SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias sociales y administrativas
Escuela de Psicología
San Joaquín de Turmero – Estado Aragua
Autor (a):
Crisley Ramirez
Trimestre I
Sección: T5
San Cristóbal, Noviembre 2022
FUNDAMENTACION
LEGAL DE LA EDUCACION
EN VENEZUELA
El ser humano por naturaleza propia, promueve sus
propios conocimientos, pero la sociedad del
conocimiento y de la ultima información actual provoca
la necesidad de establecer un aprendizaje, pero cambia
el tipo de conocimiento que se aprende.
El sistema educativo venezolano es fundamentado
legalmente en distintas leyes.
Articulo 104. La educación estará a cargo de personas de
reconocida moralidad y de comprobada idoneidad académica. El
Estado estimulará su actualización permanente y les garantizará
la estabilidad en el ejercicio de la carrera docente, bien sea
pública o privada, atendiendo a esta Constitución y a la ley, en
un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada
misión. El ingreso, promoción y permanencia en el sistema
educativo, serán establecidos por ley y responderá a criterios de
evaluación de méritos, sin injerencia partidista o de otra
naturaleza no académica.
La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela es la norma fundamental del país, la que
contiene todas las leyes de esta nación, por la cual también incluye las leyes del sistema
educativo.
El preámbulo de la CRBV dice que la educación es un derecho fundamental, al igual que el
derecho a la vida, y al trabajo, a la cultura, a la justicia social, y a la igualdad sin discriminación ni
subordinación
Titulo 1: principios fundamentales (articulo 3)
Capitulo V: de los derechos sociales y de la familia (articulo 79)
Capitulo VI: de los derechos culturales y educativos (artículos ,103, ,107,110,111)
Capitulo VIII: de los derechos de los pueblos indígenas (articulo 12)
Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber
social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El
Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo
interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento
del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio
de la sociedad. La educación es un servicio público y está
fundamentada en el respeto a todas las corrientes del
pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo
de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en
una sociedad democrática basada en la valoración ética del
trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los
procesos de transformación social
Para informarse mas sobre los artículos de la constitución de la republica
bolivariana de Venezuela. Consultar:
https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
Artículo 1 LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN TÍTULO I DISPOSICIONES
FUNDAMENTALES. La presente ley establece las directrices y bases de la
educación como proceso integral, determina la orientación, planificación y
organización del sistema educativo y norma el funcionamiento de los servicios
que tengan relación con este.
Plantea que la educación es prioridad nacional. El estado
nos garantiza como parte de nuestros derechos la
educación. El sistema educativo tiene como finalidad
garantizar la igualdad de oportunidades e inclusión.
Capitulo I: disposiciones fundamentales (artículos ,3,4,14,15)
Capitulo II: sistema educativo (artículos 24,25,26,27,28,29,30,31)
Se encarga de velar por los derechos, garantías, deberes y
responsabilidades de los menores.
Capitulo II: derechos, garantía y deberes (artículos ,54,55,56,57,58,59,60,61,69)
Para informarse mas sobre los artículos de la Ley Orgánica
de Educación. Consultar el siguiente link
https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_ven_anexo_3
3_sp.pdf
El Artículo 53. Derecho a la Educación. Dice, Todos los niños y
adolescentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tienen
derecho a ser inscritos y recibir educación en una escuela, plantel o
instituto oficial, de carácter gratuito y cercano a su residencia.
Para mas información sobre los artículos de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y
adolescentes. Consultar el siguiente link http://www.ucv.ve/uploads/media/lopna.pdf
Ley de universidades
Dice que es una comunidad de intereses espirituales que reúne a profesores y estudiantes con el
propósito de buscar la verdad.
Tiene 5 funciones.
• Ser centro de conservación y trasmisión de la cultura.
• Ser organización para la información profesional.
• Ser centro de investigación científica.
