SlideShare una empresa de Scribd logo
“CASTILLO DE ARENA, NUESTRA REALIDAD” 
Freakonomics es un documental presentado por Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner en el cual se exploran varios asuntos económicos por medio de vivencias diarias donde se comprenden temas como: crianza, corrupción pura, causas y efectos, e incentivos, los cuales afectan positiva o negativamente la labor del individuo dentro del rol que este desempeñe en cuanto a sistemas de recompensa. Según Levitt, los seres humanos responden a incentivos, si hay un solo elemento que está en casi todo lo que hacemos es la idea de que los incentivos importan y si puedes descubrir cuáles son los incentivos de la gente tendrás una buena oportunidad de adivinar cómo van a comportarse. 
La crianza en el documental muestra una triste realidad, ya que las familias tratan de criar a sus hijos de tal forma que puedan salir adelante; aquí es muy importante resaltar que dependiendo la región, el nombre, o la raza; así mismo la persona va tener oportunidades de conseguir empleo, el video relata como algo tan sencillo como el nombre afecta en la definición de cultura, pues la diferencia racial es muy marcada. Actualmente hay una industria entera dedicada a darle nombre a los bebes, y el negocio está creciendo, hay revistas, libros y sitios web. El profesor Ronald fryer de Harvard, economista mundialmente reconocido y líder experto en razas en América, define segregación cultural como la brecha entre las culturas blanca y negra, una personificación de esa cultura es como llamas a tu hijo, el nombre no puede influenciar tu destino pero si la percepción que los demás tienen de ti. El profesor de Harvard Dr. Sendhil Mullainanthan trabaja en el impacto que tienen los nombres, afirma que la gente con nombres negros distintivos es tratada de forma muy diferente, estadísticas evidencian que los afroamericanos ganan mucho menos dinero que los blancos, afirma que una persona negra tiene 33% menos probabilidad de que lo llamen a una entrevista en comparación con los blancos, si una persona blanca busca trabajo durante diez semanas una persona negra igualmente calificada lo hará durante 15 semanas. Esto ha creado un paradigma social en el que las personas de raza negra necesariamente son los de menores ingresos o los delincuentes. 
Según Laura Wattemberg, experta en nombres de bebés, los padres están eligiendo nombres como si fueran a lanzar un producto nuevo al mercado, están tratando de posicionar al niño para que tenga las mejores oportunidades de éxito en el mercado global; en un mercado sobresaturado existen nombres desechados, a medida que las personas ricas ven aparecer sus nombres en todo lado, ellos rápidamente los descartan en favor de otros menos usados. 
Como W.C Fields dijo una vez “una cosa que vale la pena, es una cosa por la que vale la pena hacer trampa”. En la corrupción pura se observa como los tipos de incentivos influyen en la posibilidad de engaño. Según Dubner, la pureza es una buena mascara para la corrupción, más si la desalienta la indagación; el deporte de Lucha sumo se representa como una pirámide muy afilada, en la cima la vida es grandiosa mientras que abajo no lo es. La gente corrupta siempre trata de tapar sus huellas, la corrupción por naturaleza es difícil de identificar y de probar. En el documental se exponen términos como: Yaocho, se le acuña a los encuentros amañados en Japón; Honne es la real verdad y Tatemae es la superficie de las cosas, la fachada. La realidad de las finanzas y de las competencias del sumo, demuestran que la ilusión de la pureza puede no solo esconder la corrupción sino ayudar a hacerla posible. Para levitt la única manera de combatir la corrupción sistemática es cambiar las reglas para deshacer los incentivos a la corrupción, dar mayor libertad a los reporteros investigadores, y desarrollar fuertes protecciones para los
denunciantes. Lo que nos impide ver la corrupción es la ilusión de que nuestra economía es un sistema racional, un mercado libre abierto a todos. 
