SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco UPTAEB
PNF en Contaduría pública
Unidad Curricular Gestión Financiera
Docente: Zambrano Jhoninffa
Integrantes: Bastidas Eucaris 26.136.122
Páez Alexandra 29.880.356
Sequera Verónica 27.868.589
Unidad n°1. Papel y entorno de la administración financiera.
Actividad. Reestructuración de estados financieros
Dentro de la administración financiera, los estados financieros forman
un papel fundamental, puesto que estos reflejan las condiciones económicas
de la empresa. En este sentido la administración tiene la responsabilidad de
realizar los debidos estados financieros respetando los principios contables
generalmente aceptados. Por lo que, implica desde el diseño, la
implementación y el mantenimiento del control interno destinado a mantener a
los estados financieros con la cantidad posible de errores o fraudes, para ello
se debe seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas.
Es importante mencionar que el estado de situación o balance general
es uno de los estados principales de la contabilidad, donde se encuentra la
naturaleza contable que puede dar una visión general del patrimonio de la
empresa. Por otro lado, el estado de ganancias y pérdidas, también conocido
como el estado de resultados, muestra de manera detallada los ingresos
obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como
consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa.
Para la realización de este trabajo se debe evaluar los estados
financieros de una empresa. Con esta finalidad se presentan dos estados
financieros (estado de situación y estado de ganancias y pérdidas) de la
compañía TERPEL ubicada en Colombia. En dichos estados se encuentra la
información requerida para revisar la estructura de cada estado y comprobar
si están libres de errores en la organización y distribución de las cuentas, para
así, reestructurar, de ser necesario los estados.
Balances generales (estado de situación)
Empresa TERPEL
31 de diciembre
Activos Notas 2011 2010
Activos corrientes
Efectivo 4 78,042,275 33,650,887
Inversiones temporales 5 80,368,681 147,386,819
Inversiones temporales disponibles para la venta 5 372,308,555 408,382,015
Deudores 7 339,470,761 259,134,141
Inventario 8 385,777,122 291,469,571
Gastos pagados por anticipado 3,483,862 4,629,441
Total de los activos corrientes 1,259,451,256 1,144,652,874
Activos no corrientes
Inversiones permanentes 6 565,555,611 555,189,770
Deudores 7 5,952,853 5,456,722
Propiedad, planta y equipo 9 324,390,623 287,101,888
Intangibles 10 525,379,448 499,339,220
Cargos diferidos 11 195,425,665 125,321,301
Otros activos 242,567 246,993
Valorización de los activos 12 185,358,827 189,879,954
Total de los activos 3,061,756,850 2,807,188,722
Pasivo y patrimonio de los Accionistas
Pasivo corriente
Obligaciones financieras 13 204,444,532 158,255,757
Proveedores 14 279,644,167 162,321,878
Cuentas por pagar 15 49,827,624 32,911,923
Impuestos, gravámenes y tasas 16 146,547,180 68,310,423
Obligaciones laborales 17 10,731,118 5,160,214
Pasivos estimados y provisiones 18 23,599,222 18,813,256
Otros pasivos 31,596,943 29,198,813
Total de los pasivos corrientes 746,390,786 474,972,264
Pasivos no corrientes 16 52,458,231 21,893,731
Obligaciones financieras 13 12,925,122 41,492,428
Prensión de jubilación 17
Pasivos diferidos 19 65,383,353 63,386,159
Total de los pasivos 1,410,894,917 1,167,031,275
Patrimonio accionistas (ver estado adjunto) 20
Capital suscrito y pagado 191,915,420 191,915,420
Prima en colocación de acciones 727,854,829 727,854,829
Superávit por método de participación 94,810,868 116,634,506
Reservas 137,954,031 142,337,902
Revalorización del patrimonio 28,998,447 45,434,415
Utilidad neta del año 171,485,222 215,748,800
Utilidades acumuladas no apropiadas 112,484,290 10,351,621
Superávit por valorizaciones 185,358,826 189,879,954
Total patrimonio de los accionistas 1,650,861,933 1,640,157,447
Total de los pasivos y patrimonio de los
accionistas
3,061,756,850 2,807,188,722
Cuentas de orden 21 690,969,282 586,882,875
Se puede observar, que es un estado financiero que cumple con los
principios de contabilidad generalmente aceptados, en cuanto a la
organización de las cuentas, en el activo corriente se encuentran unas cuentas
mal ubicadas debido a la fluidez del efectivo de las mismas, destaca el uso de
otros términos para denominar a las cuentas, así como, el resumen de varios
movimientos en una sola cuenta, si se realizara bajo el modelo convencional
quedaría reestructurado de la siguiente manera:
Balances generales (estado de situación)
Empresa TERPEL
31 diciembre
Activos 2011
Activos corrientes
Caja chica 20,000,000
