SlideShare una empresa de Scribd logo
• La unidad que converge en todo escenario de la
sustentabilidad consiste en la gente y su comunidad, le
sigue el territorio.
• De ahí se deriva las distintas vertientes culturales que se
instalan en los entornos urbanos y rurales, desde la
perspectiva local y global.
• Los recursos que rodean ambas entidades, el capital
natural, se subdividen en estructuras económicas
diferentes para la generación de la riqueza y su
apropiación.

1

Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
• En el territorio se describen las diversas formas en que
las comunidades y su gente manejan los recursos de
que disponen para la producción de bienes y servicios.
• La comunidad estimula los cambios productivos con una
visión de los límites ecológicos para mantener el
inventario de capital natural para no poner en riesgo las
posibilidades de las generaciones futuras para
“satisfacer sus necesidades”

Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
• El crecimiento se define como un cambio en el producto
nacional bruto real (PNBreal ) per cápita, en un período
dado.
• Tasa de crecimiento, es la tasa porcentual a la que
aumento o disminuyo la variable macroeconómica en
cada período:

Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
• La tasa de crecimiento económico es un instrumento que
sirve para estimar el nivel de producto futuro del PIB.
• Se utiliza para realizar comparaciones entre distintas
economías
• Aunque la tasa de crecimiento tuviera un signo positivo
no necesariamente significa desarrollo
• El desarrollo incluye aspectos no materiales, como la
libertad de pensamiento, de religión, intelectual o
cultural, acceso a la información y opinión pública:
incluye atributos materiales de acceso a niveles mínimos
de materiales y servicios de calidad.

Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
• El desarrollo requiere que el progreso económico no sea
solo para una minoría.
• La pobreza, desnutrición, analfabetismo y corrupción
deben eliminarse para un adecuado desarrollo.

Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
• Crecer, aumentar en tamaño como resultado de la
asimilación o acumulación de materiales. Algo se
agranda cuantitativamente.
• Desarrollar, expandir o realizar los potenciales o
llevarlos a un estado mejor, mayor o más completo. Algo
mejora cualitativamente.

• La economía debe adaptarse a un patrón de
desarrollo sin que aumente el consumo de recursos.

2

Diccionario Enciclopédico Grijalbo
• La piedra angular del desarrollo sustentable es un
sistema de mercados abiertos y competitivos en el que
los precios reflejan tanto los costos del medio ambientes
como los de otros recursos.
• Estos mercados fomentan la eficiencia y la
innovación, condiciones necesarias para el progreso
humano sustentable
• Externalidad negativa, se presenta cuando la
producción o el consumo, por parte de una empresa o un
consumidor, afecta en forma directa el bienestar de otra
empresa u otro consumidor o de la sociedad.
Funciona a base de
energía fósil produce
contaminación y perjudica
la salud humana, corroe
el entorno edificado, mata
los bosques y acidifica los
cuerpos
de
agua
superficiales cercanos.

Los costos de estos
daños
se
dispersan
dentro de la sociedad
entera y son externos a
las operaciones de la
central de energía.
Si los productores de hortalizas
deciden aplicar a sus cultivos un
nuevo pesticida, conseguirán una
mayor producción teniendo los
efectos externos siguientes:
Los
nuevos
pesticidas
serán
arrastrados por las lluvias hacia los
canales
que
circundan
las
plantaciones, esta agua llegará a los
esteros y causará mortandad entre
los
peces
reduciendo
su
producción, aumentando la relación
costos/producto
• Economía, es la ciencia social que estudia la forma en
que las sociedades asignan sus recursos escasos a la
producción de los bienes y servicios que van a satisfacer
sus necesidades
• Diversidad económica, es una variedad de actores y
estrategias económicas, elegidas por los países y
comunidades para la satisfacción de sus necesidades
económicas, sociales, culturales y ambientales

Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
La economía muestra elevada diversidad abarcando agricultura,
artesanía, manufacturas textiles e infinidad de servicios.
• Un sistema de mercado que organiza y coordina las
actividades humanas no a través de la planificación
estatal, sino mediante las interacciones mutuas de los
compradores y vendedores en forma de transacciones
• Tres tipos de mercados:

• Mercados de trabajo
• Mercados agrícolas
• Mercados para los bienes y servicios que la
industria ofrece a los consumidores