• Ser una organización creadora de modelos presentados al pueblo a fin de que éste pueda animarse en ellos
como espejo
• Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia afuera” de los conocimientos mas generales y adaptados a la
común comprensión, dando cuenta también de sus descubrimientos y convirtiéndose así en una propagadora
de la cultura.
El recinto de
las Universidades es inviolable.
Su vigilancia y el
mantenimiento del orden son
de la competencia y
responsabilidad de las
autoridades universitarias; no
podrá ser allanado sino para
impedir la consumación de un
delito o para cumplir las
decisiones de los Tribunales de
Justicia.
Para mas información sobre los artículos de la ley de universidades, consultar el
siguiente link.
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/inde
x.htm
Fundamentación legal de la educación universitaria.
Universidad Bicentenaria de Aragua.
Creada el 16 de junio de 1986, por decreto presidencial. El 10 de diciembre de 1985 a través del decreto 1134 donde se autoriza el
funcionamiento de la universidad Bicentenaria de Aragua, con sede principal en la ciudad de Maracay, estado Aragua.
Esta universidad cuenta con facultades de ciencias administrativas y sociales, de ingeniería y ciencias jurídicas y políticas.
Los títulos y certificados que expide la universidad privada “Bicentenaria de Aragua” solo producen efectos legales al ser
refrendados por el ejecutivo nacional, por órgano del ministerio de educación.
La organización, estructura y funcionamiento de la universidad, es conformo a lo establecido en el titulo IV de la ley de universidades
(ley de universidades, verificar diapositiva anterior)
La universidad Bicentenaria de Aragua, tiene como objetivo formar profesionales en un alto nivel, que obtengan la capacidad de
liderazgo y formación gerencial, con profunda conciencia social.
Por medio de planes de estudio y políticas educativas, esta universidad otorga el desarrollo de la personalidad, de las habilidades y
destrezas requeridas para que así los estudiantes lleguen al éxito en su desempeño profesional.
La formación de profesionales en las diversas carreras que ofrece esta casa de estudio, tiene factores fundamentales como: el
manejo de tecnologías en el área de informática que sirven como instrumentos gerenciales.
Pasantías en su respectiva área de trabajo manejo instrumental de un segundo idioma
Consejonacional de universidades
Es una organización encargada de guiar técnicamente a las instancias competentes del
sistema de educación universitaria, cuenta con la asesoría técnica del secretariado
permanente
Cuando hablamos del marco legal de una actividad o gestión, se refiere a las bases,
leyes, o normas de las cuales la institución establece para el funcionamiento de dicha
gestión.
Teniendo en cuenta, la universidad Bicentenaria de Aragua dice, que los títulos y
certificados que expide, solo tendrán efecto legal al ser refrendados por el ejecutivo
nacional, por órgano del ministerio de educación.
http://uba.edu.ve/wp-content/uploads/2020/03/r5.pdf
Las leyes que hizo mención anteriormente, muestra nuestros derechos a la educacion,
muestra la ley de las universidades, son leyes inviolables.
Referencias
Aula virtual universidad Bicentenaria de Aragua (2022) fundamentación legal de la educación universitaria, ley de
universidades. Disponible https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/page/view.php?id=10480 consultado el
06 de noviembre de 2022
Cárdenas, José (2006) bases legales del sistema educativo venezolano. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=1U6qlGyl3Wg consultado el 06 de noviembre de 2022
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Disponible en
https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf consultada el 07 de noviembre de 2022
Fundamento legal de la educación en Venezuela. Disponible en https://www.parlared.net/legislacion-educativa-
de-venezuela?showall=1 consultada el 07 de noviembre de 2022
Ley de universidades. Disponible en:
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/index.htm consultada el 10 de
noviembre de 2022
Ley Orgánica de Educación. Disponible en https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_ven_anexo_33_sp.pdf
consultada el 07 de noviembre de 2022
Ley Orgánica para la protección de niños, niña y adolescentes. Disponible en
https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_ley_org_prot_ninos_adolc.pdf consultada el 07 de noviembre de
2022

