SlideShare una empresa de Scribd logo
La Política En Colombia
``Patria O Muerte``
Fidel Castro
La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un
predominante bipartidismo; siendo de los pocos países latinoamericanos donde
el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones
hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aun en el siglo XXI.
La historia colombiana también se ha caracterizado por el radicalismo político
que ha desencadenado numerosos conflictos armados internos, guerras civiles
que incluso conllevaron a la separación de Panamá. Durante principios del
siglo XX, luego del final de la Guerra de los Mil Días, los ideales comunistas
tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del Partido Liberal y también
conllevó a la creación del Partido Comunista Colombiano y otros partidos. Sin
embargo, este y los demás partidos de izquierda siempre fueron minoritarios.
Más recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda opción
de poder con el Polo Democrático Alternativo y surge el uribismo en la derecha,
principalmente con el Centro Democrático (Colombia).
Las condiciones de vida de la población están ligadas al desempeño de los
diferentes sectores sociales. Por ejemplo, la educación y la salud fortalecen el
capital humano necesario para la generación de ingresos, factor que a su vez
determina el estado de pobreza de un hogar.
La distribución del capital humano en la población determina la composición y
salarios en el mercado laboral, lo cual determina en gran medida la distribución
del ingreso.
Dado que es a través del empleo, que las personas generan la mayoría de sus
ingresos, la coyuntura laboral tiene repercusiones fundamentales sobre la
pobreza, como también sobre la distribución del ingreso. El principal objetivo de
la Política Social de Colombia es lograr que todos los colombianos tengan
acceso a educación de calidad, a una seguridad social equitativa y solidaria, al
mercado laboral -promoviendo la formalización o apoyando el emprendimiento-
y a mecanismos de promoción social efectivos.
De esta manera, se pretende generar las condiciones necesarias para que
cualquier habitante, sin importar su condición, pueda generar y proteger los
activos que posibiliten su desarrollo personal y social.
En este contexto, la Dirección de Desarrollo Social del DNP contribuye a dar
los lineamientos en los temas de su competencia, que oriente las acciones del
Gobierno Nacional, hacia la articulación y coordinación de políticas públicas,
con una visión de Estado en el largo plazo, encaminada a la reducción de la
pobreza y la promoción del empleo y la equidad.
En el sistema político y normativo que se inicia con la nueva Constitución
Política de Colombia de 1991, puede observarse que se ha producido un
significativo avance a nivel jurídico en definición y reconocimiento de los
derechos humanos. Esos avances normativos constitucionales son, sin
embargo, restringidos por las disposiciones legales, específicas y genéricas,
que se dictan seguidamente en vía de reglamentación, las que establecen
serias limitaciones para el ejercicio de los derechos humanos consagrados en
la nueva Constitución y en la Convención Americana.
Elkin Merchan Quintero
10. B
Ciencias Políticas y Económicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica Actual Colombiana
Politica Actual ColombianaPolitica Actual Colombiana
Politica Actual Colombiana
Daniel G.
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
Jose Luis Londoño Giraldo
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
disleyvargascortes
 
Hitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalizaciónHitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalización
kyaalena
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaanitatavera
 
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
Marioandres1405
 
CONSTITUCIÓN DE RIONEGRO
CONSTITUCIÓN DE RIONEGROCONSTITUCIÓN DE RIONEGRO
CONSTITUCIÓN DE RIONEGROJinnary
 
Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1casadelvocal
 
La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.
Pedro Roberto Casanova
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
Michell Carrillo
 
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
LissethLima1
 
Reforma de la constitución
Reforma de la constitución  Reforma de la constitución
Reforma de la constitución
Marta Cazayous
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Prueba de Bachillerato Educación Cívica.
Prueba de Bachillerato Educación Cívica.Prueba de Bachillerato Educación Cívica.
Prueba de Bachillerato Educación Cívica.
Gustavo Bolaños
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasjorge
 
La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
agustiniano salitre.
 