3

Lindblom, Charles L., 2002, El sistema de mercado, Madrid, Alianza
Mercados de trabajo

Mercados agrícolas

Mercado de bienes y servicios
• La economía global se define por la union de las
relaciones entre las naciones mediante los acuerdos
comerciales y el flujo de bienes, servicios e información.
• La economía local, es el conjunto de actividades
productivas que aprovechan los recursos internos
(naturales y humanos), de acuerdo con la capacidad
tecnológica de una determinada zona, cuya estructura
tiene el potencial de crear empleo, mantiene un nivel de
ingresos, fomenta la participación colectiva, se preocupa
por la educación y la salud de la comunidad y es capaz
de mejorar la calidad de vida del colectivo
• Efectos que estas relaciones propician:
Nuevas actividades económicas
Amenazas a las que se exponen las economías
tradicionales
Capacidad de las economías locales
• Cinco temas de interés:
Reubicación de las actividades económicas
Empleo-nivel de ingresos
Papel que tiene la tecnología
Inventarios de los recursos naturales (capital natural local)
Poder de los bloques económicos
• Producto Interno Bruto (PIB), es el valor total de
la producción corriente de bienes y servicios
finales dentro del territorio nacional durante un
cierto período, que por lo común es un trimestre
o un año.
• Producto Nacional Bruto (PNB), mide el ingreso
de los residentes en la economía, sin importar si
el ingreso proviene de la producción interna o de
la producción exterior
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá este año entre 4.0% y 5.0%,
El PIB se puede estudiar de tres maneras:
i.

PIB= la suma de todas las compras finales en la
economía
ii. PIB= la suma del valor agregado por todas las
empresas de la economía
iii. PIB= la suma de todos los ingresos de los factores de
la producción (trabajo y capital) en la economía

Este último comprende los salarios, el
ingreso
de
propietarios,
ingresos
personales
por
arriendos,
utilidades
corporativas, intereses netos, etc.
• Proceso por el cual un producto se diseña con el
propósito de que se vuelva obsoleto en el menor
tiempo posible y el consumidor deba comprar
otro en ese tiempo breve.
• La maquinaria publicitaria se pone en marcha
para crear en el consumidor la necesidad de
tener el último modelo, aunque sus nuevas
características, en la mayoría de las
ocasiones, superfluas
• A esa actitud se le llama obsolescencia percibida
y se produce no porque el antiguo modelo haya
presentado una variabilidad funcional y por ello
deje de desempeñar su función, sino porque el
consumidor, por efecto de la publicidad, quiere ir
al ritmo de la “última moda”
• Esa actitud derrochadora lleva a la biosfera a un
estado de peligro irreversible
• Consisten en la provisión de bienes materiales
tales como un panorama hermoso, la provisión
de recursos naturales que se usan para crear
bienes económicos
y la provisión de un
resumidero en el que se echan subproductos
inevitables de la actividad económica.
Los servicios ambientales son el conjunto de
condiciones y procesos naturales que ofrecen los
ecosistemas y que la sociedad puede utilizar para
su beneficio:
•
•
•
•
•
•

La conservación de la biodiversidad
El mantenimiento del germoplasma
La estabilidad climática
La conservación de ciclos biológicos
El valor derivado de su belleza
Significado cultural
Valores de uso pasivo

Valores de uso activo

Valores de
opción

Valores
de uso
directo

Valores
de uso
indirecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
Gretelcilla Flores
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Kenia Hernández Mayo
 
Medición de la Productividad 3
Medición de la Productividad 3Medición de la Productividad 3
Medición de la Productividad 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
zenachalghin94
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
AMBARITA27
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Teorías de localización alfred weber
Teorías de localización   alfred weberTeorías de localización   alfred weber
Teorías de localización alfred weber
Alex AG
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
Analisis macroeconomico
Analisis macroeconomicoAnalisis macroeconomico
Analisis macroeconomico
mcrisjacome
 
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
UNIDAD  4 escenario economico.pptxUNIDAD  4 escenario economico.pptx
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
Edgardo Gomez
 
3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo
Angel Pedrosa
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
Elbano Mibelli Sanabria
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
Gil Aranda
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Ingridfernandaperezj
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
VIctorHugoVidal
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
Alejandra Roa
 

