SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
        DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
         PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
              BARQUISIMETO EDO-LARA




                                                  Participantes:

                                         Mujica, Alcidia Beatriz C.I.13.921.168
                                         Marchan Dessire C.I.19.640.497
                                         Cátedra: Contabilidad Intermedia
Para nuestro país desde 1950, el
Banco de Venezuela a generado el
poder adquisitivo del dinero que por
ende la inflación mediante varios
índices los precios al consumidor (IPC)
  han sido considerado un fenómeno
para la actualización financieros, por
efectos de la inflación ; es decir En
Venezuela      a    afectado   nuestra
economía en especial en los últimos
décadas, los precios han aumentado
en forma general y la información de
los valores se distorsionan, pero es
importante recargar que régimen
tributarios venezolanos a razonado y
fundamentados este tipo de corrección
monetaria.
• Finalizar período.
   •Saldo Real.




                        •Base para preparar estados
                                financieros.
                       •Aumento-disminuir o corregir
                             mediante asiento.
•Opcional para la contabilización.   •Refleja la incidencia.




•Poder adquisitivo de la moneda.
                                         •Movimientos.
Es el aumento continuo, significativo,
 generalizado y desordenado de los
    precios de bienes y servicios
  representativos en una economía
  entre dos periodos determinados.
En la actualización integral de los estados
   financieros se hace imprescindible la
  separación de las partidas monetarias
       de las no monetarias debido a
  su distinto comportamiento en cuanto
    al deterioro de su poder adquisitivo
     frente a los efectos de la inflación.
Son todos los bienes, derechos y obligaciones
 de un ente, los cuales, por su naturaleza no
  están Protegidos contra los efectos de la
                   Inflación.




 Representan las cuentas del activo y pasivo
    que debido a su propia naturaleza si
  están protegidas, por lo menos en parte,
      contra los efectos de la inflación.
Partidas            Monetarias   No Monetarias


Cuentas y Efectos por           X
Pagar
Obligación (bonos) por          X
pagar
Apartados                       X


Ingresos diferidos-                            X

Obligaciones (bonos)                           X
convertibles
Intereses minoritarios no                      X
consolidados-
Créditos Diferidos                             X
•Series de ajuste de valor Históricos.
•Transformar su valor adquisitivo histórico.
•Equivalente fecha de actualización.




     Obligación, virtud y naturaleza.
PARTIDAS                    MONETARIAS       NO
                                                       MONETARIAS


Capital Social acción comunes                              X
Capital Social
Acciones preferente convertibles                           X

Capital Social Acciones preferentes no
      Convertibles (fijen valor nominal       X
      de Reembolso)
Reservas                                                   X

Utilidades Retenidas                                       X
Sistema de ajuste por inflacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
TemasTributarios
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
TemasTributarios
 
Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1
abarasi
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
UNEG
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016Contabilidad pública para estados y municipios 2016
Contabilidad pública para estados y municipios 2016
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Presentacion nic 29
Presentacion nic 29Presentacion nic 29
Presentacion nic 29
 
Ensayo ajuste por inflación
Ensayo ajuste por inflación Ensayo ajuste por inflación
Ensayo ajuste por inflación
 
Grupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadales
 
Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
 
Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1Archivo6 casos practicos_1
Archivo6 casos practicos_1
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
 
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP Presentacion reglamento 4 LOAFSP
Presentacion reglamento 4 LOAFSP
 
Reajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por InflacionReajuste Regular Por Inflacion
Reajuste Regular Por Inflacion
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
Tributos estadales
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales
 
Contabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teoricaContabilidad i inventarios guia teorica
Contabilidad i inventarios guia teorica
 
Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario VenezolanoSistema Tributario y  Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
Sistema Tributario y Bases Legales del Derecho Tributario Venezolano
 
Glosario tributario empresarial
Glosario tributario empresarialGlosario tributario empresarial
Glosario tributario empresarial
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 

Destacado (9)

Ejercicio ajuste por inflación
Ejercicio ajuste por inflaciónEjercicio ajuste por inflación
Ejercicio ajuste por inflación
 
Cedulas aj x inflacion 2012 para envío
Cedulas aj x inflacion 2012 para envíoCedulas aj x inflacion 2012 para envío
Cedulas aj x inflacion 2012 para envío
 
Correccion monetaria
Correccion monetariaCorreccion monetaria
Correccion monetaria
 
Cedulas reajuste x infl
Cedulas reajuste x inflCedulas reajuste x infl
Cedulas reajuste x infl
 
Cedulas ajuste x infl (alumnos)
Cedulas ajuste x infl (alumnos)Cedulas ajuste x infl (alumnos)
Cedulas ajuste x infl (alumnos)
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Islr 2013 p envio
Islr 2013 p envioIslr 2013 p envio
Islr 2013 p envio
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 

