SlideShare una empresa de Scribd logo
productos

Cambio

Dimensione
s

-Demanda
-Servicios
-Cambios
-Crecimiento

Proceso y
tecnologías

Hace 6 años existían dos modelos de negocio dominantes. Por un lado
estaban las empresas que estaban diseñadas para responder e iniciar
cuantos menos cambios mejor. Por otro lado encontrábamos a
empresas que producían pequeños volúmenes de nuevos productos.
Sin embargo con el nuevo siglo muchas empresas se están adaptando
al entorno competitivo.
Entre estas estrategias figuran:
La estrategia competitiva de cambio
dinámico en los productos y estable en los
procesos cubre la necesidad de dar
respuesta a una demanda de productos
y/o servicios cada vez más especializada,
informada y personalizada. Esto se
consigue gracias a tecnologías como las
arquitecturas orientadas a servicios que
permiten organizar el negocio en un
conjunto estable de procesos de
producción.
La otra nueva estrategia competitiva que
está emergiendo es la de mejora
continua. Esta consiste en mejorar la
eficiencia operativa de los procesos de
negocio. Requiere que el sistema de
información sea capaz de "auto medirse"
y de presentar información sobre el
rendimiento de los procesos de negocio a
todos los
directores de producto y
Tecnología, competitividad e
innovación en la empresa.
La Tecnología desempeña un
papel crítico en la competitividad
de la empresa y es uno de los
factores intangibles que plantea
más dificultad en su gestión pero
también puede definirse como el
medio para transformar ideas en
procesos o servicios, que permita
además mejorar o desarrollar
procesos.
En el entorno actual, la empresa
está obligada a desarrollar
recursos humanos, sistemas de
información
y
capacidades
tecnológicas acordes con los
nuevos desafíos. De ahí la
importancia que tiene el proceso
de innovación. Pues esto implica
la renovación y ampliación de
procesos, productos y servicios,
cambios en la organización y la
gestión y cambios en las
calificaciones del capital humano.
Este proceso que se aplica al
proceso a través del cual los
seres
humanos
diseñan
herramientas y máquinas para
incrementar su control y su
comprensión del entorno material.
• Primera generación: Empujada
por la tecnología (technologyPush)
Su principal característica es la linealidad que
asume con un escalonamiento progresivo
desde el descubrimiento científico, principal
impulsor de la innovación, hasta la
investigación
aplicada,
el
desarrollo
tecnológico y la fabricación.

• Segunda generación: Halada por
el mercado (Market-Pull)
Se caracterizó por la reconsideración sobre el
papel del mercado en el proceso innovador, lo
que generó la necesidad de un nuevo
modelo, también lineal, cuya principal
característica, según afirma Castro (2001), es
• Tercera generación: Modelo Mixto
Diversos estudios realizados por Myers y Marquis (1969), Rothwell
(1977) y Cooper (1979), muestran que los modelos lineales para
gestionar la innovación son en exceso simplificados donde interviene la
tecnología, el mercado y la capacidad innovadora interna de las
organizaciones.

• Cuarta generación: Modelo integrado
Este modelo persigue una mayor integración de las fases del proceso
de innovación, lo que implica un elevado nivel de coordinación y control.

• Quinta generación: Modelo en red
En 1994 Rothwell señala que el modelo de fin de siglo para la
innovación será el de la integración de sistemas en el que el proceso
innovador se convierte en un proceso de redes y mallas de cooperación
Existen varios autores que
han definido la innovación
como:
• "El conjunto de actividades
inscritas en un determinado
periodo tiempo y lugar que
conducen a la introducción con
éxito en el mercado, por primera
vez, de una idea en forma de
nuevos o mejores productos,
servicios o técnicas de gestión y
organización" Pavón y Goodman
• Según Fernando Machado, la
innovación tecnológica es el acto
frecuentemente
repetido
de
aplicar cambios técnicos nuevos
a la empresa, para lograr

INNOVACIO
N
Renovación
y ampliación

Cambios

Gama de
productos y
servicios.

Organización
y gestión.

Procesos
productivos.

