SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA
CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL
TEMA:
Escribir un ensayo de forma cronológica de acuerdo al documental observado,
asignando una importancia relevante al consumo de los recursos naturales y su
impacto en el medio ambiente.
AUTORES:
KEVIN GUADALUPE
DIRECTOR:
ING. SANTIAGO CUICHAN
PUYO-ECUADOR
2021
INTRODUCCIÓN
Este documenta nos permitirá conocer más a fondo el origen de nuestro mundo y la raza
humana mediante los estudios que a través de los años se han realizado y que han aportado
a que el hombre conozca y entienda el porqué de su existencia y la explicación a muchos
fenómenos y acontecimientos naturales que nos azotan a diario pero nos involucra
directamente, puesto que somos quienes ocasionamos esto por nuestra irresponsabilidad
y falta de cuidado dejando a la deriva nuestro futuro. En sus 200.000 años de existencia,
el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra.
El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas. A la
Humanidad le quedan diez años escasos para invertir la tendencia, concienciarse de la
explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar el modo de consumo. Si
el hombre sigue a este paso acelerado acabaría en el caos total y extinción de esta era
humana, pero que aun estamos a tiempo de hacer un cambio como lo muestra en el final
del video donde hace reflexión en las consecuencias que traería si no paramos esta forma
de vida actual.
DESARROLLO
Resumen
Todo empieza hace 4 millones de años y la especie humana sólo lleva 200 mil años aquí
en la tierra, en este documental se habla de la situación actual de la Tierra, de su clima y
de cómo nosotros, alteramos su futuro, explicaba que al principio todo estaba rodeado de
fuego que con el pasar del tiempo se fue enfriando la tierra, los gases que rodeaban la
masa terrestre fueron comprimiéndose para crear la atmosfera y el aire. Gracias a esto la
tierra conoció lo que es el agua que en su trayecto fue desprendiendo minerales y
cargándose de minerales. Las erupciones volcánicas al arrojar su lava y mezclarse con en
el agua fueron creando figuras en la masa terrestre que hasta el día de hoy todavía se
conservan. Los minerales son los más antiguos y son aquellos que dan color a nuestro
mundo. Este documental nos muestra claramente los cambios o sucesos que soporta
nuestra naturaleza y nos da a conocer que esconde nuestro planeta como la energía solar
dada a conocer en formas de carbones carburos y el petróleo. Al comienzo de nuestro
planeta las cosas eran muy diferentes lo muestra claramente en la atmosfera en donde esta
estaba cubierta de carbono y se hallaba falta de oxígeno, algo que ayudo fue la buena
posición del planeta tierra dentro del sistema solar gracias al no estar ni muy lejos y ni
muy cerca del sol permitiendo que el agua no perdiera su forma original, la vida surge de
los manantiales calientes donde encontramos las cianobacterias las cuales no se alimenta
del calor de la tierra sino que tiene la capacidad de alimentarse de la luz solar, las cuales
a lo largo del tiempo han heredado esto a los árboles. Las cianobacterias cambiaron el
destino de nuestro planeta, las cianobacterias son uno de los ancestros más importantes
de todas las especies de plantas de ayer y de hoy debido a que por estas se da hoy en día
la fotosíntesis. La agricultura ha tomado un papel importante a través de la historia ya
que desde un principio cuando el hombre comenzó a ser sedentario fue su principal
actividad para sobrevivir y suplir necesidades se podría decir que "en la gran aventura de
la tierra, cada especie tiene un papel, cada especie tiene su lugar ninguna es inútil o dañina
todas se equilibran. Entre las problemáticas que se referían en el video encontramos la
deforestación, que en muchos de los cambios observados pueden estar vinculados al
aumento del dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera,
que son ocasionados por actividades humanas., la alimentación y la escasez de agua
potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la escasez de energía, es decir,
electricidad todo esto que son coautores de un crecimiento poblacional acelerado, en la
