SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Unificada Nacional de EducaciónSuperior (CUN)
Enseñanza en la
Primera Infancia
HelenKarinaBustosForero
01/09/2016
1
Contenido
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.....................................................................................2
Título...................................................................................................................................2
Objetivo...............................................................................................................................2
General ............................................................................................................................2
Específicos.......................................................................................................................2
Estado del Arte....................................................................................................................2
2
PROYECTODE INVESTIGACIÓN
Título
Enseñanza en la Primera Infancia
Objetivo
General
Implementar estrategias enfocadas al desarrollo de la afectividad como factor promotor
del desarrollo de los niños con una didáctica problematizándola en la configuración de
pensamiento crítico en estudiantes
Específicos
A. Explicar comparativamente las habilidades de pensamiento crítico desarrolladas
por los estudiantes con la didáctica problematizadora
B. Analizar el nivel de las habilidades de pensamiento crítico: argumentación,
análisis, solución de problemas y evaluación
Estado del Arte
Según (Mario Fernando Almeida Mejía, Fanny Rubiela Coral Delgado, Myriam del
Socorro Ruiz Calvache, 2014) La aplicación de la didáctica problematizadora si permite la
configuración de habilidades de pensamiento crítico de alto orden como la argumentación,
el análisis, la solución de problemas y la evaluación a través de la utilización de estrategias
propias de la didáctica como la exposición polémica, la conversación heurística y la
búsqueda parcial apoyadas con el trabajo cooperativo.
Según (Sadra Liliana Bautista Contraras, Sandra Rojas, 2011) En primera instancia
es evidente que las estrategias que favorecen el aprendizaje de los niños y niñas son todas
aquellas que ´permitan la participación activa de los niños y que para hacer planeadas, la
maestra haya tenido en cuenta los intereses de los mismos; esto permite que las acciones de
3
enseñanza de la maestra sean más eficientes y permitan el cumplimiento de los propósitos
que ella se fija con el grupo de niños a los que acompaña el proceso.
Según (Linda Marcela Amaya Gutierrez, 2014) la implementación e integración al
aula preescolar de acciones para la promoción de la afectividad en los niños, se logra a
través de estrategias innovadoras y motivadoras que los convoque a la participación, que
los saque de la rutina y a la vez que les ofrezca bases para el pensamiento creativo, que es
fundamento fortalecedor de los procesos de aprendizaje y de desarrollo integral.
4
Encuesta
Según el 58.8% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, prefieres una pareja
para construir una familia
Según el 67.3% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, no han tenido planeado
a sus hijos
5
Según el 52.9% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, prefieren quedar en
embarazo en la edad de los 25-
28 años
Según el 68.6% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, dicen que la primera
infancia es la etapa más
importante del ser humano.
6
Según el 76.5% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, dicen que una de las
consecuencias mayores de ser
madre a temprana edad ocasiona
dificultad para encontrar empleo.
Según el 60.8% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, dicen que el lugar
donde mejor se implementa
estrategias de aprendizaje e
integración es en la casa.
7
Según las 51 personas que
respondieron a la encuesta, dicen
que los principales peligros a los
que la madre se enfrenta son
emocionales y psicológicos ya
que cada uno obtuvo un 43.1%.
Según el 57.1% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, dicen que prefieren
tener a sus hijos en colegios
bilingües que en privados o
distritales
8
Según el 60.8% de las 51
personas que respondieron a la
encuesta, dicen que los
principios de planeación para un
buen proceso de primera infancia
son, Integral, Interrelación,
Participación y enfoque.
Según el 51% de las 51 personas
que respondieron a la encuesta,
prefieren trabajar en espacios
que estén adaptados para
cualquier actividad.
9
Análisis
Esta encuesta fue realizada a personas entre 16 y 25 años, la cual está en la edad de poder
quedar en embarazo a temprana edad.
La mayoría de las mujeres quiere quedar en embarazo entre los 25 y 28 años ya que esta es
una edad en la cual pueden estar formadas como profesionales y tener alguna estabilidad
con su pareja. Alguna de las mujeres que ya están en la edad intermedia a la edad señalada
por ellas, ya son mamás, pero dicen que no están conformes con la edad en la que quedaron
en embarazo ya que no tenían ningún ingreso y aun eran muy jóvenes y por eso dijeron que
no habían planeado se mamás a esa edad.
La mayoría de las mamas prefiere tener a su hijo en jardines con alto estatus ya que en estos
jardines se implementan muchos métodos didácticos los cuales para un futuro pueden ser
de grande ayuda para sus hijos. Aunque el lugar de preferencia de algunas mujeres es que el
Hijo(a) asimila las estrategias de aprendizaje e implementación es en la casa, aunque en os
jardines ayudan a que el hijo se vaya desprendiendo de la madre e interactué con mas
personas de su edad.
Los métodos de aprendizaje son mejores cuando el espacio está adaptado para las
actividades a realizar, ya que el niño puede desarrollar mejor su parte motriz y más adelante
se podrá adaptar a cualquier espacio para poder trabajar.

