SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Constituciones en Colombia
2. Constitución política de 1886
3. Constitución política de 1991
4. Diferencias entre las constituciones de 1886 y 1991
5. ¡Para leer! Mas información sobre la constitución actual
de 1991
Seleccion
a una
opción
• En la historia política de Colombia han existido muchas
constituciones, estas son las principales, para conocerlas dale
clic en el año:
• 1832
• 1843
• 1853
• 1858
• 1863
• 1886
• 1991Regresar
Seleccion
a una año
Bajo un régimen
presidencialista, el Congreso
nombra como Presidente a
Francisco de Paula Santander
y como Vicepresidente a
Ignacio de Marqués. Se le
otorgo un mayor poder y
representación a las provincias,
mientras que el nombre que
recibió el país fue el de Estado
de Nueva Granada, nombre
que conservo hasta la
expedición de la Constitución
de 1853.
En plena guerra civil fue elegido
presidente de Colombia Pedro
Alcántara Herrán, quien
después de concluida la guerra
elaboró una nueva Constitución
en la que se fortaleció el poder
del Presidente con el fin de
poder mantener el orden en
todo el territorio nacional, se
hizo una intensa reforma
educativa y el conservatismo
impuso su autoritarismo y
centralismo en todo el territorio
nacional.
Constitución liberal en la que se le
dio inicio al federalismo. Creada
bajo el Gobierno de José Hilario
López; En ella se elimino la
esclavitud, se extendió el sufragio a
todos los hombres, se impuso el
voto popular directo, hubo una
separación entre la Iglesia y el
Estado y la libertad administrativa
fue un hecho. Ampliando los
derechos y las libertades permitió la
libertad de industria y trabajo, la
libertad de culto, de pensamiento y
catedra, entre otros.
El conservador Mariano
Ospina Rodríguez sancionó
una nueva Constitución; con
ella el país se llamó
Confederación Granadina y se
legalizó el sistema federalista
que se venía imponiendo en el
país, con lo cual cada Estado
era libre de imponer sus
propias leyes y elegir su
Presidente, de modo tal que el
Estado central intervenía solo
en problemas de orden publico,
legislación penal, moneda y
En este año se llevo a cabo la
Convención de Rionegro, en la cual se
elaboró una nueva Constitución que
hizo un gran hincapié en el sistema
federal. Realizada bajo el mandato
presidencial de Tomas Cipriano de
Mosquera, el nombre de
Confederación Granadina fue
cambiado por el de Estados Unidos de
Colombia; en esta Constitución liberal
de Rionegro cada Estado podía
elaborar su propia constitución, podía
tener su propio ejercito y el mandato
presidencial quedó reducido a dos
años, lo cual hizo que el poder
legislativo pasara a tener mayor poder
Fue la constitución que mayor
continuidad ha tenido en el país, fue
impulsada por el movimiento de la
Regeneración conservadora,
movimiento que era presidido por el
Presidente Rafael Núñez y Miguel
Antonio Caro de quien se dice fue
el principal autor de la constitución.
Selecciona
una
característic
a
• La constitución habla sobre los
derechos civiles y garantías sociales,
en general compuesto por el
presidente, ministros y jefes de
departamentos administrativos
• Se fortalece la rama ejecutiva
disminuyendo los poderes del
legislativo y aumentando los del
ejecutivo.
• La administración de justicia
corresponde a la corte suprema de
justicia, los tribunales superiores y los
juzgados.
• en las elecciones los ciudadanos
eligen directamente: presidente de la
republica, senadores, representantes,
diputados, alcaldes y concejales
municipales
• Dio al país el nombre de Republica
de Colombia.
• Nombró a la iglesia católica como
elemento esencial dentro del orden
social y cultural.
• La mujer ocupó un puesto publico y
se le dio el derecho a votar
Tras mas de un siglo de la
constitución del 86 y después
de muchos acontecimientos
que marcaron la vida política
del país el ex presidente
Cesar Gaviria proclama la
nueva constitución de la
Republica de Colombia, que
nace debido a una Asamblea
Nacional Constituyente, en
ella se consagran no solo los
derechos fundamentales sino
también los derechos del
hombre traducidos por Antonio
Nariño. Se declara a Colombia
como un Estado Social de
Derecho.
Características
En lo social
En lo político
Selecciona
una
característic
a
• El Estado fue fortalecido con instituciones
como la independencia de la Junta
Directiva del Banco de la República, las
comisiones regulatorias, la independencia
de los organismos de control, la
independencia de poderes estratégicos
como el de la televisión o el Consejo
Electoral.
• La administración de justicia es otra
dimensión esencial del fortalecimiento del
Estado. Las innovaciones más
significativas de la Carta del 91 fueron la
Corte Constitucional; la Fiscalía General
de la Nación, y el Consejo Superior de la
Judicatura.
• La Corte Constitucional, en sentencias
históricas –mínimo vital, derechos
sociales, diversidad étnica, derechos de
las mujeres, desplazados, salud,
etcétera–, le mostró a los ciudadanos que
• Reconocimiento de los
derechos fundamentales:
equidad de genero, minorías
étnicas, derechos de las
mujeres, desplazados y
salud.
• Consagración de nuevos
mecanismo de participación
ciudadana.
• Nacimiento de instituciones
que propenden su apoyo a la
ciudadanía como la
Defensoría del Pueblo.
Selecciona
una fuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
Cristian David Casas
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991panaderias6
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
93021329965
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
La descentralización en colombia
La descentralización en colombiaLa descentralización en colombia
La descentralización en colombiaMileSwagBs
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Parte Dogmatica Constitución
Parte Dogmatica ConstituciónParte Dogmatica Constitución
Parte Dogmatica Constitución
Dial2109
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Constitucion politica de 1991 (1)
Constitucion politica de 1991 (1)Constitucion politica de 1991 (1)
Constitucion politica de 1991 (1)
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravoConstitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravoJuan Jose Bravo
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°Carlos Benitez
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
Daniel Fernando Alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 
Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.Ramas del poder publico en colombia.
Ramas del poder publico en colombia.
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
La descentralización en colombia
La descentralización en colombiaLa descentralización en colombia
La descentralización en colombia
 
