SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de
Calidad Humana
EDITOR IMCP - 1 ENERO, 2020
Antídoto contra la corrupción
C.P.C. Marco Antonio Vázquez Nava
Vicepresidente de la Región Centro del
IMCP
markovazquez26@gmail.com
Síntesis
El tema de la corrupción visto desde cuatro esferas: social, política, jurídica y económica, que señala cúales
son las posturas para hacer frente a la problemática de los actos de cohecho.
Existen estadísticas, propuestas y algunos actos que señalan el compromiso
para combatir la corrupción, aunque no se tenga un plan estratégico en el que podamos sumarnos, pero
está en nuestras manos, como ciudadanía, lograr el objetivo.
Antecedentes
Los agentes que intervienen para combatir la corrupción no han logrado tener un conocimiento profundo y
una asimilación del significado del concepto para trasladarlo a la realidad latente en nuestro país.
Por medio de cuatro esferas principales: social, política, jurídica y económica se puede relacionar y
comprender la magnitud del problema. Existen diversos estudios que ayudan a tener una comprensión
más a detalle acerca de las causas, los efectos, las estrategias para combatirlo, las medidas de prevención,
la medición por categoría, zona, región, etc.; asimismo, se dice que la mejor forma de erradicarla es
sancionando con extremo rigor a quien resulte culpable, aunque existe una limitación desalentadora en el
panorama para combatirla. Sin embargo, generar conciencia desde una experiencia que permita modificar
ciertas conductas y transmitir dicho conocimiento, puede lograr aminorar el verdadero sentido que se le da
al término corrupción.
En México, según Transparencia Mexicana, en 2007 un pago extraoficial, cohecho, soborno o
“mordida”(como se conoce en México) costó a los hogares mexicanos un promedio de $138, mientras que
en 2010 se elevó a cerca de $165. Sin embargo, más impresionante resulta la cifra del monto promedio
anual del ingreso que los hogares destinan a pagar actos de corrupción:
. 14% en los hogares mexicanos en general.
. 33% en los que perciben un salario mínimo.
Las cuatro esferas de la corrupción
La corrupción desde lo social y con base en un punto de vista particular es el más importante, ya que es
concebido como un acto que resulta de la falta de valores y las malas costumbres en la educación inicial
dentro del núcleo familiar, lo cual puede desencadenar actos y conductas en situaciones que parecerían
insignificantes, pero que constituyen un acto vicioso para obtener un beneficio y trasladarlo a otros
escenarios que contaminan el buen actuar de una persona. Esto tiene como resultado una desigualdad
social en la que los protagonistas son aquellos que ejercen el poder.
La segunda esfera, y atendiendo a lo mencionado, por medio de la política se quebranta la ética, la democracia y la
justicia social al corromper los procesos electorales con acciones permisibles por parte de grupos que buscan intereses
propios al brindar apoyo a diversos partidos políticos que están en busca de mayor dominio y control sobre la sociedad.
El aspecto jurídico consiste en actos de mala fe al transgredir las normas que, en algún momento, apoyan tener bajo
control el buen actuar de la sociedad, esperando como respuesta la estabilidad plena y dignificación de la vida.
Con ello se pretende dejar un legado conservando los valores normativos que se han estudiado en una difícil diversidad
de ideas. Pero, al encontrarnos con un empeño en generar ganancia individual o para grupos específicos se tiene la
plena seguridad de que estas normas pueden desvirtuarse en cuanto se crea conveniente.
Por último, en lo económico, con el afán de obtener un ingreso que optimice las posibilidades de estatus, capacidad
monetaria y diversidad de aspectos en los cuales se pueda tener acceso a oportunidades para una mejorar la calidad de
vida, las políticas económicas se ven severamente afectadas, debido a que el destino para el que se pretende generar el
gasto público, no se consuma para tal objetivo. (Cuillar, 2008).
Como resultado de lo que precede, existe una escasa respuesta que retroalimente a los elementos que favorecen y aspiran
a una transformación anticorruptiva.
Conocer de estos se apuesta a un escenario en el que se analiza el vínculo desde un panorama sistémico y, consecuentemente,
a una comprensión más clara del significado de corrupción y de todos los agentes que participan en esta.
Sobre fraude ocupacional
La Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) emite cada dos años, desde 1996, un reporte
mundial en donde se exponen cifras estadísticas de casos de fraude ocupacional.
Tabla 1. El árbol del fraude
En el último estudio Report to the Nations 2018 Global Study on Occupational Fraud and Abuse se explica que fue aplicado a
125 países, con 23 categorías institucionales y ahí se calcula una pérdida por más de siete billones de dólares. Este estudio
detalla cinco áreas críticas:
1. Los métodos por los cuales se comete el fraude.
2. Los medios por los que los fraudes ocupacionales han sido cometidos.
3. Las características de las organizaciones víctimas de fraude.
4. Las características de las personas que cometen fraude.
5. Los resultados de los casos después de los fraudes detectados y la identificación de los perpetrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
erick_gmop
 