Más contenido relacionado

Destacado

1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-1608031751371gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
LuisEjhoselyn
 
New way to record
New way to recordNew way to record
New way to record
Steven Ene
 
Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005
santiago taborda
 
Corporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superiorCorporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superior
Helen1073
 
Logic audio ideas - Introduction
Logic audio ideas - IntroductionLogic audio ideas - Introduction
Logic audio ideas - Introduction
Steven Ene
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Daniel Pablos Braña
 
Audiobucket - My new name with lesson
Audiobucket - My new name with lessonAudiobucket - My new name with lesson
Audiobucket - My new name with lesson
Steven Ene
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Helen1073
 
6 revision
6  revision6  revision
6 revision
Steven Ene
 
My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)
My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)
My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)
Steven Ene
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Daniel Pablos Braña
 
Logic Audio Ideas: Must See Lesson
Logic Audio Ideas: Must See LessonLogic Audio Ideas: Must See Lesson
Logic Audio Ideas: Must See Lesson
Steven Ene
 
Audio tapes to copy
Audio tapes to copyAudio tapes to copy
Audio tapes to copy
Steven Ene
 
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-1608311528502gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
LuisEjhoselyn
 
P&G Harvard case study
P&G Harvard case studyP&G Harvard case study
P&G Harvard case study
Aabhas Mathur
 
Disney
DisneyDisney

Destacado (16)

1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-1608031751371gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
1gfpi f-019formatoguiadeaprendizaje-word-160803175137
 
New way to record
New way to recordNew way to record
New way to record
 
Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005Guía de tecnología 11 005
Guía de tecnología 11 005
 
Corporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superiorCorporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superior
 
Logic audio ideas - Introduction
Logic audio ideas - IntroductionLogic audio ideas - Introduction
Logic audio ideas - Introduction
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Audiobucket - My new name with lesson
Audiobucket - My new name with lessonAudiobucket - My new name with lesson
Audiobucket - My new name with lesson
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
6 revision
6  revision6  revision
6 revision
 
My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)
My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)
My Lesson to Pledges (Sororities & fraternity)
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Logic Audio Ideas: Must See Lesson
Logic Audio Ideas: Must See LessonLogic Audio Ideas: Must See Lesson
Logic Audio Ideas: Must See Lesson
 
Audio tapes to copy
Audio tapes to copyAudio tapes to copy
Audio tapes to copy
 
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-1608311528502gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
2gfpi f-019formatoguiadeaprendizajeexcel-160831152850
 
P&G Harvard case study
P&G Harvard case studyP&G Harvard case study
P&G Harvard case study
 
Disney
DisneyDisney
Disney
 

Similar a Enseñanza en la Primera Infancia

Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
lenis pitalua
 
Digna monografia
Digna monografiaDigna monografia
Digna monografia
Elizita98
 
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolaresPaulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolaresHéctor Jimmy Callisaya Siñani
 