cual el hombre a destruido más rápido su hogar la tierra que unas 10000 años. A medida
del tiempo aparece el petróleo permitiendo gran desarrollo en muchos países, como
Shanghái y New York, las cuales han tenido un gran desarrollo en la parte industrial
logrando levantar grandes edificios, también vemos la pobreza en el áfrica, pero viendo
por otro lado la forma de la mala distribución de los cereales, el trigo y la soya que se
utilizan para alimentar el ganado para un desarrollo más rápido, encontramos a ejemplo
de países como Dubái con una buena manipulación de los recursos petroleros, también
viendo a Israel ha pasado de ser un país desértico a ser un país agrícola también viendo
la escasez del agua la cual afectaría a 2.000 millones de personas para el 2025, estos
procesos que en parte son necesarios para conseguir algunos productos, pero que los
daños al medio ambiente son factores muy dañinos tales como es desplazamiento de
especies disminución del oxígeno bosques reducidos que juegan el papel de pulmones del
mundo como la selva del amazonas en donde se han deforestado muchas hectáreas para
cultivar cereales En ocasiones escuchamos del calentamiento global por el cual
debatimos y hacemos problemáticas pero por lo cual es en vano, ya que no hacemos nada
para solucionar este problema y si hacemos algo tan mínimo lo hacemos pensando en
nosotros mismos, pero a pesar de todo para el ser humano el significado de dinero, es más
importante y se quiere adueñar de los que no es de él, causando un desequilibrio
ecológico.
Al final del video hacia reflexión hacia las consecuencias de esta acelerada evolución en
la cual destacaban puntos importantes como la contaminación industrial y el mal manejo
de las tierras estamos empezando a sufrir las consecuencias de nuestros actos algunas
costas están sin alimentos que muchas aves deben emigrar a otros lugares para
alimentarse, los peces están poco a poco disminuyendo. Consumimos al día casi alrededor
de 800 a 100 millones de litros de agua diario. Vamos a tener unas etapas de calor
insoportable porque la atmosfera día a día está siendo destruida por los gases que se
emana de las industrias, vehículos, y así los rayos ultravioleta van hacer más intensos. El
agua es un recurso no renovable y es muy necesario para que exista la vida con el mal uso
que le damos vamos tener etapas de sequía y poco a poco la humanidad tendrá que
extinguirse por todos los daños que le causamos a nuestro hogar la tierra, debemos tomar
conciencia de lo que estamos haciendo con ella, y para eso debemos tomar claras las
cosas, comenzar con campañas sembrando árboles para que ayuden a purificar el aire,
medirnos al utilizar el agua y no desperdiciarla sin ningún motivo. Cuidar las especies
que se encuentran en nuestro medio, porque tienen un objetivo en este mundo, porque si
no nos depara un futuro muy difícil donde va hacer muy tarde para querer remediar
CONCLUSIÓN
 El hombre es conocedor de todo la evolución que el mundo ha tenido y que ha sido a través
de miles de años que desde microrganismo empezó a surgir vida y que la tierra se forma
mediante las rocas peroconel transcursodelos años hemos olvidado el valor de nuestra tierra
y de todo lo que nos brinda y día con día maltratamos nuestros árboles, contaminamos
nuestras aguas incrementando la contaminación y generando un cambio climático global ,que
está provocando cambio en el clima y en otros aspectos , pero aún son mínimos estos cambios
pero si no tomamos consciencia que estamos dañando nuestro planeta esto va a empeorar y
los que vamos a sufrir y padecer las consecuencias en carne propia somos nosotros por no
hacer algo a tiempo.
 La tierra es nuestro hogar y debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo
con ella, y para eso debemos tomar claras las cosas, comenzar con campañas
sembrando árboles para que ayuden a purificar el aire, medirnos al utilizar el agua y
no desperdiciarla sin ningún motivo. Cuidar las especies que se encuentran en
nuestro medio, porque tienen un objetivo en este mundo, porque si no nos depara
un futuro muy difícil donde va hacer muy tarde para querer remediar lo que ya está
hecho.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a ensayo kevin.docx

Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Erika Carrillo
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Erika Carrillo
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
BibianJohannaBedoyaA
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
OSCAR1A
 
1er trabajo 11 hour documental
1er trabajo 11 hour documental1er trabajo 11 hour documental
1er trabajo 11 hour documentalYocandri Espaillat
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arletaArletaa
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010
Norberto Raúl
 
Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)
claudia gaete
 
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1
frankmont05
 
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez119558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
Cristóbal Gallardo
 
Ensayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraEnsayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraAlejo Castillo
 
Ensayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraEnsayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraAlejo Castillo
 
1 introduccion nuestro planeta recursos y retos
1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos
1 introduccion nuestro planeta recursos y retosIrinn Galarza
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
Nombre Apellidos
 
Introduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias AmbientalesIntroduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias Ambientalesmarlene ganazhapa
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxViviana Jaramillo
 

Similar a ensayo kevin.docx (20)

Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
 
Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1Instituto tecnologico superio1
Instituto tecnologico superio1
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
 
Home
HomeHome
Home
 
NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)NUESTRO RECURSO (SENA)
NUESTRO RECURSO (SENA)
 
1er trabajo 11 hour documental
1er trabajo 11 hour documental1er trabajo 11 hour documental
1er trabajo 11 hour documental
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010
 
Biomimicry
BiomimicryBiomimicry
Biomimicry
 
Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)Ecos verdes (1)
Ecos verdes (1)
 
Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1Ensayo ambiental tarea 1
Ensayo ambiental tarea 1
 
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez119558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
19558750 144921 20160419063139_aguafuerzamatrizdelanaturalez1
 
Ensayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraEnsayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo segura
 
Ensayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo seguraEnsayo home -brayan castillo segura
Ensayo home -brayan castillo segura
 
1 introduccion nuestro planeta recursos y retos
1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos1  introduccion nuestro planeta  recursos y retos
1 introduccion nuestro planeta recursos y retos
 
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadaniaCAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
CAMBIO CLIMÁTICO y concientización realista _ciencias_de_la_ciudadania
 
Introduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias AmbientalesIntroduccion A Las Ciencias Ambientales
Introduccion A Las Ciencias Ambientales
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Reseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docxReseña sequía en el casanare. docx
Reseña sequía en el casanare. docx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

