SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN
 La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan
que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema,
un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia
química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
 Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo
general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose
una forma de impacto ambiental.
 La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene,
o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen
muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como
plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las
radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en
los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes
gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos
atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa
de ozono, y el cambio climático.
 Hay muchas formas de combatir la contaminación, y
legislaciones internacionales que regulan las emisiones
contaminantes de los países que adhieren estas
políticas. La contaminación esta generalmente ligada
al desarrollo económico y social. Actualmente muchas
organizaciones internacionales como la ONU ubican
al desarrollo sostenible como una de las formas de
proteger al medioambiente para las actuales y futuras
generaciones.
 Energía Alternativa:
Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes
de energía alternativas, a aquellas fuentes de
energía planteadas como alternativa a las tradicionales clásicas.
No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están
englobadas en este concepto, y la definición de "energía
alternativa" difiere según los distintos autores: en las
definiciones más restrictivas, energía alternativa sería
equivalente al concepto de energía renovable o energía
verde, mientras que las definiciones más amplias
consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía
que no implican la quema de combustibles fósiles
(carbón, gas y petróleo); en estas definiciones, además de las
renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso
la hidroeléctrica.
 Los combustibles fósiles han sido la fuente de energía empleada
durante la revolución industrial, pero en la actualidad presentan
fundamentalmente dos problemas: por un lado son recursos
finitos, y se prevé el agotamiento de las reservas (especialmente
de petróleo) en plazos más o menos cercanos, en función de los
distintos estudios publicados. Por otra parte, la quema de estos
combustibles libera a la atmósfera grandes cantidades de CO2,
que ha sido acusado de ser la causa principal del calentamiento
global. Por estos motivos, se estudian distintas opciones para
sustituir la quema de combustibles fósiles por otras fuentes de
energía carentes de estos problemas.
Las energías alternativas se dividen en dos grandes grupos:
 Fuentes de energía
renovables (eólica, solar, biomasa, mareomotriz, etc.)
 Energía nuclear
No todos coinciden en clasificar la energía nuclear dentro de
las energías alternativas, pues al igual que los combustibles
fósiles, se trata de un recurso finito, y además presenta
problemas medioambientales importantes, como la gestión
de los residuos radiactivos o la posibilidad de un accidente
nuclear. Sin embargo, la reducida emisión de CO2 de esta
tecnología, y la todavía insuficiente capacidad de las energías
renovables para sustituir completamente a los combustibles
fósiles, hacen de la energía nuclear una alternativa sujeta a
fuerte polémica.
Recursos inagotables
 Son los que el hombre utiliza en baja proporción con
respecto a la cantidad disponible en la naturaleza. Los
recursos inagotables se encuentran en cantidades
abundantes y se recuperan o regeneran por si mismos, dado
que cumplen los ciclos biogeoquímicos de la materia. El
agua y el aire son ejemplos de recursos inagotables. Además
de esto, son recursos que se pueden aprovechar de una
manera fácil y sencilla.
Recursos renovables
 Son todos aquellos que tienen la capacidad de
renovarse, pero si la explotación es excesiva no tienen
tiempo de hacerlo, a causa de este desgaste pueden
desaparecer. Estos recursos se encuentran en la naturaleza
en cantidades limitadas y se distribuyen de manera
desigual en el planeta. El suelo, la flora y la fauna son
recursos renovables.
Recursos no renovables
 Son los que están disponibles en una cantidad que es fija, o
bien varía en escalas de tiempo muy grandes, por lo que en
la práctica se pueden considerar como fijas. El carbón, el
petróleo y el gas natural son fuentes de energía no
renovables, que tardan muchos miles, o millones de años
en generarse. Los materiales radiactivos no se regeneran.