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolaresPaulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolaresmaryluzgomez
 
Monografia Word
Monografia WordMonografia Word
Monografia Word
Gabriela188
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
ElmerSiquiej1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Chester Oceguera
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
Carla Diaz Diaz
 
Extraordinario sergio emmanuel salazar chavarria
Extraordinario sergio emmanuel salazar chavarriaExtraordinario sergio emmanuel salazar chavarria
Extraordinario sergio emmanuel salazar chavarria
Sergio Salazar Chavarria
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
JAGC05
 
Maternidad y Paternidad responsable.pptx
Maternidad y Paternidad responsable.pptxMaternidad y Paternidad responsable.pptx
Maternidad y Paternidad responsable.pptx
JenniferM60
 
Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)
Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)
Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)
Amelia Castellanos
 
Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1
Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1
Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1
Aleja Soriano
 
Trabajo anteproyecto-padres (1)
Trabajo anteproyecto-padres (1)Trabajo anteproyecto-padres (1)
Trabajo anteproyecto-padres (1)
Milena Pachon
 
Monografia planificacion familiar
Monografia  planificacion familiarMonografia  planificacion familiar
Monografia planificacion familiar
Gisela Yapuchura Choquejahua
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
GREA
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Olga Caicedo
 
Planificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaPlanificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaElvi Diaz Rojas
 
Planificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaPlanificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaElvi Diaz Rojas
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 

Similar a Enseñanza en la Primera Infancia (20)

Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
 
Digna monografia
Digna monografiaDigna monografia
Digna monografia
 
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolaresPaulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
 
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolaresPaulu nancy   como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
Paulu nancy como ayudar a tu hijo con las tareas escolares
 
Monografia Word
Monografia WordMonografia Word
Monografia Word
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
 
Extraordinario sergio emmanuel salazar chavarria
Extraordinario sergio emmanuel salazar chavarriaExtraordinario sergio emmanuel salazar chavarria
Extraordinario sergio emmanuel salazar chavarria
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Maternidad y Paternidad responsable.pptx
Maternidad y Paternidad responsable.pptxMaternidad y Paternidad responsable.pptx
Maternidad y Paternidad responsable.pptx
 
Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)
Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)
Trabajo anteproyecto- taller de padres (1)
 
Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1
Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1
Trabajo anteproyecto-taller-de-padres-1
 
Trabajo anteproyecto-padres (1)
Trabajo anteproyecto-padres (1)Trabajo anteproyecto-padres (1)
Trabajo anteproyecto-padres (1)
 
Monografia planificacion familiar
Monografia  planificacion familiarMonografia  planificacion familiar
Monografia planificacion familiar
 
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_finalGuia maestros ninos_contentos_1_final
Guia maestros ninos_contentos_1_final
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Planificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaPlanificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografia
 
Planificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografiaPlanificacion familiar.monografia
Planificacion familiar.monografia
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Enseñanza en la Primera Infancia