Según Levitt y Dubner, la economía es una ciencia que está enmarcada bajo incentivos, razón por la cual en gran parte del mundo es corrupta, de allí que Geoffrey Hodgson y Shuxia Jiang, afirman que, “los datos de Transparencia Internacional de 2005 indican que la corrupción es rampante en más de 70 países”, lo que pone en evidencia y apoya la realidad que describen los autores en Freakonomics. Por otra parte, Hodgson y Jiang explican que existe un vacío conceptual en la definición de corrupción, lo cual ha generado que economistas adopten significados estrechos e inadecuados, que llevan a tomar medidas empíricas y de políticas sesgadas; por lo que es necesario establecer un concepto preciso y conciso, que permita identificar qué se debe medir, y así obtener estadísticas concretas. 
En Estados Unidos a principios de los 90’s, los índices de violencia estaban por las nubes, a pesar de las predicciones de todos los expertos en que estas cifras iban a aumentar, la realidad mostraba todo lo contrario, la tasa de criminalidad estaba bajando; supuestamente se debía a las innovadoras estrategias policiales, el incremento de los encarcelamientos, los cambios en el mercado del crack, mejores leyes contra las armas, el boom de la economía en los 90’s y el incremento del número de policías. Pero Levitt examinó estas explicaciones y pudo examinar el problema desde una perspectiva diferente; en la época que se ilegalizó el aborto en Rumania, las mujeres eran obligadas a tener a sus hijos, esos hijos no deseados no eran bien criados por ellas, lo que los hacía propensos a cometer actividades criminales. La legalización del aborto en los 70’s en algunos estados, fue una de las principales razones por las que cayó el crimen en los 90’s en Estados Unidos, porque toda una generación de niños potencialmente no deseados nunca nació, lo que generaba menos personas con posibilidad de delinquir. Este es un ejemplo claro de la magnitud de causa-efecto en la sociedad. Debemos investigar más allá de lo evidente para llegar a conclusiones verdaderas. 
Los incentivos pueden ser una forma de influencia sobre los demás. Debemos tener la capacidad de influir en todas las direcciones, desde que nacemos tenemos la capacidad de influir en las demás personas, un claro ejemplo es la influencia que ejerce un bebe al llorar, sus padres responden inmediatamente a ella. Para ejercer influencia debemos ser líderes, el liderazgo debe estar basado en nuestra capacidad para influenciar y no en el poder que otorga un puesto de trabajo. Diariamente estamos inmersos en el círculo completo de entera influencia. En la economía moderna no graduarse de secundaria es como una sentencia a muerte económica. Al diseñar incentivos para ayudar a los chicos a terminar la escuela, el futuro económico podría mejorar. Levitt afirma, que nuestros incentivos a diferencia de los demás deben ser honestos. Si construimos nuestra reputación siendo honestos en los diversos temas entonces la gente nos creerá todo, lo peor que podemos hacer es arruinar nuestra reputación, una mala decisión conlleva a la pérdida de confianza y esto genera una pérdida de influencia. 
En conclusión los autores Levitt y Dubner, plantean que la economía es el estudio de los incentivos, ya que son el motor de las personas a conseguir lo que quieren o necesitan. Los incentivos son utilizados por las compañías como un agente motivador con el fin de maximizar la eficiencia de los individuos, las organizaciones deberán diseñar estrategias de marketing, que motiven a sus consumidores potenciales al interés de la compra de su producto. Hay que darle permiso a la gente a que piense diferente.
Fuentes: 
Documentos de sitios web: 
 LEVITT, Steven. ¿Que es Freakonomics?. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Yu8fk53S7JM 
 GORDON, Seth. Freakonomics: El lado oscuro de la economía. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=_0Xo3WHwq4E 
 GORDON, Seth. Freakonomics. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=5- l1CAqve5U 
Libros: 
 LEVITT, Steven; DUBNER, Stephen. Freakonomics: Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta. Zeta Bolsillo, 2005. 
 MONATRH, Harrison. 360 Grados de Influencia: Logre que todos lo sigan en su camino a la cima. Bogotá: Carvajal Educación, 2012. 
DANIELA OROZCO 
Código: 1110525 
INÉS RODRÍGUEZ 
Código: 1110299 
LICETH AGUIRRE 
Código: 1110331 
LUIS FERNANDO LONDOÑO 
Código: 1116287 
Asignatura: Mercadeo 
USB-Cali, 11 de Septiembre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANAECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
MarianaAvalos1
 
Presentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economiaPresentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economiaNicole Casalla
 
Trabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3DTrabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3Drogranado
 
Economia romero fuente otra vuelta a la economia
Economia romero   fuente otra vuelta a la economiaEconomia romero   fuente otra vuelta a la economia
Economia romero fuente otra vuelta a la economiaCaro Fuente
 
Economía en 3 d power point
Economía en 3 d power pointEconomía en 3 d power point
Economía en 3 d power pointeugeniahomolicsan
 
Otra vuelta a la economia
Otra vuelta a la economiaOtra vuelta a la economia
Otra vuelta a la economia
Flor Ciampini
 
Revista38
Revista38Revista38
Revista38
G.M. Wilson
 
"Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía""Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía"Kari Ciovich
 
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramanoOtra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
Camila Fernandez
 
"Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía""Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía"
AyelenCamila
 
Revista37
Revista37Revista37
Revista37
G.M. Wilson
 
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, MacazagaTrabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazagaeugeniahomolicsan
 

La actualidad más candente (16)

ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANAECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
 
Presentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economiaPresentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economia
 
Trabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3DTrabajo Práctico Economía en 3D
Trabajo Práctico Economía en 3D
 
Economia 3D
Economia 3DEconomia 3D
Economia 3D
 
Economia romero fuente otra vuelta a la economia
Economia romero   fuente otra vuelta a la economiaEconomia romero   fuente otra vuelta a la economia
Economia romero fuente otra vuelta a la economia
 
Economía en 3 d power point
Economía en 3 d power pointEconomía en 3 d power point
Economía en 3 d power point
 
Otra vuelta a la economia
Otra vuelta a la economiaOtra vuelta a la economia
Otra vuelta a la economia
 
Revista38
Revista38Revista38
Revista38
 
"Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía""Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía"
 
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramanoOtra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
 
Tp Maidana
Tp MaidanaTp Maidana
Tp Maidana
 
"Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía""Otra vuelta a la economía"
"Otra vuelta a la economía"
 
Revista37
Revista37Revista37
Revista37
 
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, MacazagaTrabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
Trabajo Practico de Economía / Diaz, Macazaga
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Print
PrintPrint
Print
 

Similar a Ensayo freakonomics

Marketing y educación
Marketing y educaciónMarketing y educación
Marketing y educaciónTxemicortxea
 
Mexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcionMexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcion
fernando herrera
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Juanero Monsalve
 
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en CaliProyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
vaneserna30
 
Las compaã±ias
Las compaã±iasLas compaã±ias
Las compaã±iasEmy Baezz
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Juanero Monsalve
 
Revista enero
Revista eneroRevista enero
Revista enero
Edith Barriga
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]snffixxh
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]snffixxh
 
Trabajo práctico economia en 3D Nicolás maroso
Trabajo práctico economia en 3D Nicolás marosoTrabajo práctico economia en 3D Nicolás maroso
Trabajo práctico economia en 3D Nicolás maroso
Nico Maroso
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]snffixxh
 
Revista de sistema de gestión de calidad humana
Revista de sistema de gestión de calidad humanaRevista de sistema de gestión de calidad humana
Revista de sistema de gestión de calidad humana
Centro Inca
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]snffixxh
 
Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41
Patricia234567
 
Por que fracasan los paises
Por que fracasan los paisesPor que fracasan los paises
Por que fracasan los paises
linpuli
 
La vida según un extraño
La vida según un extrañoLa vida según un extraño
La vida según un extraño
KRAKENHN
 
CRITICAS Wag the dog
CRITICAS Wag the dogCRITICAS Wag the dog
CRITICAS Wag the dogMiguel Angel
 
Prostitucion infantil en medellín ul (1)
Prostitucion infantil en medellín ul (1)Prostitucion infantil en medellín ul (1)
Prostitucion infantil en medellín ul (1)Maria Betancur
 

Similar a Ensayo freakonomics (20)

Marketing y educación
Marketing y educaciónMarketing y educación
Marketing y educación
 
Mexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcionMexico sin corrupcion
Mexico sin corrupcion
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en CaliProyecto sobre la Prostitucion en Cali
Proyecto sobre la Prostitucion en Cali
 
Revista 1 Enero
Revista 1 EneroRevista 1 Enero
Revista 1 Enero
 
Las compaã±ias
Las compaã±iasLas compaã±ias
Las compaã±ias
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
Revista enero
Revista eneroRevista enero
Revista enero
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Presentacion de la corrupcion
Presentacion de la corrupcionPresentacion de la corrupcion
Presentacion de la corrupcion
 
Trabajo práctico economia en 3D Nicolás maroso
Trabajo práctico economia en 3D Nicolás marosoTrabajo práctico economia en 3D Nicolás maroso
Trabajo práctico economia en 3D Nicolás maroso
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Revista de sistema de gestión de calidad humana
Revista de sistema de gestión de calidad humanaRevista de sistema de gestión de calidad humana
Revista de sistema de gestión de calidad humana
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41Koyuntura 2014 41
Koyuntura 2014 41
 
Por que fracasan los paises
Por que fracasan los paisesPor que fracasan los paises
Por que fracasan los paises
 
La vida según un extraño
La vida según un extrañoLa vida según un extraño
La vida según un extraño
 
CRITICAS Wag the dog
CRITICAS Wag the dogCRITICAS Wag the dog
CRITICAS Wag the dog
 
Prostitucion infantil en medellín ul (1)
Prostitucion infantil en medellín ul (1)Prostitucion infantil en medellín ul (1)
Prostitucion infantil en medellín ul (1)
 