 Energía solar:
Actualmente, la energía que procede del Sol se utiliza para dos fines:
como sistema de calentamiento o para producir energía eléctrica.
La generación de electricidad a partir de la energía del Sol se produce
en centrales solares térmicas y en centrales fotovoltaicas.
 En una central solar térmica la energía del Sol se aprovecha para
calentar un líquido que produce vapor de agua. Este vapor mueve la
turbina de la central, generándose electricidad.
 La energía solar también puede convertirse directamente en energía
eléctrica mediante la utilización de células fotovoltaicas.
 Al llegar los rayos del Sol a estas células se producen pequeñas
corrientes eléctricas.
 Las células se conectan unas junto a otras formando
grandes paneles solares , de modo que la suma de las pequeñas
corrientes individuales da lugar a un valor significativo de la
corriente.
 Varios paneles unidos constituyen una placa solar , la cual se
conecta a una batería para poder disponer de la electricidad en
cualquier momento.
 La energía solar se aprovecha actualmente:
 Como sistema de calentamiento.
 Para producir electricidad, en centrales solares térmicas y en
centrales fotovoltaicas.
 La energía eólica:
Seguro que alguna vez has visto desde la carretera una
estructura como la que tienes en la imagen de la derecha.
Su nombre es aerogenerador, y es el aparato que se utiliza
habitualmente para aprovechar la energía del viento
o energía eólica.
Estos aparatos deben situarse en lugares donde la velocidad
del viento sea alta y las corrientes de aire sean continuas y
estables.
Ya desde la Antigüedad la energía del viento se utilizaba en
la navegación, para el bombeo de agua, etc.
 Actualmente, la energía eólica es la fuente de energía
alternativa más empleada en la producción de
electricidad.
 Los aerogeneradores son aparatos que transforman
la energía cinética del viento en energía eléctrica.
 Habitualmente se construyen grandes instalaciones en las
que se concentra un número importante de
aerogeneradores. Son los parques eólicos.
ENERGÍA DEL AGUA:
 Durante siglos la energía de las corrientes de agua ha sido aprovechada
con el empleo de molinos y norias.
Posteriormente, la energía del agua se ha utilizado en grandes
instalaciones, como las centrales hidroeléctricas para las que se han
construido grandes embalses.
En la actualidad, después de comprobar el gran impacto ambiental que
producen estos grandes embalses, se está comenzando a potenciar
nuevos sistemas de aprovechamiento de la energía hidráulica en los
ríos.
Entre estos sistemas se encuentran las minicentrales hidráulicas, que
producen un menor impacto sobre el entorno.
 También se está empezando a utilizar la energía presente en
mares y océanos.
 La energía del agua puede aprovecharse en instalaciones que
cuidan del medio ambiente, como las minicentrales hidráulicas
o las centrales mareomotrices.
 Las minicentrales hidroeléctricas son centrales con
una capacidad de producción limitada. Son muy útiles,
puesto que pueden instalarse en la mayoría de los ríos,
aprovechando algunos saltos de agua o construyendo pequeñas
presas.
El movimiento de las mareas también se utiliza para producir
energía eléctrica, aprovechando la variación del nivel del mar con
las mareas. Aunque todavía se encuentra en estudio, existen
lugares que ya aprovechan este tipo de energía.
OTRAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS:
 Geotérmica: La búsqueda de nuevas fuentes de energía
cada vez más limpias y renovables ha llevado al desarrollo
de algunos sistemas que aún están poco extendidos. Uno de
estos sistemas es el que utilizan las centrales
geotérmicas.
En una central geotérmica se aprovecha el calor del interior
terrestre:
 Para producir energía eléctrica mediante el movimiento de
una turbina impulsada por vapor de agua.
 Como sistema de calentamiento de depósitos de agua.
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS:
 Actualmente, y como consecuencia del agotamiento de
los recursos energéticos tradicionales, existe una clara
necesidad de encontrar otros combustibles alternativos.
Entre ellos, el más utilizado es el combustible que procede
de la biomasa.
La biomasa puede convertirse en una fuente importante de
energía, y se aprovecha quemándola directamente en
calderas, o transformándola en combustibles líquidos
o gaseosos para motores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo wordEnergias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo word
Doris Adriana Prieto Alba
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
Matias ascanio
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Sthefania Gomez Rodriguez
 