La actualidad más candente (20)

Politica Actual Colombiana
Politica Actual ColombianaPolitica Actual Colombiana
Politica Actual Colombiana
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
 
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
Algunas diferencias entre la constitución de 1886 y la de 1991
 
Hitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalizaciónHitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalización
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Partidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombiaPartidos politicos en colombia
Partidos politicos en colombia
 
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
11. 9 2 Inicios de Globalización en Colombia
 
Constitucion 1886
Constitucion 1886Constitucion 1886
Constitucion 1886
 
CONSTITUCIÓN DE RIONEGRO
CONSTITUCIÓN DE RIONEGROCONSTITUCIÓN DE RIONEGRO
CONSTITUCIÓN DE RIONEGRO
 
Economica y politica
Economica y politicaEconomica y politica
Economica y politica
 
Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1
 
La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.La democracia en América Latina.
La democracia en América Latina.
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
El Neoliberalismo en el Ecuador - Lisseth Lima
 
Reforma de la constitución
Reforma de la constitución  Reforma de la constitución
Reforma de la constitución
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Prueba de Bachillerato Educación Cívica.
Prueba de Bachillerato Educación Cívica.Prueba de Bachillerato Educación Cívica.
Prueba de Bachillerato Educación Cívica.
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
La globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuenciasLa globalización y sus consecuencias
La globalización y sus consecuencias
 
La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
 

Similar a Ensayo de la politica en colombia

Linea de tiempo blog
Linea de tiempo blogLinea de tiempo blog
Linea de tiempo blog
carvajal1220
 
DOC-20220820-WA0026..pdf
DOC-20220820-WA0026..pdfDOC-20220820-WA0026..pdf
DOC-20220820-WA0026..pdf
JimenaMantilla
 
Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)
Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)
Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)
nataliacorredor8
 
Ideologias politicas presentes en el pais
Ideologias politicas presentes en el paisIdeologias politicas presentes en el pais
Ideologias politicas presentes en el pais
Jailynprietoleal
 
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
Olga Calle
 
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Texto: desafíos para la educación popular en Colombia
Texto: desafíos para la educación popular en ColombiaTexto: desafíos para la educación popular en Colombia
Texto: desafíos para la educación popular en ColombiaLorena Cifuentes Amaya
 
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAPATRICIA1605
 
COLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdf
COLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdfCOLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdf
COLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdf
JaiderLeonardo
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
Apolinar Antonio Adams Pires
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Daïïra Artëagä
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Transformación pachamámica hacia la equidad
Transformación pachamámica hacia la equidadTransformación pachamámica hacia la equidad
Transformación pachamámica hacia la equidadDamián Andrada
 
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
Noraida Chavez
 
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativoTrabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Leydi Yañez
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2LunaticaMujer
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaOrlando Pulido Chaves
 

Similar a Ensayo de la politica en colombia (20)

Linea de tiempo blog
Linea de tiempo blogLinea de tiempo blog
Linea de tiempo blog
 
DOC-20220820-WA0026..pdf
DOC-20220820-WA0026..pdfDOC-20220820-WA0026..pdf
DOC-20220820-WA0026..pdf
 
Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)
Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)
Ideologias politicas presentes en el pais (colombia)
 
Ideologias politicas presentes en el pais
Ideologias politicas presentes en el paisIdeologias politicas presentes en el pais
Ideologias politicas presentes en el pais
 
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
El propósito del plan nacional de desarrollo 2014
 
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4  LCE-5 CLASES.pptx
13 Política y Legislación educativa LIC. LCE-4 LCE-5 CLASES.pptx
 
Texto: desafíos para la educación popular en Colombia
Texto: desafíos para la educación popular en ColombiaTexto: desafíos para la educación popular en Colombia
Texto: desafíos para la educación popular en Colombia
 
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIAENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
ENSAYO DE LA HISTORIA EMPRESARIAL DE COLOMBIA
 
COLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdf
COLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdfCOLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdf
COLOMBIA, UN ANÁLISIS SOCIOJURUIDICO DESDE LA CULTURA.pdf
 
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdfPULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
PULIDO__Gobernabilidad__politica_publica_y_gestion_publica.pdf
 
Aspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombiaAspectos de la globalización en colombia
Aspectos de la globalización en colombia
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamoEnsayo sobre el capitalismo y socialiamo
Ensayo sobre el capitalismo y socialiamo
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
 
Transformación pachamámica hacia la equidad
Transformación pachamámica hacia la equidadTransformación pachamámica hacia la equidad
Transformación pachamámica hacia la equidad
 
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
Tratados y convenios multilaterales de colombia [autoguardado]
 
Trabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativoTrabajo de pilar cuadro comparativo
Trabajo de pilar cuadro comparativo
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
 
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
 

Más de ELKIN MERCHÀN QUINTERO

La evolucion de los televisores
La evolucion de los televisoresLa evolucion de los televisores
La evolucion de los televisores
ELKIN MERCHÀN QUINTERO
 