Descentralización en colombia
Descentralización en colombiaDescentralización en colombia
Descentralización en colombia
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
Parte Dogmatica Constitución
Parte Dogmatica ConstituciónParte Dogmatica Constitución
Parte Dogmatica Constitución
 
Organizacion Electoral
Organizacion ElectoralOrganizacion Electoral
Organizacion Electoral
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Constitucion politica de 1991 (1)
Constitucion politica de 1991 (1)Constitucion politica de 1991 (1)
Constitucion politica de 1991 (1)
 
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravoConstitución de colombia de 1863 1886  juan jose bravo
Constitución de colombia de 1863 1886 juan jose bravo
 
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
La organización politica 10°
La organización politica 10°La organización politica 10°
La organización politica 10°
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
 

Destacado

Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1casadelvocal
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886yari_15
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
Elena Tapias
 
Breve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución PolíticaBreve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución Política
ctriananavas
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Alejandro Canasto
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionkarenpadillas
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
Natha1983
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991PaolaEscobArte
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombiaJuan Felipe Guti
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaIsabel Velez
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991Migue Vasquez
 
Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991
Kenshin Castro
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.memoylamona
 
Vocalitos de control
Vocalitos de controlVocalitos de control
Vocalitos de controlcasadelvocal
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
Vivian Iveth Vivas Alban
 
historia de colombia
historia de colombiahistoria de colombia
historia de colombialadyz
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...
Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...
Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...
Manuel Bedoya D
 

Destacado (20)

Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1
 
Constitución de 1886
Constitución de 1886Constitución de 1886
Constitución de 1886
 
(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)(Constitución política de colombia de 1886)
(Constitución política de colombia de 1886)
 
Breve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución PolíticaBreve Historia Constitución Política
Breve Historia Constitución Política
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991Estructura de la constitución política de colombia 1991
Estructura de la constitución política de colombia 1991
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 
Constitucion Política de Colombia
Constitucion Política de ColombiaConstitucion Política de Colombia
Constitucion Política de Colombia
 
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta  1991
Historia del derecho constitucional en colombia desde 1810 hasta 1991
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991Constitucion politica 1991
Constitucion politica 1991
 
Diapositivas A través de la historia.
Diapositivas   A través de la historia.Diapositivas   A través de la historia.
Diapositivas A través de la historia.
 
