SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LOS VALORES
                                                            NOMBRE: ENOYS SMITH 10°C

1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES


Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido
las cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles
valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas
sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el
placer, el prestigio.


Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales,
instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera.

El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y
afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al
preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales.


Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes,
juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva
de su fuerza orientadora en miras a una moral autónoma del ser humano.


Los Valores estás presentes en cualquier sociedad humana. La sociedad exige un comportamiento digno
en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de los valores, por la
manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados
referentes pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación
social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida
de cada individuo y de cada grupo social.


Los valores nos ayudan a despejar las principales interrogantes de la existencia: quiénes somos y que
medios nos pueden conducir al logro de ese objetivo fundamental al que todos aspiramos: la felicidad.
Los valores siempre están son influidos por nuestras motivaciones y necesidades.



                                                                                                              -1-
La importancia de los valores, radica en aceptar que son importantes, conocerlos y reconocerlos,
además, el ser humano no puede vivir aislado de ello, una sociedad que vive los valores, es una sociedad
sana.


2. ESCUELAS PROMOTORAS DE VALORES


Como dice un escritor Otero Martínez, Nacemos humanos pero eso no basta: tenemos que llegar
también a serlo [͙]͟, a través de esta premisa, se puede darnos cuenta de la necesidad de moldear al
ser humano para lo que se hacen necesarios valores como la tolerancia, igualdad, respeto͙, de alguna
manera ese moldeamiento debe ser el adecuado y por ello desde la escuela se deben inculcar los
principios básicos de la humanidad.


Como las escuelas es el segundo hogar de los estudiantes, y en donde pasan mayor tiempo, es un lugar
propicio para inculcar los valores cívicos, morales, el compañerismo, etc. Por eso, los colegios son
también responsables en la formación del valor en sus estudiantes. De aquí sugiero las siguientes
sugerencias:


   Se predica con el ejemplo, por eso nuestros docentes deben ser un modelo a seguir.
   Aplicar en cada clase no importa si es de Ética, Matemáticas, etc. Los valores de responsabilidad,
    tolerancia, compañerismo, solidaridad, unidad, libertad, honestidad, paz, entre otras.
   El colegio debe ser un lugar democrático donde todos tengamos los mismos derechos y
    oportunidades.
   Premiar a los que viven día a día los valores para así incentivar a otros a un cambio de conducta para
    bien.
   Hablar siempre de la importancia de los valores en nuestras vidas y que la práctica de ellos, nos
    conducirá a una formación más responsable para llegar a ser mejor persona.
   Hacer campañas cada mes sobre un valor, su significado, importancia, y practicarlo, para así adquirir
    el hábito.
   Hacer labores sociales más acorde a la realidad, para despertar el sentido de solidaridad, amistad,
    tolerancia, simpatía, responsabilidad, hacia nuestros prójimos.
   Promover más campañas de evangelización en los colegios para despertar el sentir cristiano y los
    valores religiosos, sin caer en fanatismo.

                                                                                                       -2-
Orientar más a los estudiantes con charlas, etc., sobre los valores.
   Recordar en las clases, historias pasadas como ejemplo que fomenten los valores.
   Plasmar cintillos sobre el perdón, respeto, tolerancia, paz, libertad, responsabilidad en los pasillos,
    salones, para recordar su existencia.


No sólo los colegios son importantes en la educación de valores en los estudiantes, sino también en el
hogar, en la comunidad, regular la publicidad televisiva, en la radio, periódicos, revistas, que tiende a
deformar los valores del respeto a sí mismo y muchas veces conducen a caer en actos inmorales, la
iglesia también tiene responsabilidad en ellos. El que no vive en valores, no tiene respeto por nadie, ni
de sí mismo.


3. VIVIR CON VALORES


Los valores humanos son aquellas virtudes a las que asignamos tanta importancia, que no podemos
ponerle precio, permitiéndonos orientar nuestras decisiones y conducta ante la vida

Vivir con valores no es más que aceptar conscientemente una responsabilidad en la vida al momento de
plasmar nuestros comportamientos. Nuestra sociedad es muy cambiante, todos los días aparecen cosas
nuevas. Existen prácticas generalizadas que ponen en duda normas de urbanidad, moralidad, de
convivencia y de ética, entre otras. La inversión de los valores humanos sacude a nuestros semejantes
tanto como a nosotros mismos. Ante esta situación, los jóvenes necesitan orientaciones que les sirvan
para caminar en la vida. Una gran frase de la antigüedad lo afirma: ͞El viaje es tan importante como el
destino͟.


Conclusión: Vivir con valores es aceptar que somos humanos, con sentimiento y responsabilidad en la
vida, practicarlos es responsabilidad de todos, pero más aún es propia. Aplicarlos no sólo debe ser una
actitud, sino un estilo de vida y eso ayuda hasta incluso a formar el carácter.