Banco 58,042,275
Inversiones temporales 80,368,681
Inversiones temporales disponibles para la venta 372,308,555
Inventario 385,777,122
Gastos pagados por anticipado 3,483,862
Intereses por cobrar 169,735,380
Efectos por cobrar 169,735,380
Total activos corrientes 1,259,451,256
Activos no corrientes
Inversiones permanentes 565,555,611
Deudores 5,952,853
Propiedad, planta y equipo 324,390,623
Intangibles 525,379,448
Cargos diferidos 195,425,665
Otros activos 242,567
Valorización de los activos 185,358,827
Total activos no corrientes 1,802,305,594
Total activos 3,061,756,850
Pasivo y patrimonio de los Accionistas
Pasivo corriente
Obligaciones financieras 204,444,532
Proveedores 279,644,167
Cuentas por pagar 49,827,624
Impuestos, gravámenes y tasas 146,547,180
Obligaciones laborales 10,731,118
Pasivos estimados y provisiones 23,599,222
Otros pasivos 31,596,943
Total pasivos corrientes 746,390,786
Pasivos no corrientes
Obligaciones financieras 578,451,001
Prensión de jubilación 1,467,162
Pasivos diferidos 84,585,968
Total pasivos no corrientes 664,504,131
Total pasivos 1,410,894,917
Patrimonio accionistas (ver estado adjunto)
Capital suscrito y pagado 191,915,420
Prima en colocación de acciones 727,854,829
Superávit por método de participación 94,810,868
Reservas 137,954,031
Revalorización del patrimonio 28,998,447
Utilidad neta del año 171,485,222
Utilidades acumuladas no apropiadas 112,484,290
Superávit por valorizaciones 185,358,826
Total patrimonio 1,650,861,933
Total pasivos y patrimonio 3,061,756,850
Cuentas de orden 690,969,282
Estado de resultados (estado de ganancias y pérdidas)
Se pudo comprobar, que es un estado financiero acorde con los
principios de contabilidad generalmente aceptados, en cuanto a la
organización de las cuentas, se encuentra resumido el costo de ventas, gatos
operativos y de administración, otros ingresos y egresos, si se realizara bajo
el modelo convencional quedaría reestructurado de la siguiente manera:
Año terminado en
31 de diciembre
Notas 2011 2010
Ingresos Operacionales:
Venta de combustibles 8,501,854,748 6,866,636,842
Venta de lubricantes y aditivos 148,976,648 126,042,905
Otras ventas 42,515,950 41,038,870
8,693,347,346 7,033,718,617
Costo de ventas (8,112,702,467) (6,495,109,460)
Utilidad bruta 580,644,879 538,609,157
Gastos operacionales:
De administración 22 (98,229,729) (91,844,652)
De ventas 23 (218,757,113) (187,226,609)
Utilidad operacional 263,658,037 259,537,896
Otros ingresos (gastos) no operacionales:
Ingresos por método de participación 6 63,102,836 75,761,003
Ingresos financieros 24 38,751,737 16,927,167
Gastos financieros 24 (103,876,612) (84,549,550)
Otros ingresos 25 18,413,490 22,788,365
Otros gastos 25 (43,180,913) (11,329,922)
Utilidad antes de la provisión
para impuesto sobre la renta
236,868,575 279,134,959
Provisión para impuesto sobre la renta 16 52,458,231 21,893,731
Corriente 12,925,122 41,492,428
Diferido 65,383,353 63,386,159
Utilidad neta del año 171,485,222 215,748,800
Utilidad neta por acción (en pesos) 893.55 1,124.19
Estado de resultados (estado de ganancias y pérdidas)
Año terminado en
31 de diciembre
2011
Ingresos Operacionales:
Venta de combustibles 8,501,854,748
Venta de lubricantes y aditivos 148,976,648
Otras ventas 42,515,950
Ventas netas 8,693,347,346
Costo de ventas
Inventario inicial de mercancías 475,419,865
Compras 5,176,055,557
Fletes en compras 495,688,822
Gastos de importación 1,965,538,223
Compras Brutas o Costo de Compras 2,085,451,505
Descuentos en compras (1,048,579,855)
Rebajas en compras (53,326,938)
Compras netas 8,620,827,314
Mercancías disponibles para la venta 9,096,247,179
Inventario final de mercancías (983,544,712)
Costo de ventas (8,112,702,467)
Utilidad bruta en ventas 580,644,879
Gastos operacionales:
De ventas
Sueldos a vendedores 150,860,450
Fletes en ventas 240,550
Gastos de propaganda 60,056,103
Comisiones a vendedores 7,600,010
Total gastos de ventas (218,757,113)
De administración
Sueldos y salarios 45,110,609
Gastos generales 5,841,020
Gastos legales 9,540,000
Amortizaciones patentes 18,401,029
Depreciaciones de activos 19,337,071
Total gastos de administración (98,229,729)
Total gastos operacionales 316,986,842
Utilidad operacional 263,658,037
Otros ingresos (gastos) no operacionales:
Ingresos por método de participación 63,102,836
Ingresos financieros 38,751,737
Gastos financieros (103,876,612)
Otros ingresos 18,413,490
Otros gastos (43,180,913)
Utilidad antes de la provisión
para impuesto sobre la renta
236,868,575
Provisión para impuesto sobre la renta 52,458,231
Corriente 12,925,122
Diferido 65,383,353
Utilidad neta del año 171,485,222
Utilidad neta por acción (en pesos) 893.55

