SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL “La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.”       - Aristóteles
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL     Como es sabido por todos, los valores nos ayudan para una mejor convivencia en la sociedad. La encargada de estudiar los valores es la Axiologia Los valores en el ser humano, hacen que este sea mas que un ser terrenal y lo colocan en un plano en el que es un ser racional y pensante.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL    Los valores son pautas para la transformación social y la realización de la persona Tambien son la clave de una  buena convivencia en la so- ciedad en la que vivimos, que debe basarse en ellos para Desarrollarse de manera prós- pera.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL     La acumulación de estos valores y virtudes mejoran la calidad de vida de la persona; en la medida en que se obra bien, el espíritu se regocija y la felicidad del hombre aumenta, permitiéndole llevar una vida de acuerdo a sus principios y mas convivencial al momento de relacionarse con su entorno. Ejemplos de valores que fomentan las relaciones interpersonales, son el Respeto, Confianza, Honestidad, Amor, Solidaridad, Equidad y Tolerancia ( Por nombrar unos pocos )
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL                         Clases de Valores     Los valores humanos se pueden a su vez clasificar en varias maneras según su aplicación a la vida cotidiana. Morales : Defender y crecer en su dignidad de persona por libre elección. Ej.: Responsabilidad amistad. Biologicos: Educación física e higiénica. Relacionado directamente con la salud.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Sensibles: Placer, alegría, esparcimiento. Sentirse bien consigo mismo para hacer sentir bien a los demás. Economicos: Proporcionan todo lo que es útil. Objetos de uso y cambio. Estéticos: La belleza debe observarse en toda su forma.Lapersonalidad de una persona. Intelectuales: Apreciar la verdad y el conocimiento y darles una buena aplicación.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Las Virtudes Una virtud es una cualidad humana que permite a quien la posee tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a su favor.    Las virtudes que comunmente se aplican a la convivencia social son la Templanza ( Mantener el control ), Prudencia ( Medir los actos ), Fortaleza ( Proyeccionfisica y mental en el dia a dia ), y Justicia  ( Tomar desiciones equitativas y tolerantes dependiendo el contexto )
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL     ¿ Como seria una sociedad en donde nadie        tuviera valores ni virtudes ? Facilmentepodriamos decir que el mundo seria un lugar donde reinaria el caos humano, y cada uno viviria una crisis existencial ya que aunque todos somos diferentes, todos tenemos en comun el hecho de ser seres humanos con sentimientos que son vulnerables a la violencia, ( Tanto fisica como psicologica/verbal ) y por esto los valores son tan importantes en la sociedad, ya que estos ayudan a que el hombre al verse envuelto en una sociedad en la cual convive, trate de formar parte de ella y aporta a su desarrollo.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL     Es aquí donde surge el concepto de Anomía, que es un termino sociologico introducido por EmileDurkheim y Robert Merton, y se refiere a un conjunto de situaciones en las que la sociedad no ofrece a ciertas personas , los medios para lograr sus metas. Esto se puede referir en cierto modo personas Antosiciales o de Connductadesviada, o faltos de Valores.
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Para terminar, es importante resltar una vez mas el hecho de que la sociedad es una espiral infinita que necesita expandirse mas alimentandose de valores y virtudes para poder seguirse expandiendo y desarrollando positivamente y a su vez ( Y reciprocamente ) fomentar el desarrollo integral de un ser humano lleno de valores y sentimientos.
Bibliografia:	 www.wikipedia.org Voz y voto www.monografias.com                           - David esteban gomez parrado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidadTema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Antonio lopez
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
chama11003
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Marialejandra2012
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenenciarufinosur
 
LA AMISTAD
LA AMISTAD LA AMISTAD
LA AMISTAD
Chikita Lumi
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiablancacosta
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
D Anais Rodriguez Ojeda
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
NaomiMatias
 
Manual De Convivencia
Manual De Convivencia Manual De Convivencia
Manual De Convivencia
AlexisPulido21
 
Tema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreJesus García Asensio
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadGrismazo
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadanaguest39961a5
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Janeth Baena
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidadTema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
 
LA AMISTAD
LA AMISTAD LA AMISTAD
LA AMISTAD
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Valores eticos y morales
Valores eticos y moralesValores eticos y morales
Valores eticos y morales
 
Manual De Convivencia
Manual De Convivencia Manual De Convivencia
Manual De Convivencia
 
Tema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombre
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
 
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
Los valores mas importantes que debe tener el ser humano
 

