SlideShare una empresa de Scribd logo
Brenda Arellano Martínez
Jaqueline De la luz Arzate
Citlally Florentino Hernández
Gomez Perez Maria Jose
Miranda Anaya Ana Karla
Troche Ordoñez Leticia

¿Qué se entiende por calidad educativa?
Es un cambio en el ámbito educativo el cual se implementa con la función de integrar una
nueva innovación a la educación con el enfoque hacia una mejor forma de enseñanza y
en consecuencia una buena educación.
¿Con qué términos la política educativa hace referencia a la calidad de la educación?
La política educativa es la encargada de regir a la educación con el fin principal de que la
educación tenga un buen funcionamiento y por lo tanto la educación implementada sea de
calidad.
¿Cómo afectan los parámetros que usa la calidad
mejora?

de la educación para orientar su

Calidad es el conjunto de propiedades que permiten apreciar, y esas propiedades son
llamados parámetros; dentro de la educación aquellos valores son mayormente
heredados y cuesta un poco de trabajo desprenderse de ellos, la calidad educativa
representa un balance entre tradiciones e innovación, pero existen docentes o alumnos
que se resisten a este cambio e impiden un mejoramiento en la educación impartida.
¿Cuál es la relevancia de identificar elementos del contexto social para comprender la
formación inicial como trayecto de vida y el agotamiento de los discursos tradicionales
sobre los docentes?
Dependiendo del contexto sociocultural que nos rodea se desarrollaran nuestras actitudes
y capacidades, por tanto es algo elemental al momento de querer desarrollarnos fuera de
ese ámbito, y sobre todo al ser docente ya que al estar frente a un grupo transmitirá los
conocimientos que él posee a las futuras generaciones, por tanto deben de capacitarse e
implementar lo que señala la calidad educativa
¿Qué fenómeno provoca que los estudiantes no aspiren a elegir la profesión docente?
Que como docente debes buscarte a ti mismo para después ser mejor y poder llegar a un
proceso grato de enseñanza debes de como docente ser seguro de ti mismo ser
autónomo en tus decisiones de tu aula, es difícil ser docente porque así como docente
debes formarte tiempos y tener reglas, el trabajo de un maestro está sujeto a mas
demandas y de mayor complejidad que en las etapas históricas es decir estar atenida a
los cambio que llegan a aparecer en la práctica docente
¿La masificación, la diversificación y la mala elección de la profesión docente contribuyen
a desvaloración de la tarea del enseñante?
Brenda Arellano Martínez
Jaqueline De la luz Arzate
Citlally Florentino Hernández
Gomez Perez Maria Jose
Miranda Anaya Ana Karla
Troche Ordoñez Leticia

La masificación es instructiva y formativa y de baja calidad. Por qué se improvisan
maestros y se mecaniza la enseñanza por lo tanto hay una baja calidad de la educación
por que los estudiantes no son competentes para la vida.
La diversificación trata de que los alumnos estén mecanizados para su enseñanza y esto
es en ase de que los maestros no son lo que realmente quieren es decir eligen la carrera
pero realmente no es lo que ellos quieren para su vida no entran con un interés de
cambiar la forma de enseñanza o de educación que hay en la región donde ellos van a
aprender.

¿Qué condiciones positivas y negativas se hacen presentes en el reconocimiento
económico y social de los docentes frente a su desempeño profesional?
Los maestros en relación con su propia transformación y con su capacidad para distinguir
entre lo que puede cambiarse razonablemente y lo que no puede modificarse y de esta
manera obtener un reconocimiento ante la sociedad.
¿Qué nuevas responsabilidades y nuevos problemas afrontan los docentes frente al
cambio de la sociedad en el siglo XXI determinada por la era tecnológica?
La responsabilidad de tener a cargo la enseñanza de generaciones que serán el futuro del
mundo y siendo parte fundamental en su formación ya que de ello dependerá el rumbo
que tomen en un futuro, si somos docentes con una identidad bien marcada podremos dar
al alumnado la seguridad y trasmitiremos el amor por hacer las cosas que hacemos,
aunque por el contraste están los malos comentarios acerca de la docencia los cuales
debemos erradicar no más que si no con el ejemplo y acciones que denoten lo contrario.
Además de que como docentes en plena postmodernidad debemos estar en constante
actualización con lo que sucede en nuestro mundo exterior y no ser el tradicional docente
sino ser innovadores y creadores de nuevas y modernas técnicas de trabajo.
¿Cuáles son los nuevos roles que deben asumir los nuevos docentes del siglo XXI para
hacer realidad una escuela para todos?
Deben asumir un rol de verdadero docente. Caracterizarse por la identidad y dedicación
con la que ejercen la profesión, su ro ahora será no solo de quien enseña sino del que
aprende con los alumnos dejando de lado los diez y diretes de la sociedad y demostrando
que la docencia es y seguirá siendo la profesión más importante porque de allí es donde
se inicia con una larga trayectoria que será una pauta en la formación de sujetos
Brenda Arellano Martínez
Jaqueline De la luz Arzate
Citlally Florentino Hernández
Gomez Perez Maria Jose
Miranda Anaya Ana Karla
Troche Ordoñez Leticia

