SlideShare una empresa de Scribd logo
FREAKONOMICS: LADO OSCURO DE LA VIDA
Freakocomics es un documental creado en 2011 adaptado del libro con el mismo nombre, escrito
por el economista Steven Levitt y el periodista Stephen Dubner en 2005, el cual presenta una
visión económica de los aspectos, situaciones y comportamientos diarios de las personas.
En resumen el documental está constituido en capítulos, los cuales sintetizan la manera como los
incentivos pueden motivar o cambiar la vida de las personas. También, analiza la verdad de las
situaciones que se presentan en la economía diaria, a partir de la información de cómo se
comporta nuestro entorno en cada situación.
Igualmente, el documental en su transcurso señala que el uso apropiado de los estímulos induce a
los otros a sobrepasar expectativas que jamás pensaríamos que lograría. En ese sentido (Leader,
2009) explica que no se tiene certeza de cuál es el incentivo más favorable para lograr una
conducta sorprendente, en algunos casos el premio o la sanción económica tienen un gran efecto,
mientras que en otras ocasiones los incentivos morales o sociales logran lo que ninguna cifra
alcanzaría.
A partir de esto (García, 2007), reconoce que lo más interesante del documental es la distinción e
ilustración de la verdadera actividad que realizan los economistas académicos y que el gran
público en general desconoce, utilizando anécdotas de concretos casos y de algunas conclusiones
polémicas, como la vinculación de la disminución de la violencia en Estados Unidos con la
legalización del aborto. Debido a que muy pocas personas definirían a un economista como
investigador de la sociedad que trata de conocer cuáles son los comportamientos sociales y por
qué se producen.
De igual manera, (Becker, 1964) realiza una reflexión acerca de la verdad de nuestro
conocimiento, ya que un conocimiento repetido hasta la saciedad por los medios de comunicación,
se convierte en una verdad prácticamente indestructible. Así mismo como la física destruyo
muchas aparentes verdades como la Tierra es plana y el sol gira alrededor de la Tierra, la
economía es capaz con datos adecuados de confirmar o destruir verdades sociales procedentes
de ese conocimiento convencional, a través de métodos económicos que ayudaran a explicar
multitudes de comportamientos.
Por otra parte, (Nadal, 2007) menciona que el propósito real de este documental es “aplicar el
método de análisis económico en aspectos de la vida que normalmente caen fuera del ámbito de
los trabajos de los economistas, y así, a través del análisis cuantitativo y la racionalidad económica
se descubre la verdad de los comportamientos y la motivación real del ser humano, y de esta forma
destruir verdades establecidas, sabiduría convencional, que no tiene ningún sustento real.”
Cabe añadir a esto que el ser humano sesgado a pensamientos de antaño un poco ortodoxos
continua con los paradigmas como lo menciona el documental donde, en el ámbito laboral, aun
después de décadas se evidencia el racismo y no solo eso, sino esa barrera impuesta por nosotros
mismos donde el nombre de una persona dice su color de piel o incluso pensar que tan solo un
nombre decidirá lo que serás en la vida o tu futuro, dejando la convicción de hacer las cosas bien
por hacer lo que a nuestro parecer es lo mejor, tratando de ser racionales, pensando en nuestros
interés como lo vemos en el caso del agente él cual desea maximizar sus beneficios al igual que su
satisfacción y utilidades a esto se le llama racionalidad económica la cual según (Racionalidad
económica) “consiste en seleccionar entre diferentes alternativas. Esta selección o selecciones se
refieren a objetos económicos (necesidades-recursos) y su orden se basa en estimaciones de valor
y costo.”
En conclusión la economía no solo proporciona competencias en áreas financieras también es de
gran utilidad a la hora de evaluar comportamientos del ser humano como se evidencia en todo el
documental en donde se da lugar a una explicación con datos coherente a todas las situaciones
presentadas lo cual nos demuestra que la economía no muestra la realidad de las cosas a través
de la racionalidad económica de los individuos y la verificación de los hechos a través de los datos
como nos muestra.
Referencie en:
Freakonomics. Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta.
(2007). Revista de Libros - Segunda Época.
Becker, G. S. (1964). Capital Humano.
García, F. (2007). Freakonomics. Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de
lo que nos afecta. Revista de Libros - Segunda Época.
Leader, D. (2009). Resumen autorizado de: Freakonomics por Steven D. Levitt y Stephen J.
Ediciones B.
Nadal, A. (2007). freakonomics. revista de libros RL, 256.
Racionalidad económica. (s.f.). La economía. Obtenido de la economia - terminos economico:
http://www.laeconomia.com.mx/racionalidad-economica/
Diana Carolina Ortiz Chávez
Lina María Ruano Herrera
Daniela Sepúlveda Erazo
Asignatura Mercadeo
Octavo Semestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ronald Luna Ramos
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
JuanPelgron
 