58034571 corrupcion-elementos-de-analisis
58034571 corrupcion-elementos-de-analisis58034571 corrupcion-elementos-de-analisis
58034571 corrupcion-elementos-de-analisisPro Cajatambo
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Ximena Sanchez del Hierro
 
Corrupción en el Ecuador
Corrupción en el EcuadorCorrupción en el Ecuador
Corrupción en el Ecuadorlizbeth_pila
 
Causas y Consecuencias de la Corrupción
Causas y Consecuencias de la CorrupciónCausas y Consecuencias de la Corrupción
Causas y Consecuencias de la Corrupción
camilamunive
 
Cultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar Meza
Cultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar MezaCultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar Meza
Cultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar Meza
Carlos Alberto Aguilar Meza
 
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
GonzaloYrala
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Angela Castro Morante
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
Anabel Santana
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
Ana Rosa Villarreal C.
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónGaabriel Farfán C
 
Delincuencia en méxico
Delincuencia en méxicoDelincuencia en méxico
Delincuencia en méxicojfrba13
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción socialesAngelouriel9
 
Economia de la corrupcion
Economia de la corrupcionEconomia de la corrupcion
Economia de la corrupcion
Guillermo Pereyra
 

La actualidad más candente (18)

Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
¿El narcotráfico en México es un mal necesario?
 
58034571 corrupcion-elementos-de-analisis
58034571 corrupcion-elementos-de-analisis58034571 corrupcion-elementos-de-analisis
58034571 corrupcion-elementos-de-analisis
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
Corrupción en el Ecuador
Corrupción en el EcuadorCorrupción en el Ecuador
Corrupción en el Ecuador
 
Causas y Consecuencias de la Corrupción
Causas y Consecuencias de la CorrupciónCausas y Consecuencias de la Corrupción
Causas y Consecuencias de la Corrupción
 
Noticia saco
Noticia sacoNoticia saco
Noticia saco
 
Cultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar Meza
Cultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar MezaCultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar Meza
Cultura, Moral y Ley - Por Carlos Alberto Aguilar Meza
 
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
Corrupción en el Perú (Causas y Efectos)
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
La corrupcion
La corrupcionLa corrupcion
La corrupcion
 
La Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y ConsecuenciasLa Corrupción, Causas y Consecuencias
La Corrupción, Causas y Consecuencias
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Delincuencia en méxico
Delincuencia en méxicoDelincuencia en méxico
Delincuencia en méxico
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
 
Economia de la corrupcion
Economia de la corrupcionEconomia de la corrupcion
Economia de la corrupcion
 
Corrupción
CorrupciónCorrupción
Corrupción
 

Similar a Revista de sistema de gestión de calidad humana

Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
patricia cuahuey
 
Corrupcion de colombia
Corrupcion de colombiaCorrupcion de colombia
Corrupcion de colombia
Diego Espitia
 
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdfÉtica del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
VictorAguilarRodrigu2
 
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdfÉtica del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
VictorAguilarRodrigu2
 
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
niltonsantosvieracur
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoGore OM
 
Responsabilidad CíVica Empresarial E Ungar
Responsabilidad CíVica Empresarial E UngarResponsabilidad CíVica Empresarial E Ungar
Responsabilidad CíVica Empresarial E UngarTransparenciaporColombia
 
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptxperspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
1.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_1
1.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_11.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_1
1.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_1Maria Lopez
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
yordanoooo
 
Presentacion de un problema social
Presentacion de un problema socialPresentacion de un problema social
Presentacion de un problema socialirvingsalazar2
 
admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos
kchigrupo
 
Informe final
Informe finalInforme final
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción socialesAngelouriel9
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción socialesAngelouriel9
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
Tania YRosales
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ArantxaMendozaRuiz
 

Similar a Revista de sistema de gestión de calidad humana (20)

Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Corrupcion de colombia
Corrupcion de colombiaCorrupcion de colombia
Corrupcion de colombia
 
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdfÉtica del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
 
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdfÉtica del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
Ética del servidor público y la lucha contra la corrupción.pdf.pdf
 
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
 
Problema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundoProblema social de mexico y el mundo
Problema social de mexico y el mundo
 
Responsabilidad CíVica Empresarial E Ungar
Responsabilidad CíVica Empresarial E UngarResponsabilidad CíVica Empresarial E Ungar
Responsabilidad CíVica Empresarial E Ungar
 
La corrupción
La corrupciónLa corrupción
La corrupción
 
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptxperspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
 
1.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_1
1.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_11.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_1
1.0 reflexiones sobre_la_corrupcion_administrativa_1
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
 
Presentacion de un problema social
Presentacion de un problema socialPresentacion de un problema social
Presentacion de un problema social
 
admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos admionistracion corrupcion y valores eticos
admionistracion corrupcion y valores eticos
 
LA CORRUPCIÓN
LA CORRUPCIÓN LA CORRUPCIÓN
LA CORRUPCIÓN
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
 
Corrupción sociales
Corrupción socialesCorrupción sociales
Corrupción sociales
 
La corrupcion en el peru
La corrupcion en el peruLa corrupcion en el peru
La corrupcion en el peru
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Revista de sistema de gestión de calidad humana

