema operativo la pc y sus componentes.
 Software de aplicación: Nos ayuda a realizar tareas
determinadas de negocios, de utilería, personales, de
entretenimiento.
 Software de programación: permite al programador escribir
programas informáticos, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica.
El siguiente concepto a tratar son los sistemas operativos los
cuales son los que le dan funcionalidad un computador, efectúan la
gestión de los procesos básicos de programas.
Sus funciones son, aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta
su finalización, interpretación de comandos, control de recursos,
manejo de dispositivos de entrada y salida, manejo de errores,
secuencia de tareas, protección, multiacceso.
Su clasificación es:
 Administración de tareas: monitorea, multitareas
 Administración de usuario: monousuario, multiusuario
 Manejo de recursos: distribuido, centralizado.
Enseguida veremos las unidades que fungen una función
importante, de estas las podemos clasificar en dos
 Unidades de medida de almacenamiento: son aquellas
unidades de medición que permiten determinar cuánto
espacio hay disponible en una unidad de memoria.se le llama
medida de almacenamiento al registro de espacio que hay en
un dispositivo dado para grabar datos e información de
manera permanente o temporal.
- BIT
- BYTE
- KILOBYTE
- MEGABYTE
- GIGABYTE
 Medidas de procesamiento: para medir velocidades de
procesamiento, se crearon las unidades de medida
denominadas Hertz o herzio.
Es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o
repetición de un evento por segundo.
Estas unidades se utilizan también para medir la frecuencia
de comunicación entre los diferentes elementos de la
computadora.
Un concepto más es la memoria RAM y ROM.
La memoria RAM es donde el procesador coge directamente la
información que necesita,se carga todo lo necesario para que
funcione el dispositivo, es decir, el sistema operativo y las
aplicaciones que estamos utilizando en ese momento o que
funcionan en el segundo plano
Es esta se puede leer y escribir y hacer modificaciones.
La memoria rom es una memoria de solo lectura (Read Only
Memory). Los datos almacenados en la ROM no se pueden
modificar, o al menos no de forma fácil o rápida.
Enseguida veremos el concepto de red informática nombra al
conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que
comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez
dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área
local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia
o WAN, etc.)
Topología de red: forma lógica de conexión de la computadora
-Bus
-Estrella
-Árbol
-Malla
-Hibrida
-anillo
El próximo concepto a tratar es el de internet el cual es una red de
millones de ordenadores, una red de computadoras a nivel mundial
interconectadas para compartir información. El internet es una
manera fácil y rápida de buscar información.
Enseguida vemos los navegadores y buscadores
Navegadores los cuales son un software, aplicación o programa
que permite el acceso a la web interpretando la información de
distintos tipos de archivo y sitios web para que estos puedan ser
visualizados
Los navegadores más conocidos son:
-mozilla firefox
-google chrome
-opera
-Internet Explorer
Buscadores: Son aquellos buscadores de contenidos que requieren de
una estrategia de búsqueda a partir de palabras claves o frases, buscan
y recuperan la información que responde a esa descripción.
Su clasificación es:
-índices de búsqueda
-motores de búsqueda
-metabuscadores
Enseguida les presento los dispositivos de entrada, salida y
almacenamiento.
Los dispositivos de entrada son los que permiten introducir a la
computadora datos en cualquier de sus formatos (textos, sonido e
imagen)
-teclado
-mouse
-cámara web
-Micrófono
-escáner
Los dispositivos de salida son los que permiten representar los
resultados del proceso de datos.los cuales sirven como soporte o
respaldo.
- Pantalla o monitor
- .impresoras
- Bocinas
Los dispositivos que permiten para almacenar información.
- Usb
- Cpu
Conclusión:
En conclusión gracias a la investigación realizada ahora tengo una
idea más clara acerca de los conceptos básicos de la computación
y esto me ayuda para la mejor comprensión de los temas de esta
unidad.
Bibliografía:
 http://www.uchile.cl/portal/informacion-y-bibliotecas/ayudas-y-
tutoriales/57715/buscadores-web
 http://www.ula.ve/ciencias-juridicas-
politicas/images/NuevaWeb/MERCANTIL/ensayo_critico.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
Jesus Campos
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
BRENDA DALIA AYALA MOLINA
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
maria sanchez
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) cdcomputadora12
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1waltercejas123
 
