SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Del Cine Colombiano
Ensayo: El Futuro Del Cine Colombiano
Hace apenas veinte años, hablar de cine colombiano era referirse a un fantasma. Con dos o
tres estrenos anuales, una calidad técnica irregular y un público bastante apático, la actividad
cinematográfica en el país existía de milagro. Claro que hubo un par de moñonas de taquilla
aquí y allá, pero esas escasas producciones no bastaban para soñar con un verano taquillero.
Ahora que está terminando la primera década del siglo, el panorama ha cambiado de manera
significativa. En los últimos años el cine colombiano ha alcanzado un nivel técnico
satisfactorio, ha conseguido canales de exhibición y ha conquistado un buen número de
espectadores. Esos logros son factores necesarios para el éxito del sector, pero no son
condiciones suficientes; aunque ha dejado atrás los tropiezos básicos del pasado y hoy tiene
un gran potencial de expansión, aún debe superar obstáculos significativos para poder llegar
a ser una industria sostenible.
Esta claro que el cine colombiano ha venido creciendo. Las películas se hacen, se estimulan
en la producción, no obstante, un hecho visible es la falta de taquilla, es decir, de asistencia
a las salas cuando se estrena. Lo otro es un equilibrio entre mantenerla en cartelera así como
su promoción. Estamos llenos de Hollywood y películas como estas duran hasta tres meses,
pero una película nuestra una semana, cuando mucho seis.
El debate se encuentra en circulación. ¿Qué hacer? Más respaldos del Estado, sugieren;
contar con salas alternas; impulsar estrategias de atracción hacia el cine colombiano; otros
dicen que contar historias sólidas que el público las defienda; yo creo que hay que pensar en
alternativas, por ejemplo la de salas alternas que puedan ayudar a activar unos espacios
independientes, donde exista actividad y circulación del cine colombiano; también se deben
generar cuotas de permanencia en pantalla, como un tratamiento especial a la producción
nacional, algo equivalente a lo que existe con otros productos en el mercado.
Hay mecanismos en los cuales el Estado puede ayudar a la presencia de las películas
nacionales en pantalla, pero es importante que existan condiciones dignas para que las
películas estén frente a su público. El Estado debe generar acciones concretas, hace falta,
digamos, voluntad política para entender que si bien es cierto que ha habido una serie de
esfuerzos importantes para alimentar el proceso de escritura de guiones, de desarrollo de
proyectos, de producción, de postproducción, creo que la parte de la distribución está
relativamente abandonada, y es justo la parte más importante de la cadena, porque es el
momento en que es posible generar multiplicadores o réplicas para que la gente no siga
dependiendo de las ayudas del Estado para un próximo proyecto, sino que un proyecto genere
semillas multiplicadores de experiencias, que puedan consolidar una naciente industria donde
existan espacios de trabajo, que se multipliquen los espacios y las opciones de trabajo para
técnicos, actores, guionistas, etc.
Uno como estudiante de cine se forma para en un futuro contar algo, porque quiere transmitir
algo, porque es un pulso generado por la pasión en el contexto de un ámbito estético
expresivo, y solo un pulso tan intenso como ese, es el que permite que uno luche tanto tiempo
por un proyecto; De esta manera, el tamaño del mercado colombiano se ha convertido en la
principal restricción para la expansión del cine nacional. Con unos costos crecientes,
jalonados por las pujantes industrias de la televisión y la publicidad, la taquilla colombiana
sólo permite sacar adelante cintas de bajos presupuestos. Para que películas con costos
medios o altos tengan una probabilidad de éxito razonable, se requiere que tengan un mayor
acceso a los mercados externos mediante esquemas de coproducción que apenas se están
empezando a explorar, vamos a ver qué pasa, pero yo lo que veo es que si no hacemos una
reflexión en el contexto en que se mueve la distribución, el futuro del cine es incierto como
propuesta de industria cultural activa.
.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo futuro cine colombiano

¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?
¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?
¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?
Mafe Anzola
 
Proyecto del cine
Proyecto del cineProyecto del cine
Proyecto del cine
Jhon Jairo Diaz
 
Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
Alvaro García de Polavieja
 
Ministerio de Cultura y cine español
Ministerio de Cultura y cine españolMinisterio de Cultura y cine español
Ministerio de Cultura y cine español
Carmen RSandianes-G
 
Info
InfoInfo
Caso Animacion grupo 079
Caso Animacion grupo 079Caso Animacion grupo 079
Caso Animacion grupo 079
pargos
 
Blockparaslideshare
BlockparaslideshareBlockparaslideshare
Blockparaslideshare
Miguel Angel Perez
 
Lizz vargas cinecoop
Lizz vargas   cinecoopLizz vargas   cinecoop
Lizz vargas cinecoopVera Judith
 
La financiación
La financiaciónLa financiación
La financiación
tatyseli
 
Carpeta producción
Carpeta  producción Carpeta  producción
Carpeta producción
Madame-Creativo Visual
 
Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad joseba bonaut (2010)
Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad   joseba bonaut (2010)Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad   joseba bonaut (2010)
Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad joseba bonaut (2010)
Joseba Bonaut Iriarte
 
