SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial ‘’Andrés Eloy Blanco’’
Programa de Formación Nacional en Contaduría Pública
NORMA INTERNACIONAL
DE CONTABILIDAD N° 29
Participante:
Alexandra Páez
CI 29.880.356
Sección
CO3101
Para dar inicio ¿Qué son las NIC?: Las Normas Internacionales de Contabilidad
(NIC) son estándares o un conjunto de pautas que establecen información de
carácter técnico que regulan la información económica que se debe presentar en
los estados financieros de las empresas con el fin de reflejar la situación
empresarial de una compañía que opera en distintos países.
En otras palabras, esto se logra a través de la estandarización de los formatos,
lo que facilita la comparación de la información, una característica especialmente
importante, teniendo en cuenta el fenómeno de la globalización económica y la
posibilidad de hacer o tener inversión extranjera en un negocio, sea de manera
directa o indirecta.
Además, las NIC fueron creadas en 1973 por el International (IASC), o Comité
de Normas Internacionales de Contabilidad, quienes redactaron originalmente 41
preceptos entre los cuales siguen vigentes 25 ítems, dentro de los cuales está la
NIC 29, Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias de la cual se
explicaran puntos claves para el entendimiento de la función de la misma.
Inicialmente, su alcance o aplicación será a los estados financieros de una
entidad cuya moneda funcional es la moneda correspondiente a una
economíahiperinflacionaria. En dichas economías la moneda pierde poder de
comprar tan rápido que resulta difícil la comparación entre cifras procedentes de
transacciones y otros acontecimientos ocurridos en diferentes momentos del
tiempo.
Por otra parte, los estados financieros explican que los precios cambian
constantemente debido a la fuerza de los cambios en la oferta y demanda o a los
cambios tecnológicos, lo cual puede causar incrementos o decrementos en los
precios por lo que el poder adquisitivo de la moneda se ve afectado de manera
significativa. De esta manera, las entidades que elaboren estados financieros
sobre la base contable del costo histórico independientemente de los cambios en
el nivel general de precios o del incremento de precios específicos de los pasivos
o activos reconocidos. Constituyen excepciones a lo anterior aquellos activos y
pasivos para los que se requiera que la entidad los mida a valor razonable, o para
los que ella misma elija hacerlo. Por ejemplo, las propiedades, planta y equipo
pueden ser revaluadas a valor razonable, y los activos biológicos generalmente se
requiere que sean medidos por su valor razonable. No obstante, algunas
entidades presentan sus estados financieros basados en el método del costo
corriente, que refleja los efectos de los cambios en los precios específicos de los
activos poseídos
En orden a el párrafo de estados financieros a costo histórico explica que el
estado de situación financiera cuyos importes no estén expresados en términos de
la unidad de medidacorriente al final del periodo sobre el que se informa se re
expresarán aplicando un índice general de precios, las partidas monetarias no
debido a que ya se encuentran expresadas en la unidad de medida corriente al
cierre del periodo sobre el que se informa. Son partidas monetarias el dinero
conservado y las partidas a recibir o pagar en metálico.
Por otro lado, las partidas no monetarias como los activos y obligaciones se
registrarán según sus importes corrientes al final del periodo sobre el que se
informa, tales como el valor neto realizable o el valor razonable, de forma que no
es necesario expresarlas.
Otro punto es el estado del resultado integral, la norma exige que todas las
partidas vengan expresadas en la unidad monetaria corriente al final del periodo
sobre el que se informa, en un periodo de inflación todas las entidades que
mantenga un exceso de activos monetarios sobre pasivos monetarios perderá
poder adquisitivo, y toda entidad que mantenga un exceso de pasivos monetarios
sobre activos monetarios ganará poder adquisitivo, siempre que tales partidas no
se encuentren sujetas a un índice de precios.
En relación a los estados a costo corriente, las partidas medidas a costo
corriente no serán objeto de expresión debido a que están medidas en los en
términos de la unidad de medida corriente al final del periodo sobre el que se
informa, por otro lado el estado de costo corriente del resultado integral informa
sobre costos corrientes antes de la expresión.
Por otra parte están las pérdidas o ganancias derivadas de la posición monetaria
neta, las cuales se calculan y presentan acuerdo a lo establecido en los párrafos
27 y 28.
Para concluir, esta norma habla sobre la re expresión de diferentes estados,
partidas, impuestos entre otros elementos financieros que se ven afectados por la
hiperinflación y sobre la manera en que las entidades deben actuar, los pasos que
deben seguir para tener buenos ingresas y evitar las perdidas, en pocas palabras
como sobrellevar esta situación, la economía en países hiperinflacionarios es muy
débil ero necesaria para la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
guest945d7a5
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Maribel Cordero
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
TemasTributarios
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
ezequielvenegas
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
Velsy
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
Paola M. Duran M.
 