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
over berrio
 
Expo armonizacion contable
Expo  armonizacion contableExpo  armonizacion contable
Expo armonizacion contable
MDCH
 
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parteNiif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Nayma Consultores
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
FernandaVillavicenci2
 
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF PymeGeneralidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelEjemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
ABR3ASESORES
 
Analisis de solvencia
Analisis de solvenciaAnalisis de solvencia
Analisis de solvencia
UGM NORTE
 
Vida estados financieros2012
Vida estados financieros2012Vida estados financieros2012
Vida estados financieros2012
Lore Espinoza Spnz
 
Plan unico de cuentas yely
Plan unico de cuentas yelyPlan unico de cuentas yely
Plan unico de cuentas yely
gescapth
 
Sic 12 -_nic_27
Sic 12 -_nic_27Sic 12 -_nic_27
Semana 3
Semana 3Semana 3
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultadosSección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
unilibrecali92
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
StefanyCord
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
Control Interno
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
jhoanadiaz29
 
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
Pablo Moreno
 
Aplicando el puc
Aplicando el pucAplicando el puc
Aplicando el puc
alvaro1019
 
NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5
Manuel Morales
 
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacionAplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Exmaili Macz Rey
 

La actualidad más candente (19)

Ejemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-internoEjemplo de-control-interno
Ejemplo de-control-interno
 
Expo armonizacion contable
Expo  armonizacion contableExpo  armonizacion contable
Expo armonizacion contable
 
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parteNiif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF PymeGeneralidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
Generalidades de Presentación de Estados Financiero conforme NIIF Pyme
 
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epelEjemplo formación contabilidad-financiera-epel
Ejemplo formación contabilidad-financiera-epel
 