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.conocimientoscibertecnologcos
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivanJose Ivan Garzon
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Energias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivasEnergias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivas
Doris Adriana Prieto Alba
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
dannabuitrago
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
jose ferros
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
Daniel Amador
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...vasquezquiroga
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
Juan Perez
 
Energías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajosEnergías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajos
Matias ascanio
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
beatrizvazquez28
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía RenovablePalomaM25
 

La actualidad más candente (17)

Energias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo wordEnergias renovables trabajo word
Energias renovables trabajo word
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
Utilización responsable de fuentes de energía y recursos naturales.
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivasEnergias renovables diapositivas
Energias renovables diapositivas
 
00030266
0003026600030266
00030266
 
Energias renovabes
Energias renovabesEnergias renovabes
Energias renovabes
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajosEnergías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajos
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 

Destacado

ComunicacióN De La Informacion
ComunicacióN De La InformacionComunicacióN De La Informacion
ComunicacióN De La Informacioncristian camilo
 
Reflexiones de un premio Nobel
Reflexiones de un premio NobelReflexiones de un premio Nobel
Reflexiones de un premio Nobel
Juan Haro Ordoñez
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
kathcaro
 
Maravillas de Bilbao
Maravillas de BilbaoMaravillas de Bilbao
Maravillas de Bilbaobertendona2e
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Matias ascanio
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambienteLas nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Matias ascanio
 
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
Cristian Camilo Preciado Palacios
 
¡ C O M P R A M E L O!
¡ C O M P R A M E L O!¡ C O M P R A M E L O!
Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥
Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥
Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥sirihi
 
Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1arualita
 
SocialíZate Con Bima
SocialíZate Con BimaSocialíZate Con Bima
SocialíZate Con Bima
Antonio García
 
Bachillerato Loe Pau 2010
Bachillerato Loe Pau 2010Bachillerato Loe Pau 2010
Bachillerato Loe Pau 2010Julio Segura
 
Jeopardy Para La Vila Mayo
Jeopardy Para La Vila MayoJeopardy Para La Vila Mayo
Jeopardy Para La Vila Mayoluisbeltran3354
 
Ingbiomedicocompu
IngbiomedicocompuIngbiomedicocompu
Ingbiomedicocompuguest4e19df
 
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creaciónEl blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
Luz Pearson
 

Destacado (20)

ComunicacióN De La Informacion
ComunicacióN De La InformacionComunicacióN De La Informacion
ComunicacióN De La Informacion
 
Reflexiones de un premio Nobel
Reflexiones de un premio NobelReflexiones de un premio Nobel
Reflexiones de un premio Nobel
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Maravillas de Bilbao
Maravillas de BilbaoMaravillas de Bilbao
Maravillas de Bilbao
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambienteLas nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
Las nuevas tecnologías en la investigación del medioambiente
 
De Eneas a Rómulo
De Eneas a RómuloDe Eneas a Rómulo
De Eneas a Rómulo
 
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
140188 cuida tu-lenguaje-gu--a-en-vi--etas
 
¡ C O M P R A M E L O!
¡ C O M P R A M E L O!¡ C O M P R A M E L O!
¡ C O M P R A M E L O!
 
Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥
Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥
Sobrenatural Luna De Cosecha!!!♥♥♥
 
Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1Sin TíTulo 1
Sin TíTulo 1
 
Tahonilla. Olga
Tahonilla. OlgaTahonilla. Olga
Tahonilla. Olga
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
SocialíZate Con Bima
SocialíZate Con BimaSocialíZate Con Bima
SocialíZate Con Bima
 
Bachillerato Loe Pau 2010
Bachillerato Loe Pau 2010Bachillerato Loe Pau 2010
Bachillerato Loe Pau 2010
 
Contenido wiki 2
Contenido wiki 2Contenido wiki 2
Contenido wiki 2
 
Jeopardy Para La Vila Mayo
Jeopardy Para La Vila MayoJeopardy Para La Vila Mayo
Jeopardy Para La Vila Mayo
 
