SlideShare una empresa de Scribd logo
¿TU MIRADA AL MUNDO ES REAL?
El conflicto de la vida, a pesar de tantos ideales que existen acerca del futuro que nos
depara el pertenecer a un sistema o grupo social específico, aún no es fácil comprender como
es que cada espacio del ser de una persona puede ser manipulada por otros.
Cuando vamos por la calle y vemos a todo un conjunto de personas que desconocen la
realidad de su país y no tienen conflictos e ignoran las dolencias del mundo, que nos genera
esto en el pensamiento, ver como cada vez nos alejamos de buscar el bien colectivo y
pensamos que esto nos hará más felices, es así como caemos en la indiferencia para evitar
ver lo que es real ,el país se va al caño durante tantos años y no hacemos nada , el amor que
dicen tener por su patria a dónde se va ,como intentas proteger tu sentimiento nacionalista si
ni siquiera defiendes a tu propia gente .
Cada año más personas mueren por el frio en lugares alejados de la sierra, más niños con
neumonía y distintas enfermedades no tienen para poder pagar un buen doctor ni mucho
menos para sus medicinas, otros perdieron a sus padres o simplemente son abandonados, pero
nosotros no podemos hacer nada porque no lo sabemos o sí. ¿Cuál es el panorama que vez
cuando sales de casa? No vemos acaso como personas con hijos en brazos salen a mendigar ,
no vemos como es que tiene que subir a los carros para poder comer y pagar parte de lo se
necesita ,ellos también tiene que llevar algo a casa, la mayoría son padres o madres que no
saben que hacer ni a quien recurrir por ayuda , el panorama no ha cambiado ni ha mejorado
solo se ha hecho más altanero con la vida humana ,más insolente con la búsqueda del
bienestar del otro y más soberbio.
Ahora vemos más edificios y más autos lujosos recorrer la ciudad de Lima, esto nos hace
sentimos progresistas y esto no tiene nada de cierto, es acaso cierto que ya nos hemos
acostumbrado a ver como la pobreza, la delincuencia y los asesinatos son parte de nuestra
sociedad ,que más quiere el Estado diremos ,pero el estado somos nosotros y somos nosotros
los que no diremos y haremos nada solo para supuestamente estar bien.
La idea que tenemos de no ser parte del problema es el máximo problema de todos, el
creer que porque no es nuestra vida la que corre peligro ya nos libra de toda responsabilidad,
y si hablamos de responsables hablemos de aquellas personas que llevamos al poder, porque
muchos solo tienen la habilidad para criticar y no hacer conciencia de lo que hicieron a la
hora de votar.
Algún día seremos consientes, algún día aprenderemos de nuestros errores, algún día
estrecharemos la mano al otro y estaremos dispuestos a ayudar, la utopía de la vida es una de
las cosas que más nos hacen pensar en que es lo que hacemos mal y cómo podemos cambiar
esto.
La visión que hemos adoptado a través de los años ha cambiado tanto y ha mejorado tan
poco, hemos adoptado nuevas ideologías y nuevos modelos ,pero no son creados siendo
inspirados en nuestra realidad , cuando aparecen los grandes países y vemos sus
extraordinarios proyectos de cambio creemos haber encontrado la solución, pero no es
verdad, aunque muchos se pregunten por qué no podemos ser igual a estos países de primer
mundo, la respuesta es sencilla, no podemos creer que lo que ayudado a un país distinto al
nuestro en materia social pueda ser igual de eficaz, porque somos una estructura distinta,
porque tenemos falencias en donde ellos no y porque el cambio está y comienza en nosotros,
la solución no está en lo que diga la institución económica más importante del mundo, la
realidad peruana es otra , el mundo nos invita a pertenecer a algo a lo cual no encajamos y no
es porque seamos menos sino porque aun no medimos el grado de acción que necesitamos, el
problema al cual nos enfrentamos es distinto y es igual de distinto en cada lugar en el mundo.
Cada vez que hablamos de los distintos conflictos sociales que existen en nuestra
sociedad, es saludable pensar en crear soluciones y no vivir encerrados en la idea de que
jamás podremos hacer la diferencia, el plan de cambio no se dará de forma inmediata y es
realista reconocer que muchos de los factores que hacen más daño a la sociedad no son
fáciles de alcanzar, el poder y riqueza a dominado a muchos y ha ayudado a reaccionar a
otros.
A pesar de todos los daños que nos azotan es nuestra sociedad la que nos enseña las
consecuencias de una mal gestión, pero sobre todo de la falta de compromiso de un pueblo,
hemos dejado sufrir a tantos, hemos olvidado a tantas personas, las hemos dejado morir y no
olvidemos que todo malo que hemos vivido nos ayuda a aprender.
La vida no nos alcanzara para luchar si lo hacemos individualmente, no son los premios ni
galardones que ganemos como país lo que nos debe motivar sino la gente a la cual podemos
ayudar, y esa es nuestra gente, el amor que nos debe nacer por ser parte de una nación nos da
la fuerza por querer volver a empezar, aunque nos señalen como uno de los países con mayor
crecimiento económico en toda la región Latinoamericana ,no nos olvidemos de lo en
realidad nos hace grandes y esto es el bienestar que le generamos a nuestra sociedad, lo que
creemos por perdido aún no lo está, la realidad que vivimos reclama de más y somos tantos
que podemos hacerlo, pero solo si nos quitamos la idea de que no somos parte del problema,
la idea de que no generamos nada y por ello no vale la pena hacerse responsable ,somos libres
para disfrutar pero también tenemos la libertad de decidir salir de este círculo vicioso, es esto
lo que no nos deja avanzar, no nos deja ver lo que es tan tristemente cierto, la existencia del
hombre y la razón por la cual alcanzamos la vida ,la creamos nosotros. Tu país puede
cambiar y aquellos personajes tóxicos que bañaron nuestra historia serán solo eso solo
historia y no futuro.
La conciencia que necesitamos es otra, necesitamos de la educación y de un objetivo
nacional, compartir ideas que generen y motiven a la nueva ciudadanía, cada parte de lo que
es nuestro país es nuestro, no seamos indiferentes ahora, lo hemos sido por tantos años y no
lo seremos más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Daniel_Maya
 
