SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA 
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 
ESCUELA DE GESTIÓN EMPRESARIAL 
MERCADO FINANCIERO 
TEMA: 
LIQUIDACIÓN DE BANCO SUDAMERICANO S.A 
DORIS PAULINA GRANDA GARCIA 
QUITO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
1 
LIQUIDACIÓN DE BANCO SUDAMERICANO S.A 
1. Introducción 
El Banco Sudamericano en Ecuador se constituyó en el año de 1995, tuvo por objeto social brindar soluciones financieras y bancarias por medio de productos como cuentas corrientes, captaciones y créditos. Mantuvo aproximadamente 12.700 clientes a nivel nacional, de los cuales alrededor del 85 por ciento pertenecían a la cuidad de Quito. Pese a contar con una trayectoria de 19 años como entidad financiera, en la parte legal registraba sanciones reiterativas por parte de la Superintendencia de Bancos además su calificación de riesgo había disminuido de BB- a D por lo que otorgaba pocas garantías a los clientes. 
2. Desarrollo 
Según la resolución Nº. SBS-2014-720 emitida por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador indica los factores por los cuales el Banco Sudamericano tuvo que ser liquidado, los mismos que se detallan a continuación: 
 La Entidad Financiera si bien cumple con las disposiciones normativas vigentes, no remite en forma recurrente la información referente a la medición de riesgo de liquidez, situación que no ha permitido se determine su mayor rendimiento de liquidez. 
 El Banco no realiza correctamente la distribución de los productos por banda de tiempo, incorpora productos vencidos y aquello que no genera flujo por no ser parte del negocio. 
 El Banco Sudamericano no ha definido políticas, procedimientos, límites de exposición, tratamiento a excepciones, plan d contingencia, etc. Para una adecuada administración de riesgo de mercado, tampoco dispone de una herramienta tecnológica que le ayude a la medición del riesgo de mercado. 
 No existe planeación de largo plazo y no hay seguimiento de los planes operativos, los riesgos de seguridad de la información no son administrados
2 
por la entidad, en cuanto al factor de riesgo operativo se determinó el incumplimiento de disposiciones importante que pone en riesgo la seguridad de información. 
 En cuanto a riesgo legal, ha sido sujeto de sanciones por parte del organismo de control, lo cual evidencia la falta de involucramiento del área legal y ausencia de controles que mitiguen el riesgo legal al que está expuesta la entidad, se evidencio deficiencias importantes en los procesos de cohesión de préstamos apersonas jurídicas, temas societarios y la falta de un gerente titular con un subgerente general en reemplazo sin la calificación respectiva por parte de la Superintendencia de Bancos y Seguros. El cierre del Banco Sudamericano se hizo oficial el 25 de agosto de 2014 en virtud de que "ha sido considerado inviable por problemas de solvencia e incumplimientos reiterativos a la normativa y leyes vigentes", según indica un comunicado de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). Tanto la Junta como la SBS, en coordinación con la Corporación de Seguro de Depósitos y otros organismos de regulación y control relacionados con la materia, "están instrumentando los mecanismos establecidos en la Ley para el debido resguardo de activos y pasivos del banco, con el fin de precautelar los depósitos e intereses de los clientes". 
Otro factor importante para el cierre, señala que la participación de este banco en el sistema financiero del país es de solo 0,05%.
3 
3. Conclusiones. 
 La liquidación del Banco Sudamericano se dio porque no mantenía una buena administración, así mismo no brindaba las garantías y seguridades que se necesitan para operar como una entidad financiera, de tal modo los depósitos de los usuarios se veían desprotegidos. 
 La entidad Financiera no contaba con un plan de contingencia para afrontar posibles riesgos de liquidez. 
 Los organismos de regulación y control deben establecer estrictas normativas para evitar que las entidades financieras pongan en riesgo el flujo de efectivo con los que operan siendo este ajeno a través de continuas auditorias. 
4. Bibliografía. 
Granja , C. (26 de agosto de 2014). El Universo.com. Recuperado el 05 de 09 de 2014, de Banco Sudamericano entró en liquidación forzosa, ayer: http://www.eluniverso.com/ 
Solines, P. (25 de agosto de 2014). Resolución Nº. SBS-2014-720. Recuperado el 16 de 05 de 2014, de http://www.telegrafo.com.ec/images/eltelegrafo/ banners /2014/25-08-14-resolucion_SBS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 triptico reg_firmas_u_es_gls
3 triptico reg_firmas_u_es_gls3 triptico reg_firmas_u_es_gls
3 triptico reg_firmas_u_es_gls
Abogado Billy Ramirez Gonzales
 
