SlideShare una empresa de Scribd logo
José Rafael Hinojosa Fermín
Ensayo sobre la Ley de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de
República Dominicana (Ley 139-01)
Este documento se enfocara a hacer un análisis del sistema educativo en cuanto alámbito
de la ley de educación superior, ciencia y tecnología de la republica dominicana, en mismo
veremos las normativas y las cualidades de nuestra educación.
Uriel Giraldo G, (2001), expone que la Ley de Educación Superior es la Formulación de
elementos y organismos constituyentes de un sistema encargado de fomentar y juzgar la calidad
de los programas y de las instituciones de Educación Superior.
Según lo establece la ley 139-01 el cual es la ley que rige la educación superior, ciencia y
tecnología en nuestro país, cual tiene como objetivo establecer las normas y funciones de
nuestra educación, es donde se apoyan las entidades o instituciones que imparten los
estudios superiores en nuestro país. Art. 1.de la ley de Educación superior expone que el
propósito fundamental de la presente ley es la creación del Sistema Nacional de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, sustenta la normativa para su funcionamiento,
los mecanismos que aseguren la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las
instituciones que lo conforman y sentar las bases jurídicas para el desarrollo científico y
tecnológico nacional.
Por esta razón cabe destacar que cada institución que imparta estudios superiores debe
de cumplir con una seria de requisitos que abalan sus funciones, estas entidades estarán
dirigidas o enfocadas a la formación de un individuo que lo oriente a la búsqueda y
construcción del conocimiento también hacer aportes calificativos a la sociedad, de su
entorno.
Las Instituciones deben de ofrecer una serie de ofertas académicas, llámese
formación técnica, licenciatura, maestrías doctorado. En el siguiente elArt. 40.-
dice que El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología estará
integrado por:
1. El(la) Secretario(a) de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,
quien lo preside;
2. El(la) Secretario(a) de Estado de Educación;
3. El(la) Secretario(a) de Estado de Cultura;
4. El(la) rector(a) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo;
5. Un(a) académico(a) elegido(a) en asamblea de rectores de universidades
privadas que gocen de ejercicio pleno de la autonomía;
6. Un representante de los profesores, elegido por el CONESCT entre los
propuestos por cada institución de educación superior;
7. Un representante de los estudiantes, elegido por el CONESCT entre los
propuestos por las instituciones de educación superior;
8. Un representante de los empleados administrativos, elegido por el CONESCT
entre los propuestos por las instituciones del Sistema de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología;
9. Un representante de la Asociación de Institutos Técnicos de Estudios
Superiores;
10. Un representante por cada asociación de instituciones de educación superior
debidamente reconocida por el CONESCT;
11. Un representante de las instituciones de transferencia y de las instituciones
de promoción y financiamiento;
12. El(la) Presidente(a) del Consejo Nacional de la Empresa Privada;
13. Tres miembros designados por el Poder Ejecutivo, con reconocido historial
en el campo de la educación superior, la ciencia y la tecnología;
14. El(la) Presidente(a) de la Academia de Ciencias de la República Dominicana;
15. El(la) director(a) del INDOTEC;
16. Dos miembros designados por los institutos de investigación científica y/o
tecnológica reconocidos por el CONESCT;
17. Un representante del Sistema de Autoevaluación y Acreditación;
18. Un representante de los ex presidentes del CONES o ex Secretarios de Estado
de Educación Superior, nombrado por decreto del Poder Ejecutivo, el cual no
podrá pertenecer al partido en el gobierno;
19. Un representante de las Instituciones de Educación Superior de las Fuerzas
Armadas.
En conclusión esta ley es la que da orden y formalidad a los estudio de
educación superior en nuestro país mediante una serie de procesos por el cual
deben estar rígidas todas las instituciones o universidades de la República
Dominicana.
Bibliografías
Superior, L. (2002). Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
[online] Oei.es. Available at:
https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero2/documentos1.htm [Accessed
24 Feb. 2019].
CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Criterios y Procedimientos para el
Registro Calificado de Programas Académicos de Pregrado en Ciencias de la
Salud. Bogotá: 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos lineamientos nivelación y admisión
Nuevos lineamientos nivelación y admisiónNuevos lineamientos nivelación y admisión
Nuevos lineamientos nivelación y admisión
Dr. Marcelo Ramos
 
Mapa semantica
Mapa semanticaMapa semantica
Mapa semanticasoniahh
 
Loes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoLoes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoSary Bravo
 
Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)Dorian Rojas
 
Reglamento loes
Reglamento loesReglamento loes
Reglamento loes
joyeria hidalgo vazquez
 