Valoresmau
ValoresmauValoresmau
Valoresmau
guest2827199
 
Foro 3 nombre
Foro 3   nombreForo 3   nombre
Foro 3 nombre
Jessik Jimènez
 
Manifiesto español
Manifiesto españolManifiesto español
Manifiesto español
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
r5t
r5tr5t
Presupuesto2
Presupuesto2Presupuesto2
Presupuesto2
yosehptovar
 
Proyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela SolidariaProyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela Solidaria
Lorenzo Winter
 
Hh
HhHh
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Simón Rojas
 
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
ganemospastriz
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
Sinai Coronel
 
Denisse dresser vid.
Denisse dresser vid.Denisse dresser vid.
Denisse dresser vid.
Lebasi_is
 
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Red PaPaz
 
condiciones y garantias
condiciones y garantiascondiciones y garantias
condiciones y garantias
Jorge Garibay
 
Manifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X RegiónManifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X Región
Partido Progresista
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
Arena Media España
 
Relexion Capitalismo Cognitivo
Relexion Capitalismo Cognitivo Relexion Capitalismo Cognitivo
Relexion Capitalismo Cognitivo
Julieth Rodriguez
 

La actualidad más candente (17)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valoresmau
ValoresmauValoresmau
Valoresmau
 
Foro 3 nombre
Foro 3   nombreForo 3   nombre
Foro 3 nombre
 
Manifiesto español
Manifiesto españolManifiesto español
Manifiesto español
 
r5t
r5tr5t
r5t
 
Presupuesto2
Presupuesto2Presupuesto2
Presupuesto2
 
Proyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela SolidariaProyecto Escuela Solidaria
Proyecto Escuela Solidaria
 
Hh
HhHh
Hh
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Denisse dresser vid.
Denisse dresser vid.Denisse dresser vid.
Denisse dresser vid.
 