Analisis de solvencia
Analisis de solvenciaAnalisis de solvencia
Analisis de solvencia
 
Vida estados financieros2012
Vida estados financieros2012Vida estados financieros2012
Vida estados financieros2012
 
Plan unico de cuentas yely
Plan unico de cuentas yelyPlan unico de cuentas yely
Plan unico de cuentas yely
 
Sic 12 -_nic_27
Sic 12 -_nic_27Sic 12 -_nic_27
Sic 12 -_nic_27
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultadosSección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
Sección 5 estado de resultado integral y estado de resultados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
 
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVOCONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
CONTROL INTERNO Y SU DESAFIO CONSULTIVO
 
El control interno
El control internoEl control interno
El control interno
 
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA EVALUAR ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS FI...
 
Aplicando el puc
Aplicando el pucAplicando el puc
Aplicando el puc
 
NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5
 
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacionAplicacion de la niif 8 segmento de operacion
Aplicacion de la niif 8 segmento de operacion
 

Similar a Ejercicio 1 gestion financiera a

ANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.pptANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.ppt
JhonWilderJimnezRome
 
0051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-31
0051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-310051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-31
0051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-31
Andres_francisco316
 
Taller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidadTaller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidad
Yurley Higuita Restrepo
 
azucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdfazucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdf
yajhayda
 
PDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoría
PDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoríaPDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoría
PDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoría
AngelGarza35
 
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
KarinUrcia
 
Finanzas 3 Analisis Vertica Lb
Finanzas 3 Analisis Vertica LbFinanzas 3 Analisis Vertica Lb
Finanzas 3 Analisis Vertica Lb
Gabriel Leandro
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
Marta
 
PresentacióN Power Point Finanzas Informatica
PresentacióN Power Point Finanzas InformaticaPresentacióN Power Point Finanzas Informatica
PresentacióN Power Point Finanzas Informatica
Fátima Montero
 
Los Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdf
Los Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdfLos Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdf
Los Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdf
balrajashok
 
Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1
MitySD
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
LEONCIOCRUZ
 
Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa
Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa
Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa
Abengoa
 
RATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).ppt
RATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).pptRATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).ppt
RATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).ppt
RodriguezAnderson1
 
ESF Y ER SAN MARTIN-3.pptx
ESF Y ER SAN MARTIN-3.pptxESF Y ER SAN MARTIN-3.pptx
ESF Y ER SAN MARTIN-3.pptx
Almilkar Reynaldo
 
ratios
 ratios ratios
ratios
Ivett Lopez
 
Cartocor
CartocorCartocor
Finanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptxFinanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptx
Msc. Ing. Abraham Guzman
 
Contabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrolContabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrol
Alejandro Paz
 

Similar a Ejercicio 1 gestion financiera a (20)

ANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.pptANALISIS VERTICAL.ppt
ANALISIS VERTICAL.ppt
 
0051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-31
0051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-310051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-31
0051151900 0080 000016_0000_000000_000000_c-c_2015-12-31
 
Taller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidadTaller 4 contabilidad
Taller 4 contabilidad
 
azucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdfazucarera 2019 (1).pdf
azucarera 2019 (1).pdf
 
PDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoría
PDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoríaPDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoría
PDF auditoria.pdf de empresa para checar como es una auditoría
 
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
TAF - Desinformación financiera: ¿causa de la crisis?
 
Finanzas 3 Analisis Vertica Lb
Finanzas 3 Analisis Vertica LbFinanzas 3 Analisis Vertica Lb
Finanzas 3 Analisis Vertica Lb
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas
Finanzas Finanzas
Finanzas
 
PresentacióN Power Point Finanzas Informatica
PresentacióN Power Point Finanzas InformaticaPresentacióN Power Point Finanzas Informatica
PresentacióN Power Point Finanzas Informatica
 
Los Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdf
Los Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdfLos Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdf
Los Anexos 1, 2 y 3 contienen estados de flujo de efectivo de tr.pdf
 
Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1Diapositivas financiera 1
Diapositivas financiera 1
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
 
Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa
Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa
Informe econónimo-financiero 2014 de Abengoa
 
RATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).ppt
RATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).pptRATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).ppt
RATIOS FINANCIEROS, OK, OccccccccK (1).ppt
 
ESF Y ER SAN MARTIN-3.pptx
ESF Y ER SAN MARTIN-3.pptxESF Y ER SAN MARTIN-3.pptx
ESF Y ER SAN MARTIN-3.pptx
 
ratios
 ratios ratios
ratios
 
Cartocor
CartocorCartocor
Cartocor
 
Finanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptxFinanzas de las Mypes.pptx
Finanzas de las Mypes.pptx
 
Contabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrolContabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrol
 

Más de EucarisAriacnysBasti

Diapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdfDiapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdf
EucarisAriacnysBasti
 
Ensayo ajuste por inflación
Ensayo ajuste por inflación Ensayo ajuste por inflación
Ensayo ajuste por inflación
EucarisAriacnysBasti
 
Cuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflaciónCuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflación
EucarisAriacnysBasti
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
EucarisAriacnysBasti
 
Imagen unidad ii
Imagen unidad iiImagen unidad ii
Imagen unidad ii
EucarisAriacnysBasti
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
EucarisAriacnysBasti
 

Más de EucarisAriacnysBasti (6)

Diapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdfDiapositiva proyecto pdf
Diapositiva proyecto pdf
 
Ensayo ajuste por inflación
Ensayo ajuste por inflación Ensayo ajuste por inflación
Ensayo ajuste por inflación
 
Cuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflaciónCuadro comparativo ajuste por inflación
Cuadro comparativo ajuste por inflación
 
Alexandra gestion financiera
Alexandra gestion financieraAlexandra gestion financiera
Alexandra gestion financiera
 
Imagen unidad ii
Imagen unidad iiImagen unidad ii
Imagen unidad ii
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ejercicio 1 gestion financiera a