Componentes Del Computador
Componentes Del ComputadorComponentes Del Computador
Componentes Del Computadormarianelala
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 
Tecnologo Produccion Multimedia
Tecnologo Produccion MultimediaTecnologo Produccion Multimedia
Tecnologo Produccion Multimedia
UNM
 
Presentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardwarePresentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardwareAlejandra0278
 
La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
Tito Cepeda
 
Conocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadorasConocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadoras
Carlo Gonzalez Matamoros
 

La actualidad más candente (17)

ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONALCOMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
COMPONENTES DE UN SISTEMA COMPUTACIONAL
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
02 El Hardware
02  El  Hardware02  El  Hardware
02 El Hardware
 
Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1) Actividad N°6 (Modulo 1)
Actividad N°6 (Modulo 1)
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
 
Componentes Del Computador
Componentes Del ComputadorComponentes Del Computador
Componentes Del Computador
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
Tecnologo Produccion Multimedia
Tecnologo Produccion MultimediaTecnologo Produccion Multimedia
Tecnologo Produccion Multimedia
 
Presentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardwarePresentación sobre tipos de hardware
Presentación sobre tipos de hardware
 
La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
 
Tp nticx.
Tp nticx.Tp nticx.
Tp nticx.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadorasConocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadoras
 

Similar a Ensayo unidad 2

Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
sujayla1234
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
leticiagisel
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
FranciscoReyes175
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael Eduardo Anteliz Parada
 
Ii conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionalesIi conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionales
AntonioPerezSoto1
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadorajudadiso
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadorajudadiso
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptosfabián
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemasmcjohnja
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 

Similar a Ensayo unidad 2 (20)

Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2Ensayo unidad 2
Ensayo unidad 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartwareRafael eduardo anteliz_parada_hartware
Rafael eduardo anteliz_parada_hartware
 
Ii conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionalesIi conceptos basicoscomputacionales
Ii conceptos basicoscomputacionales
 