Decreto 3323 DE 2005
Decreto 3323 DE 2005Decreto 3323 DE 2005
Decreto 3323 DE 2005
Claudia Castañeda
 
Montenegro lesly ppt
Montenegro lesly pptMontenegro lesly ppt
Montenegro lesly ppt
less1987
 
Reglamento general de la loes
Reglamento general de la loesReglamento general de la loes
Reglamento general de la loes
Malu Penafiel
 
Requisitos esmi
Requisitos esmiRequisitos esmi
Requisitos esmi
AndrsTorres91208
 
Licd. Yiselis Ramirez de Ramirez
Licd. Yiselis Ramirez de RamirezLicd. Yiselis Ramirez de Ramirez
Licd. Yiselis Ramirez de Ramirez
YiselisMaraRamirezRo
 
Educación superior en venezuela
Educación superior en venezuelaEducación superior en venezuela
Educación superior en venezuela
Andres Vargas Arevalo
 
Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacionAlma Karina
 
Informe al cnu 26 09-17
Informe al cnu 26 09-17 Informe al cnu 26 09-17
Informe al cnu 26 09-17
Álvaro Muñoz
 

La actualidad más candente (13)

Nuevos lineamientos nivelación y admisión
Nuevos lineamientos nivelación y admisiónNuevos lineamientos nivelación y admisión
Nuevos lineamientos nivelación y admisión
 
Mapa semantica
Mapa semanticaMapa semantica
Mapa semantica
 
Loes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoLoes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravo
 
Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)Reglamento loes (1)
Reglamento loes (1)
 
Reglamento loes
Reglamento loesReglamento loes
Reglamento loes
 
Decreto 3323 DE 2005
Decreto 3323 DE 2005Decreto 3323 DE 2005
Decreto 3323 DE 2005
 
Montenegro lesly ppt
Montenegro lesly pptMontenegro lesly ppt
Montenegro lesly ppt
 
Reglamento general de la loes
Reglamento general de la loesReglamento general de la loes
Reglamento general de la loes
 
Requisitos esmi
Requisitos esmiRequisitos esmi
Requisitos esmi
 
Licd. Yiselis Ramirez de Ramirez
Licd. Yiselis Ramirez de RamirezLicd. Yiselis Ramirez de Ramirez
Licd. Yiselis Ramirez de Ramirez
 
Educación superior en venezuela
Educación superior en venezuelaEducación superior en venezuela
Educación superior en venezuela
 
Ley de educacion
Ley de educacionLey de educacion
Ley de educacion
 
Informe al cnu 26 09-17
Informe al cnu 26 09-17 Informe al cnu 26 09-17
Informe al cnu 26 09-17
 

Similar a Ensayo sobre la ley de educacion superior (2)

Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
Jhonatan Jesus Alvarez Ramirez
 
3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-
3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-
3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-
Jovanny Almonte
 
3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia
3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia
3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia
NelsonRosado1
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorAdalberto
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxAdalberto
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorAdalberto
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxAdalberto
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxAdalberto
 
Ley 15739
Ley 15739Ley 15739
Ley 15739
Vero Figueron
 
Doc. Introductorios
Doc. IntroductoriosDoc. Introductorios
Doc. Introductoriosalaynaq
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorALBERTO CAICEDO
 
fundamentación legal de la educación universitaria
fundamentación legal de la educación universitariafundamentación legal de la educación universitaria
fundamentación legal de la educación universitaria
CrisleyRamirez1
 
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos MantillaTrabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
Christian Carlos
 
Ensayo ley-139-01.ll
Ensayo ley-139-01.llEnsayo ley-139-01.ll
Ensayo ley-139-01.ll
DorisCeballo2
 
Elementos de la ley-139-01
Elementos de la ley-139-01Elementos de la ley-139-01
Elementos de la ley-139-01
Nathaly Cruz
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
duransandy7
 

Similar a Ensayo sobre la ley de educacion superior (2) (20)

Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
 
3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-
3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-
3 ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia-
 
3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia
3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia
3. ley-139-01-de-educacion-superior-ciencia-y-tecnologia
 
Ley 139 01
Ley 139 01Ley 139 01
Ley 139 01
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
 
Ley 15739
Ley 15739Ley 15739
Ley 15739
 
Doc. Introductorios
Doc. IntroductoriosDoc. Introductorios
Doc. Introductorios
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
 
fundamentación legal de la educación universitaria
fundamentación legal de la educación universitariafundamentación legal de la educación universitaria
fundamentación legal de la educación universitaria
 