4. VALORES PRACTICADOS Y POR PRACTICAR


Como estudiante, entre los valores que me propongo siempre a seguir, es la responsabilidad en mis
tareas, la tolerancia, la amistad, el amor, la cooperación, unidad entre mis compañeros, respeto y
aprecio con mis profesores, el civismo con mi patria, mantener la limpieza en mi escuela. Como
                                                                                                        -3-
ciudadano, respetar la naturaleza y mantener limpia mi comunidad, apoyar al prójimo en sus
necesidades. Como hijo, respetar a mis padres, y brindarle todo el cariño necesario y a Dios, respetarlo y
amarlo sobre todas las cosas.


Siento que todos los valores son importantes y más aún, a la medida que uno se apropia de ellos.


5. IMPEDIMENTOS EN LA PRÁCTICA DE LOS VALORES HOY EN DÍA


Hoy en día, existen muchos impedimentos en la práctica de los valores como son: las presiones grupales,
el estrés, el factor económico, las creencias, las competencias laborales y académicas, los medios de
publicidad, falta de una familia establecida, desapego a lo religioso, el querer las cosas fáciles, el
desempleo, la moda, entre otras, pero aún así nada impide la práctica de los valores, ya que eso es una
decisión que cada uno toma, con sus propias responsabilidades.




                                                                                                       -4-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
Geancarlos J. Gonzalez Salazar
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Cuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valoresCuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valores
JEIMYchavez22
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
Ana Pacheco
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
Myrna Alvarez
 
Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)
Aurelis Freitez
 
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
Juan Zuluaga
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
monicamarcela8
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
Jossah Ab
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
mafercita98
 
Ensayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en ValoresEnsayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en Valores
José Luís Ramírez Lebrón
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
Jessica Dàvila
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Dani Lop
 
Que es la axiologia
Que es la  axiologiaQue es la  axiologia
Que es la axiologia
JOTACORTEX
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
Carlos Santoyo Macias
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Cuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valoresCuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valores
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)Informe etica y moral (1)
Informe etica y moral (1)
 
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANALOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
LOS VALORES DE LA VIDA HUMANA
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Etica presentación
Etica presentaciónEtica presentación
Etica presentación
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
 
Ensayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en ValoresEnsayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en Valores
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Que es la axiologia
Que es la  axiologiaQue es la  axiologia
Que es la axiologia
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 

Similar a 54281598 ensayo-sobre-los-valores

PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
Nerly Rojas
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
Nerly Rojas
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
TatianaDelgado47
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
GERA1gera
 
Asignatura etica y valores
Asignatura etica y valoresAsignatura etica y valores
Asignatura etica y valores
leydi salinas
 
Proyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_socialProyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_social
Jannet Rosario Sernaque Piscoya
 
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositivaAplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
louavera
 
Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.
Lisbeth Parra
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
gabrielarojasmoreno
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
laurasssHD
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
Bella Tinoco Baren
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
Cecilia Martínez Calzada
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valores
Jorge Yachachin
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012
Alvaro Amaya
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Karol Murcia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Karol Murcia
 
Educar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y laEducar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y la
MARTIN CASTAÑEDA
 

Similar a 54281598 ensayo-sobre-los-valores (20)

PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
 
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
ARTICULO:“CONCIENTIZACION MORAL , ARMA UTIL PARA LA CONSERVACION CULTURAL Y E...
 
Asignatura etica y valores
Asignatura etica y valoresAsignatura etica y valores
Asignatura etica y valores
 
Proyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_socialProyecto comunal terminado_personal_social
Proyecto comunal terminado_personal_social
 
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositivaAplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
Aplicación de los valores morales en los estudiantes diapositiva
 
Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Proyecto valores
Proyecto valoresProyecto valores
Proyecto valores
 
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptxEDUCANDO EN FAMILIA.pptx
EDUCANDO EN FAMILIA.pptx
 
Perdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la SociedadPerdida de Valores en la Sociedad
Perdida de Valores en la Sociedad
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valores
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012William p.valores.001..2012
William p.valores.001..2012
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y laEducar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y la
 

