SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA
CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA
SANTO DOMINGO
NOMBRES : Luis Velez Palma.
NIVEL : Octavo
DOCENTE : Ing. Vinicio Uday Msc.
FECHA : 30 de mayo del 2016
PERIODO : Marzo 2016-Octubre 2016
MATERIA : Diseño y evaluación de proyecto
ENSAYO SOBRE: DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBILIDAD Y
SUSTENTABILIDAD
SANTO DOMINGO
2016
ENSAYO SOBRE: DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBILIDAD Y
SUSTENTABILIDAD
Introducción.
Desde años atrás, los proyectos que se realizan buscan ser sustentables o sostenibles para
que tengan éxito. Estas dos palabras aún están de moda o son muy utilizadas para la
evaluación de proyectos de cualquier área o tipo, pero desde siempre ha surgido la disputa
o la incógnita entre estas dos palabras, ya que muchos autores o expertos mencionan que
son palabras con diferentes significados, pero existe otros autores que defienden en que
estas dos palabras son sinónimos.
En este ensayo se investigara literatura de algunos autores para ayudar a discernir este
conflicto.
Desarrollo.
 Sostenibilidad.
Según (Macelo, 2005), que la sostenibilidad o el desarrollo sostenible es el que satisface
el desarrollo de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer sus propias necesidades. Sostenibilidad viene de la raíz de
mantener firme algo.
Una definición que concuerda mucho con la de Macelo, (2005) es la de (Fernandez,
2004), donde menciona que sostenible es satisfacer las necesidades en el presente
respetando el entorno natural y sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer las suyas. Donde comprende los siguiente: consumir recursos no-
renovables por debajo de su tasa de substitución; consumir recursos renovables por debajo
de su tasa de renovación; verter residuos siempre en cantidades y composición asimilables
por parte de los sistemas naturales y mantener la biodiversidad.
La sostenibilidad es la que garantiza el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado
del medio ambiente y bienestar social (RES, 2013).
La sostenibilidad de un proyecto de cooperación para el desarrollo constituye un criterio
esencial para evaluar su calidad. Sólo aquellos proyectos que introduzcan cambios
equitativos y aborden de forma duradera las causas de la vulnerabilidad estructural
contribuirán a generar sistemas de sustento sostenibles y un desarrollo humano también
sostenible (Perez, 2010).
 Sustentabilidad.
Según (Amartya, 2008) dice que, la sustentabilidad para una sociedad significa la
existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas que permitan su
funcionamiento de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio. En el tiempo, la
armonía debe darse entre las generaciones actuales y las venideras; en el espacio, la
armonía debe generarse entre los diferentes sectores sociales, entre mujeres y hombres y
entre la población con su ambiente.
El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema
humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los
recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras
(Calvente, 2007).
La sustentabilidad de un proyecto es prosperidad económica, la integridad del medio
ambiente y la equidad social. También son proyectos que entienden las dinámicas de las
poblaciones involucradas y las interconexiones económicas existentes para lograr
soluciones sustentables, con una perspectiva de largo plazo, a la vez que conocen los
límites de los sistemas ambientales (Montoya, 2015).
 Semejanzas y diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad.
Según (Seguì, 2005), dice que el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto
desarrollado a finales del siglo XX, una alternativa al concepto de desarrollo habitual, que
pretende una homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico, los recursos
naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la
calidad de vida de la especie humana.
El (IUCN, 2006) (Instituto Internacional para la Conservación de la Naturaleza) define
que el desarrollo sostenible “se basa en el manejo y conservación de los recursos naturales
en la orientación del cambio tecnológico e institucional, de tal manera que asegure la
continua satisfacción de las necesidades humanas para las generaciones presentes y
futuras”. Mientras que desarrollo sustentable toma a su cargo “el mejoramiento de la
capacidad para convertir en un nivel constante de uso los recursos físicos, a fin de
satisfacer cada vez y en mayor medida las necesidades humanas”.
Conclusión.
Según la literatura consultada, yo apoyo en que el concepto de sustentabilidad y
sostenibilidad son sinónimos, y me respaldo por el concepto de Seguì (2005), donde
menciona que el desarrollo sostenible o sustentable es una alternativa que pretende una
homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la
sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida
de la especie humana.
Ambos conceptos involucran manejar los recursos eficientemente sin perjudicar el futuro.
Un proyecto sustentable o sostenible es aquel que debe utilizar la menor cantidad de
recursos y mantenerse todo el tiempo de una manera eficiente.
Bibliografía.
 Amartya. (2008). Amartya. Obtenido de
http://www.amartya.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1
33&Itemid=59
 Calvente. (2007). El concepto moderno de sustentabilidad . Mexico: UAI.
 Fernandez. (2004). Filosofia de la sostenibilidad. Barcelona: El viejo topo.
 IUCN. (2006). IUCN. Obtenido de
http://desarrollosostenibleysustentable.blogspot.com/
 Macelo. (2005). UNESCO. Obtenido de
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001621/162177s.pdf
 Montoya. (2015). Desarrollo sustentable. Obtenido de
http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/proyectos-de-desarrollo-
sustentable.html
 Perez. (2010). Diccionario de Acción Humanitaria. Obtenido de
http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/213
 RES. (2013). Eco inteligencia. Obtenido de
http://www.ecointeligencia.com/2013/02/10-definiciones-sostenibilidad/
 Seguì. (2005). ovacem. Obtenido de http://ovacen.com/desarrollo-sustentable-
concepto-ejemplos-de-proyectos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
xtrem300
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidadJose Lopez
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Alaska Lane
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
Erick Sampayo
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtlandiraidaleon
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
Marcos Zuñiga
 