¿Qué alternativas formativas tendrá que incorporar el docente del siglo XXI para
comprender los procesos neurocognitivos, sus inteligencias múltiples de sus estudiantes?
Primero que nada estar comprometido con la profesión y estar en constante actualización
para transmitirle a los alumnos conocimientos frescos que sean de su interés así lograr un
ambiente de aprendizaje en el aula y no quedarse en lo cotidiano sino ir más allá de lo
que los alumnos actualmente conocen y saben de forma que los alumnos ser más
dinámicos y crear estrategias que motiven l alumnado a formarse en una institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Lupita Gracia
 
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelasHacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelaspreciosaelena900
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Raul Juarez
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativatutuy10
 
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docenteEnsayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docenteJulliet Lagunas
 
Ensayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativaEnsayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativa
Laura Cruz
 
Antonio bolivar-botia
Antonio bolivar-botiaAntonio bolivar-botia
Antonio bolivar-botia
grapar
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Kaztenny Hernandez Vega
 
Ponencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio BolivarPonencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio Bolivarcpralmendralejo
 
Competencias Profesionales
Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales
Competencias Profesionales
Gregorio Torres Quintero
 
Calidad en el plantel
Calidad en el plantelCalidad en el plantel
Calidad en el plantel
Daniela Gtz
 
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educaciónEnsayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
djbrownm1967
 
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y...
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro  y...Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro  y...
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y...
sirly florez
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayosussan09
 

La actualidad más candente (20)

Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
 
Ensayo maestro
Ensayo maestroEnsayo maestro
Ensayo maestro
 
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelasHacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
Ensayo de problemas, desafíos y perspectivas de calidad educativa en el centr...
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Ensayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativa
 
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docenteEnsayo de sujeto y su formacion profesional como docente
Ensayo de sujeto y su formacion profesional como docente
 
Ensayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativaEnsayo de calidad educativa
Ensayo de calidad educativa
 
Antonio bolivar-botia
Antonio bolivar-botiaAntonio bolivar-botia
Antonio bolivar-botia
 
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
Que se entiende por calidad educativa en funcion del trabajo docente y el pro...
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Ponencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio BolivarPonencia de Antonio Bolivar
Ponencia de Antonio Bolivar
 
Competencias Profesionales
Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales
Competencias Profesionales
 
Calidad en el plantel
Calidad en el plantelCalidad en el plantel
Calidad en el plantel
 
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educaciónEnsayo sobre los nuevos retos de la educación
Ensayo sobre los nuevos retos de la educación
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y...
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro  y...Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro  y...
Reflexión analítica de la educación nacional, mundial, su rol como maestro y...
 
Calidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayoCalidad de la educacion el ensayo
Calidad de la educacion el ensayo
 

Destacado

Concurso
ConcursoConcurso
Concursomagaly7
 
331 medina fernández carla michelle literatura1
331 medina fernández carla michelle literatura1331 medina fernández carla michelle literatura1
331 medina fernández carla michelle literatura1michellemedinafernandez
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Farid Se
 
Cliclo celular
Cliclo celularCliclo celular
Cliclo celularandroiko
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
Yüe Onix
 
Conociendo mejor la enfermedad cardiovascular
Conociendo mejor la enfermedad cardiovascularConociendo mejor la enfermedad cardiovascular
Conociendo mejor la enfermedad cardiovascular
Fundación Ramón Areces
 

Destacado (9)

Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 
331 medina fernández carla michelle literatura1
331 medina fernández carla michelle literatura1331 medina fernández carla michelle literatura1
331 medina fernández carla michelle literatura1
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Cliclo celular
Cliclo celularCliclo celular
Cliclo celular
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
Conociendo mejor la enfermedad cardiovascular
Conociendo mejor la enfermedad cardiovascularConociendo mejor la enfermedad cardiovascular
Conociendo mejor la enfermedad cardiovascular
 
Tema 13.
Tema 13.Tema 13.
Tema 13.
 