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
Conferencia a cargo de Jose Fernando Mejía "Familias y comunidades educando p...
 
condiciones y garantias
condiciones y garantiascondiciones y garantias
condiciones y garantias
 
Manifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X RegiónManifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X Región
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
 
Relexion Capitalismo Cognitivo
Relexion Capitalismo Cognitivo Relexion Capitalismo Cognitivo
Relexion Capitalismo Cognitivo
 

Similar a Ensayo sobre la realidad peruana

Realidades
RealidadesRealidades
Realidades
Alex Santos
 
Voluntariado[1]
Voluntariado[1]Voluntariado[1]
Voluntariado[1]
anadaniela18
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
hernadezana
 
Analisis patas arriba
Analisis patas arribaAnalisis patas arriba
Analisis patas arriba
961176
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tatiana54ve
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tatiana54ve
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
tatiana54ve
 
Una vejez a años luz
Una vejez a años luzUna vejez a años luz
Una vejez a años luz
Romanex Poblete
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
Armando Jesús Cauich Muñoz
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
University of Arizona
 
Jovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o solucionesJovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o soluciones
Pedro Mejia
 
Ensayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos IiEnsayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos Ii
Leidy Yolima
 
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto MundoResumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Sencillez al hablar
Sencillez al hablarSencillez al hablar
Sencillez al hablar
Lily Mtnz
 
Etik
EtikEtik
Etik
Sofos PAK
 
Integracion 7
Integracion 7Integracion 7
Integracion 7
Richard Duran Chavez
 
alteridades eticas
alteridades eticasalteridades eticas
alteridades eticas
Edgar Guerrero Carrillo
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
Leslie Sánchez
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
Leslie Sánchez
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
pompo213
 

Similar a Ensayo sobre la realidad peruana (20)

Realidades
RealidadesRealidades
Realidades
 
Voluntariado[1]
Voluntariado[1]Voluntariado[1]
Voluntariado[1]
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Analisis patas arriba
Analisis patas arribaAnalisis patas arriba
Analisis patas arriba
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Una vejez a años luz
Una vejez a años luzUna vejez a años luz
Una vejez a años luz
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Meditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdfMeditaciones.7pdf
Meditaciones.7pdf
 
Jovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o solucionesJovenes problemas o soluciones
Jovenes problemas o soluciones
 
Ensayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos IiEnsayo Produccion De Textos Ii
Ensayo Produccion De Textos Ii
 
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto MundoResumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
Resumen Universidad Popular Abril 2019 - El Pueblo del Cuarto Mundo
 
Sencillez al hablar
Sencillez al hablarSencillez al hablar
Sencillez al hablar
 
Etik
EtikEtik
Etik
 
Integracion 7
Integracion 7Integracion 7
Integracion 7
 
alteridades eticas
alteridades eticasalteridades eticas
alteridades eticas
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
 
Fernando savater
Fernando savaterFernando savater
Fernando savater
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (15)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Ensayo sobre la realidad peruana