Vocalitos de control
Vocalitos de controlVocalitos de control
Vocalitos de control
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
 
historia de colombia
historia de colombiahistoria de colombia
historia de colombia
 
Diapositivas constitución
Diapositivas constituciónDiapositivas constitución
Diapositivas constitución
 
Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...
Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...
Evolucion historica del ordenamiento territorial y organizacion del estado co...
 

Similar a Constituciones políticas de 1886 y 1991

Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
Brayan Molano
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
Germán Andrés Montealegre
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
Germán Andrés Montealegre
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
Natyo
 
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombiaAlgunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Duban Gil
 
Historia de la constitución
Historia de la constitución Historia de la constitución
Historia de la constitución
CienciasSociales6
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiamarielalemus
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
macdiel2
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2StellaMafla
 
Historia colombia 9 1t
Historia colombia 9 1tHistoria colombia 9 1t
Historia colombia 9 1t
Pedro13
 
Horas constitucionales (1)
Horas  constitucionales (1)Horas  constitucionales (1)
Horas constitucionales (1)
Paolitha Velezz
 
Historia de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaHistoria de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaMagdaSanguino
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
DAIRON MORENO
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
FIX TATTOO
 
Zaira tarea
Zaira tareaZaira tarea
Zaira tareaalcira77
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
lilibelopez
 
1
11
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 

Similar a Constituciones políticas de 1886 y 1991 (20)

Constituciones de colombia
Constituciones de colombiaConstituciones de colombia
Constituciones de colombia
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
 
constitución política de colombia
constitución política de colombiaconstitución política de colombia
constitución política de colombia
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
 
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombiaAlgunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
Algunos apuntes sobre historia constitucional en colombia
 
Historia de la constitución
Historia de la constitución Historia de la constitución
Historia de la constitución
 
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombiaTrabajo de civismo y constitucion politica de colombia
Trabajo de civismo y constitucion politica de colombia
 
Ensayo economia politica
Ensayo economia politicaEnsayo economia politica
Ensayo economia politica
 
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptxCONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO.pptx
 
Narrando la historia 2
Narrando la historia 2Narrando la historia 2
Narrando la historia 2
 
Historia colombia 9 1t
Historia colombia 9 1tHistoria colombia 9 1t
Historia colombia 9 1t
 
Horas constitucionales (1)
Horas  constitucionales (1)Horas  constitucionales (1)
Horas constitucionales (1)
 
Historia de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombiaHistoria de la constitución política de colombia
Historia de la constitución política de colombia
 
Constitucíon política
Constitucíon  políticaConstitucíon  política
Constitucíon política
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
 
Zaira tarea
Zaira tareaZaira tarea
Zaira tarea
 
historia constitucional colombiana
historia constitucional colombianahistoria constitucional colombiana
historia constitucional colombiana
 
1
11
1
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Constituciones políticas de 1886 y 1991