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y TelevisiónMemoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Byron Rabe
 
Rio content market 19/03/2013
Rio content market 19/03/2013Rio content market 19/03/2013
Rio content market 19/03/2013CimelIAE
 
Resultados del 1er Foro de cine - Red Crea
Resultados del 1er Foro de cine - Red CreaResultados del 1er Foro de cine - Red Crea
Resultados del 1er Foro de cine - Red Crea
Kernel Open iLab
 
Proyecto Blockbuster
Proyecto BlockbusterProyecto Blockbuster
Proyecto Blockbusteranastroke
 
1938 Propuesta de producción
1938 Propuesta de producción1938 Propuesta de producción
1938 Propuesta de producción
Francisco Arias
 
Catalogo de producciones 2007 2012 IMCINE
Catalogo de producciones 2007 2012 IMCINECatalogo de producciones 2007 2012 IMCINE
Catalogo de producciones 2007 2012 IMCINECinelandia
 
Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600
Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600
Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600
Publicine Europe, S.L.
 

Similar a Ensayo futuro cine colombiano (20)

¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?
¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?
¿Un proyecto de ciencia ficción o de la vida real?
 
Proyecto del cine
Proyecto del cineProyecto del cine
Proyecto del cine
 
Cortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorridoCortometrajes de largo recorrido
Cortometrajes de largo recorrido
 
Ministerio de Cultura y cine español
Ministerio de Cultura y cine españolMinisterio de Cultura y cine español
Ministerio de Cultura y cine español
 
Info
InfoInfo
Info
 
Caso Animacion grupo 079
Caso Animacion grupo 079Caso Animacion grupo 079
Caso Animacion grupo 079
 
Blockparaslideshare
BlockparaslideshareBlockparaslideshare
Blockparaslideshare
 
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
Proyecto Ley Audiovisual Presentada A La Asamblea Legislativa 29 06 09
 
Lizz vargas cinecoop
Lizz vargas   cinecoopLizz vargas   cinecoop
Lizz vargas cinecoop
 
La financiación
La financiaciónLa financiación
La financiación
 
Carpeta producción
Carpeta  producción Carpeta  producción
Carpeta producción
 
Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad joseba bonaut (2010)
Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad   joseba bonaut (2010)Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad   joseba bonaut (2010)
Otra televisión es posible. hbo como modelo de calidad joseba bonaut (2010)
 
C.P.D.A
C.P.D.AC.P.D.A
C.P.D.A
 
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y TelevisiónMemoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
 
Rio content market 19/03/2013
Rio content market 19/03/2013Rio content market 19/03/2013
Rio content market 19/03/2013
 
Resultados del 1er Foro de cine - Red Crea
Resultados del 1er Foro de cine - Red CreaResultados del 1er Foro de cine - Red Crea
Resultados del 1er Foro de cine - Red Crea
 
Proyecto Blockbuster
Proyecto BlockbusterProyecto Blockbuster
Proyecto Blockbuster
 
1938 Propuesta de producción
1938 Propuesta de producción1938 Propuesta de producción
1938 Propuesta de producción
 
Catalogo de producciones 2007 2012 IMCINE
Catalogo de producciones 2007 2012 IMCINECatalogo de producciones 2007 2012 IMCINE
Catalogo de producciones 2007 2012 IMCINE
 
Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600
Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600
Entrevista iker-lasaosa-abril-2013-revista-crtl-n600
 

Más de RonaldoForonda

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
RonaldoForonda
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
RonaldoForonda
 
Modulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfesModulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfes
RonaldoForonda
 
Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica
RonaldoForonda
 
Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica
RonaldoForonda
 
Mecanica clasica
Mecanica clasica Mecanica clasica
Mecanica clasica
RonaldoForonda
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
RonaldoForonda
 
Lenguaje categorias gramaticales
Lenguaje categorias  gramaticales Lenguaje categorias  gramaticales
Lenguaje categorias gramaticales
RonaldoForonda
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamica Fisica termodinamica
Fisica termodinamica
RonaldoForonda
 
Mecanica Clasica
Mecanica ClasicaMecanica Clasica
Mecanica Clasica
RonaldoForonda
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
RonaldoForonda
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
RonaldoForonda
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
RonaldoForonda
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
RonaldoForonda
 
el ser filosofia
el ser filosofiael ser filosofia
el ser filosofia
RonaldoForonda
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
RonaldoForonda
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
RonaldoForonda
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
RonaldoForonda
 
Televisores 3D
Televisores 3DTelevisores 3D
Televisores 3D
RonaldoForonda
 
Historia del Iphone
Historia del IphoneHistoria del Iphone
Historia del Iphone
RonaldoForonda
 

Más de RonaldoForonda (20)

Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica Teoria cinetica quimica
Teoria cinetica quimica
 
Modulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfesModulo filosofía icfes
Modulo filosofía icfes
 
Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica Mezclas y separacion quimica
Mezclas y separacion quimica
 
Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica Mecanica clasica fisica
Mecanica clasica fisica
 