Sepak takraw
Sepak takrawSepak takraw
Mensajes subliminales
Mensajes subliminalesMensajes subliminales
Mensajes subliminales
ELKIN MERCHÀN QUINTERO
 
Origen del apellido quintero
Origen del apellido quinteroOrigen del apellido quintero
Origen del apellido quintero
ELKIN MERCHÀN QUINTERO
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
ELKIN MERCHÀN QUINTERO
 

Más de ELKIN MERCHÀN QUINTERO (13)

Project of live
Project of liveProject of live
Project of live
 
Poema español
Poema españolPoema español
Poema español
 
Libro ficciones borges
Libro ficciones borgesLibro ficciones borges
Libro ficciones borges
 
Polideportivo la gaitana
Polideportivo la gaitanaPolideportivo la gaitana
Polideportivo la gaitana
 
Trabajo de ingles
Trabajo de inglesTrabajo de ingles
Trabajo de ingles
 
La evolucion de los televisores
La evolucion de los televisoresLa evolucion de los televisores
La evolucion de los televisores
 
Sepak takraw
Sepak takrawSepak takraw
Sepak takraw
 
La perseverancia
La perseveranciaLa perseverancia
La perseverancia
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Mensajes subliminales
Mensajes subliminalesMensajes subliminales
Mensajes subliminales
 
Origen del apellido quintero
Origen del apellido quinteroOrigen del apellido quintero
Origen del apellido quintero
 
Origen del nombre elkin
Origen del nombre elkinOrigen del nombre elkin
Origen del nombre elkin
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 

Ensayo de la politica en colombia

  • 1. La Política En Colombia ``Patria O Muerte`` Fidel Castro La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un predominante bipartidismo; siendo de los pocos países latinoamericanos donde el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aun en el siglo XXI. La historia colombiana también se ha caracterizado por el radicalismo político que ha desencadenado numerosos conflictos armados internos, guerras civiles que incluso conllevaron a la separación de Panamá. Durante principios del siglo XX, luego del final de la Guerra de los Mil Días, los ideales comunistas tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del Partido Liberal y también conllevó a la creación del Partido Comunista Colombiano y otros partidos. Sin embargo, este y los demás partidos de izquierda siempre fueron minoritarios. Más recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda opción de poder con el Polo Democrático Alternativo y surge el uribismo en la derecha, principalmente con el Centro Democrático (Colombia). Las condiciones de vida de la población están ligadas al desempeño de los diferentes sectores sociales. Por ejemplo, la educación y la salud fortalecen el capital humano necesario para la generación de ingresos, factor que a su vez determina el estado de pobreza de un hogar. La distribución del capital humano en la población determina la composición y salarios en el mercado laboral, lo cual determina en gran medida la distribución del ingreso. Dado que es a través del empleo, que las personas generan la mayoría de sus ingresos, la coyuntura laboral tiene repercusiones fundamentales sobre la pobreza, como también sobre la distribución del ingreso. El principal objetivo de la Política Social de Colombia es lograr que todos los colombianos tengan acceso a educación de calidad, a una seguridad social equitativa y solidaria, al mercado laboral -promoviendo la formalización o apoyando el emprendimiento- y a mecanismos de promoción social efectivos.
  • 2. De esta manera, se pretende generar las condiciones necesarias para que cualquier habitante, sin importar su condición, pueda generar y proteger los activos que posibiliten su desarrollo personal y social. En este contexto, la Dirección de Desarrollo Social del DNP contribuye a dar los lineamientos en los temas de su competencia, que oriente las acciones del Gobierno Nacional, hacia la articulación y coordinación de políticas públicas, con una visión de Estado en el largo plazo, encaminada a la reducción de la pobreza y la promoción del empleo y la equidad. En el sistema político y normativo que se inicia con la nueva Constitución Política de Colombia de 1991, puede observarse que se ha producido un significativo avance a nivel jurídico en definición y reconocimiento de los derechos humanos. Esos avances normativos constitucionales son, sin embargo, restringidos por las disposiciones legales, específicas y genéricas, que se dictan seguidamente en vía de reglamentación, las que establecen serias limitaciones para el ejercicio de los derechos humanos consagrados en la nueva Constitución y en la Convención Americana. Elkin Merchan Quintero 10. B Ciencias Políticas y Económicas