SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE VALORES
En la actualidad hacerse a la idea de qué valores poseemos se enmarca en un proceso
cognitivo que nos lleva a deducir la importancia de saber cómo conocerlos y cuáles son. Y
es precisamente ahí donde se cae en la incógnita ¿Qué son los valores? ¿De dónde han
surgido? Pues en primer instante, para poder indagar sobre estas preguntas se debe construir
una idea de su significado desde nuestros días hasta los nacimientos del conocimiento, es
decir a partir de la Grecia clásica.
Los valores son características morales que no se pueden separar del ser humano y que
conceden a las cosas hechos o personas de una apreciación positiva o negativa algunos de
ellos son la humildad, la responsabilidad, la piedad y la solidaridad.
Asimismo, para complementar este significado con una construcción propia, agregaría que
la palabra valor engloba a una serie de costumbres que se van formando mediante núcleo
familiar y una sociedad desde que vamos adquiriendo razón de ser.
También, se infiere que los valores se van fundado en cada persona y son los que va a
determinar tu forma de pensar, ya que estos se basan en fundamentos tanto buenos como
malos que van a determinar su significación, por ejemplo si quieres integrarte a un
determinado grupo de personas y empiezas a mentir creándote un mundo de fantasía basado
en dinero para convencer a estas personas, quizás a la primera vez lo logres y ellos te
acepten como una buena persona, pero cuando te descubran perderás la confianza que se
requería entre este vinculo y entonces serás rechazado de forma negativa siendo así una mal
persona en quien nadie confiaría.
Ahora bien, para subsistir en la sociedad se deben tener una serie de valores como libertad,
confianza, sinceridad, respeto y otros y precisamente de ahí donde me voy a apoyar para
poder argumentar estas características del ser humano. De esta manera empezará por
vincular unos cimientos de mi principal valor que es el resto.
Si bien es cierto, el respeto es un principio esencial en cada hombre y mujer, pues a través
de este funcionará un vínculo tanto familiar como amistoso. De tal manera que al entablar
una relación de amor o amistad con una persona formaremos varias reglas basadas en
nuestra forma de ser que nos llevará a cumplir con ese respeto. Estas normas estarán
basadas en el querer, ya que si queremos forjar nuestra relación inseparable deberemos
imponer un respeto tanto a sí mismo como por nuestro semejante. Pues de aquí se extrae la
oración “respétate a ti para que así te respeten los demás”
De tal manera que la base de mis valores será el respeto debido a que a través de este se
irán basando mis demás principios, es decir cuándo respetamos la forma de pensar de otros
individuos estamos a la vez siendo solidarios; cuando respetamos una decisión tomada por
nuestros padres estamos siendo sinceros y finamente cuando respetamos a una persona sin
pasarle por encima o discriminarlos por su raza o color estaremos siendo justos.
Por otro lado, se sabe que existen estos principios en nuestras vidas, pero quién o quienes lo
fundamentaron, ya que siempre se hacen varias ideas aunque nunca se terminan
respondiendo, pues siempre ha sido como el caso de que fue primero el huevo o la gallina.
Igualmente, ¿Quién dijo que los valores tenían que ser buenos y no malos? Pues todo esto
deberá tener un sentido o quizás mil respuestas como todos los misterios en este mundo,
pero solo varias personas que forjaron la historia con ideas y argumentos podrán dar una
razón a varias explicaciones que se han derivado de este tema.
Según Nietzsche (1888) “¿Qué es bueno? Todo lo que acrecienta en el hombre el
sentimiento de poder, la voluntad de poder, el poder mismo. ¿Qué es malo? Todo lo que
proviene de la debilidad” (pág. 22, El Anticristo)
De esta cita se puede inferir que el autor sostenía que lo bueno era el nivel más alto, como
actualmente se ve o se escucha debido a que si haces lo bueno tendrás un gran poder de
creencia en la religión y fortaleza en tus pensamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
amor1761
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
aldamii
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
Steven Ipus Méndez
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
Ana Pacheco
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
Daniel Enrique
 
Los valores
Los valoresLos valores
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
Juan Zuluaga
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
Maria Arauz
 
Ética de la personalidad y del carácter
Ética de la personalidad y del carácterÉtica de la personalidad y del carácter
Ética de la personalidad y del carácter
Marelvis Moya
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Resumen los valores
Resumen los valoresResumen los valores
Resumen los valores
elyjonvivas
 
Ética Profesional y Actos Humanos
Ética Profesional y Actos HumanosÉtica Profesional y Actos Humanos
Ética Profesional y Actos Humanos
Karen Adriana Tunque Vilca
 
Autonomía y heteronomía
Autonomía y heteronomíaAutonomía y heteronomía
Autonomía y heteronomía
Sofia Gomez
 
VALORACION MORAL
VALORACION MORALVALORACION MORAL
VALORACION MORAL
lilililililil
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
carloscobomarquez
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
Andrew Kidpatrick
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
ApolinarJaureguiS
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
Iris Ochoa de Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
Los valores morales
Los valores moralesLos valores morales
Los valores morales
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
 
Principios eticos
Principios eticosPrincipios eticos
Principios eticos
 
Ética de la personalidad y del carácter
Ética de la personalidad y del carácterÉtica de la personalidad y del carácter
Ética de la personalidad y del carácter
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Resumen los valores
Resumen los valoresResumen los valores
Resumen los valores
 
Ética Profesional y Actos Humanos
Ética Profesional y Actos HumanosÉtica Profesional y Actos Humanos
Ética Profesional y Actos Humanos
 
