SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIFICACION 
• LA CODIFICACION. CONCEPTO. OBJETO E 
IMPORTANCIA 
• La codificación es la forma adoptada por la 
generalidad de los países para regular las 
relaciones jurídicas, darles certeza y 
estabilidad. Su ausencia en el orden 
internacional da lugar, precisamente, a la 
incertidumbre e inseguridad de los derechos.
• Instituto de derecho internacional: 
• Se fundó en Gante, en 1873. Es un organismo científico, compuesto de 60 
miembros y 60 asociados, electos por votación del propio Instituto, en que 
están representadas gran número de naciones. Se ha ocupado de casi 
todas las materias propias del DIP; a elaborado proyectos, algunos de los 
cuales han sido incorporados a convenios internacionales Asociación de 
Derecho Internacional. 
• Fue fundada en Bruselas en 1873. Sus objetivos, son "el estudio, la 
aclaración y el desarrollo del derecho internacional, tanto público como 
privado, y la promoción de la comprensión internacional y el respeto por 
el derecho internacional". La Asociación tiene un carácter consultivo, 
como organización no gubernamental, con un número de las agencias 
especializadas en las Naciones Unidas (ONU). Instituto Americano de 
Derecho Internacional. 
• 1 El 29 de diciembre de 1915 se inauguró solemnemente en Washington 
el Instituto Americano de Derecho Internacional. Se conformó con la 
presencia de 21 países americanos.
1er CONGRESO DE MONTEVIDEO 1889 
El Congreso se realizó en la ciudad de Montevideo. 
Concurrieron representantes de Argentina, Uruguay, Brasil, 
Paraguay (fue representado por JOSE ZACARIAS 
CAMINOS Y BENJAMIN ACEVAL), Bolivia, Chile y Perú. 
Se suscribieron 8 Tratados y un Protocolo Adicional. 
Ellos son 
• Tratado de Derecho Procesal Internacional. 
• Tratado de Propiedad Literaria y Artística 
• Tratado de Patente de Invención. 
• Tratado sobre marcas de Comercio y de Fabrica. 
• Tratado sobre Derecho Penal Internacional. 
Tratado sobre el ejercicio de las Profesiones Liberales. 
• Tratado de Derecho Civil Internacional. 
• Tratado de Derecho Comercial Internacional. 
• Protocolo Adicional
2do. CONGRESO DE MONTEVIDEO 
1939-1940 
• Se suscribieron 8 tratados y 1 adicional. El Paraguay estuvo representado 
en la 1ra. Etapa por Luis de Gásperi, Luis María Argaña y Raúl Sapena 
Pastor, en la 
• 1ra. Etapa se suscribió los siguientes: 
• Tratado sobre Asilo y Refugio Político. 
• Tratado sobre Propiedad Intelectual. 
• Tratado sobre Ejercicio de Profesiones Liberales. 
• 2da. Etapa: 
• Tratado de Derecho de Navegación Internacional. 
• Tratado de Derecho Civil Internacional 
• Tratado de Derecho Comercial Terrestre Internacional. 
• Tratado de derecho Penal Internacional. 
• Tratado de Derecho Procesal Internacional. 
• Protocolo Adicional a los Tratados de Derecho Internacional Privado. 
•
CONFERENCIA INTERNACIONAL PRIVADO DE 
LA HAYA. 
• Los Convenios que han recibido un mayor número de 
ratificaciones son los que se ocupan de: 
• La supresión de la exigencia de legalización (Apostilla) 
• La notificación y el traslado de documentos 
• La obtención de pruebas en el extranjero 
• El acceso a la justicia 
• La sustracción internacional de niños 
• La adopción internacional 
• Los conflictos de leyes en materia de forma de las 
disposiciones testamentarias 
• Las obligaciones alimenticias 
• El reconocimiento de los divorcios
CÓDIGO DE BUSTAMANTE. 
• El Código Bustamante, aprobado en la VI 
Conferencia Internacional de la Habana de 
1928-29. Su texto, elaborado íntegramente por 
Antonio Sánchez de Bustamante . 
• Este cuerpo legal que vincula a quince 
países del continente, consta de 437 artículos 
divididos en un Título Preliminar y cuatro libros: 
• Derecho Civil Internacional. 
• Derecho Mercantil Internacional. 
• Derecho Penal Internacional. 
• Derecho Procesal Internacional.
Código Bustamante: 
En el ámbito de competencia legislativa en el 
espacio, el código clasifica las leyes en: 
• Personales (orden público interno). 
• Territoriales (orden público internacional). 
• Voluntarias (orden privado). 
• Se mantiene la autonomía y soberanía de cada 
Estado buscando la armonía en la aplicación de las 
leyes 
• Se combinan las normas de colisión de los Estados. 
• “Adoptó el principio de la armonía legislativa”.
SOCIEDADES E INSTITUCIONES NACIONALES 
DEL DERECHO INTERNACIONAL. 
• 1-LA CRUZ ROJA: El Movimiento 
Internacional de la Cruz Roja y de la Media 
Luna Roja, es un movimiento 
humanitario mundial de características 
particulares y única en su género, por su 
relación particular con base en convenios 
internacionales con los estados y organismos 
internacionales por un fin netamente 
humanitario. Está integrada por:2 
• Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). 
• Federación Internacional de Sociedades de la 
Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). 
• 188 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la 
Media Luna Roja.
CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA 
CORRUCION 
Los propósitos de la presente Convención son: 
• 1. Promover y fortalecer el desarrollo, por cada 
uno de los Estados Partes, de los mecanismos 
necesarios para prevenir, detectar, sancionar y 
erradicar la corrupción; y 
• 2. Promover, facilitar y regular la cooperación 
entre los Estados Partes a fin de asegurar la 
eficacia de las medidas y acciones para 
prevenir, detectar, sancionar y erradicar los 
actos de corrupción en el ejercicio de las 
funciones públicas y los actos de corrupción 
específicamente vinculados con tal ejercicio.
CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS 
DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA: 
• Tiene por objetivo el mejoramiento de las 
condiciones de vida de los niños y niñas en todos los 
países, en particular en los países en vía de 
desarrollo. 
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
juanpgutierrez_
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Videoconferencias UTPL
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
ABDELBONILLA2015
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
alhrome
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
yemilitcautela
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
nayibgonz
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
Katia Peralta
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Jesus_salcedo
 
Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)
myriamvisionu
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
Franklin396
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
Derecho Internacional (diferencias y similitudes)
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los TratadosConvención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Principios del dip
Principios del dipPrincipios del dip
Principios del dip
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 
Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)
 
Evolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional PrivadoEvolución del Derecho Internacional Privado
Evolución del Derecho Internacional Privado
 

Destacado

Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Carla350
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
johast67
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO valentina mendoza
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
exigentes
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
Silvia Profesora
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Silvia Profesora
 
La emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernoLa emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernopoket925
 
Codificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsxCodificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsxreichiano
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraItzeelita Caampeero
 
Exposicion uniformidad internacional derecho comercial
Exposicion uniformidad internacional derecho comercialExposicion uniformidad internacional derecho comercial
Exposicion uniformidad internacional derecho comercialSantiago Cifuentes
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
liviayoselin
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 
SPR de RL de CV
SPR de RL de CVSPR de RL de CV
SPR de RL de CV
errconsultores
 
Sistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peruSistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peruCOLEGIOENCINAS
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho CivilMel Mercedes
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Carlos Castillo
 

Destacado (20)

Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
Derecho Internacional Privado y su Codificacion.
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
 
Qué es la codificación
Qué es la codificaciónQué es la codificación
Qué es la codificación
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
La emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernoLa emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado moderno
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Codificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsxCodificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsx
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
 
Exposicion uniformidad internacional derecho comercial
Exposicion uniformidad internacional derecho comercialExposicion uniformidad internacional derecho comercial
Exposicion uniformidad internacional derecho comercial
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 
SPR de RL de CV
SPR de RL de CVSPR de RL de CV
SPR de RL de CV
 
Sistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peruSistema judicial en el peru
Sistema judicial en el peru
 
Diapositivas Derecho Civil
Diapositivas  Derecho CivilDiapositivas  Derecho Civil
Diapositivas Derecho Civil
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Similar a Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado

La codificación
La codificaciónLa codificación
La codificación
Silvia Profesora
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro xDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro xJKB ALIMENTOS SCRL
 
CONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privado
CONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privadoCONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privado
CONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privado
wilsonalejandrolopez
 
sistema interamericano
sistema interamericanosistema interamericano
sistema interamericano
orlandito10
 
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptxPRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
BAUTISTAPBSPAUL
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Luis Urrieta
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
LauraVillarraga6
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasComisión Colombiana de Juristas
 
Fuentes int del di pr upaep
Fuentes int  del di pr upaepFuentes int  del di pr upaep
Fuentes int del di pr upaep
RAYMUNDO72
 
Diapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptxDiapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptx
AnaPadilla78
 
derechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitarioderechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitario
Irving Garrido Lastra
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
Ruben Avila Lopez
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
AnahLpez14
 
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijanoDerecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
KAROLPAOLAQUIJANO
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Lorena González Franco
 
Infografia tema 2
Infografia tema 2Infografia tema 2
Infografia tema 2
Ana Atencia
 
La onu y el dip_IAFJSR
La onu y el dip_IAFJSRLa onu y el dip_IAFJSR
La onu y el dip_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado (20)

La codificación
La codificaciónLa codificación
La codificación
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro xDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  libro x
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO libro x
 
CONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privado
CONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privadoCONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privado
CONFERENCIAS (1)-1.pptx para derecho internacionales privado
 
sistema interamericano
sistema interamericanosistema interamericano
sistema interamericano
 
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptxPRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS  HUMANOS.pptx
PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.pptx
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fuentes int del di pr upaep
Fuentes int  del di pr upaepFuentes int  del di pr upaep
Fuentes int del di pr upaep
 
Diapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptxDiapositiva Conferencia.pptx
Diapositiva Conferencia.pptx
 
derechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitarioderechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitario
 
Principales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitralesPrincipales organismos internacionales arbitrales
Principales organismos internacionales arbitrales
 
Power
PowerPower
Power
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdfCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL  DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pdf
 
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijanoDerecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
Derecho internacional privado temas 1 y 2 karol quijano
 
Las obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanosLas obligaciones en materia de derechos humanos
Las obligaciones en materia de derechos humanos
 
Power
PowerPower
Power
 
Infografia tema 2
Infografia tema 2Infografia tema 2
Infografia tema 2
 
La onu y el dip_IAFJSR
La onu y el dip_IAFJSRLa onu y el dip_IAFJSR
La onu y el dip_IAFJSR
 

Más de Silvia Profesora

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
Silvia Profesora
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
Silvia Profesora
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
Silvia Profesora
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Silvia Profesora
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
Silvia Profesora
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
Silvia Profesora
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
Silvia Profesora
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Silvia Profesora
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
Silvia Profesora
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
Silvia Profesora
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
Silvia Profesora
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Silvia Profesora
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Silvia Profesora
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Silvia Profesora
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
Silvia Profesora
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Silvia Profesora
 
Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela
Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y VenezuelaCrisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela
Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela
Silvia Profesora
 
Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino
Silvia Profesora
 

Más de Silvia Profesora (20)

Declaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhhDeclaraciones americanas y universal de ddhh
Declaraciones americanas y universal de ddhh
 
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HHDECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
DECLARACIONES AMERICANAS Y UNIVERSAL DE DD HH
 
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH ANTECEDENTES DE LOS DD HH
ANTECEDENTES DE LOS DD HH
 
Tortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y EcológicoTortura, Discapacidad y Ecológico
Tortura, Discapacidad y Ecológico
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
 
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
 
La institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustitucionesLa institución de Heredero y sustituciones
La institución de Heredero y sustituciones
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
 
Extinción de las obligacines
Extinción de las obligacinesExtinción de las obligacines
Extinción de las obligacines
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
 
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito LópezSanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
Sanción de la CIDH a Paraguay: Correccional Panchito López
 
Sanción
SanciónSanción
Sanción
 
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en ParaguayAsilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
Asilo político de Anasasio Somoza en Paraguay
 
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del MercosurCrisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
Crisis por la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercosur
 
Negociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionalesNegociaciones políticas internacionales
Negociaciones políticas internacionales
 
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del MercosurTribunal Permanente de Revisión del Mercosur
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
 
Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela
Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y VenezuelaCrisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela
Crisis diplomática: Colombia, Ecuador y Venezuela
 
Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado

  • 1. CODIFICACION • LA CODIFICACION. CONCEPTO. OBJETO E IMPORTANCIA • La codificación es la forma adoptada por la generalidad de los países para regular las relaciones jurídicas, darles certeza y estabilidad. Su ausencia en el orden internacional da lugar, precisamente, a la incertidumbre e inseguridad de los derechos.
  • 2. • Instituto de derecho internacional: • Se fundó en Gante, en 1873. Es un organismo científico, compuesto de 60 miembros y 60 asociados, electos por votación del propio Instituto, en que están representadas gran número de naciones. Se ha ocupado de casi todas las materias propias del DIP; a elaborado proyectos, algunos de los cuales han sido incorporados a convenios internacionales Asociación de Derecho Internacional. • Fue fundada en Bruselas en 1873. Sus objetivos, son "el estudio, la aclaración y el desarrollo del derecho internacional, tanto público como privado, y la promoción de la comprensión internacional y el respeto por el derecho internacional". La Asociación tiene un carácter consultivo, como organización no gubernamental, con un número de las agencias especializadas en las Naciones Unidas (ONU). Instituto Americano de Derecho Internacional. • 1 El 29 de diciembre de 1915 se inauguró solemnemente en Washington el Instituto Americano de Derecho Internacional. Se conformó con la presencia de 21 países americanos.
  • 3. 1er CONGRESO DE MONTEVIDEO 1889 El Congreso se realizó en la ciudad de Montevideo. Concurrieron representantes de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay (fue representado por JOSE ZACARIAS CAMINOS Y BENJAMIN ACEVAL), Bolivia, Chile y Perú. Se suscribieron 8 Tratados y un Protocolo Adicional. Ellos son • Tratado de Derecho Procesal Internacional. • Tratado de Propiedad Literaria y Artística • Tratado de Patente de Invención. • Tratado sobre marcas de Comercio y de Fabrica. • Tratado sobre Derecho Penal Internacional. Tratado sobre el ejercicio de las Profesiones Liberales. • Tratado de Derecho Civil Internacional. • Tratado de Derecho Comercial Internacional. • Protocolo Adicional
  • 4. 2do. CONGRESO DE MONTEVIDEO 1939-1940 • Se suscribieron 8 tratados y 1 adicional. El Paraguay estuvo representado en la 1ra. Etapa por Luis de Gásperi, Luis María Argaña y Raúl Sapena Pastor, en la • 1ra. Etapa se suscribió los siguientes: • Tratado sobre Asilo y Refugio Político. • Tratado sobre Propiedad Intelectual. • Tratado sobre Ejercicio de Profesiones Liberales. • 2da. Etapa: • Tratado de Derecho de Navegación Internacional. • Tratado de Derecho Civil Internacional • Tratado de Derecho Comercial Terrestre Internacional. • Tratado de derecho Penal Internacional. • Tratado de Derecho Procesal Internacional. • Protocolo Adicional a los Tratados de Derecho Internacional Privado. •
  • 5. CONFERENCIA INTERNACIONAL PRIVADO DE LA HAYA. • Los Convenios que han recibido un mayor número de ratificaciones son los que se ocupan de: • La supresión de la exigencia de legalización (Apostilla) • La notificación y el traslado de documentos • La obtención de pruebas en el extranjero • El acceso a la justicia • La sustracción internacional de niños • La adopción internacional • Los conflictos de leyes en materia de forma de las disposiciones testamentarias • Las obligaciones alimenticias • El reconocimiento de los divorcios
  • 6. CÓDIGO DE BUSTAMANTE. • El Código Bustamante, aprobado en la VI Conferencia Internacional de la Habana de 1928-29. Su texto, elaborado íntegramente por Antonio Sánchez de Bustamante . • Este cuerpo legal que vincula a quince países del continente, consta de 437 artículos divididos en un Título Preliminar y cuatro libros: • Derecho Civil Internacional. • Derecho Mercantil Internacional. • Derecho Penal Internacional. • Derecho Procesal Internacional.
  • 7. Código Bustamante: En el ámbito de competencia legislativa en el espacio, el código clasifica las leyes en: • Personales (orden público interno). • Territoriales (orden público internacional). • Voluntarias (orden privado). • Se mantiene la autonomía y soberanía de cada Estado buscando la armonía en la aplicación de las leyes • Se combinan las normas de colisión de los Estados. • “Adoptó el principio de la armonía legislativa”.
  • 8. SOCIEDADES E INSTITUCIONES NACIONALES DEL DERECHO INTERNACIONAL. • 1-LA CRUZ ROJA: El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, es un movimiento humanitario mundial de características particulares y única en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin netamente humanitario. Está integrada por:2 • Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). • Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). • 188 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
  • 9. CONVENCION INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUCION Los propósitos de la presente Convención son: • 1. Promover y fortalecer el desarrollo, por cada uno de los Estados Partes, de los mecanismos necesarios para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción; y • 2. Promover, facilitar y regular la cooperación entre los Estados Partes a fin de asegurar la eficacia de las medidas y acciones para prevenir, detectar, sancionar y erradicar los actos de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio.
  • 10. CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DE LA NIÑA: • Tiene por objetivo el mejoramiento de las condiciones de vida de los niños y niñas en todos los países, en particular en los países en vía de desarrollo. •