Parcial i jaidy
Parcial i jaidyParcial i jaidy
Parcial i jaidy
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (10)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Ensayo unidad 2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. “ENSAYO DE LA UNIDAD DOS” YENIFER ANAHI ECHAVARRIA PONCE
  • 2. Introducción: En esta segunda unidad les presentare los conceptos básicos computacionales, tales como computadora, hardware, software, sistema operativo, unidades de medida, memoria RAM y ROM, red, internet, navegadores, buscadores y dispositivos de entrada ,salida y almacenamiento, esto para adentrarnos en el tema, con el fin de conocer más a fondo en los sistemas computacionales.
  • 3. Desarrollo: Como primer concepto tenemos a la computadora la cual es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada, salida y permite procesar información. Existen una clasificación de computadoras los cuales se dividen en Una primera clasificación depende de la utilidad del ordenador y distingue entre fines generales o reprogramable (para diferentes aplicaciones por parte del usuario) y el ordenador de propósito especial o sistemas embebidos (dedicada a una única aplicación específica, como los micro controladores). Otra clasificación se basa en el acceso o no a los recursos de hardware compartidos: un ordenador de propósito general puede ser de un solo usuario o multi-usuario mediante el uso del llamado tiempo compartido de los recursos. También existe una clasificación basada en el tamaño, otra basada en la evolución histórica. -mainframe -computadoras personales -computadores domésticos -Miniordenadores -Tableta -Celular Otros de los conceptos básicos computacionales son el hardware y el software El hardware no es nadamas que la parte tangible de una computadora. La real academia española lo describe como el conjunto de componentes que integran la parte material de un computador es decir todas las partes físicas que loa constituyen. Este se clasifica en:  Básico: son las piezas fundamentales e impredecibles para que la computadora funcione, placa base, monitor, teclado y ratón.  Complementario: nos ayuda a realizar las tareas determinadas, de negocios, utilería, entretenimiento.
  • 4. Y el software no es nadas que el conjunto de los programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación, es decir nada más que todos los programas o aplicaciones que integran un ordenador y que le permiten realizar tareas especificas.  Este se clasifica en: software de sistema: sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo la pc y sus componentes.  Software de aplicación: Nos ayuda a realizar tareas determinadas de negocios, de utilería, personales, de entretenimiento.  Software de programación: permite al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. El siguiente concepto a tratar son los sistemas operativos los cuales son los que le dan funcionalidad un computador, efectúan la gestión de los procesos básicos de programas. Sus funciones son, aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización, interpretación de comandos, control de recursos, manejo de dispositivos de entrada y salida, manejo de errores, secuencia de tareas, protección, multiacceso. Su clasificación es:  Administración de tareas: monitorea, multitareas  Administración de usuario: monousuario, multiusuario  Manejo de recursos: distribuido, centralizado. Enseguida veremos las unidades que fungen una función importante, de estas las podemos clasificar en dos  Unidades de medida de almacenamiento: son aquellas unidades de medición que permiten determinar cuánto espacio hay disponible en una unidad de memoria.se le llama medida de almacenamiento al registro de espacio que hay en un dispositivo dado para grabar datos e información de manera permanente o temporal. - BIT - BYTE - KILOBYTE - MEGABYTE - GIGABYTE
  • 5.  Medidas de procesamiento: para medir velocidades de procesamiento, se crearon las unidades de medida denominadas Hertz o herzio. Es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. Estas unidades se utilizan también para medir la frecuencia de comunicación entre los diferentes elementos de la computadora. Un concepto más es la memoria RAM y ROM. La memoria RAM es donde el procesador coge directamente la información que necesita,se carga todo lo necesario para que funcione el dispositivo, es decir, el sistema operativo y las aplicaciones que estamos utilizando en ese momento o que funcionan en el segundo plano Es esta se puede leer y escribir y hacer modificaciones. La memoria rom es una memoria de solo lectura (Read Only Memory). Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de forma fácil o rápida. Enseguida veremos el concepto de red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.) Topología de red: forma lógica de conexión de la computadora -Bus -Estrella -Árbol -Malla -Hibrida -anillo
  • 6. El próximo concepto a tratar es el de internet el cual es una red de millones de ordenadores, una red de computadoras a nivel mundial interconectadas para compartir información. El internet es una manera fácil y rápida de buscar información. Enseguida vemos los navegadores y buscadores Navegadores los cuales son un software, aplicación o programa que permite el acceso a la web interpretando la información de distintos tipos de archivo y sitios web para que estos puedan ser visualizados Los navegadores más conocidos son: -mozilla firefox -google chrome -opera -Internet Explorer Buscadores: Son aquellos buscadores de contenidos que requieren de una estrategia de búsqueda a partir de palabras claves o frases, buscan y recuperan la información que responde a esa descripción. Su clasificación es: -índices de búsqueda -motores de búsqueda -metabuscadores Enseguida les presento los dispositivos de entrada, salida y almacenamiento. Los dispositivos de entrada son los que permiten introducir a la computadora datos en cualquier de sus formatos (textos, sonido e imagen) -teclado -mouse -cámara web -Micrófono -escáner
  • 7. Los dispositivos de salida son los que permiten representar los resultados del proceso de datos.los cuales sirven como soporte o respaldo. - Pantalla o monitor - .impresoras - Bocinas Los dispositivos que permiten para almacenar información. - Usb - Cpu
  • 8. Conclusión: En conclusión gracias a la investigación realizada ahora tengo una idea más clara acerca de los conceptos básicos de la computación y esto me ayuda para la mejor comprensión de los temas de esta unidad. Bibliografía:  http://www.uchile.cl/portal/informacion-y-bibliotecas/ayudas-y- tutoriales/57715/buscadores-web  http://www.ula.ve/ciencias-juridicas- politicas/images/NuevaWeb/MERCANTIL/ensayo_critico.pdf