La actualidad más candente (20)

Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
Unidad 5 desarrollo sustentable escenario modificado
 
Medición de la Productividad 3
Medición de la Productividad 3Medición de la Productividad 3
Medición de la Productividad 3
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO PROBLEMA ECONÓMICO
PROBLEMA ECONÓMICO
 
Teoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costosTeoria de la produccion y costos
Teoria de la produccion y costos
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Teorías de localización alfred weber
Teorías de localización   alfred weberTeorías de localización   alfred weber
Teorías de localización alfred weber
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Analisis macroeconomico
Analisis macroeconomicoAnalisis macroeconomico
Analisis macroeconomico
 
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
UNIDAD  4 escenario economico.pptxUNIDAD  4 escenario economico.pptx
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
 
3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo3.6 estilos de vida y consumo
3.6 estilos de vida y consumo
 
Componentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempoComponentes de una serie de tiempo
Componentes de una serie de tiempo
 
Diagrama de árbol
Diagrama de árbolDiagrama de árbol
Diagrama de árbol
 
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdfEstrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales .pdf
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 

Destacado

7 economía ambiental
  7 economía ambiental  7 economía ambiental
7 economía ambiental
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)
Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)
Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)
Karen Michelle
 
Edafología 7
Edafología 7Edafología 7
Edafología 7
cjdrowski
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
Jaime amambal
 
Colorytemperatura
ColorytemperaturaColorytemperatura
Colorytemperatura
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
camilaberenice
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
Manuelviril
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Andrés Casadiego
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
Esdras Cruz
 
7. color del suelo ........
7. color del suelo ........7. color del suelo ........
7. color del suelo ........
Yaneth Boza Bendezu
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
Erik F
 
Unidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrolloUnidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrollo
Bethza Sandoval
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
UVMVirtual
 
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y  ejercicios de mecánica cuánticaProblemas y  ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
abraxas69
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
Alejita Leon
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
briam mallqui
 

Destacado (17)

7 economía ambiental
  7 economía ambiental  7 economía ambiental
7 economía ambiental
 
Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)
Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)
Perfil de suelo (EDAFOLOGIA)
 
Edafología 7
Edafología 7Edafología 7
Edafología 7
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
Colorytemperatura
ColorytemperaturaColorytemperatura
Colorytemperatura
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
 
7. color del suelo ........
7. color del suelo ........7. color del suelo ........
7. color del suelo ........
 
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICODESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE. UNIDAD 4. ESCENARIO ECONÓMICO
 
Unidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrolloUnidad 4 desarrollo
Unidad 4 desarrollo
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de FluidosMecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y  ejercicios de mecánica cuánticaProblemas y  ejercicios de mecánica cuántica
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejerciciosMecanica de-fluidos-ejercicios
Mecanica de-fluidos-ejercicios
 

Similar a escenario economico

DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
LuyIzaguirrePaulAnth
 
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
Martín Ramírez
 
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
Martín Ramírez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
MaricielOo Rojas Arcos
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
SistemadeEstudiosMed
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
Daniel Arancibia
 
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos NaturalesPresentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Jimmy Sierra
 
P R E S E N T A C I O N M O D U L O G E S T I O N D E R E C U R O S O S ...
P R E S E N T A C I O N  M O D U L O  G E S T I O N  D E  R E C U R O S O S  ...P R E S E N T A C I O N  M O D U L O  G E S T I O N  D E  R E C U R O S O S  ...
P R E S E N T A C I O N M O D U L O G E S T I O N D E R E C U R O S O S ...
Jimmy Sierra
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
aydevasquez
 
sem rec mex ok ok.pdf
sem rec mex ok ok.pdfsem rec mex ok ok.pdf
sem rec mex ok ok.pdf
ssuserf935581
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Alberto Fernández Puig
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
JOHN9907
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
AlmaPinete1
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Msaura
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Msaura
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
paulavanegas11
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
Cristina Arcos Fernández
 
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALESLOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 

Similar a escenario economico (20)

DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
DERECHO MUNICIPAL - DESARROLLO SOSTENIBLE,LOCAL,REGIONAL,NACIONAL E INTERNACI...
 
