SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO TRAYECTORIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y COMO DEBERÁ
ENFRENTAR LOS DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS EN LA CONTINUIDAD DE SU CARRERA
DOCENTE.
Autor, Denia Banegas
Correo deniab18@gmail.com
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo se hace un breve
resumen de mi trayectoria en el sistema
educativo y como enfrentar los desafíos
presentes y futuros durante la carrera
docente con ayuda del texto de la unidad v
expongo mi propio análisis acerca de este
tema.
DESARROLLO
Mi nombre es Denia Banegas en el años
2010-2014 estuve buscando trabajo como
docente imposible fue encontrar una
oportunidad de empleo a pesar de que había
plaza vacante del área la cual yo me estaba
preparando años más tarde en 2016 obtuve
el título de licenciatura en informática
educativa , inmediatamente aplique
nuevamente para ejercer mi carrera en
educación media en mi comunidad, fue
entonces cuando logre entrar al sistema
educativo, sabía que me iba a encontrar con
muchos desafíos me incline por ser maestra
por que durante mi
vida fue mi sueño, ayudar al os demás a
través de la enseñanza
Mi trabajo lo desempeño con mucho gusto y
trato de cumplir tanto en lo pedagógico
como en lo administrativo, aunque difícil es
querer desarrollarse al 100% cuando nos
encontramos con muchos desafíos, uno de
ellos que podría mencionar es en la parte de
tecnología que es lo primordial en mi área
de informática, buscar la forma de cómo
enseñar y dar lo mejor a pesar de la falta de
equipo de cómputo es muy difícil, creo que
tengo un reto muy grande y es la de
gestionar para que en el futuro mis alumnos
tengan su propia computadora y puedan
obtener muchos más aprendizajes, la parte
de planeación ya no es un desafío más bien
lo hice una costumbre que al principio de la
carrera se hace difícil, en esta época de
transformaciones constantes a nivel
tecnológico y cultural, los maestros nos
enfrentamos a grandes desafíos, ya que
deben educar en el hoy sin perder la vista el
futuro de sus estudiantes.
Hay muchos desafíos a los que debemos de
enfrentar día tras día, desafíos que deben
solucionarse ahora y en el futuro, junto con
la opinión de diferentes personas
involucradas en la educación y en especial
debemos de estar preparados
profesionalmente para el futuro, algunos de
los desafíos que puedo mencionar son
Modificar la forma de enseñar: los
docentes debemos de ser al mismo tiempo
formadores y orientadores-tutores. En la
medida en que los profesores adopten
actitudes y formas de pensar, de sentir, de
actuar y de relacionarse acordes con nuevas
competencias y nuevas tecnologías, será
posible que los estudiantes a su vez
desarrollen sus nuevos roles para con la
sociedad.”
Incorporar las nuevas tecnologías
Es indispensable saber usar y sacar
provecho de las nuevas herramientas que
brinda la tecnología
Involucrarse más allá del horario de clase
más que cumplir el horario de clase
debemos de preocuparnos por el proceso de
los alumnos.
Promover la confianza y motivación al
alumno una de las tareas del docente debe
ser brindarle confianza y motivación a su
alumno en lo que aprende, así como en las
metas para su vida., cumplir el rol de
docente como principal promotor
investigador innovador, promotor,
orientador, que promueva el desarrollo
local y nacional.
Modificar los mecanismos de evaluación
la innovación significa mejorar la educación
para todos, tomar en cuenta las igualdades
de oportunidades, adaptación a las
diferentes características de los estudiantes,
poner al servicio de la educación los avances
y nuevas tecnologías, para un mejor
desarrollo de la persona.”
CONCLUSIÓN:
como docente es necesaria la actualización,
en todo momento debemos de tener
educación permanente es algo bueno para
estar preparados para enfrentar los desafíos
en educación llevar a la práctica la ley
fundamental de educación tendría un
cambio significativo
REFERENCIAS
http://ibertel.se.gob.hn/cv_dgdp/course/vi
ew.php?id=46&section=10

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo DENIA.docx

Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
loorburgos
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline Eichelmann
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
Teresa Sanchez
 
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativoEl docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
M. Ed. ESPERANZA GUDS
 
Buen maestro
Buen maestroBuen maestro
Buen maestro
Daniel Medina
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
Edward Valencia
 
LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
Noelia del Campo
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
claribe0l1
 
Ensayo Organizar la propia formación continua.docx
Ensayo Organizar la propia formación continua.docxEnsayo Organizar la propia formación continua.docx
Ensayo Organizar la propia formación continua.docx
JosCVzquez
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
jose luis silva maya
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
Leticia Acosta
 
Responsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesorResponsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesor
ceuvillanueva
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
Liiziee Vargas
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 
Tema i informática maestría
Tema i informática maestríaTema i informática maestría
Tema i informática maestría
abreumenasonelly
 
Cuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda SesiónCuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda Sesión
Adrian C Fabela
 

Similar a Ensayo DENIA.docx (20)

Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 
Tipos de docentes2
Tipos de docentes2Tipos de docentes2
Tipos de docentes2
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
 
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativoEl docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
El docente como bien comunicador en el aprendizaje significativo
 
Buen maestro
Buen maestroBuen maestro
Buen maestro
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
Mi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogicoMi quehacer pedagogico
Mi quehacer pedagogico
 
LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
Ensayo formacion de alumnos para el futuro.
 