Autonomía y heteronomía
Autonomía y heteronomíaAutonomía y heteronomía
Autonomía y heteronomía
 
VALORACION MORAL
VALORACION MORALVALORACION MORAL
VALORACION MORAL
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
jerarquia de valores
jerarquia de valoresjerarquia de valores
jerarquia de valores
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 

Similar a Ensayo valores

éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
Denis Alejandra
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
Denis Alejandra
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
EticayFono
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
EticayFono
 
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
rivera7511
 
Que es una cosmovision
Que es una cosmovisionQue es una cosmovision
Que es una cosmovision
CTS-Training
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
Abiel001
 
Creencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valoresCreencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valores
upiitatrujiillo
 
Ensay opriscilla
Ensay opriscillaEnsay opriscilla
Ensay opriscilla
NatachaCarolina
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
yeseniacoromotorodri
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
franklinguzman2015
 
Articulo
ArticuloArticulo
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
aldecsel
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
aldecsel
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
Valores
ValoresValores
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Leticia Ruiz Garcia
 
Principios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzoPrincipios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Pedro Granados
 

Similar a Ensayo valores (20)

éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
éTica para todos
éTica para todoséTica para todos
éTica para todos
 
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
2624833 que-es-una-cosmovision-al-walters
 
Que es una cosmovision
Que es una cosmovisionQue es una cosmovision
Que es una cosmovision
 
Cosmovisión
CosmovisiónCosmovisión
Cosmovisión
 
Creencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valoresCreencias, costumbres y valores
Creencias, costumbres y valores
 
Ensay opriscilla
Ensay opriscillaEnsay opriscilla
Ensay opriscilla
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidadesCuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
Cuestionario para rally de conocimientos del área de humanidades
 
Principios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzoPrincipios 14 18 marzo
Principios 14 18 marzo
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

Ensayo valores

  • 1. ENSAYO DE VALORES En la actualidad hacerse a la idea de qué valores poseemos se enmarca en un proceso cognitivo que nos lleva a deducir la importancia de saber cómo conocerlos y cuáles son. Y es precisamente ahí donde se cae en la incógnita ¿Qué son los valores? ¿De dónde han surgido? Pues en primer instante, para poder indagar sobre estas preguntas se debe construir una idea de su significado desde nuestros días hasta los nacimientos del conocimiento, es decir a partir de la Grecia clásica. Los valores son características morales que no se pueden separar del ser humano y que conceden a las cosas hechos o personas de una apreciación positiva o negativa algunos de ellos son la humildad, la responsabilidad, la piedad y la solidaridad. Asimismo, para complementar este significado con una construcción propia, agregaría que la palabra valor engloba a una serie de costumbres que se van formando mediante núcleo familiar y una sociedad desde que vamos adquiriendo razón de ser. También, se infiere que los valores se van fundado en cada persona y son los que va a determinar tu forma de pensar, ya que estos se basan en fundamentos tanto buenos como malos que van a determinar su significación, por ejemplo si quieres integrarte a un determinado grupo de personas y empiezas a mentir creándote un mundo de fantasía basado en dinero para convencer a estas personas, quizás a la primera vez lo logres y ellos te acepten como una buena persona, pero cuando te descubran perderás la confianza que se requería entre este vinculo y entonces serás rechazado de forma negativa siendo así una mal persona en quien nadie confiaría. Ahora bien, para subsistir en la sociedad se deben tener una serie de valores como libertad, confianza, sinceridad, respeto y otros y precisamente de ahí donde me voy a apoyar para poder argumentar estas características del ser humano. De esta manera empezará por vincular unos cimientos de mi principal valor que es el resto. Si bien es cierto, el respeto es un principio esencial en cada hombre y mujer, pues a través de este funcionará un vínculo tanto familiar como amistoso. De tal manera que al entablar una relación de amor o amistad con una persona formaremos varias reglas basadas en nuestra forma de ser que nos llevará a cumplir con ese respeto. Estas normas estarán basadas en el querer, ya que si queremos forjar nuestra relación inseparable deberemos imponer un respeto tanto a sí mismo como por nuestro semejante. Pues de aquí se extrae la oración “respétate a ti para que así te respeten los demás” De tal manera que la base de mis valores será el respeto debido a que a través de este se irán basando mis demás principios, es decir cuándo respetamos la forma de pensar de otros individuos estamos a la vez siendo solidarios; cuando respetamos una decisión tomada por nuestros padres estamos siendo sinceros y finamente cuando respetamos a una persona sin pasarle por encima o discriminarlos por su raza o color estaremos siendo justos.
  • 2. Por otro lado, se sabe que existen estos principios en nuestras vidas, pero quién o quienes lo fundamentaron, ya que siempre se hacen varias ideas aunque nunca se terminan respondiendo, pues siempre ha sido como el caso de que fue primero el huevo o la gallina. Igualmente, ¿Quién dijo que los valores tenían que ser buenos y no malos? Pues todo esto deberá tener un sentido o quizás mil respuestas como todos los misterios en este mundo, pero solo varias personas que forjaron la historia con ideas y argumentos podrán dar una razón a varias explicaciones que se han derivado de este tema. Según Nietzsche (1888) “¿Qué es bueno? Todo lo que acrecienta en el hombre el sentimiento de poder, la voluntad de poder, el poder mismo. ¿Qué es malo? Todo lo que proviene de la debilidad” (pág. 22, El Anticristo) De esta cita se puede inferir que el autor sostenía que lo bueno era el nivel más alto, como actualmente se ve o se escucha debido a que si haces lo bueno tendrás un gran poder de creencia en la religión y fortaleza en tus pensamientos.