Similar a Cuestionario de la Segunda Sesión

Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
ENEF
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendenciasanabel
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIhuejeedil
 
EL DOCENTE ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVO
EL DOCENTE  ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVOEL DOCENTE  ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVO
EL DOCENTE ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVO
germaldo
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
aradiacely
 
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimientoLos profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimiento
MonroyPaty
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
velasco-04
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
Christian Hernandez
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillolilajaramillogarcia
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
171766
 

Similar a Cuestionario de la Segunda Sesión (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
Texto general
Texto generalTexto general
Texto general
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
EL DOCENTE ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVO
EL DOCENTE  ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVOEL DOCENTE  ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVO
EL DOCENTE ACTOR PROTAGONISTA EN EL REPARTO DEL ACTO EDUCATIVO
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
 
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimientoLos profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimiento
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
 
Tema 2 procesos
Tema 2 procesosTema 2 procesos
Tema 2 procesos
 
Tema 2 procesos
Tema 2 procesosTema 2 procesos
Tema 2 procesos
 
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimientoLos profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimiento
 
Marga 2
Marga 2Marga 2
Marga 2
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
 

Más de Adrian C Fabela

Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Adrian C Fabela
 
Herramientas digitales de educacion
Herramientas digitales de educacionHerramientas digitales de educacion
Herramientas digitales de educacionAdrian C Fabela
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativoAdrian C Fabela
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Adrian C Fabela
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Adrian C Fabela
 
Normatividadcc
NormatividadccNormatividadcc
Normatividadcc
Adrian C Fabela
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Adrian C Fabela
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Adrian C Fabela
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Adrian C Fabela
 
Sujeto cuadro(1)
Sujeto cuadro(1)Sujeto cuadro(1)
Sujeto cuadro(1)
Adrian C Fabela
 

Más de Adrian C Fabela (20)

Tutorial childsplay
Tutorial childsplayTutorial childsplay
Tutorial childsplay
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
 
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
 
Herramientas digitales de educacion
Herramientas digitales de educacionHerramientas digitales de educacion
Herramientas digitales de educacion
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
 
Resta
RestaResta
Resta
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica final word 7
Practica final word 7Practica final word 7
Practica final word 7
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica 1 termino 1
Practica 1 termino 1Practica 1 termino 1
Practica 1 termino 1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Normatividadcc
NormatividadccNormatividadcc
Normatividadcc
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Sujeto cuadro(1)
Sujeto cuadro(1)Sujeto cuadro(1)
Sujeto cuadro(1)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cuestionario de la Segunda Sesión

