SlideShare una empresa de Scribd logo
Industria 4.0 y la Gestión de la
Cadena de Suministro: el
desafío de la nueva revolución
industrial
Estudiantes:
Diego Molina Vargas
Marvin Mora Mora
Juan Carlos López López
Snayder Álvarez López
Angélica Arroyo Lizano
Autor:
Lorena Bearzotti
lbearzotti@usm.edu.ec
Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso
Resumen
Industria 4.0 es una realidad que
rápidamente va tomando espacios, marcando ventajas
competitivas y estratégicas entre quienes la
adoptan, donde la pregunta no es si hay o no que adoptar estas
innovaciones sino cómo y cuándo
hacerlo.
El IoT (Internet of Things), Big Data, Business Analytics, drones,
producción flexible, impresión 3D entre otras innovaciones.
Introducción
En los últimos años la tecnología ha avanzado y las empresas han tenido que
implementar nuevos cambios para lograr satisfacer las solicitudes de sus clientes,
los cuales requieren satisfacer sus necesidades de forma inmediata.
Materiales y métodos
El método de Revisión Sistemática de la
Literatura se basa en la recolección,
análisis y comparación de las evidencias
obtenidas, con el fin de integrar
información y proporcionar así una base
para la toma de decisiones.
Las bases de datos consideradas son:
Web of Science, Scopus, Science Direct,
Google Scholar y Google.
Materiales y métodos
Figura 1: El proceso de la Revisión Sistemática de la
Literatura
Materiales y métodos
Resultados
El análisis de la literatura podemos ver que esta cuarta
revolución industrial también se ha tomado el mundo
académico, como lo evidencia la explosión de trabajos en
el área.
De esta manera es posible observar que es un área de
trabajo en crecimiento.
Resultados
La revolución industrial ha comenzado a
desarrollarse y las organizaciones les toca
ser el protagonista del cambio que se está
dando.
Las organizaciones deben pensar en cómo
tenían que adaptarse a la nueva revolución,
ya que esto no se veía como una opción si
no como una necesidad para mantenerse
activa y competitiva.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo Grupo1

Industria 4.0 en medicina
Industria 4.0  en medicina Industria 4.0  en medicina
Industria 4.0 en medicina
isabellamarin10
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
sbmalambo
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
Tajamar
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.
Roberto Ramírez Amaya
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Sindy Rivas
 
Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1
Sindy Rivas
 
¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"
¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"
¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"
Laura Hernandez Garvayo
 
Big Data & RRHH
Big Data & RRHHBig Data & RRHH
Big Data & RRHH
Catia Sofia Neves Cunha
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
sthefany echevarria
 
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectosIndustria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
PMI Capítulo México
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
30stmechelon
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi
 
Big data
Big dataBig data
Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
Jose Sanchez
 
La Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docxLa Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docx
ALONDRAKAZANDRALONGO
 
Tendencias en Tecnología
Tendencias en TecnologíaTendencias en Tecnología
Tendencias en Tecnología
Jose Manuel Acosta
 
3709 13911-1-pb
3709 13911-1-pb3709 13911-1-pb
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
LILENE
 
1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato
1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato
1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato
Jessi Luna
 
Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014
Mundo Contact
 

Similar a Ensayo Grupo1 (20)

Industria 4.0 en medicina
Industria 4.0  en medicina Industria 4.0  en medicina
Industria 4.0 en medicina
 
Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05Hacia ti pasos 04 y 05
Hacia ti pasos 04 y 05
 
Liderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativaLiderando la Transformación Digital educativa
Liderando la Transformación Digital educativa
 
Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.Tendencias de la Tecnología de Información.
Tendencias de la Tecnología de Información.
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1Diapositivas sistemas de informacion 1
Diapositivas sistemas de informacion 1
 
¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"
¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"
¿Es rentable innovar? Nuevos resultados utilizando técnicas de bigdata"
 
Big Data & RRHH
Big Data & RRHHBig Data & RRHH
Big Data & RRHH
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
 
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectosIndustria 4.0 en el marco actual de proyectos
Industria 4.0 en el marco actual de proyectos
 
Industria 4
Industria 4Industria 4
Industria 4
 
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-I-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Ensayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sepEnsayo tutoria 1 sep
Ensayo tutoria 1 sep
 
La Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docxLa Industria 4.0.docx
La Industria 4.0.docx
 
Tendencias en Tecnología
Tendencias en TecnologíaTendencias en Tecnología
Tendencias en Tecnología
 
3709 13911-1-pb
3709 13911-1-pb3709 13911-1-pb
3709 13911-1-pb
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato
1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato
1.4 alineacion de los servicios de ti eq 6 90 sin biblio y errorcitos de formato
 
Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014Revista Mundo Contact Junio 2014
Revista Mundo Contact Junio 2014
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ensayo Grupo1

  • 1. Industria 4.0 y la Gestión de la Cadena de Suministro: el desafío de la nueva revolución industrial Estudiantes: Diego Molina Vargas Marvin Mora Mora Juan Carlos López López Snayder Álvarez López Angélica Arroyo Lizano
  • 3. Resumen Industria 4.0 es una realidad que rápidamente va tomando espacios, marcando ventajas competitivas y estratégicas entre quienes la adoptan, donde la pregunta no es si hay o no que adoptar estas innovaciones sino cómo y cuándo hacerlo. El IoT (Internet of Things), Big Data, Business Analytics, drones, producción flexible, impresión 3D entre otras innovaciones.
  • 4. Introducción En los últimos años la tecnología ha avanzado y las empresas han tenido que implementar nuevos cambios para lograr satisfacer las solicitudes de sus clientes, los cuales requieren satisfacer sus necesidades de forma inmediata.
  • 5. Materiales y métodos El método de Revisión Sistemática de la Literatura se basa en la recolección, análisis y comparación de las evidencias obtenidas, con el fin de integrar información y proporcionar así una base para la toma de decisiones. Las bases de datos consideradas son: Web of Science, Scopus, Science Direct, Google Scholar y Google.
  • 6. Materiales y métodos Figura 1: El proceso de la Revisión Sistemática de la Literatura
  • 8. Resultados El análisis de la literatura podemos ver que esta cuarta revolución industrial también se ha tomado el mundo académico, como lo evidencia la explosión de trabajos en el área. De esta manera es posible observar que es un área de trabajo en crecimiento.
  • 9. Resultados La revolución industrial ha comenzado a desarrollarse y las organizaciones les toca ser el protagonista del cambio que se está dando. Las organizaciones deben pensar en cómo tenían que adaptarse a la nueva revolución, ya que esto no se veía como una opción si no como una necesidad para mantenerse activa y competitiva.