Ingbiomedicocompu
IngbiomedicocompuIngbiomedicocompu
Ingbiomedicocompu
 
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creaciónEl blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
 

Similar a Contaminación y energías alternativas

U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivanJose Ivan Garzon
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Edgar Diaz
 
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESEnergias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESjonathan_1709
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
escuelasecundaria13
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñociberneticas
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Daniela Ruan
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Paula Catalina Parra Nieto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Angie Carolina Ojeda Amado
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
Alejandra Becerra
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
escuelasecundaria13
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Juan Antonio Serrano Guerrero
 

Similar a Contaminación y energías alternativas (20)

U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Energía renovable de ivan
Energía renovable de ivanEnergía renovable de ivan
Energía renovable de ivan
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLESEnergias renovableENERGIAS RENOBABLES
Energias renovableENERGIAS RENOBABLES
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
Energías limpias.
Energías limpias.Energías limpias.
Energías limpias.
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES, TECNOLOGIA, MAYTEE.pptx
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 

Más de Matias ascanio

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
Matias ascanio
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Matias ascanio
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
Matias ascanio
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
Matias ascanio
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
Matias ascanio
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
Matias ascanio
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
Matias ascanio
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Matias ascanio
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
Matias ascanio
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
Matias ascanio
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
Matias ascanio
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
Matias ascanio
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
Matias ascanio
 

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Contaminación y energías alternativas