Mecanica clasica
Mecanica clasica Mecanica clasica
Mecanica clasica
 
Masa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimicaMasa atomica y molecular quimica
Masa atomica y molecular quimica
 
Lenguaje categorias gramaticales
Lenguaje categorias  gramaticales Lenguaje categorias  gramaticales
Lenguaje categorias gramaticales
 
Fisica termodinamica
Fisica termodinamica Fisica termodinamica
Fisica termodinamica
 
Mecanica Clasica
Mecanica ClasicaMecanica Clasica
Mecanica Clasica
 
Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia Falacias argumentacion filosofia
Falacias argumentacion filosofia
 
Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica Estados de la materia quimica
Estados de la materia quimica
 
Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica Configuracio lectronica quimica
Configuracio lectronica quimica
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
el ser filosofia
el ser filosofiael ser filosofia
el ser filosofia
 
Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal Breve Historia de la literatura universal
Breve Historia de la literatura universal
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
El Electromagnetismo
El ElectromagnetismoEl Electromagnetismo
El Electromagnetismo
 
Televisores 3D
Televisores 3DTelevisores 3D
Televisores 3D
 
Historia del Iphone
Historia del IphoneHistoria del Iphone
Historia del Iphone
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ensayo futuro cine colombiano

  • 1. Historia Del Cine Colombiano Ensayo: El Futuro Del Cine Colombiano Hace apenas veinte años, hablar de cine colombiano era referirse a un fantasma. Con dos o tres estrenos anuales, una calidad técnica irregular y un público bastante apático, la actividad cinematográfica en el país existía de milagro. Claro que hubo un par de moñonas de taquilla aquí y allá, pero esas escasas producciones no bastaban para soñar con un verano taquillero. Ahora que está terminando la primera década del siglo, el panorama ha cambiado de manera significativa. En los últimos años el cine colombiano ha alcanzado un nivel técnico satisfactorio, ha conseguido canales de exhibición y ha conquistado un buen número de espectadores. Esos logros son factores necesarios para el éxito del sector, pero no son condiciones suficientes; aunque ha dejado atrás los tropiezos básicos del pasado y hoy tiene un gran potencial de expansión, aún debe superar obstáculos significativos para poder llegar a ser una industria sostenible. Esta claro que el cine colombiano ha venido creciendo. Las películas se hacen, se estimulan en la producción, no obstante, un hecho visible es la falta de taquilla, es decir, de asistencia a las salas cuando se estrena. Lo otro es un equilibrio entre mantenerla en cartelera así como su promoción. Estamos llenos de Hollywood y películas como estas duran hasta tres meses, pero una película nuestra una semana, cuando mucho seis. El debate se encuentra en circulación. ¿Qué hacer? Más respaldos del Estado, sugieren; contar con salas alternas; impulsar estrategias de atracción hacia el cine colombiano; otros dicen que contar historias sólidas que el público las defienda; yo creo que hay que pensar en alternativas, por ejemplo la de salas alternas que puedan ayudar a activar unos espacios independientes, donde exista actividad y circulación del cine colombiano; también se deben generar cuotas de permanencia en pantalla, como un tratamiento especial a la producción nacional, algo equivalente a lo que existe con otros productos en el mercado. Hay mecanismos en los cuales el Estado puede ayudar a la presencia de las películas nacionales en pantalla, pero es importante que existan condiciones dignas para que las películas estén frente a su público. El Estado debe generar acciones concretas, hace falta, digamos, voluntad política para entender que si bien es cierto que ha habido una serie de esfuerzos importantes para alimentar el proceso de escritura de guiones, de desarrollo de proyectos, de producción, de postproducción, creo que la parte de la distribución está relativamente abandonada, y es justo la parte más importante de la cadena, porque es el momento en que es posible generar multiplicadores o réplicas para que la gente no siga dependiendo de las ayudas del Estado para un próximo proyecto, sino que un proyecto genere semillas multiplicadores de experiencias, que puedan consolidar una naciente industria donde existan espacios de trabajo, que se multipliquen los espacios y las opciones de trabajo para técnicos, actores, guionistas, etc.
  • 2. Uno como estudiante de cine se forma para en un futuro contar algo, porque quiere transmitir algo, porque es un pulso generado por la pasión en el contexto de un ámbito estético expresivo, y solo un pulso tan intenso como ese, es el que permite que uno luche tanto tiempo por un proyecto; De esta manera, el tamaño del mercado colombiano se ha convertido en la principal restricción para la expansión del cine nacional. Con unos costos crecientes, jalonados por las pujantes industrias de la televisión y la publicidad, la taquilla colombiana sólo permite sacar adelante cintas de bajos presupuestos. Para que películas con costos medios o altos tengan una probabilidad de éxito razonable, se requiere que tengan un mayor acceso a los mercados externos mediante esquemas de coproducción que apenas se están empezando a explorar, vamos a ver qué pasa, pero yo lo que veo es que si no hacemos una reflexión en el contexto en que se mueve la distribución, el futuro del cine es incierto como propuesta de industria cultural activa. .