Ensayo Organizar la propia formación continua.docx
Ensayo Organizar la propia formación continua.docxEnsayo Organizar la propia formación continua.docx
Ensayo Organizar la propia formación continua.docx
 
Ensayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepeEnsayo de rafa, pepe
Ensayo de rafa, pepe
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
 
Responsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesorResponsabilidad e implicancia del profesor
Responsabilidad e implicancia del profesor
 
Acciones del maestro
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Tema i informática maestría
Tema i informática maestríaTema i informática maestría
Tema i informática maestría
 
Cuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda SesiónCuestionario de la Segunda Sesión
Cuestionario de la Segunda Sesión
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ensayo DENIA.docx

  • 1. ENSAYO TRAYECTORIA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Y COMO DEBERÁ ENFRENTAR LOS DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS EN LA CONTINUIDAD DE SU CARRERA DOCENTE. Autor, Denia Banegas Correo deniab18@gmail.com INTRODUCCIÓN En el presente ensayo se hace un breve resumen de mi trayectoria en el sistema educativo y como enfrentar los desafíos presentes y futuros durante la carrera docente con ayuda del texto de la unidad v expongo mi propio análisis acerca de este tema. DESARROLLO Mi nombre es Denia Banegas en el años 2010-2014 estuve buscando trabajo como docente imposible fue encontrar una oportunidad de empleo a pesar de que había plaza vacante del área la cual yo me estaba preparando años más tarde en 2016 obtuve el título de licenciatura en informática educativa , inmediatamente aplique nuevamente para ejercer mi carrera en educación media en mi comunidad, fue entonces cuando logre entrar al sistema educativo, sabía que me iba a encontrar con muchos desafíos me incline por ser maestra por que durante mi vida fue mi sueño, ayudar al os demás a través de la enseñanza Mi trabajo lo desempeño con mucho gusto y trato de cumplir tanto en lo pedagógico como en lo administrativo, aunque difícil es querer desarrollarse al 100% cuando nos encontramos con muchos desafíos, uno de ellos que podría mencionar es en la parte de tecnología que es lo primordial en mi área de informática, buscar la forma de cómo enseñar y dar lo mejor a pesar de la falta de equipo de cómputo es muy difícil, creo que tengo un reto muy grande y es la de gestionar para que en el futuro mis alumnos tengan su propia computadora y puedan obtener muchos más aprendizajes, la parte de planeación ya no es un desafío más bien lo hice una costumbre que al principio de la carrera se hace difícil, en esta época de transformaciones constantes a nivel tecnológico y cultural, los maestros nos enfrentamos a grandes desafíos, ya que deben educar en el hoy sin perder la vista el futuro de sus estudiantes.
  • 2. Hay muchos desafíos a los que debemos de enfrentar día tras día, desafíos que deben solucionarse ahora y en el futuro, junto con la opinión de diferentes personas involucradas en la educación y en especial debemos de estar preparados profesionalmente para el futuro, algunos de los desafíos que puedo mencionar son Modificar la forma de enseñar: los docentes debemos de ser al mismo tiempo formadores y orientadores-tutores. En la medida en que los profesores adopten actitudes y formas de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarse acordes con nuevas competencias y nuevas tecnologías, será posible que los estudiantes a su vez desarrollen sus nuevos roles para con la sociedad.” Incorporar las nuevas tecnologías Es indispensable saber usar y sacar provecho de las nuevas herramientas que brinda la tecnología Involucrarse más allá del horario de clase más que cumplir el horario de clase debemos de preocuparnos por el proceso de los alumnos. Promover la confianza y motivación al alumno una de las tareas del docente debe ser brindarle confianza y motivación a su alumno en lo que aprende, así como en las metas para su vida., cumplir el rol de docente como principal promotor investigador innovador, promotor, orientador, que promueva el desarrollo local y nacional. Modificar los mecanismos de evaluación la innovación significa mejorar la educación para todos, tomar en cuenta las igualdades de oportunidades, adaptación a las diferentes características de los estudiantes, poner al servicio de la educación los avances y nuevas tecnologías, para un mejor desarrollo de la persona.” CONCLUSIÓN: como docente es necesaria la actualización, en todo momento debemos de tener educación permanente es algo bueno para estar preparados para enfrentar los desafíos en educación llevar a la práctica la ley fundamental de educación tendría un cambio significativo REFERENCIAS http://ibertel.se.gob.hn/cv_dgdp/course/vi ew.php?id=46&section=10