  • 1. Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco UPTAEB PNF en Contaduría pública Unidad Curricular Gestión Financiera Docente: Zambrano Jhoninffa Integrantes: Bastidas Eucaris 26.136.122 Páez Alexandra 29.880.356 Sequera Verónica 27.868.589 Unidad n°1. Papel y entorno de la administración financiera. Actividad. Reestructuración de estados financieros Dentro de la administración financiera, los estados financieros forman un papel fundamental, puesto que estos reflejan las condiciones económicas de la empresa. En este sentido la administración tiene la responsabilidad de realizar los debidos estados financieros respetando los principios contables generalmente aceptados. Por lo que, implica desde el diseño, la implementación y el mantenimiento del control interno destinado a mantener a los estados financieros con la cantidad posible de errores o fraudes, para ello se debe seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas. Es importante mencionar que el estado de situación o balance general es uno de los estados principales de la contabilidad, donde se encuentra la naturaleza contable que puede dar una visión general del patrimonio de la empresa. Por otro lado, el estado de ganancias y pérdidas, también conocido como el estado de resultados, muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa. Para la realización de este trabajo se debe evaluar los estados financieros de una empresa. Con esta finalidad se presentan dos estados financieros (estado de situación y estado de ganancias y pérdidas) de la compañía TERPEL ubicada en Colombia. En dichos estados se encuentra la
  • 2. información requerida para revisar la estructura de cada estado y comprobar si están libres de errores en la organización y distribución de las cuentas, para así, reestructurar, de ser necesario los estados. Balances generales (estado de situación) Empresa TERPEL 31 de diciembre Activos Notas 2011 2010 Activos corrientes Efectivo 4 78,042,275 33,650,887 Inversiones temporales 5 80,368,681 147,386,819 Inversiones temporales disponibles para la venta 5 372,308,555 408,382,015 Deudores 7 339,470,761 259,134,141 Inventario 8 385,777,122 291,469,571 Gastos pagados por anticipado 3,483,862 4,629,441 Total de los activos corrientes 1,259,451,256 1,144,652,874 Activos no corrientes Inversiones permanentes 6 565,555,611 555,189,770 Deudores 7 5,952,853 5,456,722 Propiedad, planta y equipo 9 324,390,623 287,101,888 Intangibles 10 525,379,448 499,339,220 Cargos diferidos 11 195,425,665 125,321,301 Otros activos 242,567 246,993 Valorización de los activos 12 185,358,827 189,879,954 Total de los activos 3,061,756,850 2,807,188,722 Pasivo y patrimonio de los Accionistas Pasivo corriente Obligaciones financieras 13 204,444,532 158,255,757 Proveedores 14 279,644,167 162,321,878 Cuentas por pagar 15 49,827,624 32,911,923 Impuestos, gravámenes y tasas 16 146,547,180 68,310,423 Obligaciones laborales 17 10,731,118 5,160,214 Pasivos estimados y provisiones 18 23,599,222 18,813,256 Otros pasivos 31,596,943 29,198,813 Total de los pasivos corrientes 746,390,786 474,972,264 Pasivos no corrientes 16 52,458,231 21,893,731 Obligaciones financieras 13 12,925,122 41,492,428 Prensión de jubilación 17
  • 3. Pasivos diferidos 19 65,383,353 63,386,159 Total de los pasivos 1,410,894,917 1,167,031,275 Patrimonio accionistas (ver estado adjunto) 20 Capital suscrito y pagado 191,915,420 191,915,420 Prima en colocación de acciones 727,854,829 727,854,829 Superávit por método de participación 94,810,868 116,634,506 Reservas 137,954,031 142,337,902 Revalorización del patrimonio 28,998,447 45,434,415 Utilidad neta del año 171,485,222 215,748,800 Utilidades acumuladas no apropiadas 112,484,290 10,351,621 Superávit por valorizaciones 185,358,826 189,879,954 Total patrimonio de los accionistas 1,650,861,933 1,640,157,447 Total de los pasivos y patrimonio de los accionistas 3,061,756,850 2,807,188,722 Cuentas de orden 21 690,969,282 586,882,875 Se puede observar, que es un estado financiero que cumple con los principios de contabilidad generalmente aceptados, en cuanto a la organización de las cuentas, en el activo corriente se encuentran unas cuentas mal ubicadas debido a la fluidez del efectivo de las mismas, destaca el uso de otros términos para denominar a las cuentas, así como, el resumen de varios movimientos en una sola cuenta, si se realizara bajo el modelo convencional quedaría reestructurado de la siguiente manera: Balances generales (estado de situación) Empresa TERPEL 31 diciembre Activos 2011 Activos corrientes Caja chica 20,000,000 Banco 58,042,275 Inversiones temporales 80,368,681 Inversiones temporales disponibles para la venta 372,308,555 Inventario 385,777,122 Gastos pagados por anticipado 3,483,862 Intereses por cobrar 169,735,380 Efectos por cobrar 169,735,380 Total activos corrientes 1,259,451,256