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
JoelMendoza30
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
Migdaly Bermudez
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
yurlibeth
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Wilmer Alviarez
 
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓNLA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
YandereChan3
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Reseña Historica del U.P.T.A.E.B
Reseña Historica del U.P.T.A.E.BReseña Historica del U.P.T.A.E.B
Reseña Historica del U.P.T.A.E.B
Juan Carlos Velasquez
 
Ley de Universidades.
Ley de Universidades.Ley de Universidades.
Ley de Universidades.
AdolfoParenti
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
rusmery perdomo
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
AmricaRomero3
 
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo VenezolanoMapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
cARLOSFlores793
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
Iliana Flores
 
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuelaEnsayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
IsabelFranPia
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
marianaabraham
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
Pnfa Iutrc
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
martinezvictor667
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ELICIA PEREZ
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil Reglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓNLA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA Y SU REGULACIÓN
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Reseña Historica del U.P.T.A.E.B
Reseña Historica del U.P.T.A.E.BReseña Historica del U.P.T.A.E.B
Reseña Historica del U.P.T.A.E.B
 
Ley de Universidades.
Ley de Universidades.Ley de Universidades.
Ley de Universidades.
 
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
 
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo VenezolanoMapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
Mapa Mental Situación Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
 
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuelaEnsayo evolucion de la educacion en venezuela
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANODISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 

Similar a fundamentación legal de la educación universitaria

Presentation legislacion
Presentation legislacionPresentation legislacion
Presentation legislacion
DHORALUZ PEÑA MARTINEZ
 
etica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptxetica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptx
KatherineMarapacuto
 
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de VenezuelaFundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
FiorellaAcosta5
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
Jhonatan Jesus Alvarez Ramirez
 
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
CarmenRamirez141
 
Base legales
Base legalesBase legales
Base legales
UBA
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Informe educacion superior venezolana
Informe educacion superior venezolanaInforme educacion superior venezolana
Informe educacion superior venezolana
Victor Avomabet Castilo Garces
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
Adalberto
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
Adalberto
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
Adalberto
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
Adalberto
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
Adalberto
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
Adalberto
 
Aportes ley de educacion universitaria
Aportes ley de educacion universitariaAportes ley de educacion universitaria
Aportes ley de educacion universitaria
CENTRO DE ESTUDIANTES. UNESR
 
Fundamentación legal de la educación universitaria. Saiby Verdu
Fundamentación legal de la  educación universitaria. Saiby Verdu Fundamentación legal de la  educación universitaria. Saiby Verdu
Fundamentación legal de la educación universitaria. Saiby Verdu
SaibyVerdu
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
rociobarragan
 

Similar a fundamentación legal de la educación universitaria (20)

Presentation legislacion
Presentation legislacionPresentation legislacion
Presentation legislacion
 
etica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptxetica y cultura universitaria.pptx
etica y cultura universitaria.pptx
 
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de VenezuelaFundamentación legal de la Educación de Venezuela
Fundamentación legal de la Educación de Venezuela
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
 
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
Artículos relacionados a la educación dentro de las siguientes leyes: Fundame...
 
Base legales
Base legalesBase legales
Base legales
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Informe educacion superior venezolana
Informe educacion superior venezolanaInforme educacion superior venezolana
Informe educacion superior venezolana
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
 
Evaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superiorEvaluación 8 .docx educación superior
Evaluación 8 .docx educación superior
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
 
Evaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docxEvaluación 8 .docx
Evaluación 8 .docx
 
Aportes ley de educacion universitaria
Aportes ley de educacion universitariaAportes ley de educacion universitaria
Aportes ley de educacion universitaria
 
Fundamentación legal de la educación universitaria. Saiby Verdu
Fundamentación legal de la  educación universitaria. Saiby Verdu Fundamentación legal de la  educación universitaria. Saiby Verdu
Fundamentación legal de la educación universitaria. Saiby Verdu
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