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentableOrigen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
naty leyva
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
jesus martinez martinez
 
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivosImportancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Yemir Hefner Chambi
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
Menfis Alvarez
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
dennis gavidia
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
velmuerto93
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cindy Marroquin
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidadMapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
Cindy Marroquin
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 
Historia del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentableHistoria del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentable
Jimena Arceo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableUO
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
Dimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopezDimensiones de sustentabilidad -  jesus martinez  lopez
Dimensiones de sustentabilidad - jesus martinez lopez
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
 
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y AmbientalDesarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
Desarrollo Sustentable Economico, Social y Ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidadEl origen de la sustentabilidad
El origen de la sustentabilidad
 
Informe de Brundtland
Informe de BrundtlandInforme de Brundtland
Informe de Brundtland
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
escenario economico
escenario economicoescenario economico
escenario economico
 
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentableOrigen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
Origen y evolución de sustentabilidad y desarrollo sustentable
 
Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivosImportancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
 
Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible  Diapositivas de desarrollo sostenible
Diapositivas de desarrollo sostenible
 
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidadEnsayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidadMapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
Mapa conceptual los ejes de la sustentabilidad
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Historia del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentableHistoria del desarrollo sustentable
Historia del desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Similar a Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad

La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
Libier Castro
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
RafaelPonce42
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
Lilia Torres
 
Ema sustentabilidad
Ema sustentabilidadEma sustentabilidad
Ema sustentabilidad
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Ensayo Arquitectura Sustentable
Ensayo Arquitectura SustentableEnsayo Arquitectura Sustentable
Ensayo Arquitectura Sustentable
Andrea Britto G
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Claris Duran
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
GerardoRodriguezM
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
Fatima Suplewiche
 
Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad
Dayanna Ibarra
 
Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad
Dayanna Ibarra
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
CRUZCUELLARLEONARDOD
 
Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...
Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...
Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...
INACAP
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableErik Vega
 
Protocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidosProtocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidos
Abogado Diego
 
Protocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidosProtocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidos
Abogado Diego
 
Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11
Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11
Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11
Luciano Florit
 

Similar a Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad (20)

La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptxDESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
DESARROLLO SUSTENTABLE.pptx
 
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docxQué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
Qué se entiende por Desarrollo Sustentable.docx
 
3A Filósofos
3A Filósofos3A Filósofos
3A Filósofos
 
Ema sustentabilidad
Ema sustentabilidadEma sustentabilidad
Ema sustentabilidad
 
Ensayo Arquitectura Sustentable
Ensayo Arquitectura SustentableEnsayo Arquitectura Sustentable
Ensayo Arquitectura Sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Gerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez MoraGerardo Rodriguez Mora
Gerardo Rodriguez Mora
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
 
Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias de sostenibilidad y sustentabilidad
 
Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad
Diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad
 
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
1 Sustentable Vs. Sostenible.pdf
 
Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...
Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...
Dr. Jaime Cornejo, "Un gran desafío para Chile: Educar y formar capital human...
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Protocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidosProtocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidos
 
Protocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidosProtocolo la jolla california estados unidos
Protocolo la jolla california estados unidos
 
Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11
Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11
Gudynas desarrollonaturalezadespuesmontecristi11
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Ensayo sobre diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO NOMBRES : Luis Velez Palma. NIVEL : Octavo DOCENTE : Ing. Vinicio Uday Msc. FECHA : 30 de mayo del 2016 PERIODO : Marzo 2016-Octubre 2016 MATERIA : Diseño y evaluación de proyecto ENSAYO SOBRE: DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD SANTO DOMINGO 2016
  • 2. ENSAYO SOBRE: DIFERENCIA ENTRE SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD Introducción. Desde años atrás, los proyectos que se realizan buscan ser sustentables o sostenibles para que tengan éxito. Estas dos palabras aún están de moda o son muy utilizadas para la evaluación de proyectos de cualquier área o tipo, pero desde siempre ha surgido la disputa o la incógnita entre estas dos palabras, ya que muchos autores o expertos mencionan que son palabras con diferentes significados, pero existe otros autores que defienden en que estas dos palabras son sinónimos. En este ensayo se investigara literatura de algunos autores para ayudar a discernir este conflicto. Desarrollo.  Sostenibilidad. Según (Macelo, 2005), que la sostenibilidad o el desarrollo sostenible es el que satisface el desarrollo de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Sostenibilidad viene de la raíz de mantener firme algo. Una definición que concuerda mucho con la de Macelo, (2005) es la de (Fernandez, 2004), donde menciona que sostenible es satisfacer las necesidades en el presente respetando el entorno natural y sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
  • 3. para satisfacer las suyas. Donde comprende los siguiente: consumir recursos no- renovables por debajo de su tasa de substitución; consumir recursos renovables por debajo de su tasa de renovación; verter residuos siempre en cantidades y composición asimilables por parte de los sistemas naturales y mantener la biodiversidad. La sostenibilidad es la que garantiza el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social (RES, 2013). La sostenibilidad de un proyecto de cooperación para el desarrollo constituye un criterio esencial para evaluar su calidad. Sólo aquellos proyectos que introduzcan cambios equitativos y aborden de forma duradera las causas de la vulnerabilidad estructural contribuirán a generar sistemas de sustento sostenibles y un desarrollo humano también sostenible (Perez, 2010).  Sustentabilidad. Según (Amartya, 2008) dice que, la sustentabilidad para una sociedad significa la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas que permitan su funcionamiento de forma armónica a lo largo del tiempo y del espacio. En el tiempo, la armonía debe darse entre las generaciones actuales y las venideras; en el espacio, la armonía debe generarse entre los diferentes sectores sociales, entre mujeres y hombres y entre la población con su ambiente. El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los
  • 4. recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras (Calvente, 2007). La sustentabilidad de un proyecto es prosperidad económica, la integridad del medio ambiente y la equidad social. También son proyectos que entienden las dinámicas de las poblaciones involucradas y las interconexiones económicas existentes para lograr soluciones sustentables, con una perspectiva de largo plazo, a la vez que conocen los límites de los sistemas ambientales (Montoya, 2015).  Semejanzas y diferencias entre sustentabilidad y sostenibilidad. Según (Seguì, 2005), dice que el desarrollo sostenible o sustentable es un concepto desarrollado a finales del siglo XX, una alternativa al concepto de desarrollo habitual, que pretende una homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana. El (IUCN, 2006) (Instituto Internacional para la Conservación de la Naturaleza) define que el desarrollo sostenible “se basa en el manejo y conservación de los recursos naturales en la orientación del cambio tecnológico e institucional, de tal manera que asegure la continua satisfacción de las necesidades humanas para las generaciones presentes y futuras”. Mientras que desarrollo sustentable toma a su cargo “el mejoramiento de la capacidad para convertir en un nivel constante de uso los recursos físicos, a fin de satisfacer cada vez y en mayor medida las necesidades humanas”.
  • 5. Conclusión. Según la literatura consultada, yo apoyo en que el concepto de sustentabilidad y sostenibilidad son sinónimos, y me respaldo por el concepto de Seguì (2005), donde menciona que el desarrollo sostenible o sustentable es una alternativa que pretende una homogeneidad y coherencia entre el crecimiento económico, los recursos naturales y la sociedad, evitando comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana. Ambos conceptos involucran manejar los recursos eficientemente sin perjudicar el futuro. Un proyecto sustentable o sostenible es aquel que debe utilizar la menor cantidad de recursos y mantenerse todo el tiempo de una manera eficiente. Bibliografía.  Amartya. (2008). Amartya. Obtenido de http://www.amartya.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1 33&Itemid=59  Calvente. (2007). El concepto moderno de sustentabilidad . Mexico: UAI.  Fernandez. (2004). Filosofia de la sostenibilidad. Barcelona: El viejo topo.  IUCN. (2006). IUCN. Obtenido de http://desarrollosostenibleysustentable.blogspot.com/  Macelo. (2005). UNESCO. Obtenido de http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001621/162177s.pdf
  • 6.  Montoya. (2015). Desarrollo sustentable. Obtenido de http://www.desarrollosustentable.co/2013/04/proyectos-de-desarrollo- sustentable.html  Perez. (2010). Diccionario de Acción Humanitaria. Obtenido de http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/213  RES. (2013). Eco inteligencia. Obtenido de http://www.ecointeligencia.com/2013/02/10-definiciones-sostenibilidad/  Seguì. (2005). ovacem. Obtenido de http://ovacen.com/desarrollo-sustentable- concepto-ejemplos-de-proyectos/