SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION BINOMIAL En estadística, la distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico, esto es, sólo son posibles dos resultados. A uno de estos se denomina éxito y tiene una probabilidad de ocurrencia p y al otro, fracaso, con una probabilidad q = 1 - p. En la distribución binomial el anterior experimento se repite n veces, de forma independiente, y se trata de calcular la probabilidad de un determinado número de éxitos. Para n = 1, la binomial se convierte, de hecho, en una distribución de Bernoulli. Para representar que una variable aleatoria X sigue una distribución binomial de parámetros n y p, se escribe: La distribución binomial es la base del test binomial de significación estadística. Las características de esta distribución son: a) En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre se esperan dos tipos de resultados, ejem. Defectuoso, no defectuoso, pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito). b) Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados son constantes, es decir no cambian. c) Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son independientes entre sí. d) El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es constante.
Su función de probabilidad es Donde Siendo 
Un ejemplo de distribución binomial seria: Supongamos que se lanza un dado (con 6 caras) 50 veces y queremos conocer la probabilidad de que el número 3 salga 20 veces. En este caso tenemos una X ~ B(50, 1/6) y la probabilidad sería P(X=20):
Distribución de Poisson 
En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo. Concretamente, se especializa en la probabilidad de ocurrencia de sucesos con probabilidades muy pequeñas, o sucesos "raros". 
Características: En este tipo de experimentos los éxitos buscados son expresados por unidad de área, tiempo, pieza, etc, etc,: - # de defectos de una tela por m2 - # de aviones que aterrizan en un aeropuerto por día, hora, minuto, etc, etc. - # de bacterias por cm2 de cultivo - # de llamadas telefónicas a un conmutador por hora, minuto, etc, etc. - # de llegadas de embarcaciones a un puerto por día, mes, etc, etc. Para determinar la probabilidad de que ocurran x éxitos por unidad de tiempo, área, o producto, la fórmula a utilizar sería: Donde: p(x, l) = probabilidad de que ocurran x éxitos, cuando el número promedio de ocurrencia de ellos es l l = media o promedio de éxitos por unidad de tiempo, área o producto e = 2.718 x = variable que nos denota el número de éxitos que se desea que ocurra Hay que hacer notar que en esta distribución el número de éxitos que ocurren por unidad de tiempo, área o producto es totalmente al azar y que cada intervalo de tiempo es independiente de otro intervalo dado, así como cada área es independiente de otra área dada y cada producto es independiente de otro producto dado.
CONCLUCION: 
La distribución de poisson es más necesaria para eventos que tengan que ver con un cierto tipo de criterios y de elementos que tenemos en torno a las probabilidades dándonos un número más aproximado y la binomial solo se basa en decir que tan probable es que ocurra dicho evento por decir si es factible que suceda o no. 
REFERENCIAS: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_binomial 
http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Poisson 
http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/sabaticorita/_private/05Distr%20Poisson.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.
probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.
probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.
Belen Dominguez
 
Presentacion poisson
Presentacion poissonPresentacion poisson
Presentacion poisson
Antonio Caban
 

La actualidad más candente (20)

Poisson e hipergeometrica
Poisson e hipergeometricaPoisson e hipergeometrica
Poisson e hipergeometrica
 
probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.
probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.
probabilidad de Poisson y Bernoulli, y su comparación.
 
Distribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidadDistribucion de probabilidad
Distribucion de probabilidad
 
Distribuciones probabilisticas lissette_saltos
Distribuciones probabilisticas lissette_saltosDistribuciones probabilisticas lissette_saltos
Distribuciones probabilisticas lissette_saltos
 
Luis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandezLuis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandez
 
Binomial
BinomialBinomial
Binomial
 
Instituto universitario politécnico estadistica ii
Instituto universitario politécnico estadistica iiInstituto universitario politécnico estadistica ii
Instituto universitario politécnico estadistica ii
 
Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas
Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuasDistribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas
Distribuciones de probabilidad para variables aleatorias continuas
 
Tipos de distribuciones de probabilidad.
Tipos de distribuciones de probabilidad.Tipos de distribuciones de probabilidad.
Tipos de distribuciones de probabilidad.
 