Teoria de los mercados
Teoria de los mercadosTeoria de los mercados
Teoria de los mercados
Sergio Ruiz Cobo
 
Capital plusvalia
Capital plusvalia Capital plusvalia
Capital plusvalia
Emii_Cris
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
NadiaEscolar
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
danielito00
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
sorayita
 
Semana 12 elasticidad ingreso y cruzada
Semana 12 elasticidad ingreso y cruzadaSemana 12 elasticidad ingreso y cruzada
Semana 12 elasticidad ingreso y cruzada
Sara Davila Flores
 
Las 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porterLas 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porter
Mack Vázquez
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
Ernesto García Martín
 
La funcion de produccion
La funcion de produccionLa funcion de produccion
La funcion de produccion
Argentina Rodriguez
 
La elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacionLa elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacion
George Sterling
 
TeoríA De La Demanda Del Consumidor
TeoríA De La Demanda Del ConsumidorTeoríA De La Demanda Del Consumidor
TeoríA De La Demanda Del Consumidor
Rosmery Garay Flores
 
contratos de Compra Venta
contratos de Compra Ventacontratos de Compra Venta
contratos de Compra Venta
ARTURO VALDEZ TOALA
 
Diccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomíaDiccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
Alejandra Muñoz Pardo
 
Microeconomia resumen
Microeconomia resumenMicroeconomia resumen
Microeconomia resumen
ricardomejiaarango
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
alansss01
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
Viviana
 
Pengantar ekonomi mikro
Pengantar ekonomi mikroPengantar ekonomi mikro
Pengantar ekonomi mikro
jevka
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Teoria de los mercados
Teoria de los mercadosTeoria de los mercados
Teoria de los mercados
 
Capital plusvalia
Capital plusvalia Capital plusvalia
Capital plusvalia
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
 
Semana 12 elasticidad ingreso y cruzada
Semana 12 elasticidad ingreso y cruzadaSemana 12 elasticidad ingreso y cruzada
Semana 12 elasticidad ingreso y cruzada
 
Las 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porterLas 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porter
 
Economia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadasEconomia y ciencias relacionadas
Economia y ciencias relacionadas
 
La funcion de produccion
La funcion de produccionLa funcion de produccion
La funcion de produccion
 
La elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacionLa elasticidad y su aplicacion
La elasticidad y su aplicacion
 
TeoríA De La Demanda Del Consumidor
TeoríA De La Demanda Del ConsumidorTeoríA De La Demanda Del Consumidor
TeoríA De La Demanda Del Consumidor
 
contratos de Compra Venta
contratos de Compra Ventacontratos de Compra Venta
contratos de Compra Venta
 
Diccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomíaDiccionario de macroeconomía
Diccionario de macroeconomía
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Microeconomia resumen
Microeconomia resumenMicroeconomia resumen
Microeconomia resumen
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
 
Escasez - Ensayo
Escasez - EnsayoEscasez - Ensayo
Escasez - Ensayo
 
Pengantar ekonomi mikro
Pengantar ekonomi mikroPengantar ekonomi mikro
Pengantar ekonomi mikro
 

Similar a freakonomics

01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
RosaMamani36
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Heyner Atencio
 
Guia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio Contreras
Guia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio ContrerasGuia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio Contreras
Guia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio Contreras
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Libro economia 1 bachillerato tema 3
Libro economia 1 bachillerato tema 3Libro economia 1 bachillerato tema 3
Libro economia 1 bachillerato tema 3
mentoringwallst
 
Naturaleza y metodo de la economia
Naturaleza y metodo de la economiaNaturaleza y metodo de la economia
Naturaleza y metodo de la economia
mlpq
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Presentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economiaPresentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economia
Nicole Casalla
 
La revolucion economica_humanista
La revolucion economica_humanistaLa revolucion economica_humanista
La revolucion economica_humanista
Estudio Konoha
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
SistemadeEstudiosMed
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Libro economia 4 eso tema 2
Libro economia 4 eso tema 2Libro economia 4 eso tema 2
Libro economia 4 eso tema 2
mentoringwallst
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
Giovanna Bellomo Rivas
 
javier_ocando
javier_ocandojavier_ocando
javier_ocando
javierocandoq
 
Fuentes 2010
Fuentes 2010Fuentes 2010
Fuentes 2010
Mapita Nekohime
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
la economia
la economiala economia
la economia
javierocandoq
 
Economia nay (1)
Economia nay (1)Economia nay (1)
Economia nay (1)
wilsonrivas_6
 
Politica y economia
Politica y economiaPolitica y economia
Politica y economia
Emer Calcina
 
Ensayo de economía
Ensayo de economíaEnsayo de economía
Ensayo de economía
julianrrs
 