  • 1. Sistema de Gestión de Calidad Humana EDITOR IMCP - 1 ENERO, 2020 Antídoto contra la corrupción C.P.C. Marco Antonio Vázquez Nava Vicepresidente de la Región Centro del IMCP markovazquez26@gmail.com
  • 2. Síntesis El tema de la corrupción visto desde cuatro esferas: social, política, jurídica y económica, que señala cúales son las posturas para hacer frente a la problemática de los actos de cohecho. Existen estadísticas, propuestas y algunos actos que señalan el compromiso para combatir la corrupción, aunque no se tenga un plan estratégico en el que podamos sumarnos, pero está en nuestras manos, como ciudadanía, lograr el objetivo. Antecedentes Los agentes que intervienen para combatir la corrupción no han logrado tener un conocimiento profundo y una asimilación del significado del concepto para trasladarlo a la realidad latente en nuestro país. Por medio de cuatro esferas principales: social, política, jurídica y económica se puede relacionar y comprender la magnitud del problema. Existen diversos estudios que ayudan a tener una comprensión más a detalle acerca de las causas, los efectos, las estrategias para combatirlo, las medidas de prevención, la medición por categoría, zona, región, etc.; asimismo, se dice que la mejor forma de erradicarla es sancionando con extremo rigor a quien resulte culpable, aunque existe una limitación desalentadora en el panorama para combatirla. Sin embargo, generar conciencia desde una experiencia que permita modificar ciertas conductas y transmitir dicho conocimiento, puede lograr aminorar el verdadero sentido que se le da al término corrupción. En México, según Transparencia Mexicana, en 2007 un pago extraoficial, cohecho, soborno o “mordida”(como se conoce en México) costó a los hogares mexicanos un promedio de $138, mientras que en 2010 se elevó a cerca de $165. Sin embargo, más impresionante resulta la cifra del monto promedio anual del ingreso que los hogares destinan a pagar actos de corrupción: . 14% en los hogares mexicanos en general. . 33% en los que perciben un salario mínimo.
  • 3. Las cuatro esferas de la corrupción La corrupción desde lo social y con base en un punto de vista particular es el más importante, ya que es concebido como un acto que resulta de la falta de valores y las malas costumbres en la educación inicial dentro del núcleo familiar, lo cual puede desencadenar actos y conductas en situaciones que parecerían insignificantes, pero que constituyen un acto vicioso para obtener un beneficio y trasladarlo a otros escenarios que contaminan el buen actuar de una persona. Esto tiene como resultado una desigualdad social en la que los protagonistas son aquellos que ejercen el poder. La segunda esfera, y atendiendo a lo mencionado, por medio de la política se quebranta la ética, la democracia y la justicia social al corromper los procesos electorales con acciones permisibles por parte de grupos que buscan intereses propios al brindar apoyo a diversos partidos políticos que están en busca de mayor dominio y control sobre la sociedad. El aspecto jurídico consiste en actos de mala fe al transgredir las normas que, en algún momento, apoyan tener bajo control el buen actuar de la sociedad, esperando como respuesta la estabilidad plena y dignificación de la vida. Con ello se pretende dejar un legado conservando los valores normativos que se han estudiado en una difícil diversidad de ideas. Pero, al encontrarnos con un empeño en generar ganancia individual o para grupos específicos se tiene la plena seguridad de que estas normas pueden desvirtuarse en cuanto se crea conveniente. Por último, en lo económico, con el afán de obtener un ingreso que optimice las posibilidades de estatus, capacidad monetaria y diversidad de aspectos en los cuales se pueda tener acceso a oportunidades para una mejorar la calidad de vida, las políticas económicas se ven severamente afectadas, debido a que el destino para el que se pretende generar el gasto público, no se consuma para tal objetivo. (Cuillar, 2008). Como resultado de lo que precede, existe una escasa respuesta que retroalimente a los elementos que favorecen y aspiran a una transformación anticorruptiva. Conocer de estos se apuesta a un escenario en el que se analiza el vínculo desde un panorama sistémico y, consecuentemente, a una comprensión más clara del significado de corrupción y de todos los agentes que participan en esta.
  • 4. Sobre fraude ocupacional La Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) emite cada dos años, desde 1996, un reporte mundial en donde se exponen cifras estadísticas de casos de fraude ocupacional. Tabla 1. El árbol del fraude En el último estudio Report to the Nations 2018 Global Study on Occupational Fraud and Abuse se explica que fue aplicado a 125 países, con 23 categorías institucionales y ahí se calcula una pérdida por más de siete billones de dólares. Este estudio detalla cinco áreas críticas: 1. Los métodos por los cuales se comete el fraude. 2. Los medios por los que los fraudes ocupacionales han sido cometidos. 3. Las características de las organizaciones víctimas de fraude. 4. Las características de las personas que cometen fraude. 5. Los resultados de los casos después de los fraudes detectados y la identificación de los perpetrados.