Más de daniog51

Ensayo thank you for smoking
Ensayo thank you for smokingEnsayo thank you for smoking
Ensayo thank you for smoking
daniog51
 
Ensayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadasEnsayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadas
daniog51
 
Caso online ad targetinng at thounderbird
Caso online ad targetinng at thounderbirdCaso online ad targetinng at thounderbird
Caso online ad targetinng at thounderbird
daniog51
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
daniog51
 
Ensayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colasEnsayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colas
daniog51
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
daniog51
 

Más de daniog51 (6)

Ensayo thank you for smoking
Ensayo thank you for smokingEnsayo thank you for smoking
Ensayo thank you for smoking
 
Ensayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadasEnsayo libro vidas desperdiciadas
Ensayo libro vidas desperdiciadas
 
Caso online ad targetinng at thounderbird
Caso online ad targetinng at thounderbirdCaso online ad targetinng at thounderbird
Caso online ad targetinng at thounderbird
 
Ensayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovarEnsayo libro el habito de innovar
Ensayo libro el habito de innovar
 
Ensayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colasEnsayo la guerra de las colas
Ensayo la guerra de las colas
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 

Último

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Ensayo freakonomics

  • 1. “CASTILLO DE ARENA, NUESTRA REALIDAD” Freakonomics es un documental presentado por Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner en el cual se exploran varios asuntos económicos por medio de vivencias diarias donde se comprenden temas como: crianza, corrupción pura, causas y efectos, e incentivos, los cuales afectan positiva o negativamente la labor del individuo dentro del rol que este desempeñe en cuanto a sistemas de recompensa. Según Levitt, los seres humanos responden a incentivos, si hay un solo elemento que está en casi todo lo que hacemos es la idea de que los incentivos importan y si puedes descubrir cuáles son los incentivos de la gente tendrás una buena oportunidad de adivinar cómo van a comportarse. La crianza en el documental muestra una triste realidad, ya que las familias tratan de criar a sus hijos de tal forma que puedan salir adelante; aquí es muy importante resaltar que dependiendo la región, el nombre, o la raza; así mismo la persona va tener oportunidades de conseguir empleo, el video relata como algo tan sencillo como el nombre afecta en la definición de cultura, pues la diferencia racial es muy marcada. Actualmente hay una industria entera dedicada a darle nombre a los bebes, y el negocio está creciendo, hay revistas, libros y sitios web. El profesor Ronald fryer de Harvard, economista mundialmente reconocido y líder experto en razas en América, define segregación cultural como la brecha entre las culturas blanca y negra, una personificación de esa cultura es como llamas a tu hijo, el nombre no puede influenciar tu destino pero si la percepción que los demás tienen de ti. El profesor de Harvard Dr. Sendhil Mullainanthan trabaja en el impacto que tienen los nombres, afirma que la gente con nombres negros distintivos es tratada de forma muy diferente, estadísticas evidencian que los afroamericanos ganan mucho menos dinero que los blancos, afirma que una persona negra tiene 33% menos probabilidad de que lo llamen a una entrevista en comparación con los blancos, si una persona blanca busca trabajo durante diez semanas una persona negra igualmente calificada lo hará durante 15 semanas. Esto ha creado un paradigma social en el que las personas de raza negra necesariamente son los de menores ingresos o los delincuentes. Según Laura Wattemberg, experta en nombres de bebés, los padres están eligiendo nombres como si fueran a lanzar un producto nuevo al mercado, están tratando de posicionar al niño para que tenga las mejores oportunidades de éxito en el mercado global; en un mercado sobresaturado existen nombres desechados, a medida que las personas ricas ven aparecer sus nombres en todo lado, ellos rápidamente los descartan en favor de otros menos usados. Como W.C Fields dijo una vez “una cosa que vale la pena, es una cosa por la que vale la pena hacer trampa”. En la corrupción pura se observa como los tipos de incentivos influyen en la posibilidad de engaño. Según Dubner, la pureza es una buena mascara para la corrupción, más si la desalienta la indagación; el deporte de Lucha sumo se representa como una pirámide muy afilada, en la cima la vida es grandiosa mientras que abajo no lo es. La gente corrupta siempre trata de tapar sus huellas, la corrupción por naturaleza es difícil de identificar y de probar. En el documental se exponen términos como: Yaocho, se le acuña a los encuentros amañados en Japón; Honne es la real verdad y Tatemae es la superficie de las cosas, la fachada. La realidad de las finanzas y de las competencias del sumo, demuestran que la ilusión de la pureza puede no solo esconder la corrupción sino ayudar a hacerla posible. Para levitt la única manera de combatir la corrupción sistemática es cambiar las reglas para deshacer los incentivos a la corrupción, dar mayor libertad a los reporteros investigadores, y desarrollar fuertes protecciones para los