  • 1. Corporación Unificada Nacional de EducaciónSuperior (CUN) Enseñanza en la Primera Infancia HelenKarinaBustosForero 01/09/2016
  • 2. 1 Contenido PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.....................................................................................2 Título...................................................................................................................................2 Objetivo...............................................................................................................................2 General ............................................................................................................................2 Específicos.......................................................................................................................2 Estado del Arte....................................................................................................................2
  • 3. 2 PROYECTODE INVESTIGACIÓN Título Enseñanza en la Primera Infancia Objetivo General Implementar estrategias enfocadas al desarrollo de la afectividad como factor promotor del desarrollo de los niños con una didáctica problematizándola en la configuración de pensamiento crítico en estudiantes Específicos A. Explicar comparativamente las habilidades de pensamiento crítico desarrolladas por los estudiantes con la didáctica problematizadora B. Analizar el nivel de las habilidades de pensamiento crítico: argumentación, análisis, solución de problemas y evaluación Estado del Arte Según (Mario Fernando Almeida Mejía, Fanny Rubiela Coral Delgado, Myriam del Socorro Ruiz Calvache, 2014) La aplicación de la didáctica problematizadora si permite la configuración de habilidades de pensamiento crítico de alto orden como la argumentación, el análisis, la solución de problemas y la evaluación a través de la utilización de estrategias propias de la didáctica como la exposición polémica, la conversación heurística y la búsqueda parcial apoyadas con el trabajo cooperativo. Según (Sadra Liliana Bautista Contraras, Sandra Rojas, 2011) En primera instancia es evidente que las estrategias que favorecen el aprendizaje de los niños y niñas son todas aquellas que ´permitan la participación activa de los niños y que para hacer planeadas, la maestra haya tenido en cuenta los intereses de los mismos; esto permite que las acciones de
  • 4. 3 enseñanza de la maestra sean más eficientes y permitan el cumplimiento de los propósitos que ella se fija con el grupo de niños a los que acompaña el proceso. Según (Linda Marcela Amaya Gutierrez, 2014) la implementación e integración al aula preescolar de acciones para la promoción de la afectividad en los niños, se logra a través de estrategias innovadoras y motivadoras que los convoque a la participación, que los saque de la rutina y a la vez que les ofrezca bases para el pensamiento creativo, que es fundamento fortalecedor de los procesos de aprendizaje y de desarrollo integral.
  • 5. 4 Encuesta Según el 58.8% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, prefieres una pareja para construir una familia Según el 67.3% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, no han tenido planeado a sus hijos
  • 6. 5 Según el 52.9% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, prefieren quedar en embarazo en la edad de los 25- 28 años Según el 68.6% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, dicen que la primera infancia es la etapa más importante del ser humano.
  • 7. 6 Según el 76.5% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, dicen que una de las consecuencias mayores de ser madre a temprana edad ocasiona dificultad para encontrar empleo. Según el 60.8% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, dicen que el lugar donde mejor se implementa estrategias de aprendizaje e integración es en la casa.
  • 8. 7 Según las 51 personas que respondieron a la encuesta, dicen que los principales peligros a los que la madre se enfrenta son emocionales y psicológicos ya que cada uno obtuvo un 43.1%. Según el 57.1% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, dicen que prefieren tener a sus hijos en colegios bilingües que en privados o distritales
  • 9. 8 Según el 60.8% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, dicen que los principios de planeación para un buen proceso de primera infancia son, Integral, Interrelación, Participación y enfoque. Según el 51% de las 51 personas que respondieron a la encuesta, prefieren trabajar en espacios que estén adaptados para cualquier actividad.
  • 10. 9 Análisis Esta encuesta fue realizada a personas entre 16 y 25 años, la cual está en la edad de poder quedar en embarazo a temprana edad. La mayoría de las mujeres quiere quedar en embarazo entre los 25 y 28 años ya que esta es una edad en la cual pueden estar formadas como profesionales y tener alguna estabilidad con su pareja. Alguna de las mujeres que ya están en la edad intermedia a la edad señalada por ellas, ya son mamás, pero dicen que no están conformes con la edad en la que quedaron en embarazo ya que no tenían ningún ingreso y aun eran muy jóvenes y por eso dijeron que no habían planeado se mamás a esa edad. La mayoría de las mamas prefiere tener a su hijo en jardines con alto estatus ya que en estos jardines se implementan muchos métodos didácticos los cuales para un futuro pueden ser de grande ayuda para sus hijos. Aunque el lugar de preferencia de algunas mujeres es que el Hijo(a) asimila las estrategias de aprendizaje e implementación es en la casa, aunque en os jardines ayudan a que el hijo se vaya desprendiendo de la madre e interactué con mas personas de su edad. Los métodos de aprendizaje son mejores cuando el espacio está adaptado para las actividades a realizar, ya que el niño puede desarrollar mejor su parte motriz y más adelante se podrá adaptar a cualquier espacio para poder trabajar.