SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de el tema de
    cosmovisión
(territorio indígena)


   Nombre: José
Sebastián Vásquez
      Tovar
Grado: noveno uno
Territorio indígena

Son aquellas áreas
 que son poseídas o
  habitadas por
     diferentes
    comunidades
      indígenas
A los territorios
indígenas se les reconoce
        lo siguiente
1.   Su lengua materna
2.   sus usos y costumbres
3.   sus deberes y derechos
4.   su religión
5.   su cultura
Todos estos
  aspectos están
consagrados dentro
 de la constitución
     política de
 Colombia, al igual
    dentro de la
legislación indígena
  que abarca los
Dentro de nuestro
 territorio existen
      diferentes
territorios indígenas
cada uno con sus usos
   y costumbres y
diferentes formas de
gobierno y conforman
 su forma de vestir .
dentro de el departamento
   de Nariño se encuentran
      principalmente las
 siguientes etnias indígenas:
1. Awa
2. envera
3. eperora siadipara
4. los ingu
5. kofan
6. pastos
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
zeiitor007
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
haydeesantander
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
RuthU11
 
Constitucion Preambulo
Constitucion PreambuloConstitucion Preambulo
Constitucion Preambulo
Miguel Pineda
 
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Fernanda Melo
 
Mexico
MexicoMexico
Lengua otomí
Lengua otomíLengua otomí
Lengua otomí
Susana Arins
 
propiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenaspropiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenas
Godot Edgeworth
 
California
CaliforniaCalifornia
California
guest0e3819a
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
Johanna Palacios
 
Nicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanritNicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanrit
Giovanrit Carbone
 
Diversidad cultural de Mexico
Diversidad cultural de MexicoDiversidad cultural de Mexico
Diversidad cultural de Mexico
Marcela Garcia Martinez
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
colegiolatino
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido español
Chiosann
 
educacion bilingue
educacion bilingue educacion bilingue
educacion bilingue
andyarqquehuamani
 

La actualidad más candente (15)

Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Constitucion Preambulo
Constitucion PreambuloConstitucion Preambulo
Constitucion Preambulo
 
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
Actividad 1 mapa conceptual de obesidad
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Lengua otomí
Lengua otomíLengua otomí
Lengua otomí
 
propiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenaspropiedad agraria de los indigenas
propiedad agraria de los indigenas
 
California
CaliforniaCalifornia
California
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
 
Nicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanritNicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanrit
 
Diversidad cultural de Mexico
Diversidad cultural de MexicoDiversidad cultural de Mexico
Diversidad cultural de Mexico
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Contenido español
Contenido españolContenido español
Contenido español
 
educacion bilingue
educacion bilingue educacion bilingue
educacion bilingue
 

Destacado

Mi cosmovision
Mi cosmovisionMi cosmovision
Mi cosmovision
Esther Iza Cer
 
Ensayo sobre la cancion solidaridad
Ensayo sobre la cancion solidaridadEnsayo sobre la cancion solidaridad
Ensayo sobre la cancion solidaridad
Juan Rv
 
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
rivera7511
 
Mi cosmovisión
Mi cosmovisiónMi cosmovisión
Mi cosmovisión
nohemibarrera
 
Definición Cosmovisión
Definición CosmovisiónDefinición Cosmovisión
Definición Cosmovisión
Centro Educativo Semillas
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
Alvaro Amaya
 
Etica y cosmovision personal
Etica y cosmovision personalEtica y cosmovision personal
Etica y cosmovision personal
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Que es una cosmovision
Que es una cosmovisionQue es una cosmovision
Que es una cosmovision
CTS-Training
 
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicosCosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
hectorsotero7
 
05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.
05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.
05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.
Edgar Devia Góngora
 
Mi Cosmovisión
Mi CosmovisiónMi Cosmovisión
Mi Cosmovisión
Yalixha
 
402 514 laexposicion
402 514 laexposicion402 514 laexposicion
402 514 laexposicion
filosofoikasleak
 
Estudio sincrónico y diacrónico
Estudio  sincrónico y diacrónicoEstudio  sincrónico y diacrónico
Estudio sincrónico y diacrónico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
expoautoandres
expoautoandresexpoautoandres
expoautoandres
drewjim
 
Sociólogos
SociólogosSociólogos
Sociólogos
zuri
 
21 sociolingüística
21 sociolingüística21 sociolingüística
21 sociolingüística
Asuntos
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
Edgar Devia Góngora
 
Cosmovisión medieval
Cosmovisión medievalCosmovisión medieval
Cosmovisión medieval
Seba Apellidos
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
Noni Gus
 
Sociolingüística 1
Sociolingüística 1Sociolingüística 1
Sociolingüística 1
nelson
 

Destacado (20)