ensayo kevin.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL TEMA: Escribir un ensayo de forma cronológica de acuerdo al documental observado, asignando una importancia relevante al consumo de los recursos naturales y su impacto en el medio ambiente. AUTORES: KEVIN GUADALUPE DIRECTOR: ING. SANTIAGO CUICHAN PUYO-ECUADOR 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN Este documenta nos permitirá conocer más a fondo el origen de nuestro mundo y la raza humana mediante los estudios que a través de los años se han realizado y que han aportado a que el hombre conozca y entienda el porqué de su existencia y la explicación a muchos fenómenos y acontecimientos naturales que nos azotan a diario pero nos involucra directamente, puesto que somos quienes ocasionamos esto por nuestra irresponsabilidad y falta de cuidado dejando a la deriva nuestro futuro. En sus 200.000 años de existencia, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra. El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas. A la Humanidad le quedan diez años escasos para invertir la tendencia, concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar el modo de consumo. Si el hombre sigue a este paso acelerado acabaría en el caos total y extinción de esta era humana, pero que aun estamos a tiempo de hacer un cambio como lo muestra en el final del video donde hace reflexión en las consecuencias que traería si no paramos esta forma de vida actual. DESARROLLO Resumen Todo empieza hace 4 millones de años y la especie humana sólo lleva 200 mil años aquí en la tierra, en este documental se habla de la situación actual de la Tierra, de su clima y de cómo nosotros, alteramos su futuro, explicaba que al principio todo estaba rodeado de fuego que con el pasar del tiempo se fue enfriando la tierra, los gases que rodeaban la masa terrestre fueron comprimiéndose para crear la atmosfera y el aire. Gracias a esto la tierra conoció lo que es el agua que en su trayecto fue desprendiendo minerales y cargándose de minerales. Las erupciones volcánicas al arrojar su lava y mezclarse con en el agua fueron creando figuras en la masa terrestre que hasta el día de hoy todavía se conservan. Los minerales son los más antiguos y son aquellos que dan color a nuestro mundo. Este documental nos muestra claramente los cambios o sucesos que soporta nuestra naturaleza y nos da a conocer que esconde nuestro planeta como la energía solar dada a conocer en formas de carbones carburos y el petróleo. Al comienzo de nuestro planeta las cosas eran muy diferentes lo muestra claramente en la atmosfera en donde esta estaba cubierta de carbono y se hallaba falta de oxígeno, algo que ayudo fue la buena
  • 3. posición del planeta tierra dentro del sistema solar gracias al no estar ni muy lejos y ni muy cerca del sol permitiendo que el agua no perdiera su forma original, la vida surge de los manantiales calientes donde encontramos las cianobacterias las cuales no se alimenta del calor de la tierra sino que tiene la capacidad de alimentarse de la luz solar, las cuales a lo largo del tiempo han heredado esto a los árboles. Las cianobacterias cambiaron el destino de nuestro planeta, las cianobacterias son uno de los ancestros más importantes de todas las especies de plantas de ayer y de hoy debido a que por estas se da hoy en día la fotosíntesis. La agricultura ha tomado un papel importante a través de la historia ya que desde un principio cuando el hombre comenzó a ser sedentario fue su principal actividad para sobrevivir y suplir necesidades se podría decir que "en la gran aventura de la tierra, cada especie tiene un papel, cada especie tiene su lugar ninguna es inútil o dañina todas se equilibran. Entre las problemáticas que se referían en el video encontramos la deforestación, que en muchos de los cambios observados pueden estar vinculados al aumento del dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera, que son ocasionados por actividades humanas., la alimentación y la escasez de agua potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la escasez de energía, es decir, electricidad todo esto que son coautores de un crecimiento poblacional acelerado, en la cual el hombre a destruido más rápido su hogar la tierra que unas 10000 años. A medida del tiempo aparece el petróleo permitiendo gran desarrollo en muchos países, como Shanghái y New York, las cuales han tenido un gran desarrollo en la parte industrial logrando levantar grandes edificios, también vemos la pobreza en el áfrica, pero viendo por otro lado la forma de la mala distribución de los cereales, el trigo y la soya que se utilizan para alimentar el ganado para un desarrollo más rápido, encontramos a ejemplo de países como Dubái con una buena manipulación de los recursos petroleros, también viendo a Israel ha pasado de ser un país desértico a ser un país agrícola también viendo la escasez del agua la cual afectaría a 2.000 millones de personas para el 2025, estos procesos que en parte son necesarios para conseguir algunos productos, pero que los daños al medio ambiente son factores muy dañinos tales como es desplazamiento de especies disminución del oxígeno bosques reducidos que juegan el papel de pulmones del mundo como la selva del amazonas en donde se han deforestado muchas hectáreas para cultivar cereales En ocasiones escuchamos del calentamiento global por el cual debatimos y hacemos problemáticas pero por lo cual es en vano, ya que no hacemos nada para solucionar este problema y si hacemos algo tan mínimo lo hacemos pensando en nosotros mismos, pero a pesar de todo para el ser humano el significado de dinero, es más
  • 4. importante y se quiere adueñar de los que no es de él, causando un desequilibrio ecológico. Al final del video hacia reflexión hacia las consecuencias de esta acelerada evolución en la cual destacaban puntos importantes como la contaminación industrial y el mal manejo de las tierras estamos empezando a sufrir las consecuencias de nuestros actos algunas costas están sin alimentos que muchas aves deben emigrar a otros lugares para alimentarse, los peces están poco a poco disminuyendo. Consumimos al día casi alrededor de 800 a 100 millones de litros de agua diario. Vamos a tener unas etapas de calor insoportable porque la atmosfera día a día está siendo destruida por los gases que se emana de las industrias, vehículos, y así los rayos ultravioleta van hacer más intensos. El agua es un recurso no renovable y es muy necesario para que exista la vida con el mal uso que le damos vamos tener etapas de sequía y poco a poco la humanidad tendrá que extinguirse por todos los daños que le causamos a nuestro hogar la tierra, debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo con ella, y para eso debemos tomar claras las cosas, comenzar con campañas sembrando árboles para que ayuden a purificar el aire, medirnos al utilizar el agua y no desperdiciarla sin ningún motivo. Cuidar las especies que se encuentran en nuestro medio, porque tienen un objetivo en este mundo, porque si no nos depara un futuro muy difícil donde va hacer muy tarde para querer remediar CONCLUSIÓN  El hombre es conocedor de todo la evolución que el mundo ha tenido y que ha sido a través de miles de años que desde microrganismo empezó a surgir vida y que la tierra se forma mediante las rocas peroconel transcursodelos años hemos olvidado el valor de nuestra tierra y de todo lo que nos brinda y día con día maltratamos nuestros árboles, contaminamos nuestras aguas incrementando la contaminación y generando un cambio climático global ,que está provocando cambio en el clima y en otros aspectos , pero aún son mínimos estos cambios pero si no tomamos consciencia que estamos dañando nuestro planeta esto va a empeorar y los que vamos a sufrir y padecer las consecuencias en carne propia somos nosotros por no hacer algo a tiempo.  La tierra es nuestro hogar y debemos tomar conciencia de lo que estamos haciendo con ella, y para eso debemos tomar claras las cosas, comenzar con campañas sembrando árboles para que ayuden a purificar el aire, medirnos al utilizar el agua y no desperdiciarla sin ningún motivo. Cuidar las especies que se encuentran en
  • 5. nuestro medio, porque tienen un objetivo en este mundo, porque si no nos depara un futuro muy difícil donde va hacer muy tarde para querer remediar lo que ya está hecho. BIBLIOGRAFÍA