SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MUNICIPAL HUMBERTO MATA MARTINEZ
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento de sistemas operativos
informatica
Jhosep carlosama
Introducción
 En las siguientes diapositivas te mostrare información referente a los
tipos de sistemas operativos y funcionamiento de los sistemas
operativos es breve la información y al final de las diapositivas
encontraras los link de las páginas donde puedes encontrar mas
información y mas amplia por si algo no te quedo claro o por si
tienes alguna duda.
 Entonces comencemos …..
Objetivo
 Poner en practica los conocimientos adquiridos previamente ya vistos ,
conocer un poco mas de los tipos de sistemas operativos y sobre como se
clasifican los sistemas operativos mas importantes y aclarar algunas
dudas
¿que es un sistema operativo?
 Un Sistema Operativo (S.O.) es una serie de programas que le posibilitan al
usuario la administración eficaz de los recursos de un ordenador. Además,
actúa como nexo entre las aplicaciones, el hardware y el usuario. Todo sistema
operativo tiene cinco funciones: administrar los recursos, otorgar servicio de
soporte y utilidad, suministrar una interfaz al usuario, administrar tareas y también
archivos.
 Los sistemas operativos pueden ser clasificados de distintas
formas o tipos:
 A) Según la administración de tareas:
 - Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o
realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está
escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un
proceso nuevo.
 - Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar
varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar
varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una
red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
 B) Según la administración de usuarios:
 - Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier
usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar
cualquier tipo de operación.
 - Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios
pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera,
satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya
sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
Ejemplos:
 Algunos ejemplos de sistemas operativos para computadoras son: DOS; Windows
3.1, 95/98/Me, NT/2000, WindowsXP; Unix / Linux; VMS; MAC/OS X.
 Para dispositivos móviles los S.O. más populares son: Symbian, Palm OS, Android,
BlackBerry OS, Windows Mobile, iOS, entre otros.
funcionamiento
de los Sistemas
Operativos
Definición
 El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los
recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de
texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea
acceder a un recurso material, no necesita enviar información
específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la
información al sistema operativo, el cual la transmite a los
periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si
no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener
presente la comunicación con cada tipo de periférico.
funciones del sistema operativo
El sistema operativo cumple varias funciones:
 Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por
medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el
objetivo deseado.
 Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado
para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo
puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar
aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es
mucho más lenta.
 Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos
materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
 Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas
asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente
puede "sucumbir".
 Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas
garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
 Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso
a archivos de aplicaciones y usuarios.
 Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para
diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Cómo funciona un Sistema
Operativo
conclusión
 Bueno mi conclusión es que los sistemas operativos tiene 5
funciones importantes y que sin ellas una computadora no seria lo
que es ahora
 Y también aprendí que el sistema operativo es muy importante por
que sin el básicamente no se puede hacer nada es indispensable
para la computadora
 Con estas diapositivas aclare los conocimientos previamente vistos
en clase y los reforcé.
Fuentes de información
 Funcionamiento de los sistemas operativos
http://nadia-
garey.blogspot.mx/2011/10/funcionamiento-sistema-
operativo-local.html
Tipos de Sistemas operativos
http://www.tiposde.org/informatica/15-tipos-de-
sistemas-operativos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo220913
Sistema operativo220913Sistema operativo220913
Sistema operativo220913
yoviejito15
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
Marythere Resarmi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dulcefernandez08
 
Facultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieriaFacultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieriaAlfonso Mora Rodriguez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ramiro Blancas Romero
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Maria Fernanda Trujillo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Oscar Araujo Cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
prettygood22
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativoCarlos Chach
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Grecia Vázquez
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
aldpega
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
victor leon
 
Presentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativosPresentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativos
victor leon
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosLaura Sánchez
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Maribel Yasaca
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoJorge Fadul
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
jacquelin moreno
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosAriel Fer
 

La actualidad más candente (18)

Sistema operativo220913
Sistema operativo220913Sistema operativo220913
Sistema operativo220913
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Facultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieriaFacultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieria
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo09 diana b. camacho pareja sistema operativo
09 diana b. camacho pareja sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativosPresentación de los sistemas operativos
Presentación de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos Servicios
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuarios
 

Similar a tipos de sistemas

Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
efraingomez18
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoerroko
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
marlenneee
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
aldpega
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ricardo Ordoñez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnegradadys
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 
Procesos
ProcesosProcesos
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
Absner Anaya
 
CLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptxCLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptx
JORGE554305
 

Similar a tipos de sistemas (20)

Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.Tendencias en los sistemas operativos.
Tendencias en los sistemas operativos.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
CLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptxCLASES 9 (2).pptx
CLASES 9 (2).pptx
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (11)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

tipos de sistemas

  • 1. COLEGIO MUNICIPAL HUMBERTO MATA MARTINEZ Tipos de sistemas operativos y funcionamiento de sistemas operativos informatica Jhosep carlosama
  • 2. Introducción  En las siguientes diapositivas te mostrare información referente a los tipos de sistemas operativos y funcionamiento de los sistemas operativos es breve la información y al final de las diapositivas encontraras los link de las páginas donde puedes encontrar mas información y mas amplia por si algo no te quedo claro o por si tienes alguna duda.  Entonces comencemos …..
  • 3. Objetivo  Poner en practica los conocimientos adquiridos previamente ya vistos , conocer un poco mas de los tipos de sistemas operativos y sobre como se clasifican los sistemas operativos mas importantes y aclarar algunas dudas
  • 4. ¿que es un sistema operativo?  Un Sistema Operativo (S.O.) es una serie de programas que le posibilitan al usuario la administración eficaz de los recursos de un ordenador. Además, actúa como nexo entre las aplicaciones, el hardware y el usuario. Todo sistema operativo tiene cinco funciones: administrar los recursos, otorgar servicio de soporte y utilidad, suministrar una interfaz al usuario, administrar tareas y también archivos.
  • 5.  Los sistemas operativos pueden ser clasificados de distintas formas o tipos:  A) Según la administración de tareas:  - Monotarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.  - Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.  B) Según la administración de usuarios:  - Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.  - Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
  • 6. Ejemplos:  Algunos ejemplos de sistemas operativos para computadoras son: DOS; Windows 3.1, 95/98/Me, NT/2000, WindowsXP; Unix / Linux; VMS; MAC/OS X.  Para dispositivos móviles los S.O. más populares son: Symbian, Palm OS, Android, BlackBerry OS, Windows Mobile, iOS, entre otros.
  • 8. Definición  El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.
  • 9. funciones del sistema operativo El sistema operativo cumple varias funciones:  Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.  Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.  Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).  Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".  Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.  Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.  Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 10. Cómo funciona un Sistema Operativo
  • 11. conclusión  Bueno mi conclusión es que los sistemas operativos tiene 5 funciones importantes y que sin ellas una computadora no seria lo que es ahora  Y también aprendí que el sistema operativo es muy importante por que sin el básicamente no se puede hacer nada es indispensable para la computadora  Con estas diapositivas aclare los conocimientos previamente vistos en clase y los reforcé.
  • 12. Fuentes de información  Funcionamiento de los sistemas operativos http://nadia- garey.blogspot.mx/2011/10/funcionamiento-sistema- operativo-local.html Tipos de Sistemas operativos http://www.tiposde.org/informatica/15-tipos-de- sistemas-operativos/