Mi cosmovision
Mi cosmovisionMi cosmovision
Mi cosmovision
 
Ensayo sobre la cancion solidaridad
Ensayo sobre la cancion solidaridadEnsayo sobre la cancion solidaridad
Ensayo sobre la cancion solidaridad
 
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
 
Mi cosmovisión
Mi cosmovisiónMi cosmovisión
Mi cosmovisión
 
Definición Cosmovisión
Definición CosmovisiónDefinición Cosmovisión
Definición Cosmovisión
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
 
Etica y cosmovision personal
Etica y cosmovision personalEtica y cosmovision personal
Etica y cosmovision personal
 
Que es una cosmovision
Que es una cosmovisionQue es una cosmovision
Que es una cosmovision
 
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicosCosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
 
05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.
05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.
05 como se forma mi cosmovision. Factores que inciden la cosmovision.
 
Mi Cosmovisión
Mi CosmovisiónMi Cosmovisión
Mi Cosmovisión
 
402 514 laexposicion
402 514 laexposicion402 514 laexposicion
402 514 laexposicion
 
Estudio sincrónico y diacrónico
Estudio  sincrónico y diacrónicoEstudio  sincrónico y diacrónico
Estudio sincrónico y diacrónico
 
expoautoandres
expoautoandresexpoautoandres
expoautoandres
 
Sociólogos
SociólogosSociólogos
Sociólogos
 
21 sociolingüística
21 sociolingüística21 sociolingüística
21 sociolingüística
 
Rrss ruta 01
Rrss ruta 01Rrss ruta 01
Rrss ruta 01
 
Cosmovisión medieval
Cosmovisión medievalCosmovisión medieval
Cosmovisión medieval
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
 
Sociolingüística 1
Sociolingüística 1Sociolingüística 1
Sociolingüística 1
 

Similar a Ensayo de el tema de cosmovisión

Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Iz Mt Cheli
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
Luis Reyes
 
12. pueblos indigenas de méxico legislación
12. pueblos indigenas de méxico  legislación12. pueblos indigenas de méxico  legislación
12. pueblos indigenas de méxico legislación
Griselda Gori
 
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexicoEquipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Iz Mt Cheli
 
Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11
paulap100
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
WendySanchezHernande1
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasLey  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Secundaria Tecnica Uno
 
Los derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenasLos derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenas
Alberto Santamaria
 
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Lupita Pleysler
 
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Lupita Pleysler
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Lucy Rangel Ramirez
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Lucy Rangel Ramirez
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Lenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdfLenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdf
AnthonyFlores267325
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
JuanManuelSolsHernnd
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Cindy Tellez
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
ElJosu14
 
Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
patricialedesma
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
Juliana Cabrera Escobar
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
toscanoluna
 

Similar a Ensayo de el tema de cosmovisión (20)

Resumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENASResumen PUEBLOS INDIGENAS
Resumen PUEBLOS INDIGENAS
 
Fundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidadFundamentos conceptuales de la identidad
Fundamentos conceptuales de la identidad
 
12. pueblos indigenas de méxico legislación
12. pueblos indigenas de méxico  legislación12. pueblos indigenas de méxico  legislación
12. pueblos indigenas de méxico legislación
 
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexicoEquipo 3 pueblos indigenas de mexico
Equipo 3 pueblos indigenas de mexico
 
Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasLey  general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
 
Los derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenasLos derechos de los indígenas
Los derechos de los indígenas
 
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenasley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indigenas
 
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenasLey general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
Ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Lenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdfLenguasindigenas.pdf
Lenguasindigenas.pdf
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Acto 12 de Octubre
Acto 12 de OctubreActo 12 de Octubre
Acto 12 de Octubre
 
Multiculturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombiaMulticulturalismo en colombia
Multiculturalismo en colombia
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ensayo de el tema de cosmovisión

  • 1. Ensayo de el tema de cosmovisión (territorio indígena) Nombre: José Sebastián Vásquez Tovar Grado: noveno uno
  • 2. Territorio indígena Son aquellas áreas que son poseídas o habitadas por diferentes comunidades indígenas
  • 3. A los territorios indígenas se les reconoce lo siguiente 1. Su lengua materna 2. sus usos y costumbres 3. sus deberes y derechos 4. su religión 5. su cultura
  • 4. Todos estos aspectos están consagrados dentro de la constitución política de Colombia, al igual dentro de la legislación indígena que abarca los
  • 5. Dentro de nuestro territorio existen diferentes territorios indígenas cada uno con sus usos y costumbres y diferentes formas de gobierno y conforman su forma de vestir .
  • 6. dentro de el departamento de Nariño se encuentran principalmente las siguientes etnias indígenas: 1. Awa 2. envera 3. eperora siadipara 4. los ingu 5. kofan 6. pastos
  • 7. fin