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupitaInstituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Isai Merchann
 
Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012
Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012
Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012
Municipio de Yondó Antioquía
 
Gestión bancaria y de entidades financieras (1)
Gestión bancaria y de entidades financieras (1)Gestión bancaria y de entidades financieras (1)
Gestión bancaria y de entidades financieras (1)
kamiimontenegro
 
Encaje bancario
Encaje bancarioEncaje bancario
Encaje bancario
Carlos Mori
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Magaly Ramos Ccopa
 
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013 CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013  CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013  CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013 CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
Aura Palermo
 
Tabla de amortizacion
Tabla de amortizacionTabla de amortizacion
Tabla de amortizacion
wisnelly verastegui
 
Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion
Diana Calderon
 
Ord n°1272 nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeff
Ord n°1272   nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeffOrd n°1272   nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeff
Ord n°1272 nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeff
cayo5
 
Sector financiero imbabura
Sector financiero imbaburaSector financiero imbabura
Sector financiero imbabura
Jacsson Loco Jemt
 

La actualidad más candente (12)

3 triptico reg_firmas_u_es_gls
3 triptico reg_firmas_u_es_gls3 triptico reg_firmas_u_es_gls
3 triptico reg_firmas_u_es_gls
 
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupitaInstituciones que integran el sistema financiero.lupita
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012
Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012
Rendición de Cuentas Hospital Yondó 2012
 
Gestión bancaria y de entidades financieras (1)
Gestión bancaria y de entidades financieras (1)Gestión bancaria y de entidades financieras (1)
Gestión bancaria y de entidades financieras (1)
 
Encaje bancario
Encaje bancarioEncaje bancario
Encaje bancario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013 CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013  CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013  CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 13-2013 CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
 
Tabla de amortizacion
Tabla de amortizacionTabla de amortizacion
Tabla de amortizacion
 
Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion
 
Ord n°1272 nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeff
Ord n°1272   nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeffOrd n°1272   nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeff
Ord n°1272 nuevos requisitos y confirmación de participación rc eeff
 
Sector financiero imbabura
Sector financiero imbaburaSector financiero imbabura
Sector financiero imbabura
 

Destacado

presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
Citlali Carranza Ceja
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
cnunezd
 
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferencialesEjercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
pablogranadilloheredia
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
cnunezd
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
angieygrey
 
Las tic en la administración
Las tic en la  administraciónLas tic en la  administración
Las tic en la administración
marysoljc
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
marilyngordon
 
Tutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decolTutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decol
profesor14
 
FacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKco
FacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKcoFacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKco
FacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKco
Faite Dixit@l!
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
GeralCastellanos
 
Ejercicios matematica
Ejercicios matematicaEjercicios matematica
Ejercicios matematica
Samilugo
 
Distribucion entrada 6
Distribucion entrada  6Distribucion entrada  6
Distribucion entrada 6
mayramarizacuevaslopez
 
Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
jlaverde9716
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
luiscarlossanchez1996
 
Lucia sanitario
Lucia sanitarioLucia sanitario
Lucia sanitario
lucia9904
 
Bolsa de valores- tarea académica 1
Bolsa de valores- tarea académica 1Bolsa de valores- tarea académica 1
Bolsa de valores- tarea académica 1
Sheila Majela Sullca Tacsa
 
ALAO/CALL
ALAO/CALLALAO/CALL
ALAO/CALL
Jorge Vázquez
 
Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales
Florencia Brol
 
U3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cmU3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cm
armacmen
 
ZARUMA
ZARUMAZARUMA

Destacado (20)

presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
presentacion segunda sesion Cte 2014 2015
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
 
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferencialesEjercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
Ejercicios matamtica iv_ecuaciones_diferenciales
 
Smart cities 2.0
Smart cities 2.0Smart cities 2.0
Smart cities 2.0
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Las tic en la administración
Las tic en la  administraciónLas tic en la  administración
Las tic en la administración
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
Tutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decolTutorial editar prezi_decol
Tutorial editar prezi_decol
 
FacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKco
FacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKcoFacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKco
FacendoInnovacionSocialDixital_Coworking_WeKco
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Ejercicios matematica
Ejercicios matematicaEjercicios matematica
Ejercicios matematica
 
Distribucion entrada 6
Distribucion entrada  6Distribucion entrada  6
Distribucion entrada 6
 
Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler Aplicacion del metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
Lucia sanitario
Lucia sanitarioLucia sanitario
Lucia sanitario
 