Similar a freakonomics (20)

01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
01 NOCIONES FUNDAMENTALES de economia.ppt
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Guia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio Contreras
Guia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio ContrerasGuia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio Contreras
Guia de teoria economia como ciencia) 2.1. Prof. Antonio Contreras
 
Libro economia 1 bachillerato tema 3
Libro economia 1 bachillerato tema 3Libro economia 1 bachillerato tema 3
Libro economia 1 bachillerato tema 3
 
Naturaleza y metodo de la economia
Naturaleza y metodo de la economiaNaturaleza y metodo de la economia
Naturaleza y metodo de la economia
 
Samboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.comSamboni cristian eugenio.com
Samboni cristian eugenio.com
 
Presentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economiaPresentacion otra vuelta a la economia
Presentacion otra vuelta a la economia
 
La revolucion economica_humanista
La revolucion economica_humanistaLa revolucion economica_humanista
La revolucion economica_humanista
 
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la  contabilidad financieraTema 1 la economía y la  contabilidad financiera
Tema 1 la economía y la contabilidad financiera
 
Introduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administraciónIntroduccion a la economia y administración
Introduccion a la economia y administración
 
Instroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y adInstroduccion a la economia y ad
Instroduccion a la economia y ad
 
Libro economia 4 eso tema 2
Libro economia 4 eso tema 2Libro economia 4 eso tema 2
Libro economia 4 eso tema 2
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
 
javier_ocando
javier_ocandojavier_ocando
javier_ocando
 
Fuentes 2010
Fuentes 2010Fuentes 2010
Fuentes 2010
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
la economia
la economiala economia
la economia
 
Economia nay (1)
Economia nay (1)Economia nay (1)
Economia nay (1)
 
Politica y economia
Politica y economiaPolitica y economia
Politica y economia
 
Ensayo de economía
Ensayo de economíaEnsayo de economía
Ensayo de economía
 

Más de Linamaria614

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
Linamaria614
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Linamaria614
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Linamaria614
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Linamaria614
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Linamaria614
 
Aktouf1
Aktouf1Aktouf1
Aktouf1
Linamaria614
 
Capitulo 3 sarabia
Capitulo 3   sarabiaCapitulo 3   sarabia
Capitulo 3 sarabia
Linamaria614
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Linamaria614
 
proyecto de ley código de convivencia ciudadana
proyecto de ley código de convivencia ciudadanaproyecto de ley código de convivencia ciudadana
proyecto de ley código de convivencia ciudadana
Linamaria614
 
the greatest movie ever sold
the greatest movie ever soldthe greatest movie ever sold
the greatest movie ever sold
Linamaria614
 
estatuto del consumidor
estatuto del consumidorestatuto del consumidor
estatuto del consumidor
Linamaria614
 
obama inc.
obama inc.obama inc.
obama inc.
Linamaria614
 
thank you for smoking
thank you for smokingthank you for smoking
thank you for smoking
Linamaria614
 
vidas desperdiciadas
vidas desperdiciadasvidas desperdiciadas
vidas desperdiciadas
Linamaria614
 
el habito de innovar
el habito de innovarel habito de innovar
el habito de innovar
Linamaria614
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
Linamaria614
 
inteligencia empresarial
inteligencia empresarialinteligencia empresarial
inteligencia empresarial
Linamaria614
 
inside job
inside jobinside job
inside job
Linamaria614
 
la red
la redla red
la red
Linamaria614
 
teoria maslow
teoria maslowteoria maslow
teoria maslow
Linamaria614
 

Más de Linamaria614 (20)

Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Aktouf1
Aktouf1Aktouf1
Aktouf1
 
Capitulo 3 sarabia
Capitulo 3   sarabiaCapitulo 3   sarabia
Capitulo 3 sarabia
 
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
 
proyecto de ley código de convivencia ciudadana
proyecto de ley código de convivencia ciudadanaproyecto de ley código de convivencia ciudadana
proyecto de ley código de convivencia ciudadana
 
the greatest movie ever sold
the greatest movie ever soldthe greatest movie ever sold
the greatest movie ever sold
 
estatuto del consumidor
estatuto del consumidorestatuto del consumidor
estatuto del consumidor
 
obama inc.
obama inc.obama inc.
obama inc.
 
thank you for smoking
thank you for smokingthank you for smoking
thank you for smoking
 
vidas desperdiciadas
vidas desperdiciadasvidas desperdiciadas
vidas desperdiciadas
 
el habito de innovar
el habito de innovarel habito de innovar
el habito de innovar
 