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s2b. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
 
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
C4.esem.p1.s3. conceptos y teorías económicas. elementos del desarrollo.
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos NaturalesPresentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
Presentacion Modulo Gestion De Recurosos Naturales
 
P R E S E N T A C I O N M O D U L O G E S T I O N D E R E C U R O S O S ...
P R E S E N T A C I O N  M O D U L O  G E S T I O N  D E  R E C U R O S O S  ...P R E S E N T A C I O N  M O D U L O  G E S T I O N  D E  R E C U R O S O S  ...
P R E S E N T A C I O N M O D U L O G E S T I O N D E R E C U R O S O S ...
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
 
sem rec mex ok ok.pdf
sem rec mex ok ok.pdfsem rec mex ok ok.pdf
sem rec mex ok ok.pdf
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
 
Gestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planetaGestión sostenible del planeta
Gestión sostenible del planeta
 
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALESLOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

escenario economico

  • 1.
  • 2.
  • 3. • La unidad que converge en todo escenario de la sustentabilidad consiste en la gente y su comunidad, le sigue el territorio. • De ahí se deriva las distintas vertientes culturales que se instalan en los entornos urbanos y rurales, desde la perspectiva local y global. • Los recursos que rodean ambas entidades, el capital natural, se subdividen en estructuras económicas diferentes para la generación de la riqueza y su apropiación. 1 Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
  • 4. • En el territorio se describen las diversas formas en que las comunidades y su gente manejan los recursos de que disponen para la producción de bienes y servicios. • La comunidad estimula los cambios productivos con una visión de los límites ecológicos para mantener el inventario de capital natural para no poner en riesgo las posibilidades de las generaciones futuras para “satisfacer sus necesidades” Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
  • 5. • El crecimiento se define como un cambio en el producto nacional bruto real (PNBreal ) per cápita, en un período dado. • Tasa de crecimiento, es la tasa porcentual a la que aumento o disminuyo la variable macroeconómica en cada período: Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
  • 6. • La tasa de crecimiento económico es un instrumento que sirve para estimar el nivel de producto futuro del PIB. • Se utiliza para realizar comparaciones entre distintas economías • Aunque la tasa de crecimiento tuviera un signo positivo no necesariamente significa desarrollo
  • 7. • El desarrollo incluye aspectos no materiales, como la libertad de pensamiento, de religión, intelectual o cultural, acceso a la información y opinión pública: incluye atributos materiales de acceso a niveles mínimos de materiales y servicios de calidad. Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
  • 8. • El desarrollo requiere que el progreso económico no sea solo para una minoría. • La pobreza, desnutrición, analfabetismo y corrupción deben eliminarse para un adecuado desarrollo. Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
  • 9. • Crecer, aumentar en tamaño como resultado de la asimilación o acumulación de materiales. Algo se agranda cuantitativamente. • Desarrollar, expandir o realizar los potenciales o llevarlos a un estado mejor, mayor o más completo. Algo mejora cualitativamente. • La economía debe adaptarse a un patrón de desarrollo sin que aumente el consumo de recursos. 2 Diccionario Enciclopédico Grijalbo
  • 10. • La piedra angular del desarrollo sustentable es un sistema de mercados abiertos y competitivos en el que los precios reflejan tanto los costos del medio ambientes como los de otros recursos. • Estos mercados fomentan la eficiencia y la innovación, condiciones necesarias para el progreso humano sustentable
  • 11. • Externalidad negativa, se presenta cuando la producción o el consumo, por parte de una empresa o un consumidor, afecta en forma directa el bienestar de otra empresa u otro consumidor o de la sociedad.
  • 12. Funciona a base de energía fósil produce contaminación y perjudica la salud humana, corroe el entorno edificado, mata los bosques y acidifica los cuerpos de agua superficiales cercanos. Los costos de estos daños se dispersan dentro de la sociedad entera y son externos a las operaciones de la central de energía.