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrAjuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Maribel Cordero
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Maurice Seijas
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
La administración tributaria
La administración tributariaLa administración tributaria
La administración tributaria
Juluzcas
 
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacionPapeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Nadhaly Ramos
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
UNEG
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Jose Marchan
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
fermin toro
 
Sistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionSistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacion
Joselyn Castañeda
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
TemasTributarios
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
Jean Carlos Perez Teran
 

La actualidad más candente (20)

Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
 
Tributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuelaTributos municipales 3 en venezuela
Tributos municipales 3 en venezuela
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
 
Ensayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolanoEnsayo de sistema tributario venezolano
Ensayo de sistema tributario venezolano
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islrAjuste por-inflacion-en-el-islr
Ajuste por-inflacion-en-el-islr
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
La administración tributaria
La administración tributariaLa administración tributaria
La administración tributaria
 
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacionPapeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta joseCaso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
Caso pratico sobre impuesto sobre la renta jose
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Sistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacionSistema de ajuste por inflacion
Sistema de ajuste por inflacion
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
 

Similar a Ensayo ajuste por inflación

Contabilidad rangel1
Contabilidad rangel1Contabilidad rangel1
Contabilidad rangel1
A19920725
 
Separata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdf
Separata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdfSeparata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdf
Separata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdf
QuilicheNolascoVicto
 
Estados financieros pdf
Estados financieros pdfEstados financieros pdf
Estados financieros pdf
CarlosRaul30
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
Rosa Gutiérrez
 
NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
Teach for All
 
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
Yurley Higuita Restrepo
 
Material senamana 1 3
Material senamana 1 3Material senamana 1 3
Material senamana 1 3
krnju16
 
Nic29
Nic29Nic29
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Daleth Business Executives, S. C.
 
21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc
21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc
21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc
Diana Ruiz Taboada
 
Ajuste de años anteriores
Ajuste de años anterioresAjuste de años anteriores
Ajuste de años anteriores
MelisSa Valdez Cango
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
Amy Mariarosa
 
NORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docx
NORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docxNORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docx
NORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docx
miguel998380
 
Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991
Arles Antonio Mora Guillen
 
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
Guzman15
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
LEDMARQZ
 
Nic 029 2014
Nic 029 2014Nic 029 2014
lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con...
 lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con... lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con...
lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con...
agustinc3333
 
Declaración Anual personas fisicas 2024
Declaración Anual personas fisicas 2024Declaración Anual personas fisicas 2024
Declaración Anual personas fisicas 2024
JeffersonGermanVazqu1
 
2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad
Yurley Higuita Restrepo
 

Similar a Ensayo ajuste por inflación (20)

Contabilidad rangel1
Contabilidad rangel1Contabilidad rangel1
Contabilidad rangel1
 
Separata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdf
Separata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdfSeparata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdf
Separata Desarrollo de Clase. S9 (1).pdf
 
Estados financieros pdf
Estados financieros pdfEstados financieros pdf
Estados financieros pdf
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
 
NIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIFNIC, NIIFF Y CNIIF
NIC, NIIFF Y CNIIF
 
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la2.1  principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
 
Material senamana 1 3
Material senamana 1 3Material senamana 1 3
Material senamana 1 3
 
Nic29
Nic29Nic29
Nic29
 
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
 
21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc
21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc
21 28 yjrcyioibmjxvijjmzccbykvjsomsmervwuteibfvkcqtlzgkc
 
Ajuste de años anteriores
Ajuste de años anterioresAjuste de años anteriores
Ajuste de años anteriores
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
 
NORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docx
NORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docxNORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docx
NORMAS DE CONTABILIDAD LIC. WALDO.docx
 
Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991
 
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
"Estados Financieros" / MONOGRAFIA DE COMPUTACIÓN I
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 
Nic 029 2014
Nic 029 2014Nic 029 2014
Nic 029 2014
 
lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con...
 lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con... lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con...
lectura 4 ajuste por inflación y reexpresion de estados contables normas con...
 
Declaración Anual personas fisicas 2024
Declaración Anual personas fisicas 2024Declaración Anual personas fisicas 2024
Declaración Anual personas fisicas 2024
 
2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad
 

Más de EucarisAriacnysBasti

Diapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdfDiapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdf
EucarisAriacnysBasti
 
Ejercicio 1 gestion financiera a
Ejercicio 1 gestion financiera aEjercicio 1 gestion financiera a
Ejercicio 1 gestion financiera a
EucarisAriacnysBasti
 
Cuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflaciónCuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflación
EucarisAriacnysBasti
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
EucarisAriacnysBasti
 
Imagen unidad ii
Imagen unidad iiImagen unidad ii
Imagen unidad ii
EucarisAriacnysBasti
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
EucarisAriacnysBasti
 

Más de EucarisAriacnysBasti (6)

Diapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdfDiapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdf
 
Ejercicio 1 gestion financiera a
Ejercicio 1 gestion financiera aEjercicio 1 gestion financiera a
Ejercicio 1 gestion financiera a
 
Cuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflaciónCuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflación
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
 
Imagen unidad ii
Imagen unidad iiImagen unidad ii
Imagen unidad ii
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Ensayo ajuste por inflación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial ‘’Andrés Eloy Blanco’’ Programa de Formación Nacional en Contaduría Pública NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 29 Participante: Alexandra Páez CI 29.880.356 Sección CO3101 Para dar inicio ¿Qué son las NIC?: Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son estándares o un conjunto de pautas que establecen información de carácter técnico que regulan la información económica que se debe presentar en los estados financieros de las empresas con el fin de reflejar la situación empresarial de una compañía que opera en distintos países.
  • 2. En otras palabras, esto se logra a través de la estandarización de los formatos, lo que facilita la comparación de la información, una característica especialmente importante, teniendo en cuenta el fenómeno de la globalización económica y la posibilidad de hacer o tener inversión extranjera en un negocio, sea de manera directa o indirecta. Además, las NIC fueron creadas en 1973 por el International (IASC), o Comité de Normas Internacionales de Contabilidad, quienes redactaron originalmente 41 preceptos entre los cuales siguen vigentes 25 ítems, dentro de los cuales está la NIC 29, Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias de la cual se explicaran puntos claves para el entendimiento de la función de la misma. Inicialmente, su alcance o aplicación será a los estados financieros de una entidad cuya moneda funcional es la moneda correspondiente a una economíahiperinflacionaria. En dichas economías la moneda pierde poder de comprar tan rápido que resulta difícil la comparación entre cifras procedentes de transacciones y otros acontecimientos ocurridos en diferentes momentos del tiempo. Por otra parte, los estados financieros explican que los precios cambian constantemente debido a la fuerza de los cambios en la oferta y demanda o a los cambios tecnológicos, lo cual puede causar incrementos o decrementos en los precios por lo que el poder adquisitivo de la moneda se ve afectado de manera significativa. De esta manera, las entidades que elaboren estados financieros sobre la base contable del costo histórico independientemente de los cambios en el nivel general de precios o del incremento de precios específicos de los pasivos o activos reconocidos. Constituyen excepciones a lo anterior aquellos activos y pasivos para los que se requiera que la entidad los mida a valor razonable, o para los que ella misma elija hacerlo. Por ejemplo, las propiedades, planta y equipo pueden ser revaluadas a valor razonable, y los activos biológicos generalmente se requiere que sean medidos por su valor razonable. No obstante, algunas entidades presentan sus estados financieros basados en el método del costo
  • 3. corriente, que refleja los efectos de los cambios en los precios específicos de los activos poseídos En orden a el párrafo de estados financieros a costo histórico explica que el estado de situación financiera cuyos importes no estén expresados en términos de la unidad de medidacorriente al final del periodo sobre el que se informa se re expresarán aplicando un índice general de precios, las partidas monetarias no debido a que ya se encuentran expresadas en la unidad de medida corriente al cierre del periodo sobre el que se informa. Son partidas monetarias el dinero conservado y las partidas a recibir o pagar en metálico. Por otro lado, las partidas no monetarias como los activos y obligaciones se registrarán según sus importes corrientes al final del periodo sobre el que se informa, tales como el valor neto realizable o el valor razonable, de forma que no es necesario expresarlas. Otro punto es el estado del resultado integral, la norma exige que todas las partidas vengan expresadas en la unidad monetaria corriente al final del periodo sobre el que se informa, en un periodo de inflación todas las entidades que mantenga un exceso de activos monetarios sobre pasivos monetarios perderá poder adquisitivo, y toda entidad que mantenga un exceso de pasivos monetarios sobre activos monetarios ganará poder adquisitivo, siempre que tales partidas no se encuentren sujetas a un índice de precios. En relación a los estados a costo corriente, las partidas medidas a costo corriente no serán objeto de expresión debido a que están medidas en los en términos de la unidad de medida corriente al final del periodo sobre el que se informa, por otro lado el estado de costo corriente del resultado integral informa sobre costos corrientes antes de la expresión. Por otra parte están las pérdidas o ganancias derivadas de la posición monetaria neta, las cuales se calculan y presentan acuerdo a lo establecido en los párrafos 27 y 28.
  • 4. Para concluir, esta norma habla sobre la re expresión de diferentes estados, partidas, impuestos entre otros elementos financieros que se ven afectados por la hiperinflación y sobre la manera en que las entidades deben actuar, los pasos que deben seguir para tener buenos ingresas y evitar las perdidas, en pocas palabras como sobrellevar esta situación, la economía en países hiperinflacionarios es muy débil ero necesaria para la población.