Similar a Los valores en la convivencia social

Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
Luis Andres Tellez Tellez
 
Trabajo de los valores
Trabajo de los valoresTrabajo de los valores
Trabajo de los valores
karen Heredia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialalexparedesronderos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
jhogue84
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
Carlos Sierra
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialmarcelaecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra eccimarcelaecci
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
johavanenavarrete
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
david quero quero
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialCristiHer0154
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialRut Cubillos
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaERIKAPAO15
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
Nohelys Quero
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Carlos Hernandez
 

Similar a Los valores en la convivencia social (20)

Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Escuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industrialesEscuela colombiana de carreras industriales
Escuela colombiana de carreras industriales
 
Trabajo de los valores
Trabajo de los valoresTrabajo de los valores
Trabajo de los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Axiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecciAxiologia y anomia ecci
Axiologia y anomia ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecciImportancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
Importancia de los valores para una convivencia social catedra ecci
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
 
Valores soc peruana
Valores soc peruanaValores soc peruana
Valores soc peruana
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivenciaImportancia de los valores para una buena convivencia
Importancia de los valores para una buena convivencia
 
Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales Los Valores: Personales y Profesionales
Los Valores: Personales y Profesionales
 
valores
valoresvalores
valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 

Los valores en la convivencia social

  • 1. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL “La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.” - Aristóteles
  • 2. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Como es sabido por todos, los valores nos ayudan para una mejor convivencia en la sociedad. La encargada de estudiar los valores es la Axiologia Los valores en el ser humano, hacen que este sea mas que un ser terrenal y lo colocan en un plano en el que es un ser racional y pensante.
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Los valores son pautas para la transformación social y la realización de la persona Tambien son la clave de una buena convivencia en la so- ciedad en la que vivimos, que debe basarse en ellos para Desarrollarse de manera prós- pera.
  • 4. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL La acumulación de estos valores y virtudes mejoran la calidad de vida de la persona; en la medida en que se obra bien, el espíritu se regocija y la felicidad del hombre aumenta, permitiéndole llevar una vida de acuerdo a sus principios y mas convivencial al momento de relacionarse con su entorno. Ejemplos de valores que fomentan las relaciones interpersonales, son el Respeto, Confianza, Honestidad, Amor, Solidaridad, Equidad y Tolerancia ( Por nombrar unos pocos )
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Clases de Valores Los valores humanos se pueden a su vez clasificar en varias maneras según su aplicación a la vida cotidiana. Morales : Defender y crecer en su dignidad de persona por libre elección. Ej.: Responsabilidad amistad. Biologicos: Educación física e higiénica. Relacionado directamente con la salud.
  • 6. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Sensibles: Placer, alegría, esparcimiento. Sentirse bien consigo mismo para hacer sentir bien a los demás. Economicos: Proporcionan todo lo que es útil. Objetos de uso y cambio. Estéticos: La belleza debe observarse en toda su forma.Lapersonalidad de una persona. Intelectuales: Apreciar la verdad y el conocimiento y darles una buena aplicación.
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Las Virtudes Una virtud es una cualidad humana que permite a quien la posee tomar y llevar a término las decisiones correctas en las situaciones más adversas para cambiarlas a su favor. Las virtudes que comunmente se aplican a la convivencia social son la Templanza ( Mantener el control ), Prudencia ( Medir los actos ), Fortaleza ( Proyeccionfisica y mental en el dia a dia ), y Justicia ( Tomar desiciones equitativas y tolerantes dependiendo el contexto )
  • 8. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL ¿ Como seria una sociedad en donde nadie tuviera valores ni virtudes ? Facilmentepodriamos decir que el mundo seria un lugar donde reinaria el caos humano, y cada uno viviria una crisis existencial ya que aunque todos somos diferentes, todos tenemos en comun el hecho de ser seres humanos con sentimientos que son vulnerables a la violencia, ( Tanto fisica como psicologica/verbal ) y por esto los valores son tan importantes en la sociedad, ya que estos ayudan a que el hombre al verse envuelto en una sociedad en la cual convive, trate de formar parte de ella y aporta a su desarrollo.
  • 9. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Es aquí donde surge el concepto de Anomía, que es un termino sociologico introducido por EmileDurkheim y Robert Merton, y se refiere a un conjunto de situaciones en las que la sociedad no ofrece a ciertas personas , los medios para lograr sus metas. Esto se puede referir en cierto modo personas Antosiciales o de Connductadesviada, o faltos de Valores.
  • 10. IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL Para terminar, es importante resltar una vez mas el hecho de que la sociedad es una espiral infinita que necesita expandirse mas alimentandose de valores y virtudes para poder seguirse expandiendo y desarrollando positivamente y a su vez ( Y reciprocamente ) fomentar el desarrollo integral de un ser humano lleno de valores y sentimientos.
  • 11. Bibliografia: www.wikipedia.org Voz y voto www.monografias.com - David esteban gomez parrado