Bolsa de valores- tarea académica 1
Bolsa de valores- tarea académica 1Bolsa de valores- tarea académica 1
Bolsa de valores- tarea académica 1
 
ALAO/CALL
ALAO/CALLALAO/CALL
ALAO/CALL
 
Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales Las presentaciones visuales
Las presentaciones visuales
 
U3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cmU3 t3 4-aa1_armando_cm
U3 t3 4-aa1_armando_cm
 
ZARUMA
ZARUMAZARUMA
ZARUMA
 

Similar a Ensayo Banco Sudamericano

Mercado financiero ensayo 1
Mercado financiero  ensayo 1Mercado financiero  ensayo 1
Mercado financiero ensayo 1
Ximena Escobar Tipán
 
Superintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Superintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANASuperintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Superintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Radhames Collado
 
Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]
Franciscofya26
 
gua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzasgua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzas
superamigo2014
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptxTRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
LuzZevallosBlanco1
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
michael9857
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
Cristóbal Jove
 
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigoSeguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Camila Gálvez
 
Presentación Final Riesgo de Crédito.pptx
Presentación Final Riesgo de Crédito.pptxPresentación Final Riesgo de Crédito.pptx
Presentación Final Riesgo de Crédito.pptx
IvnAndres5
 
Ensayo banco sudamericano
Ensayo banco sudamericanoEnsayo banco sudamericano
Ensayo banco sudamericano
Chrismau
 
Módulo VI PLA.pptx sobre derecho y presentaciones
Módulo VI PLA.pptx sobre derecho  y presentacionesMódulo VI PLA.pptx sobre derecho  y presentaciones
Módulo VI PLA.pptx sobre derecho y presentaciones
AldoJosRodrguezsando
 
Módulo VI PLA.pptx
Módulo VI PLA.pptxMódulo VI PLA.pptx
Módulo VI PLA.pptx
AldoJosRodrguezsando
 
tecnología crediticia .pptx
tecnología crediticia .pptxtecnología crediticia .pptx
tecnología crediticia .pptx
AzucenaCierto
 
EL BANCO DE LA REPUBLICA
EL BANCO DE LA REPUBLICA EL BANCO DE LA REPUBLICA
EL BANCO DE LA REPUBLICA
MAYERLISPEREZ3
 
Riesgo opertativo caja trujillo
 Riesgo opertativo caja trujillo Riesgo opertativo caja trujillo
Riesgo opertativo caja trujillo
Carlos Eduardo Sanchez Rubio
 
Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013
Cecilia Cartes Burgos
 
Banco central de reserva del peru
Banco central de reserva del peruBanco central de reserva del peru
Banco central de reserva del peru
Rocio Viviana Jara Meza
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrar
enoc2000
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
enoc2050
 
Sbif
SbifSbif
Sbif
azaku88
 

Similar a Ensayo Banco Sudamericano (20)

Mercado financiero ensayo 1
Mercado financiero  ensayo 1Mercado financiero  ensayo 1
Mercado financiero ensayo 1
 
Superintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Superintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANASuperintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANA
Superintendencia de banco DE LA REPUBLICA DOMINICANA
 
Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]Seminario conta entid[1]
Seminario conta entid[1]
 
gua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzasgua de docente para el curso de finanzas
gua de docente para el curso de finanzas
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptxTRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
 
Guia del docente 2017
Guia del docente 2017Guia del docente 2017
Guia del docente 2017
 
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigoSeguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
 
Presentación Final Riesgo de Crédito.pptx
Presentación Final Riesgo de Crédito.pptxPresentación Final Riesgo de Crédito.pptx
Presentación Final Riesgo de Crédito.pptx
 
Ensayo banco sudamericano
Ensayo banco sudamericanoEnsayo banco sudamericano
Ensayo banco sudamericano
 
Módulo VI PLA.pptx sobre derecho y presentaciones
Módulo VI PLA.pptx sobre derecho  y presentacionesMódulo VI PLA.pptx sobre derecho  y presentaciones
Módulo VI PLA.pptx sobre derecho y presentaciones
 
Módulo VI PLA.pptx
Módulo VI PLA.pptxMódulo VI PLA.pptx
Módulo VI PLA.pptx
 
tecnología crediticia .pptx
tecnología crediticia .pptxtecnología crediticia .pptx
tecnología crediticia .pptx
 
EL BANCO DE LA REPUBLICA
EL BANCO DE LA REPUBLICA EL BANCO DE LA REPUBLICA
EL BANCO DE LA REPUBLICA
 
Riesgo opertativo caja trujillo
 Riesgo opertativo caja trujillo Riesgo opertativo caja trujillo
Riesgo opertativo caja trujillo
 
Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013
 
Banco central de reserva del peru
Banco central de reserva del peruBanco central de reserva del peru
Banco central de reserva del peru
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrar
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
 
Sbif
SbifSbif
Sbif
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Ensayo Banco Sudamericano

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GESTIÓN EMPRESARIAL MERCADO FINANCIERO TEMA: LIQUIDACIÓN DE BANCO SUDAMERICANO S.A DORIS PAULINA GRANDA GARCIA QUITO, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014
  • 2. 1 LIQUIDACIÓN DE BANCO SUDAMERICANO S.A 1. Introducción El Banco Sudamericano en Ecuador se constituyó en el año de 1995, tuvo por objeto social brindar soluciones financieras y bancarias por medio de productos como cuentas corrientes, captaciones y créditos. Mantuvo aproximadamente 12.700 clientes a nivel nacional, de los cuales alrededor del 85 por ciento pertenecían a la cuidad de Quito. Pese a contar con una trayectoria de 19 años como entidad financiera, en la parte legal registraba sanciones reiterativas por parte de la Superintendencia de Bancos además su calificación de riesgo había disminuido de BB- a D por lo que otorgaba pocas garantías a los clientes. 2. Desarrollo Según la resolución Nº. SBS-2014-720 emitida por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador indica los factores por los cuales el Banco Sudamericano tuvo que ser liquidado, los mismos que se detallan a continuación:  La Entidad Financiera si bien cumple con las disposiciones normativas vigentes, no remite en forma recurrente la información referente a la medición de riesgo de liquidez, situación que no ha permitido se determine su mayor rendimiento de liquidez.  El Banco no realiza correctamente la distribución de los productos por banda de tiempo, incorpora productos vencidos y aquello que no genera flujo por no ser parte del negocio.  El Banco Sudamericano no ha definido políticas, procedimientos, límites de exposición, tratamiento a excepciones, plan d contingencia, etc. Para una adecuada administración de riesgo de mercado, tampoco dispone de una herramienta tecnológica que le ayude a la medición del riesgo de mercado.  No existe planeación de largo plazo y no hay seguimiento de los planes operativos, los riesgos de seguridad de la información no son administrados
  • 3. 2 por la entidad, en cuanto al factor de riesgo operativo se determinó el incumplimiento de disposiciones importante que pone en riesgo la seguridad de información.  En cuanto a riesgo legal, ha sido sujeto de sanciones por parte del organismo de control, lo cual evidencia la falta de involucramiento del área legal y ausencia de controles que mitiguen el riesgo legal al que está expuesta la entidad, se evidencio deficiencias importantes en los procesos de cohesión de préstamos apersonas jurídicas, temas societarios y la falta de un gerente titular con un subgerente general en reemplazo sin la calificación respectiva por parte de la Superintendencia de Bancos y Seguros. El cierre del Banco Sudamericano se hizo oficial el 25 de agosto de 2014 en virtud de que "ha sido considerado inviable por problemas de solvencia e incumplimientos reiterativos a la normativa y leyes vigentes", según indica un comunicado de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). Tanto la Junta como la SBS, en coordinación con la Corporación de Seguro de Depósitos y otros organismos de regulación y control relacionados con la materia, "están instrumentando los mecanismos establecidos en la Ley para el debido resguardo de activos y pasivos del banco, con el fin de precautelar los depósitos e intereses de los clientes". Otro factor importante para el cierre, señala que la participación de este banco en el sistema financiero del país es de solo 0,05%.
  • 4. 3 3. Conclusiones.  La liquidación del Banco Sudamericano se dio porque no mantenía una buena administración, así mismo no brindaba las garantías y seguridades que se necesitan para operar como una entidad financiera, de tal modo los depósitos de los usuarios se veían desprotegidos.  La entidad Financiera no contaba con un plan de contingencia para afrontar posibles riesgos de liquidez.  Los organismos de regulación y control deben establecer estrictas normativas para evitar que las entidades financieras pongan en riesgo el flujo de efectivo con los que operan siendo este ajeno a través de continuas auditorias. 4. Bibliografía. Granja , C. (26 de agosto de 2014). El Universo.com. Recuperado el 05 de 09 de 2014, de Banco Sudamericano entró en liquidación forzosa, ayer: http://www.eluniverso.com/ Solines, P. (25 de agosto de 2014). Resolución Nº. SBS-2014-720. Recuperado el 16 de 05 de 2014, de http://www.telegrafo.com.ec/images/eltelegrafo/ banners /2014/25-08-14-resolucion_SBS.pdf