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
 
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos MantillaTrabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
 
Ensayo ley-139-01.ll
Ensayo ley-139-01.llEnsayo ley-139-01.ll
Ensayo ley-139-01.ll
 
Elementos de la ley-139-01
Elementos de la ley-139-01Elementos de la ley-139-01
Elementos de la ley-139-01
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Rc2010
Rc2010Rc2010
Rc2010
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Ensayo sobre la ley de educacion superior (2)

  • 1. José Rafael Hinojosa Fermín Ensayo sobre la Ley de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana (Ley 139-01) Este documento se enfocara a hacer un análisis del sistema educativo en cuanto alámbito de la ley de educación superior, ciencia y tecnología de la republica dominicana, en mismo veremos las normativas y las cualidades de nuestra educación. Uriel Giraldo G, (2001), expone que la Ley de Educación Superior es la Formulación de elementos y organismos constituyentes de un sistema encargado de fomentar y juzgar la calidad de los programas y de las instituciones de Educación Superior. Según lo establece la ley 139-01 el cual es la ley que rige la educación superior, ciencia y tecnología en nuestro país, cual tiene como objetivo establecer las normas y funciones de nuestra educación, es donde se apoyan las entidades o instituciones que imparten los estudios superiores en nuestro país. Art. 1.de la ley de Educación superior expone que el propósito fundamental de la presente ley es la creación del Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, sustenta la normativa para su funcionamiento, los mecanismos que aseguren la calidad y la pertinencia de los servicios que prestan las instituciones que lo conforman y sentar las bases jurídicas para el desarrollo científico y tecnológico nacional. Por esta razón cabe destacar que cada institución que imparta estudios superiores debe de cumplir con una seria de requisitos que abalan sus funciones, estas entidades estarán dirigidas o enfocadas a la formación de un individuo que lo oriente a la búsqueda y construcción del conocimiento también hacer aportes calificativos a la sociedad, de su entorno. Las Instituciones deben de ofrecer una serie de ofertas académicas, llámese formación técnica, licenciatura, maestrías doctorado. En el siguiente elArt. 40.- dice que El Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología estará integrado por: 1. El(la) Secretario(a) de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, quien lo preside; 2. El(la) Secretario(a) de Estado de Educación; 3. El(la) Secretario(a) de Estado de Cultura; 4. El(la) rector(a) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; 5. Un(a) académico(a) elegido(a) en asamblea de rectores de universidades privadas que gocen de ejercicio pleno de la autonomía;
  • 2. 6. Un representante de los profesores, elegido por el CONESCT entre los propuestos por cada institución de educación superior; 7. Un representante de los estudiantes, elegido por el CONESCT entre los propuestos por las instituciones de educación superior; 8. Un representante de los empleados administrativos, elegido por el CONESCT entre los propuestos por las instituciones del Sistema de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; 9. Un representante de la Asociación de Institutos Técnicos de Estudios Superiores; 10. Un representante por cada asociación de instituciones de educación superior debidamente reconocida por el CONESCT; 11. Un representante de las instituciones de transferencia y de las instituciones de promoción y financiamiento; 12. El(la) Presidente(a) del Consejo Nacional de la Empresa Privada; 13. Tres miembros designados por el Poder Ejecutivo, con reconocido historial en el campo de la educación superior, la ciencia y la tecnología; 14. El(la) Presidente(a) de la Academia de Ciencias de la República Dominicana; 15. El(la) director(a) del INDOTEC; 16. Dos miembros designados por los institutos de investigación científica y/o tecnológica reconocidos por el CONESCT; 17. Un representante del Sistema de Autoevaluación y Acreditación; 18. Un representante de los ex presidentes del CONES o ex Secretarios de Estado de Educación Superior, nombrado por decreto del Poder Ejecutivo, el cual no podrá pertenecer al partido en el gobierno; 19. Un representante de las Instituciones de Educación Superior de las Fuerzas Armadas. En conclusión esta ley es la que da orden y formalidad a los estudio de educación superior en nuestro país mediante una serie de procesos por el cual deben estar rígidas todas las instituciones o universidades de la República Dominicana. Bibliografías Superior, L. (2002). Ley 139-01 de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. [online] Oei.es. Available at: https://www.oei.es/historico/revistactsi/numero2/documentos1.htm [Accessed 24 Feb. 2019]. CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN. Criterios y Procedimientos para el Registro Calificado de Programas Académicos de Pregrado en Ciencias de la Salud. Bogotá: 2001.