  • 1. Brenda Arellano Martínez Jaqueline De la luz Arzate Citlally Florentino Hernández Gomez Perez Maria Jose Miranda Anaya Ana Karla Troche Ordoñez Leticia ¿Qué se entiende por calidad educativa? Es un cambio en el ámbito educativo el cual se implementa con la función de integrar una nueva innovación a la educación con el enfoque hacia una mejor forma de enseñanza y en consecuencia una buena educación. ¿Con qué términos la política educativa hace referencia a la calidad de la educación? La política educativa es la encargada de regir a la educación con el fin principal de que la educación tenga un buen funcionamiento y por lo tanto la educación implementada sea de calidad. ¿Cómo afectan los parámetros que usa la calidad mejora? de la educación para orientar su Calidad es el conjunto de propiedades que permiten apreciar, y esas propiedades son llamados parámetros; dentro de la educación aquellos valores son mayormente heredados y cuesta un poco de trabajo desprenderse de ellos, la calidad educativa representa un balance entre tradiciones e innovación, pero existen docentes o alumnos que se resisten a este cambio e impiden un mejoramiento en la educación impartida. ¿Cuál es la relevancia de identificar elementos del contexto social para comprender la formación inicial como trayecto de vida y el agotamiento de los discursos tradicionales sobre los docentes? Dependiendo del contexto sociocultural que nos rodea se desarrollaran nuestras actitudes y capacidades, por tanto es algo elemental al momento de querer desarrollarnos fuera de ese ámbito, y sobre todo al ser docente ya que al estar frente a un grupo transmitirá los conocimientos que él posee a las futuras generaciones, por tanto deben de capacitarse e implementar lo que señala la calidad educativa ¿Qué fenómeno provoca que los estudiantes no aspiren a elegir la profesión docente? Que como docente debes buscarte a ti mismo para después ser mejor y poder llegar a un proceso grato de enseñanza debes de como docente ser seguro de ti mismo ser autónomo en tus decisiones de tu aula, es difícil ser docente porque así como docente debes formarte tiempos y tener reglas, el trabajo de un maestro está sujeto a mas demandas y de mayor complejidad que en las etapas históricas es decir estar atenida a los cambio que llegan a aparecer en la práctica docente ¿La masificación, la diversificación y la mala elección de la profesión docente contribuyen a desvaloración de la tarea del enseñante?
  • 2. Brenda Arellano Martínez Jaqueline De la luz Arzate Citlally Florentino Hernández Gomez Perez Maria Jose Miranda Anaya Ana Karla Troche Ordoñez Leticia La masificación es instructiva y formativa y de baja calidad. Por qué se improvisan maestros y se mecaniza la enseñanza por lo tanto hay una baja calidad de la educación por que los estudiantes no son competentes para la vida. La diversificación trata de que los alumnos estén mecanizados para su enseñanza y esto es en ase de que los maestros no son lo que realmente quieren es decir eligen la carrera pero realmente no es lo que ellos quieren para su vida no entran con un interés de cambiar la forma de enseñanza o de educación que hay en la región donde ellos van a aprender. ¿Qué condiciones positivas y negativas se hacen presentes en el reconocimiento económico y social de los docentes frente a su desempeño profesional? Los maestros en relación con su propia transformación y con su capacidad para distinguir entre lo que puede cambiarse razonablemente y lo que no puede modificarse y de esta manera obtener un reconocimiento ante la sociedad. ¿Qué nuevas responsabilidades y nuevos problemas afrontan los docentes frente al cambio de la sociedad en el siglo XXI determinada por la era tecnológica? La responsabilidad de tener a cargo la enseñanza de generaciones que serán el futuro del mundo y siendo parte fundamental en su formación ya que de ello dependerá el rumbo que tomen en un futuro, si somos docentes con una identidad bien marcada podremos dar al alumnado la seguridad y trasmitiremos el amor por hacer las cosas que hacemos, aunque por el contraste están los malos comentarios acerca de la docencia los cuales debemos erradicar no más que si no con el ejemplo y acciones que denoten lo contrario. Además de que como docentes en plena postmodernidad debemos estar en constante actualización con lo que sucede en nuestro mundo exterior y no ser el tradicional docente sino ser innovadores y creadores de nuevas y modernas técnicas de trabajo. ¿Cuáles son los nuevos roles que deben asumir los nuevos docentes del siglo XXI para hacer realidad una escuela para todos? Deben asumir un rol de verdadero docente. Caracterizarse por la identidad y dedicación con la que ejercen la profesión, su ro ahora será no solo de quien enseña sino del que aprende con los alumnos dejando de lado los diez y diretes de la sociedad y demostrando que la docencia es y seguirá siendo la profesión más importante porque de allí es donde se inicia con una larga trayectoria que será una pauta en la formación de sujetos
  • 3. Brenda Arellano Martínez Jaqueline De la luz Arzate Citlally Florentino Hernández Gomez Perez Maria Jose Miranda Anaya Ana Karla Troche Ordoñez Leticia ¿Qué alternativas formativas tendrá que incorporar el docente del siglo XXI para comprender los procesos neurocognitivos, sus inteligencias múltiples de sus estudiantes? Primero que nada estar comprometido con la profesión y estar en constante actualización para transmitirle a los alumnos conocimientos frescos que sean de su interés así lograr un ambiente de aprendizaje en el aula y no quedarse en lo cotidiano sino ir más allá de lo que los alumnos actualmente conocen y saben de forma que los alumnos ser más dinámicos y crear estrategias que motiven l alumnado a formarse en una institución.