Cualificación
de los
profesionales.
Globalización y tecnología en
la empresa
Patrón
tecnológico
Microeconom
ía

Informatizaci
ón

La globalización y la tecnología continúan teniendo un gran impacto en
la industria de hoy transformando el comercio, la empresa y los
mercados. Esta ultima se basa en la concurrencia de un conjunto de
cambios entre los que destacan:
• El rápido desarrollo tecnológico.
• fuerte proceso de concentración empresarial.
ventaja competitiva:
La tecnología puede ayudar a una empresa a lograr una
ventaja competitiva la cual ayudara a crear productos de
mejor calidad ante sus demás competidores y una de las
claves para lograr esta ventaja competitiva es el internet.
• La tecnología, tales como los
sistemas de telefonía, hardware y
sistemas de correo electrónico,
desempeñan un papel fundamental
en el funcionamiento diario de
cualquier negocio. Los sitios de
medios sociales como Facebook,
MySpace y Twitter han demostrado
ser herramientas esenciales en la
promoción de la imagen de la
empresa y éstos llegan a una
amplia gama de clientes. Estas
herramientas abren el negocio al
mundo y no deben ser
subestimadas como herramientas
de negocios de gran alcance. La
tecnología también ayuda a las
empresas a mejorar su
comunicación con los empleados.
La mayoría de las empresas tienen
una gran cantidad de información
valiosa sobre los clientes potenciales o
existentes. Por tanto, es esencial que
las empresas implanten sistemas
eficientes de gestión de datos para
garantizar que esta información se
utilice por completo. La exactitud de
esta información puede proporcionar
una ventaja competitiva. Las empresas
utilizan estos sistemas de información
para administrar sus cuentas y
registros
financieros,
datos
de
recursos humanos, inventarios y
nómina. Además, los sistemas de
gestión de datos apoyan la minería de
datos, que es "una capacidad que
consiste en el hardware, software y
datos para apoyar el reconocimiento
de las relaciones antes desconocidas
pero potencialmente útiles", de
Las empresas deben adoptar los sistemas de seguridad para garantizar
la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Las
tecnologías como los cortafuegos, copias de seguridad automatizadas
y las contraseñas son toda parte integral de las operaciones diarias de
un negocio

Los puntos que hay que considerar para poder
implementar un buen sistema de información son:
• Contar con equipo y tecnología adecuada
• Identificar las necesidades de la empresa
• Determinar por departamentos los objetivos
Muchas empresas están tomando la decisión de reestructurar su (TI) ya
que se están dando cuenta de todo los cambios positivos que esto
implica para su negocio.
El comercio electrónico y la comunicación inalámbrica, son también
parte de la tecnología con la que muchas empresas suelen ofrecer sus
productos y/o servicios, ya que esto les permite reducir sus costos.
Esta herramienta permite a las empresas obtener grandes
oportunidades de crecimiento, ya que podrán contar con la gran ventaja
de que sus productos y/o servicios estarán a la vista de sus clientes
durante todos los días del año.
Para tratar de entender cómo
impacta la tecnología de la
información y las decisiones
vinculadas a ella en la empresa,
analicemos el ejemplo del email. El
email puede ser considerado de
dos formas en base a dos visiones
distintas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic en el sector productivo
Las tic en el sector productivoLas tic en el sector productivo
Las tic en el sector productivo
Byron Iza
 
Las ti cs en el sector productivo leo.
Las ti cs en el sector productivo leo.Las ti cs en el sector productivo leo.
Las ti cs en el sector productivo leo.
fisicoleonelcaiza
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Tics en las empresas
Tics en las empresasTics en las empresas
Tics en las empresas
flor katherine
 
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
Albita Rivera
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarialNuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
alechev
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Carlo Gonzalez Matamoros
 
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivoTics en el sector productivo
Tics en el sector productivo
Eddy Corrales
 
TIC en el sector productivo
TIC en el sector productivoTIC en el sector productivo
TIC en el sector productivo
Anita Palomo
 
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Abdiel Romero
 
Pymes y Tics
Pymes y TicsPymes y Tics
Pymes y Ticsc.ramirez
 
Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis.
Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis. Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis.
Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis.
josephgomezmma
 
Importanciadelasticenlasempresas
ImportanciadelasticenlasempresasImportanciadelasticenlasempresas
Importanciadelasticenlasempresas
Alba Paula Ruiz Perez
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
Daniel Ospina Valencia
 
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASLAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASmayhita25
 
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarialHerramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
Base
 
04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti
Cristian Bailey
 
Estrategias de gestión de producción
Estrategias de gestión de producciónEstrategias de gestión de producción
Estrategias de gestión de producción
Hilaida Terán Delgado
 
Tic en las empresas.
Tic en las empresas.Tic en las empresas.
Tic en las empresas.
Angelica Del Pilar Ruiz Viera
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en el sector productivo
Las tic en el sector productivoLas tic en el sector productivo
Las tic en el sector productivo
 
Las ti cs en el sector productivo leo.
Las ti cs en el sector productivo leo.Las ti cs en el sector productivo leo.
Las ti cs en el sector productivo leo.
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Tics en las empresas
Tics en las empresasTics en las empresas
Tics en las empresas
 
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIALLAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
LAS TICS EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarialNuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
 
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresasImportancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia del uso de las TIC en las empresas
 
Tics en el sector productivo
Tics en el sector productivoTics en el sector productivo
Tics en el sector productivo
 
TIC en el sector productivo
TIC en el sector productivoTIC en el sector productivo
TIC en el sector productivo
 
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
Las nuevas Tics para el desarrollo de las organizaciones e instituciones en P...
 