  • 1.
  • 2. 1. Constituciones en Colombia 2. Constitución política de 1886 3. Constitución política de 1991 4. Diferencias entre las constituciones de 1886 y 1991 5. ¡Para leer! Mas información sobre la constitución actual de 1991 Seleccion a una opción
  • 3. • En la historia política de Colombia han existido muchas constituciones, estas son las principales, para conocerlas dale clic en el año: • 1832 • 1843 • 1853 • 1858 • 1863 • 1886 • 1991Regresar Seleccion a una año
  • 4. Bajo un régimen presidencialista, el Congreso nombra como Presidente a Francisco de Paula Santander y como Vicepresidente a Ignacio de Marqués. Se le otorgo un mayor poder y representación a las provincias, mientras que el nombre que recibió el país fue el de Estado de Nueva Granada, nombre que conservo hasta la expedición de la Constitución de 1853.
  • 5. En plena guerra civil fue elegido presidente de Colombia Pedro Alcántara Herrán, quien después de concluida la guerra elaboró una nueva Constitución en la que se fortaleció el poder del Presidente con el fin de poder mantener el orden en todo el territorio nacional, se hizo una intensa reforma educativa y el conservatismo impuso su autoritarismo y centralismo en todo el territorio nacional.
  • 6. Constitución liberal en la que se le dio inicio al federalismo. Creada bajo el Gobierno de José Hilario López; En ella se elimino la esclavitud, se extendió el sufragio a todos los hombres, se impuso el voto popular directo, hubo una separación entre la Iglesia y el Estado y la libertad administrativa fue un hecho. Ampliando los derechos y las libertades permitió la libertad de industria y trabajo, la libertad de culto, de pensamiento y catedra, entre otros.
  • 7. El conservador Mariano Ospina Rodríguez sancionó una nueva Constitución; con ella el país se llamó Confederación Granadina y se legalizó el sistema federalista que se venía imponiendo en el país, con lo cual cada Estado era libre de imponer sus propias leyes y elegir su Presidente, de modo tal que el Estado central intervenía solo en problemas de orden publico, legislación penal, moneda y
  • 8. En este año se llevo a cabo la Convención de Rionegro, en la cual se elaboró una nueva Constitución que hizo un gran hincapié en el sistema federal. Realizada bajo el mandato presidencial de Tomas Cipriano de Mosquera, el nombre de Confederación Granadina fue cambiado por el de Estados Unidos de Colombia; en esta Constitución liberal de Rionegro cada Estado podía elaborar su propia constitución, podía tener su propio ejercito y el mandato presidencial quedó reducido a dos años, lo cual hizo que el poder legislativo pasara a tener mayor poder
  • 9. Fue la constitución que mayor continuidad ha tenido en el país, fue impulsada por el movimiento de la Regeneración conservadora, movimiento que era presidido por el Presidente Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro de quien se dice fue el principal autor de la constitución. Selecciona una característic a
  • 10. • La constitución habla sobre los derechos civiles y garantías sociales, en general compuesto por el presidente, ministros y jefes de departamentos administrativos • Se fortalece la rama ejecutiva disminuyendo los poderes del legislativo y aumentando los del ejecutivo. • La administración de justicia corresponde a la corte suprema de justicia, los tribunales superiores y los juzgados. • en las elecciones los ciudadanos eligen directamente: presidente de la republica, senadores, representantes, diputados, alcaldes y concejales municipales
  • 11. • Dio al país el nombre de Republica de Colombia. • Nombró a la iglesia católica como elemento esencial dentro del orden social y cultural. • La mujer ocupó un puesto publico y se le dio el derecho a votar
  • 12.
  • 13. Tras mas de un siglo de la constitución del 86 y después de muchos acontecimientos que marcaron la vida política del país el ex presidente Cesar Gaviria proclama la nueva constitución de la Republica de Colombia, que nace debido a una Asamblea Nacional Constituyente, en ella se consagran no solo los derechos fundamentales sino también los derechos del hombre traducidos por Antonio Nariño. Se declara a Colombia como un Estado Social de Derecho. Características En lo social En lo político Selecciona una característic a
  • 14. • El Estado fue fortalecido con instituciones como la independencia de la Junta Directiva del Banco de la República, las comisiones regulatorias, la independencia de los organismos de control, la independencia de poderes estratégicos como el de la televisión o el Consejo Electoral. • La administración de justicia es otra dimensión esencial del fortalecimiento del Estado. Las innovaciones más significativas de la Carta del 91 fueron la Corte Constitucional; la Fiscalía General de la Nación, y el Consejo Superior de la Judicatura. • La Corte Constitucional, en sentencias históricas –mínimo vital, derechos sociales, diversidad étnica, derechos de las mujeres, desplazados, salud, etcétera–, le mostró a los ciudadanos que
  • 15. • Reconocimiento de los derechos fundamentales: equidad de genero, minorías étnicas, derechos de las mujeres, desplazados y salud. • Consagración de nuevos mecanismo de participación ciudadana. • Nacimiento de instituciones que propenden su apoyo a la ciudadanía como la Defensoría del Pueblo.
  • 16.
  • 17.