Caso 1
Caso 1Caso 1
Caso 1
 
inteligencia empresarial
inteligencia empresarialinteligencia empresarial
inteligencia empresarial
 
inside job
inside jobinside job
inside job
 
la red
la redla red
la red
 
teoria maslow
teoria maslowteoria maslow
teoria maslow
 

Último

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

freakonomics

  • 1. FREAKONOMICS: LADO OSCURO DE LA VIDA Freakocomics es un documental creado en 2011 adaptado del libro con el mismo nombre, escrito por el economista Steven Levitt y el periodista Stephen Dubner en 2005, el cual presenta una visión económica de los aspectos, situaciones y comportamientos diarios de las personas. En resumen el documental está constituido en capítulos, los cuales sintetizan la manera como los incentivos pueden motivar o cambiar la vida de las personas. También, analiza la verdad de las situaciones que se presentan en la economía diaria, a partir de la información de cómo se comporta nuestro entorno en cada situación. Igualmente, el documental en su transcurso señala que el uso apropiado de los estímulos induce a los otros a sobrepasar expectativas que jamás pensaríamos que lograría. En ese sentido (Leader, 2009) explica que no se tiene certeza de cuál es el incentivo más favorable para lograr una conducta sorprendente, en algunos casos el premio o la sanción económica tienen un gran efecto, mientras que en otras ocasiones los incentivos morales o sociales logran lo que ninguna cifra alcanzaría. A partir de esto (García, 2007), reconoce que lo más interesante del documental es la distinción e ilustración de la verdadera actividad que realizan los economistas académicos y que el gran público en general desconoce, utilizando anécdotas de concretos casos y de algunas conclusiones polémicas, como la vinculación de la disminución de la violencia en Estados Unidos con la legalización del aborto. Debido a que muy pocas personas definirían a un economista como investigador de la sociedad que trata de conocer cuáles son los comportamientos sociales y por qué se producen. De igual manera, (Becker, 1964) realiza una reflexión acerca de la verdad de nuestro conocimiento, ya que un conocimiento repetido hasta la saciedad por los medios de comunicación, se convierte en una verdad prácticamente indestructible. Así mismo como la física destruyo muchas aparentes verdades como la Tierra es plana y el sol gira alrededor de la Tierra, la economía es capaz con datos adecuados de confirmar o destruir verdades sociales procedentes de ese conocimiento convencional, a través de métodos económicos que ayudaran a explicar multitudes de comportamientos.
  • 2. Por otra parte, (Nadal, 2007) menciona que el propósito real de este documental es “aplicar el método de análisis económico en aspectos de la vida que normalmente caen fuera del ámbito de los trabajos de los economistas, y así, a través del análisis cuantitativo y la racionalidad económica se descubre la verdad de los comportamientos y la motivación real del ser humano, y de esta forma destruir verdades establecidas, sabiduría convencional, que no tiene ningún sustento real.” Cabe añadir a esto que el ser humano sesgado a pensamientos de antaño un poco ortodoxos continua con los paradigmas como lo menciona el documental donde, en el ámbito laboral, aun después de décadas se evidencia el racismo y no solo eso, sino esa barrera impuesta por nosotros mismos donde el nombre de una persona dice su color de piel o incluso pensar que tan solo un nombre decidirá lo que serás en la vida o tu futuro, dejando la convicción de hacer las cosas bien por hacer lo que a nuestro parecer es lo mejor, tratando de ser racionales, pensando en nuestros interés como lo vemos en el caso del agente él cual desea maximizar sus beneficios al igual que su satisfacción y utilidades a esto se le llama racionalidad económica la cual según (Racionalidad económica) “consiste en seleccionar entre diferentes alternativas. Esta selección o selecciones se refieren a objetos económicos (necesidades-recursos) y su orden se basa en estimaciones de valor y costo.” En conclusión la economía no solo proporciona competencias en áreas financieras también es de gran utilidad a la hora de evaluar comportamientos del ser humano como se evidencia en todo el documental en donde se da lugar a una explicación con datos coherente a todas las situaciones presentadas lo cual nos demuestra que la economía no muestra la realidad de las cosas a través de la racionalidad económica de los individuos y la verificación de los hechos a través de los datos como nos muestra. Referencie en: Freakonomics. Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta. (2007). Revista de Libros - Segunda Época. Becker, G. S. (1964). Capital Humano. García, F. (2007). Freakonomics. Un economista políticamente incorrecto explora el lado oculto de lo que nos afecta. Revista de Libros - Segunda Época.
  • 3. Leader, D. (2009). Resumen autorizado de: Freakonomics por Steven D. Levitt y Stephen J. Ediciones B. Nadal, A. (2007). freakonomics. revista de libros RL, 256. Racionalidad económica. (s.f.). La economía. Obtenido de la economia - terminos economico: http://www.laeconomia.com.mx/racionalidad-economica/ Diana Carolina Ortiz Chávez Lina María Ruano Herrera Daniela Sepúlveda Erazo Asignatura Mercadeo Octavo Semestre