  • 4. Activos no corrientes Inversiones permanentes 565,555,611 Deudores 5,952,853 Propiedad, planta y equipo 324,390,623 Intangibles 525,379,448 Cargos diferidos 195,425,665 Otros activos 242,567 Valorización de los activos 185,358,827 Total activos no corrientes 1,802,305,594 Total activos 3,061,756,850 Pasivo y patrimonio de los Accionistas Pasivo corriente Obligaciones financieras 204,444,532 Proveedores 279,644,167 Cuentas por pagar 49,827,624 Impuestos, gravámenes y tasas 146,547,180 Obligaciones laborales 10,731,118 Pasivos estimados y provisiones 23,599,222 Otros pasivos 31,596,943 Total pasivos corrientes 746,390,786 Pasivos no corrientes Obligaciones financieras 578,451,001 Prensión de jubilación 1,467,162 Pasivos diferidos 84,585,968 Total pasivos no corrientes 664,504,131 Total pasivos 1,410,894,917 Patrimonio accionistas (ver estado adjunto) Capital suscrito y pagado 191,915,420 Prima en colocación de acciones 727,854,829 Superávit por método de participación 94,810,868 Reservas 137,954,031 Revalorización del patrimonio 28,998,447 Utilidad neta del año 171,485,222 Utilidades acumuladas no apropiadas 112,484,290 Superávit por valorizaciones 185,358,826 Total patrimonio 1,650,861,933 Total pasivos y patrimonio 3,061,756,850 Cuentas de orden 690,969,282
  • 5. Estado de resultados (estado de ganancias y pérdidas) Se pudo comprobar, que es un estado financiero acorde con los principios de contabilidad generalmente aceptados, en cuanto a la organización de las cuentas, se encuentra resumido el costo de ventas, gatos operativos y de administración, otros ingresos y egresos, si se realizara bajo el modelo convencional quedaría reestructurado de la siguiente manera: Año terminado en 31 de diciembre Notas 2011 2010 Ingresos Operacionales: Venta de combustibles 8,501,854,748 6,866,636,842 Venta de lubricantes y aditivos 148,976,648 126,042,905 Otras ventas 42,515,950 41,038,870 8,693,347,346 7,033,718,617 Costo de ventas (8,112,702,467) (6,495,109,460) Utilidad bruta 580,644,879 538,609,157 Gastos operacionales: De administración 22 (98,229,729) (91,844,652) De ventas 23 (218,757,113) (187,226,609) Utilidad operacional 263,658,037 259,537,896 Otros ingresos (gastos) no operacionales: Ingresos por método de participación 6 63,102,836 75,761,003 Ingresos financieros 24 38,751,737 16,927,167 Gastos financieros 24 (103,876,612) (84,549,550) Otros ingresos 25 18,413,490 22,788,365 Otros gastos 25 (43,180,913) (11,329,922) Utilidad antes de la provisión para impuesto sobre la renta 236,868,575 279,134,959 Provisión para impuesto sobre la renta 16 52,458,231 21,893,731 Corriente 12,925,122 41,492,428 Diferido 65,383,353 63,386,159 Utilidad neta del año 171,485,222 215,748,800 Utilidad neta por acción (en pesos) 893.55 1,124.19
  • 6. Estado de resultados (estado de ganancias y pérdidas)
  • 7. Año terminado en 31 de diciembre 2011 Ingresos Operacionales: Venta de combustibles 8,501,854,748 Venta de lubricantes y aditivos 148,976,648 Otras ventas 42,515,950 Ventas netas 8,693,347,346 Costo de ventas Inventario inicial de mercancías 475,419,865 Compras 5,176,055,557 Fletes en compras 495,688,822 Gastos de importación 1,965,538,223 Compras Brutas o Costo de Compras 2,085,451,505 Descuentos en compras (1,048,579,855) Rebajas en compras (53,326,938) Compras netas 8,620,827,314 Mercancías disponibles para la venta 9,096,247,179 Inventario final de mercancías (983,544,712) Costo de ventas (8,112,702,467) Utilidad bruta en ventas 580,644,879 Gastos operacionales: De ventas Sueldos a vendedores 150,860,450 Fletes en ventas 240,550 Gastos de propaganda 60,056,103 Comisiones a vendedores 7,600,010 Total gastos de ventas (218,757,113) De administración Sueldos y salarios 45,110,609 Gastos generales 5,841,020 Gastos legales 9,540,000 Amortizaciones patentes 18,401,029 Depreciaciones de activos 19,337,071 Total gastos de administración (98,229,729) Total gastos operacionales 316,986,842 Utilidad operacional 263,658,037 Otros ingresos (gastos) no operacionales: Ingresos por método de participación 63,102,836 Ingresos financieros 38,751,737 Gastos financieros (103,876,612)
  • 8. Otros ingresos 18,413,490 Otros gastos (43,180,913) Utilidad antes de la provisión para impuesto sobre la renta 236,868,575 Provisión para impuesto sobre la renta 52,458,231 Corriente 12,925,122 Diferido 65,383,353 Utilidad neta del año 171,485,222 Utilidad neta por acción (en pesos) 893.55