Pymes y Tics
Pymes y TicsPymes y Tics
Pymes y Tics
 
1 ra unidad gti
1 ra unidad gti1 ra unidad gti
1 ra unidad gti
 
Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis.
Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis. Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis.
Revista SIG. Ensayo de los conceptos fundamentales de un SI, temática de tesis.
 
Importanciadelasticenlasempresas
ImportanciadelasticenlasempresasImportanciadelasticenlasempresas
Importanciadelasticenlasempresas
 
Importancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresasImportancia de las tic en las empresas
Importancia de las tic en las empresas
 
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESASLAS TIC EN LAS EMPRESAS
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
 
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarialHerramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
Herramientas y soluciones TIC para la gestión empresarial
 
04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti04 gobernabilidad ti
04 gobernabilidad ti
 
Estrategias de gestión de producción
Estrategias de gestión de producciónEstrategias de gestión de producción
Estrategias de gestión de producción
 
Tic en las empresas.
Tic en las empresas.Tic en las empresas.
Tic en las empresas.
 

Destacado

CONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden Triangle
CONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden TriangleCONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden Triangle
CONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden Triangle
MYO AUNG Myanmar
 
TIC
TICTIC
Future collaboration among spe student chapters in asia
Future collaboration among spe student chapters in asiaFuture collaboration among spe student chapters in asia
Future collaboration among spe student chapters in asiaTum Sereyvathana
 
Improved Unit 9 evaluation
Improved Unit 9 evaluationImproved Unit 9 evaluation
Improved Unit 9 evaluation
libbywatts
 
5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...
5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...
5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...
Léonardo Salazar Loaiza
 
Projeto Ambiental II - Coruja Orelhuda
Projeto Ambiental II - Coruja OrelhudaProjeto Ambiental II - Coruja Orelhuda
Projeto Ambiental II - Coruja OrelhudaBruna Flores
 
Trusted Hardware Database With Privacy And Data Confidentiality
Trusted Hardware Database With Privacy And Data ConfidentialityTrusted Hardware Database With Privacy And Data Confidentiality
Trusted Hardware Database With Privacy And Data Confidentiality
theijes
 
Internet15
Internet15Internet15
Internet15
silvermlm
 
Design of Banking Security System Using Mems And Rfid Technology
Design of Banking Security System Using Mems And Rfid TechnologyDesign of Banking Security System Using Mems And Rfid Technology
Design of Banking Security System Using Mems And Rfid Technology
theijes
 
Masterproef
MasterproefMasterproef
Masterproef
Lise Eerdekens
 
Enhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF Algorithm
Enhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF AlgorithmEnhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF Algorithm
Enhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF Algorithm
theijes
 
Навчальна практика у спеціалізованій школі І-ІІІ ступенів №202 м.Києва
Навчальна практика у спеціалізованій школіІ-ІІІ ступенів №202 м.КиєваНавчальна практика у спеціалізованій школіІ-ІІІ ступенів №202 м.Києва
Навчальна практика у спеціалізованій школі І-ІІІ ступенів №202 м.Києва
igritb
 
186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu
186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu
186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicuPera12345
 

Destacado (15)

CONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden Triangle
CONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden TriangleCONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden Triangle
CONFLICT,CRIME AND CORRUPTION 2014-Bouncing back Relapse in the Golden Triangle
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Future collaboration among spe student chapters in asia
Future collaboration among spe student chapters in asiaFuture collaboration among spe student chapters in asia
Future collaboration among spe student chapters in asia
 
Improved Unit 9 evaluation
Improved Unit 9 evaluationImproved Unit 9 evaluation
Improved Unit 9 evaluation
 
5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...
5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...
5 ideas para la gestion de filas de espera en establecimientos publicos inget...
 