  • 1. ¿TU MIRADA AL MUNDO ES REAL? El conflicto de la vida, a pesar de tantos ideales que existen acerca del futuro que nos depara el pertenecer a un sistema o grupo social específico, aún no es fácil comprender como es que cada espacio del ser de una persona puede ser manipulada por otros. Cuando vamos por la calle y vemos a todo un conjunto de personas que desconocen la realidad de su país y no tienen conflictos e ignoran las dolencias del mundo, que nos genera esto en el pensamiento, ver como cada vez nos alejamos de buscar el bien colectivo y pensamos que esto nos hará más felices, es así como caemos en la indiferencia para evitar ver lo que es real ,el país se va al caño durante tantos años y no hacemos nada , el amor que dicen tener por su patria a dónde se va ,como intentas proteger tu sentimiento nacionalista si ni siquiera defiendes a tu propia gente . Cada año más personas mueren por el frio en lugares alejados de la sierra, más niños con neumonía y distintas enfermedades no tienen para poder pagar un buen doctor ni mucho menos para sus medicinas, otros perdieron a sus padres o simplemente son abandonados, pero nosotros no podemos hacer nada porque no lo sabemos o sí. ¿Cuál es el panorama que vez cuando sales de casa? No vemos acaso como personas con hijos en brazos salen a mendigar , no vemos como es que tiene que subir a los carros para poder comer y pagar parte de lo se necesita ,ellos también tiene que llevar algo a casa, la mayoría son padres o madres que no saben que hacer ni a quien recurrir por ayuda , el panorama no ha cambiado ni ha mejorado solo se ha hecho más altanero con la vida humana ,más insolente con la búsqueda del bienestar del otro y más soberbio. Ahora vemos más edificios y más autos lujosos recorrer la ciudad de Lima, esto nos hace sentimos progresistas y esto no tiene nada de cierto, es acaso cierto que ya nos hemos acostumbrado a ver como la pobreza, la delincuencia y los asesinatos son parte de nuestra
  • 2. sociedad ,que más quiere el Estado diremos ,pero el estado somos nosotros y somos nosotros los que no diremos y haremos nada solo para supuestamente estar bien. La idea que tenemos de no ser parte del problema es el máximo problema de todos, el creer que porque no es nuestra vida la que corre peligro ya nos libra de toda responsabilidad, y si hablamos de responsables hablemos de aquellas personas que llevamos al poder, porque muchos solo tienen la habilidad para criticar y no hacer conciencia de lo que hicieron a la hora de votar. Algún día seremos consientes, algún día aprenderemos de nuestros errores, algún día estrecharemos la mano al otro y estaremos dispuestos a ayudar, la utopía de la vida es una de las cosas que más nos hacen pensar en que es lo que hacemos mal y cómo podemos cambiar esto. La visión que hemos adoptado a través de los años ha cambiado tanto y ha mejorado tan poco, hemos adoptado nuevas ideologías y nuevos modelos ,pero no son creados siendo inspirados en nuestra realidad , cuando aparecen los grandes países y vemos sus extraordinarios proyectos de cambio creemos haber encontrado la solución, pero no es verdad, aunque muchos se pregunten por qué no podemos ser igual a estos países de primer mundo, la respuesta es sencilla, no podemos creer que lo que ayudado a un país distinto al nuestro en materia social pueda ser igual de eficaz, porque somos una estructura distinta, porque tenemos falencias en donde ellos no y porque el cambio está y comienza en nosotros, la solución no está en lo que diga la institución económica más importante del mundo, la realidad peruana es otra , el mundo nos invita a pertenecer a algo a lo cual no encajamos y no es porque seamos menos sino porque aun no medimos el grado de acción que necesitamos, el problema al cual nos enfrentamos es distinto y es igual de distinto en cada lugar en el mundo.
  • 3. Cada vez que hablamos de los distintos conflictos sociales que existen en nuestra sociedad, es saludable pensar en crear soluciones y no vivir encerrados en la idea de que jamás podremos hacer la diferencia, el plan de cambio no se dará de forma inmediata y es realista reconocer que muchos de los factores que hacen más daño a la sociedad no son fáciles de alcanzar, el poder y riqueza a dominado a muchos y ha ayudado a reaccionar a otros. A pesar de todos los daños que nos azotan es nuestra sociedad la que nos enseña las consecuencias de una mal gestión, pero sobre todo de la falta de compromiso de un pueblo, hemos dejado sufrir a tantos, hemos olvidado a tantas personas, las hemos dejado morir y no olvidemos que todo malo que hemos vivido nos ayuda a aprender. La vida no nos alcanzara para luchar si lo hacemos individualmente, no son los premios ni galardones que ganemos como país lo que nos debe motivar sino la gente a la cual podemos ayudar, y esa es nuestra gente, el amor que nos debe nacer por ser parte de una nación nos da la fuerza por querer volver a empezar, aunque nos señalen como uno de los países con mayor crecimiento económico en toda la región Latinoamericana ,no nos olvidemos de lo en realidad nos hace grandes y esto es el bienestar que le generamos a nuestra sociedad, lo que creemos por perdido aún no lo está, la realidad que vivimos reclama de más y somos tantos que podemos hacerlo, pero solo si nos quitamos la idea de que no somos parte del problema, la idea de que no generamos nada y por ello no vale la pena hacerse responsable ,somos libres para disfrutar pero también tenemos la libertad de decidir salir de este círculo vicioso, es esto lo que no nos deja avanzar, no nos deja ver lo que es tan tristemente cierto, la existencia del hombre y la razón por la cual alcanzamos la vida ,la creamos nosotros. Tu país puede cambiar y aquellos personajes tóxicos que bañaron nuestra historia serán solo eso solo historia y no futuro.
  • 4. La conciencia que necesitamos es otra, necesitamos de la educación y de un objetivo nacional, compartir ideas que generen y motiven a la nueva ciudadanía, cada parte de lo que es nuestro país es nuestro, no seamos indiferentes ahora, lo hemos sido por tantos años y no lo seremos más.