Presentación distribuciones discretas denís cañas
Presentación distribuciones discretas denís cañasPresentación distribuciones discretas denís cañas
Presentación distribuciones discretas denís cañas
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
DistribucióN De Poisson
DistribucióN De PoissonDistribucióN De Poisson
DistribucióN De Poisson
 
05 - Funciones de densidad de probabilidad
05 - Funciones de densidad de probabilidad05 - Funciones de densidad de probabilidad
05 - Funciones de densidad de probabilidad
 
la distribucion de poisson
la distribucion de poissonla distribucion de poisson
la distribucion de poisson
 
Distribucion poisson
Distribucion poissonDistribucion poisson
Distribucion poisson
 
Mate probabilidad
Mate probabilidadMate probabilidad
Mate probabilidad
 
04 - Funciones de distribución discretas
04 - Funciones de distribución discretas04 - Funciones de distribución discretas
04 - Funciones de distribución discretas
 
8. probabilidad y variables aleatorias
8.  probabilidad y variables aleatorias8.  probabilidad y variables aleatorias
8. probabilidad y variables aleatorias
 
Presentacion poisson
Presentacion poissonPresentacion poisson
Presentacion poisson
 
Distribuciones de probabilidad discreta
Distribuciones de probabilidad discretaDistribuciones de probabilidad discreta
Distribuciones de probabilidad discreta
 

Destacado

I&g consultores Solución Empresarial en Linea
I&g consultores Solución Empresarial en LineaI&g consultores Solución Empresarial en Linea
I&g consultores Solución Empresarial en Linea
irinagarcia14
 
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
Leithold   el calculo - español - 7a.ed.Leithold   el calculo - español - 7a.ed.
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
degom2010
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
Luz Pineda
 

Destacado (20)

Impresion3D_Galiprint3D
Impresion3D_Galiprint3DImpresion3D_Galiprint3D
Impresion3D_Galiprint3D
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvaradoPortafolio 3 karla fabiola alvarado
Portafolio 3 karla fabiola alvarado
 
I&g consultores Solución Empresarial en Linea
I&g consultores Solución Empresarial en LineaI&g consultores Solución Empresarial en Linea
I&g consultores Solución Empresarial en Linea
 
Elaborado por pedro taday 5
Elaborado por pedro taday 5Elaborado por pedro taday 5
Elaborado por pedro taday 5
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 
Reseña compleja mapa mental y conceptual
Reseña compleja mapa mental y conceptual Reseña compleja mapa mental y conceptual
Reseña compleja mapa mental y conceptual
 
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
Leithold   el calculo - español - 7a.ed.Leithold   el calculo - español - 7a.ed.
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
 
Instrucciones act 1
Instrucciones act 1Instrucciones act 1
Instrucciones act 1
 
Trabajo de ciencias de estado
Trabajo de ciencias de estadoTrabajo de ciencias de estado
Trabajo de ciencias de estado
 
CONAIMUC
CONAIMUCCONAIMUC
CONAIMUC
 
Portafolio de diagnostico1
Portafolio de diagnostico1Portafolio de diagnostico1
Portafolio de diagnostico1
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Proyecto fundamentos basicos en empres aemigdio,alpidio, hector. (2)ojo
Proyecto fundamentos basicos en empres aemigdio,alpidio, hector. (2)ojoProyecto fundamentos basicos en empres aemigdio,alpidio, hector. (2)ojo
Proyecto fundamentos basicos en empres aemigdio,alpidio, hector. (2)ojo
 
Aplicación windows
Aplicación windowsAplicación windows
Aplicación windows
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Brayan lopez
Brayan lopezBrayan lopez
Brayan lopez
 
ADA 3
ADA 3ADA 3
ADA 3
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCINGMAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
MAPA CONCEPTUAL DE CROWDSOURCING
 

Similar a Distribucion entrada 6

Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
Dafne G Vital
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
Yazmin Galvan'
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
Yazmin Galvan'
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
rubenrascon
 
probabilidad discreta
probabilidad discretaprobabilidad discreta
probabilidad discreta
Origg
 
Universidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreonUniversidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreon
Lúaz Garcia
 
Universidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreonUniversidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreon
Lúaz Garcia
 

Similar a Distribucion entrada 6 (20)

Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Variables aleatorias. estadistica 1
Variables aleatorias. estadistica 1Variables aleatorias. estadistica 1
Variables aleatorias. estadistica 1
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
 
tipos de distribuciones
tipos de distribuciones tipos de distribuciones
tipos de distribuciones
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Tarea leo
Tarea leoTarea leo
Tarea leo
 
probabilidad discreta
probabilidad discretaprobabilidad discreta
probabilidad discreta
 
Distribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidadDistribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidad
 
Distribucioones discretas
Distribucioones discretasDistribucioones discretas
Distribucioones discretas
 
Distribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidadDistribuciones probabilidad
Distribuciones probabilidad
 
Universidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreonUniversidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreon
 
Universidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreonUniversidad tecnologica de torreon
Universidad tecnologica de torreon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de FrecuenciaDistribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Distribucion entrada 6

  • 1. DISTRIBUCION BINOMIAL En estadística, la distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico, esto es, sólo son posibles dos resultados. A uno de estos se denomina éxito y tiene una probabilidad de ocurrencia p y al otro, fracaso, con una probabilidad q = 1 - p. En la distribución binomial el anterior experimento se repite n veces, de forma independiente, y se trata de calcular la probabilidad de un determinado número de éxitos. Para n = 1, la binomial se convierte, de hecho, en una distribución de Bernoulli. Para representar que una variable aleatoria X sigue una distribución binomial de parámetros n y p, se escribe: La distribución binomial es la base del test binomial de significación estadística. Las características de esta distribución son: a) En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre se esperan dos tipos de resultados, ejem. Defectuoso, no defectuoso, pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito). b) Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados son constantes, es decir no cambian. c) Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son independientes entre sí. d) El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es constante.
  • 2. Su función de probabilidad es Donde Siendo Un ejemplo de distribución binomial seria: Supongamos que se lanza un dado (con 6 caras) 50 veces y queremos conocer la probabilidad de que el número 3 salga 20 veces. En este caso tenemos una X ~ B(50, 1/6) y la probabilidad sería P(X=20):
  • 3. Distribución de Poisson En teoría de probabilidad y estadística, la distribución de Poisson es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo. Concretamente, se especializa en la probabilidad de ocurrencia de sucesos con probabilidades muy pequeñas, o sucesos "raros". Características: En este tipo de experimentos los éxitos buscados son expresados por unidad de área, tiempo, pieza, etc, etc,: - # de defectos de una tela por m2 - # de aviones que aterrizan en un aeropuerto por día, hora, minuto, etc, etc. - # de bacterias por cm2 de cultivo - # de llamadas telefónicas a un conmutador por hora, minuto, etc, etc. - # de llegadas de embarcaciones a un puerto por día, mes, etc, etc. Para determinar la probabilidad de que ocurran x éxitos por unidad de tiempo, área, o producto, la fórmula a utilizar sería: Donde: p(x, l) = probabilidad de que ocurran x éxitos, cuando el número promedio de ocurrencia de ellos es l l = media o promedio de éxitos por unidad de tiempo, área o producto e = 2.718 x = variable que nos denota el número de éxitos que se desea que ocurra Hay que hacer notar que en esta distribución el número de éxitos que ocurren por unidad de tiempo, área o producto es totalmente al azar y que cada intervalo de tiempo es independiente de otro intervalo dado, así como cada área es independiente de otra área dada y cada producto es independiente de otro producto dado.
  • 4. CONCLUCION: La distribución de poisson es más necesaria para eventos que tengan que ver con un cierto tipo de criterios y de elementos que tenemos en torno a las probabilidades dándonos un número más aproximado y la binomial solo se basa en decir que tan probable es que ocurra dicho evento por decir si es factible que suceda o no. REFERENCIAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_binomial http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Poisson http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/sabaticorita/_private/05Distr%20Poisson.htm