Projeto Ambiental II - Coruja Orelhuda
Projeto Ambiental II - Coruja OrelhudaProjeto Ambiental II - Coruja Orelhuda
Projeto Ambiental II - Coruja Orelhuda
 
Trusted Hardware Database With Privacy And Data Confidentiality
Trusted Hardware Database With Privacy And Data ConfidentialityTrusted Hardware Database With Privacy And Data Confidentiality
Trusted Hardware Database With Privacy And Data Confidentiality
 
Internet15
Internet15Internet15
Internet15
 
Design of Banking Security System Using Mems And Rfid Technology
Design of Banking Security System Using Mems And Rfid TechnologyDesign of Banking Security System Using Mems And Rfid Technology
Design of Banking Security System Using Mems And Rfid Technology
 
Masterproef
MasterproefMasterproef
Masterproef
 
Enhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF Algorithm
Enhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF AlgorithmEnhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF Algorithm
Enhancing The Human Perceivable Image Content In CAPTCHA Based BF Algorithm
 
WORKLOAD MANAGEMENT-1
WORKLOAD MANAGEMENT-1WORKLOAD MANAGEMENT-1
WORKLOAD MANAGEMENT-1
 
Навчальна практика у спеціалізованій школі І-ІІІ ступенів №202 м.Києва
Навчальна практика у спеціалізованій школіІ-ІІІ ступенів №202 м.КиєваНавчальна практика у спеціалізованій школіІ-ІІІ ступенів №202 м.Києва
Навчальна практика у спеціалізованій школі І-ІІІ ступенів №202 м.Києва
 
186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu
186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu
186711177 power-point-prezentacija-o-vuku-karadzicu
 
"GASTRITIS "
"GASTRITIS ""GASTRITIS "
"GASTRITIS "
 

Similar a Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo

Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth riveraEnsayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
ELR2009
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESgraytlax91
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
pedrope011
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
Neidis Martinez
 
Las T.I.C
Las T.I.CLas T.I.C
Las T.I.C
Maurelvys Lemus
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
Juan Carlos Fernández
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
kymberly543
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
Manuel Bedoya D
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
SandraPimentelArraiz
 
Test final Documento completo
Test final Documento completoTest final Documento completo
Test final Documento completo
Aleafrank5
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 

Similar a Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo (20)

Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Presentación diagnostico de asi
Presentación diagnostico de asiPresentación diagnostico de asi
Presentación diagnostico de asi
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth riveraEnsayo cap. 3 eva lizeth rivera
Ensayo cap. 3 eva lizeth rivera
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
 
Las T.I.C
Las T.I.CLas T.I.C
Las T.I.C
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Test final Documento completo
Test final Documento completoTest final Documento completo
Test final Documento completo
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo

  • 1.
  • 2. productos Cambio Dimensione s -Demanda -Servicios -Cambios -Crecimiento Proceso y tecnologías Hace 6 años existían dos modelos de negocio dominantes. Por un lado estaban las empresas que estaban diseñadas para responder e iniciar cuantos menos cambios mejor. Por otro lado encontrábamos a empresas que producían pequeños volúmenes de nuevos productos. Sin embargo con el nuevo siglo muchas empresas se están adaptando al entorno competitivo.
  • 3. Entre estas estrategias figuran: La estrategia competitiva de cambio dinámico en los productos y estable en los procesos cubre la necesidad de dar respuesta a una demanda de productos y/o servicios cada vez más especializada, informada y personalizada. Esto se consigue gracias a tecnologías como las arquitecturas orientadas a servicios que permiten organizar el negocio en un conjunto estable de procesos de producción. La otra nueva estrategia competitiva que está emergiendo es la de mejora continua. Esta consiste en mejorar la eficiencia operativa de los procesos de negocio. Requiere que el sistema de información sea capaz de "auto medirse" y de presentar información sobre el rendimiento de los procesos de negocio a todos los directores de producto y
  • 5. La Tecnología desempeña un papel crítico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión pero también puede definirse como el medio para transformar ideas en procesos o servicios, que permita además mejorar o desarrollar procesos.
  • 6. En el entorno actual, la empresa está obligada a desarrollar recursos humanos, sistemas de información y capacidades tecnológicas acordes con los nuevos desafíos. De ahí la importancia que tiene el proceso de innovación. Pues esto implica la renovación y ampliación de procesos, productos y servicios, cambios en la organización y la gestión y cambios en las calificaciones del capital humano. Este proceso que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del entorno material.
  • 7. • Primera generación: Empujada por la tecnología (technologyPush) Su principal característica es la linealidad que asume con un escalonamiento progresivo desde el descubrimiento científico, principal impulsor de la innovación, hasta la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la fabricación. • Segunda generación: Halada por el mercado (Market-Pull) Se caracterizó por la reconsideración sobre el papel del mercado en el proceso innovador, lo que generó la necesidad de un nuevo modelo, también lineal, cuya principal característica, según afirma Castro (2001), es
  • 8. • Tercera generación: Modelo Mixto Diversos estudios realizados por Myers y Marquis (1969), Rothwell (1977) y Cooper (1979), muestran que los modelos lineales para gestionar la innovación son en exceso simplificados donde interviene la tecnología, el mercado y la capacidad innovadora interna de las organizaciones. • Cuarta generación: Modelo integrado Este modelo persigue una mayor integración de las fases del proceso de innovación, lo que implica un elevado nivel de coordinación y control. • Quinta generación: Modelo en red En 1994 Rothwell señala que el modelo de fin de siglo para la innovación será el de la integración de sistemas en el que el proceso innovador se convierte en un proceso de redes y mallas de cooperación
  • 9. Existen varios autores que han definido la innovación como: • "El conjunto de actividades inscritas en un determinado periodo tiempo y lugar que conducen a la introducción con éxito en el mercado, por primera vez, de una idea en forma de nuevos o mejores productos, servicios o técnicas de gestión y organización" Pavón y Goodman • Según Fernando Machado, la innovación tecnológica es el acto frecuentemente repetido de aplicar cambios técnicos nuevos a la empresa, para lograr INNOVACIO N Renovación y ampliación Cambios Gama de productos y servicios. Organización y gestión. Procesos productivos. Cualificación de los profesionales.
  • 11. Patrón tecnológico Microeconom ía Informatizaci ón La globalización y la tecnología continúan teniendo un gran impacto en la industria de hoy transformando el comercio, la empresa y los mercados. Esta ultima se basa en la concurrencia de un conjunto de cambios entre los que destacan: • El rápido desarrollo tecnológico. • fuerte proceso de concentración empresarial.
  • 12. ventaja competitiva: La tecnología puede ayudar a una empresa a lograr una ventaja competitiva la cual ayudara a crear productos de mejor calidad ante sus demás competidores y una de las claves para lograr esta ventaja competitiva es el internet.
  • 13. • La tecnología, tales como los sistemas de telefonía, hardware y sistemas de correo electrónico, desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento diario de cualquier negocio. Los sitios de medios sociales como Facebook, MySpace y Twitter han demostrado ser herramientas esenciales en la promoción de la imagen de la empresa y éstos llegan a una amplia gama de clientes. Estas herramientas abren el negocio al mundo y no deben ser subestimadas como herramientas de negocios de gran alcance. La tecnología también ayuda a las empresas a mejorar su comunicación con los empleados.
  • 14. La mayoría de las empresas tienen una gran cantidad de información valiosa sobre los clientes potenciales o existentes. Por tanto, es esencial que las empresas implanten sistemas eficientes de gestión de datos para garantizar que esta información se utilice por completo. La exactitud de esta información puede proporcionar una ventaja competitiva. Las empresas utilizan estos sistemas de información para administrar sus cuentas y registros financieros, datos de recursos humanos, inventarios y nómina. Además, los sistemas de gestión de datos apoyan la minería de datos, que es "una capacidad que consiste en el hardware, software y datos para apoyar el reconocimiento de las relaciones antes desconocidas pero potencialmente útiles", de
  • 15. Las empresas deben adoptar los sistemas de seguridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Las tecnologías como los cortafuegos, copias de seguridad automatizadas y las contraseñas son toda parte integral de las operaciones diarias de un negocio Los puntos que hay que considerar para poder implementar un buen sistema de información son: • Contar con equipo y tecnología adecuada • Identificar las necesidades de la empresa • Determinar por departamentos los objetivos Muchas empresas están tomando la decisión de reestructurar su (TI) ya que se están dando cuenta de todo los cambios positivos que esto implica para su negocio. El comercio electrónico y la comunicación inalámbrica, son también parte de la tecnología con la que muchas empresas suelen ofrecer sus productos y/o servicios, ya que esto les permite reducir sus costos. Esta herramienta permite a las empresas obtener grandes oportunidades de crecimiento, ya que podrán contar con la gran ventaja de que sus productos y/o servicios estarán a la vista de sus clientes durante todos los días del año.
  • 16. Para tratar de entender cómo impacta la tecnología de la información y las decisiones vinculadas a ella en la empresa, analicemos el ejemplo del email. El email puede ser considerado de dos formas en base a dos visiones distintas.