  • 13. Si los productores de hortalizas deciden aplicar a sus cultivos un nuevo pesticida, conseguirán una mayor producción teniendo los efectos externos siguientes: Los nuevos pesticidas serán arrastrados por las lluvias hacia los canales que circundan las plantaciones, esta agua llegará a los esteros y causará mortandad entre los peces reduciendo su producción, aumentando la relación costos/producto
  • 14. • Economía, es la ciencia social que estudia la forma en que las sociedades asignan sus recursos escasos a la producción de los bienes y servicios que van a satisfacer sus necesidades • Diversidad económica, es una variedad de actores y estrategias económicas, elegidas por los países y comunidades para la satisfacción de sus necesidades económicas, sociales, culturales y ambientales Díaz, Reynolds. 2011. Desarrollo Sustentable. McGrawHill. 2ª. edición
  • 15. La economía muestra elevada diversidad abarcando agricultura, artesanía, manufacturas textiles e infinidad de servicios.
  • 16.
  • 17. • Un sistema de mercado que organiza y coordina las actividades humanas no a través de la planificación estatal, sino mediante las interacciones mutuas de los compradores y vendedores en forma de transacciones • Tres tipos de mercados: • Mercados de trabajo • Mercados agrícolas • Mercados para los bienes y servicios que la industria ofrece a los consumidores 3 Lindblom, Charles L., 2002, El sistema de mercado, Madrid, Alianza
  • 18. Mercados de trabajo Mercados agrícolas Mercado de bienes y servicios
  • 19.
  • 20. • La economía global se define por la union de las relaciones entre las naciones mediante los acuerdos comerciales y el flujo de bienes, servicios e información. • La economía local, es el conjunto de actividades productivas que aprovechan los recursos internos (naturales y humanos), de acuerdo con la capacidad tecnológica de una determinada zona, cuya estructura tiene el potencial de crear empleo, mantiene un nivel de ingresos, fomenta la participación colectiva, se preocupa por la educación y la salud de la comunidad y es capaz de mejorar la calidad de vida del colectivo
  • 21. • Efectos que estas relaciones propician: Nuevas actividades económicas Amenazas a las que se exponen las economías tradicionales Capacidad de las economías locales
  • 22. • Cinco temas de interés: Reubicación de las actividades económicas Empleo-nivel de ingresos Papel que tiene la tecnología Inventarios de los recursos naturales (capital natural local) Poder de los bloques económicos
  • 23.
  • 24. • Producto Interno Bruto (PIB), es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un cierto período, que por lo común es un trimestre o un año. • Producto Nacional Bruto (PNB), mide el ingreso de los residentes en la economía, sin importar si el ingreso proviene de la producción interna o de la producción exterior
  • 25. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá este año entre 4.0% y 5.0%,
  • 26. El PIB se puede estudiar de tres maneras: i. PIB= la suma de todas las compras finales en la economía ii. PIB= la suma del valor agregado por todas las empresas de la economía iii. PIB= la suma de todos los ingresos de los factores de la producción (trabajo y capital) en la economía Este último comprende los salarios, el ingreso de propietarios, ingresos personales por arriendos, utilidades corporativas, intereses netos, etc.
  • 27.
  • 28. • Proceso por el cual un producto se diseña con el propósito de que se vuelva obsoleto en el menor tiempo posible y el consumidor deba comprar otro en ese tiempo breve. • La maquinaria publicitaria se pone en marcha para crear en el consumidor la necesidad de tener el último modelo, aunque sus nuevas características, en la mayoría de las ocasiones, superfluas
  • 29. • A esa actitud se le llama obsolescencia percibida y se produce no porque el antiguo modelo haya presentado una variabilidad funcional y por ello deje de desempeñar su función, sino porque el consumidor, por efecto de la publicidad, quiere ir al ritmo de la “última moda” • Esa actitud derrochadora lleva a la biosfera a un estado de peligro irreversible
  • 30.
  • 31.
  • 32. • Consisten en la provisión de bienes materiales tales como un panorama hermoso, la provisión de recursos naturales que se usan para crear bienes económicos y la provisión de un resumidero en el que se echan subproductos inevitables de la actividad económica.
  • 33. Los servicios ambientales son el conjunto de condiciones y procesos naturales que ofrecen los ecosistemas y que la sociedad puede utilizar para su beneficio: • • • • • • La conservación de la biodiversidad El mantenimiento del germoplasma La estabilidad climática La conservación de ciclos biológicos El valor derivado de su belleza Significado cultural
  • 34. Valores de uso pasivo Valores de uso activo Valores de opción Valores de uso directo Valores de uso indirecto