fundamentación legal de la educación universitaria

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias sociales y administrativas Escuela de Psicología San Joaquín de Turmero – Estado Aragua Autor (a): Crisley Ramirez Trimestre I Sección: T5 San Cristóbal, Noviembre 2022
  • 2. FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA El ser humano por naturaleza propia, promueve sus propios conocimientos, pero la sociedad del conocimiento y de la ultima información actual provoca la necesidad de establecer un aprendizaje, pero cambia el tipo de conocimiento que se aprende. El sistema educativo venezolano es fundamentado legalmente en distintas leyes.
  • 3. Articulo 104. La educación estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de comprobada idoneidad académica. El Estado estimulará su actualización permanente y les garantizará la estabilidad en el ejercicio de la carrera docente, bien sea pública o privada, atendiendo a esta Constitución y a la ley, en un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con su elevada misión. El ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo, serán establecidos por ley y responderá a criterios de evaluación de méritos, sin injerencia partidista o de otra naturaleza no académica. La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela es la norma fundamental del país, la que contiene todas las leyes de esta nación, por la cual también incluye las leyes del sistema educativo. El preámbulo de la CRBV dice que la educación es un derecho fundamental, al igual que el derecho a la vida, y al trabajo, a la cultura, a la justicia social, y a la igualdad sin discriminación ni subordinación Titulo 1: principios fundamentales (articulo 3) Capitulo V: de los derechos sociales y de la familia (articulo 79) Capitulo VI: de los derechos culturales y educativos (artículos ,103, ,107,110,111) Capitulo VIII: de los derechos de los pueblos indígenas (articulo 12) Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social Para informarse mas sobre los artículos de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela. Consultar: https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
  • 4. Artículo 1 LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES. La presente ley establece las directrices y bases de la educación como proceso integral, determina la orientación, planificación y organización del sistema educativo y norma el funcionamiento de los servicios que tengan relación con este. Plantea que la educación es prioridad nacional. El estado nos garantiza como parte de nuestros derechos la educación. El sistema educativo tiene como finalidad garantizar la igualdad de oportunidades e inclusión. Capitulo I: disposiciones fundamentales (artículos ,3,4,14,15) Capitulo II: sistema educativo (artículos 24,25,26,27,28,29,30,31) Se encarga de velar por los derechos, garantías, deberes y responsabilidades de los menores. Capitulo II: derechos, garantía y deberes (artículos ,54,55,56,57,58,59,60,61,69) Para informarse mas sobre los artículos de la Ley Orgánica de Educación. Consultar el siguiente link https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_ven_anexo_3 3_sp.pdf El Artículo 53. Derecho a la Educación. Dice, Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tienen derecho a ser inscritos y recibir educación en una escuela, plantel o instituto oficial, de carácter gratuito y cercano a su residencia. Para mas información sobre los artículos de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y adolescentes. Consultar el siguiente link http://www.ucv.ve/uploads/media/lopna.pdf
  • 5. Ley de universidades Dice que es una comunidad de intereses espirituales que reúne a profesores y estudiantes con el propósito de buscar la verdad. Tiene 5 funciones. • Ser centro de conservación y trasmisión de la cultura. • Ser organización para la información profesional. • Ser centro de investigación científica. • Ser una organización creadora de modelos presentados al pueblo a fin de que éste pueda animarse en ellos como espejo • Ser divulgadora para el pueblo “trabajando hacia afuera” de los conocimientos mas generales y adaptados a la común comprensión, dando cuenta también de sus descubrimientos y convirtiéndose así en una propagadora de la cultura. El recinto de las Universidades es inviolable. Su vigilancia y el mantenimiento del orden son de la competencia y responsabilidad de las autoridades universitarias; no podrá ser allanado sino para impedir la consumación de un delito o para cumplir las decisiones de los Tribunales de Justicia. Para mas información sobre los artículos de la ley de universidades, consultar el siguiente link. http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/inde x.htm
  • 6. Fundamentación legal de la educación universitaria. Universidad Bicentenaria de Aragua. Creada el 16 de junio de 1986, por decreto presidencial. El 10 de diciembre de 1985 a través del decreto 1134 donde se autoriza el funcionamiento de la universidad Bicentenaria de Aragua, con sede principal en la ciudad de Maracay, estado Aragua. Esta universidad cuenta con facultades de ciencias administrativas y sociales, de ingeniería y ciencias jurídicas y políticas. Los títulos y certificados que expide la universidad privada “Bicentenaria de Aragua” solo producen efectos legales al ser refrendados por el ejecutivo nacional, por órgano del ministerio de educación. La organización, estructura y funcionamiento de la universidad, es conformo a lo establecido en el titulo IV de la ley de universidades (ley de universidades, verificar diapositiva anterior) La universidad Bicentenaria de Aragua, tiene como objetivo formar profesionales en un alto nivel, que obtengan la capacidad de liderazgo y formación gerencial, con profunda conciencia social. Por medio de planes de estudio y políticas educativas, esta universidad otorga el desarrollo de la personalidad, de las habilidades y destrezas requeridas para que así los estudiantes lleguen al éxito en su desempeño profesional. La formación de profesionales en las diversas carreras que ofrece esta casa de estudio, tiene factores fundamentales como: el manejo de tecnologías en el área de informática que sirven como instrumentos gerenciales. Pasantías en su respectiva área de trabajo manejo instrumental de un segundo idioma Consejonacional de universidades Es una organización encargada de guiar técnicamente a las instancias competentes del sistema de educación universitaria, cuenta con la asesoría técnica del secretariado permanente
  • 7. Cuando hablamos del marco legal de una actividad o gestión, se refiere a las bases, leyes, o normas de las cuales la institución establece para el funcionamiento de dicha gestión. Teniendo en cuenta, la universidad Bicentenaria de Aragua dice, que los títulos y certificados que expide, solo tendrán efecto legal al ser refrendados por el ejecutivo nacional, por órgano del ministerio de educación. http://uba.edu.ve/wp-content/uploads/2020/03/r5.pdf Las leyes que hizo mención anteriormente, muestra nuestros derechos a la educacion, muestra la ley de las universidades, son leyes inviolables.
  • 8. Referencias Aula virtual universidad Bicentenaria de Aragua (2022) fundamentación legal de la educación universitaria, ley de universidades. Disponible https://campusvirtualuba.net.ve/convenios/mod/page/view.php?id=10480 consultado el 06 de noviembre de 2022 Cárdenas, José (2006) bases legales del sistema educativo venezolano. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=1U6qlGyl3Wg consultado el 06 de noviembre de 2022 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Disponible en https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf consultada el 07 de noviembre de 2022 Fundamento legal de la educación en Venezuela. Disponible en https://www.parlared.net/legislacion-educativa- de-venezuela?showall=1 consultada el 07 de noviembre de 2022 Ley de universidades. Disponible en: http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/comision_electoral/Normativa_legal/index.htm consultada el 10 de noviembre de 2022 Ley Orgánica de Educación. Disponible en https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_ven_anexo_33_sp.pdf consultada el 07 de noviembre de 2022 Ley Orgánica para la protección de niños, niña y adolescentes. Disponible en https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_ley_org_prot_ninos_adolc.pdf consultada el 07 de noviembre de 2022