Similar a Sistema de ajuste por inflacion

Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicasGlosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Justice First
 
Balance general 2
Balance general 2Balance general 2
Balance general 2
sofia025
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ygad19
 

Similar a Sistema de ajuste por inflacion (20)

Mercado financiero venezolano doctorando Felix Camejo
Mercado financiero venezolano doctorando Felix CamejoMercado financiero venezolano doctorando Felix Camejo
Mercado financiero venezolano doctorando Felix Camejo
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
2_reexpresión.ppt
2_reexpresión.ppt2_reexpresión.ppt
2_reexpresión.ppt
 
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicasGlosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
 
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
Compartir 'El Sistema Financiero - Tema 1 Tesorería Ciclo Medio Gestión Admin...
 
Mesa redonda sobre la jubilación (9 de marzo)
Mesa redonda sobre la jubilación (9 de marzo)Mesa redonda sobre la jubilación (9 de marzo)
Mesa redonda sobre la jubilación (9 de marzo)
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1 Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Actividad financiera del estado venezolano cuadro
Actividad financiera del estado venezolano cuadroActividad financiera del estado venezolano cuadro
Actividad financiera del estado venezolano cuadro
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Balance general 2
Balance general 2Balance general 2
Balance general 2
 
Aspectos practicos del mercado de valores
Aspectos practicos del mercado de valoresAspectos practicos del mercado de valores
Aspectos practicos del mercado de valores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MODULO V.pptx
MODULO V.pptxMODULO V.pptx
MODULO V.pptx
 
Mireya Alcalá
Mireya AlcaláMireya Alcalá
Mireya Alcalá
 
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financieraCartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
 
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio ContrerasGerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
Gerencia de inversiones (27-07-2021). Prof. Antonio Contreras
 
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Actividad fiscal
Actividad fiscalActividad fiscal
Actividad fiscal
 

Más de Joselyn Castañeda

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Joselyn Castañeda
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
Joselyn Castañeda
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Joselyn Castañeda
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
Joselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Joselyn Castañeda
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
Joselyn Castañeda
 

Más de Joselyn Castañeda (20)

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 

Sistema de ajuste por inflacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL BARQUISIMETO EDO-LARA Participantes: Mujica, Alcidia Beatriz C.I.13.921.168 Marchan Dessire C.I.19.640.497 Cátedra: Contabilidad Intermedia
  • 2. Para nuestro país desde 1950, el Banco de Venezuela a generado el poder adquisitivo del dinero que por ende la inflación mediante varios índices los precios al consumidor (IPC) han sido considerado un fenómeno para la actualización financieros, por efectos de la inflación ; es decir En Venezuela a afectado nuestra economía en especial en los últimos décadas, los precios han aumentado en forma general y la información de los valores se distorsionan, pero es importante recargar que régimen tributarios venezolanos a razonado y fundamentados este tipo de corrección monetaria.
  • 3. • Finalizar período. •Saldo Real. •Base para preparar estados financieros. •Aumento-disminuir o corregir mediante asiento.
  • 4. •Opcional para la contabilización. •Refleja la incidencia. •Poder adquisitivo de la moneda. •Movimientos.
  • 5. Es el aumento continuo, significativo, generalizado y desordenado de los precios de bienes y servicios representativos en una economía entre dos periodos determinados.
  • 6. En la actualización integral de los estados financieros se hace imprescindible la separación de las partidas monetarias de las no monetarias debido a su distinto comportamiento en cuanto al deterioro de su poder adquisitivo frente a los efectos de la inflación.
  • 7. Son todos los bienes, derechos y obligaciones de un ente, los cuales, por su naturaleza no están Protegidos contra los efectos de la Inflación. Representan las cuentas del activo y pasivo que debido a su propia naturaleza si están protegidas, por lo menos en parte, contra los efectos de la inflación.
  • 8. Partidas Monetarias No Monetarias Cuentas y Efectos por X Pagar Obligación (bonos) por X pagar Apartados X Ingresos diferidos- X Obligaciones (bonos) X convertibles Intereses minoritarios no X consolidados- Créditos Diferidos X
  • 9. •Series de ajuste de valor Históricos. •Transformar su valor adquisitivo histórico. •Equivalente fecha de actualización. Obligación, virtud y naturaleza.
  • 10. PARTIDAS MONETARIAS NO MONETARIAS Capital Social acción comunes X Capital Social Acciones preferente convertibles X Capital Social Acciones preferentes no Convertibles (fijen valor nominal X de Reembolso) Reservas X Utilidades Retenidas X