  • 2. denunciantes. Lo que nos impide ver la corrupción es la ilusión de que nuestra economía es un sistema racional, un mercado libre abierto a todos. Según Levitt y Dubner, la economía es una ciencia que está enmarcada bajo incentivos, razón por la cual en gran parte del mundo es corrupta, de allí que Geoffrey Hodgson y Shuxia Jiang, afirman que, “los datos de Transparencia Internacional de 2005 indican que la corrupción es rampante en más de 70 países”, lo que pone en evidencia y apoya la realidad que describen los autores en Freakonomics. Por otra parte, Hodgson y Jiang explican que existe un vacío conceptual en la definición de corrupción, lo cual ha generado que economistas adopten significados estrechos e inadecuados, que llevan a tomar medidas empíricas y de políticas sesgadas; por lo que es necesario establecer un concepto preciso y conciso, que permita identificar qué se debe medir, y así obtener estadísticas concretas. En Estados Unidos a principios de los 90’s, los índices de violencia estaban por las nubes, a pesar de las predicciones de todos los expertos en que estas cifras iban a aumentar, la realidad mostraba todo lo contrario, la tasa de criminalidad estaba bajando; supuestamente se debía a las innovadoras estrategias policiales, el incremento de los encarcelamientos, los cambios en el mercado del crack, mejores leyes contra las armas, el boom de la economía en los 90’s y el incremento del número de policías. Pero Levitt examinó estas explicaciones y pudo examinar el problema desde una perspectiva diferente; en la época que se ilegalizó el aborto en Rumania, las mujeres eran obligadas a tener a sus hijos, esos hijos no deseados no eran bien criados por ellas, lo que los hacía propensos a cometer actividades criminales. La legalización del aborto en los 70’s en algunos estados, fue una de las principales razones por las que cayó el crimen en los 90’s en Estados Unidos, porque toda una generación de niños potencialmente no deseados nunca nació, lo que generaba menos personas con posibilidad de delinquir. Este es un ejemplo claro de la magnitud de causa-efecto en la sociedad. Debemos investigar más allá de lo evidente para llegar a conclusiones verdaderas. Los incentivos pueden ser una forma de influencia sobre los demás. Debemos tener la capacidad de influir en todas las direcciones, desde que nacemos tenemos la capacidad de influir en las demás personas, un claro ejemplo es la influencia que ejerce un bebe al llorar, sus padres responden inmediatamente a ella. Para ejercer influencia debemos ser líderes, el liderazgo debe estar basado en nuestra capacidad para influenciar y no en el poder que otorga un puesto de trabajo. Diariamente estamos inmersos en el círculo completo de entera influencia. En la economía moderna no graduarse de secundaria es como una sentencia a muerte económica. Al diseñar incentivos para ayudar a los chicos a terminar la escuela, el futuro económico podría mejorar. Levitt afirma, que nuestros incentivos a diferencia de los demás deben ser honestos. Si construimos nuestra reputación siendo honestos en los diversos temas entonces la gente nos creerá todo, lo peor que podemos hacer es arruinar nuestra reputación, una mala decisión conlleva a la pérdida de confianza y esto genera una pérdida de influencia. En conclusión los autores Levitt y Dubner, plantean que la economía es el estudio de los incentivos, ya que son el motor de las personas a conseguir lo que quieren o necesitan. Los incentivos son utilizados por las compañías como un agente motivador con el fin de maximizar la eficiencia de los individuos, las organizaciones deberán diseñar estrategias de marketing, que motiven a sus consumidores potenciales al interés de la compra de su producto. Hay que darle permiso a la gente a que piense diferente.
  • 3. Fuentes: Documentos de sitios web:  LEVITT, Steven. ¿Que es Freakonomics?. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Yu8fk53S7JM  GORDON, Seth. Freakonomics: El lado oscuro de la economía. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=_0Xo3WHwq4E  GORDON, Seth. Freakonomics. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=5- l1CAqve5U Libros:  LEVITT, Steven; DUBNER, Stephen. Freakonomics: Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta. Zeta Bolsillo, 2005.  MONATRH, Harrison. 360 Grados de Influencia: Logre que todos lo sigan en su camino a la cima. Bogotá: Carvajal Educación, 2012. DANIELA OROZCO Código: 1110525 INÉS RODRÍGUEZ Código: 1110299 LICETH AGUIRRE Código: 1110331 LUIS FERNANDO LONDOÑO Código: 1116287 Asignatura: Mercadeo USB-Cali, 11 de Septiembre 2014