  • 1.
  • 2. CONTAMINACIÓN  La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).  Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.  La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
  • 3.  Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación esta generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.
  • 4.  Energía Alternativa: Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en las definiciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo); en estas definiciones, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso la hidroeléctrica.
  • 5.  Los combustibles fósiles han sido la fuente de energía empleada durante la revolución industrial, pero en la actualidad presentan fundamentalmente dos problemas: por un lado son recursos finitos, y se prevé el agotamiento de las reservas (especialmente de petróleo) en plazos más o menos cercanos, en función de los distintos estudios publicados. Por otra parte, la quema de estos combustibles libera a la atmósfera grandes cantidades de CO2, que ha sido acusado de ser la causa principal del calentamiento global. Por estos motivos, se estudian distintas opciones para sustituir la quema de combustibles fósiles por otras fuentes de energía carentes de estos problemas.
  • 6. Las energías alternativas se dividen en dos grandes grupos:  Fuentes de energía renovables (eólica, solar, biomasa, mareomotriz, etc.)  Energía nuclear No todos coinciden en clasificar la energía nuclear dentro de las energías alternativas, pues al igual que los combustibles fósiles, se trata de un recurso finito, y además presenta problemas medioambientales importantes, como la gestión de los residuos radiactivos o la posibilidad de un accidente nuclear. Sin embargo, la reducida emisión de CO2 de esta tecnología, y la todavía insuficiente capacidad de las energías renovables para sustituir completamente a los combustibles fósiles, hacen de la energía nuclear una alternativa sujeta a fuerte polémica.
  • 7. Recursos inagotables  Son los que el hombre utiliza en baja proporción con respecto a la cantidad disponible en la naturaleza. Los recursos inagotables se encuentran en cantidades abundantes y se recuperan o regeneran por si mismos, dado que cumplen los ciclos biogeoquímicos de la materia. El agua y el aire son ejemplos de recursos inagotables. Además de esto, son recursos que se pueden aprovechar de una manera fácil y sencilla.
  • 8. Recursos renovables  Son todos aquellos que tienen la capacidad de renovarse, pero si la explotación es excesiva no tienen tiempo de hacerlo, a causa de este desgaste pueden desaparecer. Estos recursos se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas y se distribuyen de manera desigual en el planeta. El suelo, la flora y la fauna son recursos renovables.
  • 9. Recursos no renovables  Son los que están disponibles en una cantidad que es fija, o bien varía en escalas de tiempo muy grandes, por lo que en la práctica se pueden considerar como fijas. El carbón, el petróleo y el gas natural son fuentes de energía no renovables, que tardan muchos miles, o millones de años en generarse. Los materiales radiactivos no se regeneran.
  • 10.  Energía solar: Actualmente, la energía que procede del Sol se utiliza para dos fines: como sistema de calentamiento o para producir energía eléctrica. La generación de electricidad a partir de la energía del Sol se produce en centrales solares térmicas y en centrales fotovoltaicas.  En una central solar térmica la energía del Sol se aprovecha para calentar un líquido que produce vapor de agua. Este vapor mueve la turbina de la central, generándose electricidad.  La energía solar también puede convertirse directamente en energía eléctrica mediante la utilización de células fotovoltaicas.  Al llegar los rayos del Sol a estas células se producen pequeñas corrientes eléctricas.
  • 11.  Las células se conectan unas junto a otras formando grandes paneles solares , de modo que la suma de las pequeñas corrientes individuales da lugar a un valor significativo de la corriente.  Varios paneles unidos constituyen una placa solar , la cual se conecta a una batería para poder disponer de la electricidad en cualquier momento.  La energía solar se aprovecha actualmente:  Como sistema de calentamiento.  Para producir electricidad, en centrales solares térmicas y en centrales fotovoltaicas.
  • 12.  La energía eólica: Seguro que alguna vez has visto desde la carretera una estructura como la que tienes en la imagen de la derecha. Su nombre es aerogenerador, y es el aparato que se utiliza habitualmente para aprovechar la energía del viento o energía eólica. Estos aparatos deben situarse en lugares donde la velocidad del viento sea alta y las corrientes de aire sean continuas y estables. Ya desde la Antigüedad la energía del viento se utilizaba en la navegación, para el bombeo de agua, etc.
  • 13.  Actualmente, la energía eólica es la fuente de energía alternativa más empleada en la producción de electricidad.  Los aerogeneradores son aparatos que transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica.  Habitualmente se construyen grandes instalaciones en las que se concentra un número importante de aerogeneradores. Son los parques eólicos.
  • 14. ENERGÍA DEL AGUA:  Durante siglos la energía de las corrientes de agua ha sido aprovechada con el empleo de molinos y norias. Posteriormente, la energía del agua se ha utilizado en grandes instalaciones, como las centrales hidroeléctricas para las que se han construido grandes embalses. En la actualidad, después de comprobar el gran impacto ambiental que producen estos grandes embalses, se está comenzando a potenciar nuevos sistemas de aprovechamiento de la energía hidráulica en los ríos. Entre estos sistemas se encuentran las minicentrales hidráulicas, que producen un menor impacto sobre el entorno.
  • 15.  También se está empezando a utilizar la energía presente en mares y océanos.  La energía del agua puede aprovecharse en instalaciones que cuidan del medio ambiente, como las minicentrales hidráulicas o las centrales mareomotrices.  Las minicentrales hidroeléctricas son centrales con una capacidad de producción limitada. Son muy útiles, puesto que pueden instalarse en la mayoría de los ríos, aprovechando algunos saltos de agua o construyendo pequeñas presas. El movimiento de las mareas también se utiliza para producir energía eléctrica, aprovechando la variación del nivel del mar con las mareas. Aunque todavía se encuentra en estudio, existen lugares que ya aprovechan este tipo de energía.
  • 16. OTRAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS:  Geotérmica: La búsqueda de nuevas fuentes de energía cada vez más limpias y renovables ha llevado al desarrollo de algunos sistemas que aún están poco extendidos. Uno de estos sistemas es el que utilizan las centrales geotérmicas. En una central geotérmica se aprovecha el calor del interior terrestre:  Para producir energía eléctrica mediante el movimiento de una turbina impulsada por vapor de agua.  Como sistema de calentamiento de depósitos de agua.
  • 17. COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS:  Actualmente, y como consecuencia del agotamiento de los recursos energéticos tradicionales, existe una clara necesidad de encontrar otros combustibles alternativos. Entre ellos, el más utilizado es el combustible que procede de la biomasa. La biomasa puede convertirse en una fuente importante de energía, y se aprovecha quemándola directamente en calderas, o transformándola en combustibles líquidos o gaseosos para motores.