54281598 ensayo-sobre-los-valores

  • 1. ENSAYO SOBRE LOS VALORES NOMBRE: ENOYS SMITH 10°C 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES Los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido las cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio. Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera. El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales. Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración deriva de su fuerza orientadora en miras a una moral autónoma del ser humano. Los Valores estás presentes en cualquier sociedad humana. La sociedad exige un comportamiento digno en todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de los valores, por la manera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. Los valores nos ayudan a despejar las principales interrogantes de la existencia: quiénes somos y que medios nos pueden conducir al logro de ese objetivo fundamental al que todos aspiramos: la felicidad. Los valores siempre están son influidos por nuestras motivaciones y necesidades. -1-
  • 2. La importancia de los valores, radica en aceptar que son importantes, conocerlos y reconocerlos, además, el ser humano no puede vivir aislado de ello, una sociedad que vive los valores, es una sociedad sana. 2. ESCUELAS PROMOTORAS DE VALORES Como dice un escritor Otero Martínez, Nacemos humanos pero eso no basta: tenemos que llegar también a serlo [͙]͟, a través de esta premisa, se puede darnos cuenta de la necesidad de moldear al ser humano para lo que se hacen necesarios valores como la tolerancia, igualdad, respeto͙, de alguna manera ese moldeamiento debe ser el adecuado y por ello desde la escuela se deben inculcar los principios básicos de la humanidad. Como las escuelas es el segundo hogar de los estudiantes, y en donde pasan mayor tiempo, es un lugar propicio para inculcar los valores cívicos, morales, el compañerismo, etc. Por eso, los colegios son también responsables en la formación del valor en sus estudiantes. De aquí sugiero las siguientes sugerencias: Se predica con el ejemplo, por eso nuestros docentes deben ser un modelo a seguir. Aplicar en cada clase no importa si es de Ética, Matemáticas, etc. Los valores de responsabilidad, tolerancia, compañerismo, solidaridad, unidad, libertad, honestidad, paz, entre otras. El colegio debe ser un lugar democrático donde todos tengamos los mismos derechos y oportunidades. Premiar a los que viven día a día los valores para así incentivar a otros a un cambio de conducta para bien. Hablar siempre de la importancia de los valores en nuestras vidas y que la práctica de ellos, nos conducirá a una formación más responsable para llegar a ser mejor persona. Hacer campañas cada mes sobre un valor, su significado, importancia, y practicarlo, para así adquirir el hábito. Hacer labores sociales más acorde a la realidad, para despertar el sentido de solidaridad, amistad, tolerancia, simpatía, responsabilidad, hacia nuestros prójimos. Promover más campañas de evangelización en los colegios para despertar el sentir cristiano y los valores religiosos, sin caer en fanatismo. -2-
  • 3. Orientar más a los estudiantes con charlas, etc., sobre los valores. Recordar en las clases, historias pasadas como ejemplo que fomenten los valores. Plasmar cintillos sobre el perdón, respeto, tolerancia, paz, libertad, responsabilidad en los pasillos, salones, para recordar su existencia. No sólo los colegios son importantes en la educación de valores en los estudiantes, sino también en el hogar, en la comunidad, regular la publicidad televisiva, en la radio, periódicos, revistas, que tiende a deformar los valores del respeto a sí mismo y muchas veces conducen a caer en actos inmorales, la iglesia también tiene responsabilidad en ellos. El que no vive en valores, no tiene respeto por nadie, ni de sí mismo. 3. VIVIR CON VALORES Los valores humanos son aquellas virtudes a las que asignamos tanta importancia, que no podemos ponerle precio, permitiéndonos orientar nuestras decisiones y conducta ante la vida Vivir con valores no es más que aceptar conscientemente una responsabilidad en la vida al momento de plasmar nuestros comportamientos. Nuestra sociedad es muy cambiante, todos los días aparecen cosas nuevas. Existen prácticas generalizadas que ponen en duda normas de urbanidad, moralidad, de convivencia y de ética, entre otras. La inversión de los valores humanos sacude a nuestros semejantes tanto como a nosotros mismos. Ante esta situación, los jóvenes necesitan orientaciones que les sirvan para caminar en la vida. Una gran frase de la antigüedad lo afirma: ͞El viaje es tan importante como el destino͟. Conclusión: Vivir con valores es aceptar que somos humanos, con sentimiento y responsabilidad en la vida, practicarlos es responsabilidad de todos, pero más aún es propia. Aplicarlos no sólo debe ser una actitud, sino un estilo de vida y eso ayuda hasta incluso a formar el carácter. 4. VALORES PRACTICADOS Y POR PRACTICAR Como estudiante, entre los valores que me propongo siempre a seguir, es la responsabilidad en mis tareas, la tolerancia, la amistad, el amor, la cooperación, unidad entre mis compañeros, respeto y aprecio con mis profesores, el civismo con mi patria, mantener la limpieza en mi escuela. Como -3-
  • 4. ciudadano, respetar la naturaleza y mantener limpia mi comunidad, apoyar al prójimo en sus necesidades. Como hijo, respetar a mis padres, y brindarle todo el cariño necesario y a Dios, respetarlo y amarlo sobre todas las cosas. Siento que todos los valores son importantes y más aún, a la medida que uno se apropia de ellos. 5. IMPEDIMENTOS EN LA PRÁCTICA DE LOS VALORES HOY EN DÍA Hoy en día, existen muchos impedimentos en la práctica de los valores como son: las presiones grupales, el estrés, el factor económico, las creencias, las competencias laborales y académicas, los medios de publicidad, falta de una familia establecida, desapego a lo religioso, el querer las cosas fáciles, el desempleo, la moda, entre otras, pero aún así nada impide la práctica de los valores, ya que eso es una decisión que cada uno toma, con sus propias responsabilidades. -4-