SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo (desastres naturales).
El termino desastre se refiere a un acontecimiento en el que hay grandes cantidades de
pérdidas humanas materiales y económicas ocasionadas por fenómenos como terremotos,
inundaciones contaminación ambiental y otros desastres causados por actividades humanas
que hacen que se altere la normalidad del medio ambiente, como la contaminación, la
explotación de los recursos naturales. (John Withington -2013)
No obstante, los recursos naturales, forman parte de nuestros sistemas naturales pero pueden
ser considerados como recursos negativos. Los eventos naturales forman parte de los
"problemas del medio ambiente" que tanto atraen la atención pública, alteran los ecosistemas
e intensifican su degradación, reflejan el daño causado por el ser humano a su medio
ambiente y pueden afectar a grandes grupos humanos.(Seaman J, Leivesley S, Hogg C-
1989)
Aunque los desastres naturales son sucesos de tan grandes magnitudes y causados por
fenómenos normales del planeta que habitamos, cabe destacar que el hombre también ha
tenido participación en estos sucesos, ya que a causa de la polución de las fábricas, vehículos,
basuras y descuidos del hombre con su propio medio ambiente es que actualmente estamos
viviendo el problema del calentamiento global, además en algunos casos a causa de los
descuidos de las personas también se han presenciado grandes incendios forestales, lo cual
no solo deteriora la capa de ozono sino que también genera contaminación y problemas
ambientales que inciden en la salud d las personas.
Aunque cada uno de los desastres naturales se dan dependiendo del lugar y el clima aunque
no en todos los casos, es por tal razón que vemos con más frecuencia que los incendios
forestales y huracanes, tornados se den principalmente en algunos estados de estados unidos
en los que hay zonas abiertas y a causa de los cambios climáticos de las estaciones se favorece
la formación de estos, aunque puede también que estos acontecimientos se den por otras
manifestaciones climáticas que permiten que se d den movimientos sísmicos, ya sea por
largos tiempos de sequía seguidos de lluvias que ocasiona que la tierra se dilate y
bruscamente vuelva a reajustarse o simplemente por la acomodación de las placas tectónicas,
ya sean terrestre o marítimas lo que ocasiona en tales casos que se creen terremotos en el mar
o tsunamis lo que ocasiona grandes pérdidas de vida vegetal y marina, o incluso en sectores
cercanos que estén poblados, grandes pérdidas humanas. (Agustín cuello gijon-2008)
En otro orden de cosas, la reducción del impacto de huracanes, inundaciones, terremotos,
erupciones volcánicas y derrumbes. Por ejemplo, el huracán Gilberto, el más potente
registrado en el hemisferio occidental, causó un total de 316 fatalidades, mientras que
huracanes de mucha menor potencia causaron miles de fatalidades en décadas anteriores en
este siglo. Está marcada diferencia se debe a la aplicación de una serie de medidas de
mitigación tales como zonificación restrictiva, mejoramiento de estructuras e instalación de
sistemas de predicción, monitoreo, alarma y evacuación.
Los países en América Latina y en el Caribe han reducido el número de fatalidades ante
algunos desastres, principalmente debido a las actividades de preparación y respuesta a los
mismos. Hoy en día cuentan con la posibilidad de reducir sus pérdidas económicas utilizando
medidas de mitigación en el contexto de desarrollo. (King, John (Chicago, Illinois: APA,
1989)
Por lo consiguiente, los desastres naturales generan una gran demanda de capital para
reemplazar lo que ha sido destruido y dañado. Las personas que trabajan en el campo de
desarrollo deberían interesarse en este asunto ya que representa, dentro de todos los aspectos
de medio ambiente, la situación más manejable: los riesgos pueden ser identificados
rápidamente, se dispone de medidas de mitigación y los beneficios al reducir la
vulnerabilidad son altos en comparación a los costos. (Wister MJ. Setzer CJ-1985.).
En resumen, los desastres naturales ocurren cuando las sociedades o las comunidades se ven
sometidas a acontecimientos potencialmente peligrosos, como niveles extremos de
precipitaciones, temperatura, vientos o movimientos tectónicos y cuando las personas son
incapaces de amortiguar la conmoción o recuperarse después del impacto.
Comúnmente se habla de desastres naturales, sin embargo, la vulnerabilidad y el riesgo frente
a estas situaciones dependen de las actividades humanas, reducir la cantidad y la gravedad
de los desastres naturales significa enfrentar los problemas de desarrollo y de vulnerabilidad
humana. La acumulación del riesgo de desastre y la distribución desigual de las repercusiones
posteriores ponen en tela de juicio las decisiones que los paí-ses con mayores o menores
riesgos han adoptado en materia de desarrollo.
Por ende, los desastres naturales destruyen los adelantos logrados por el desarrollo, pero los
propios procesos de desarrollan aumentan el riesgo de desastres. Para que se reduzcan las
pérdidas materiales en el caso de edificios, es necesario que sean sostenibles a largo plazo,
no es suficiente con hacer construcciones, si no que estas deberán ser resistentes a las posibles
amenazas naturales y quienes las utilicen deberán estar preparadas para actuar en caso de
desastres.
BIBLIOGRAFIA.
 John Withington (2013) - "Earthquake." Encyclopedia Britannica Online. <http://0-
search.eb.com.millenium.itesm.mx:80/eb/article-9106195>. (15 Octubre 2005). Leer
más: http://www.monografias.com/trabajos34/desastres-naturales/desastres-
naturales.shtml#ixzz4xHbUmk9S
 (Seaman J, Leivesley S, Hogg C)- 1989-"Earthquake." Encyclopedia Britannica
Online. <http://0-search.eb.com.millenium.itesm.mx:80/eb/article-9106195>. (15
Octubre 2005). http://www.monografias.com/trabajos34/desastres-
naturales/desastres-naturales.shtml#ixzz4xHbUmk9S
 KING, John 1944- desastres naturales. https://es.slideshare.net/angjess/desastres-
ensayo-2324203
 http://eco13.net/2009/04/9-desastres-naturales (Wister MJ. Setzer CJ)-1985.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Emilio Soriano
 
Los riesgos
Los riesgosLos riesgos
Los riesgos
Álvaro Sánchez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jaime Joaquin Berdugo Tellez
 
Formato ppt. exposicion[1][1]
Formato ppt. exposicion[1][1]Formato ppt. exposicion[1][1]
Formato ppt. exposicion[1][1]
mireya
 
Pres 2- caso 2
Pres 2- caso 2Pres 2- caso 2
Pres 2- caso 2
Silvita Tejas
 
Ema 2 3
Ema 2 3Ema 2 3
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
Eliana Jiménez
 
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán FríasLos desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Pablo Peez Klein
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
Pablo Peez Klein
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
kvnpatron
 
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
Ruben Cruz
 
Tp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesTp Ciencias Sociales
Tp Ciencias Sociales
Belu Russo
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Damelys Fernández
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
claudiapepe77
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (16)

Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Los riesgos
Los riesgosLos riesgos
Los riesgos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Formato ppt. exposicion[1][1]
Formato ppt. exposicion[1][1]Formato ppt. exposicion[1][1]
Formato ppt. exposicion[1][1]
 
Pres 2- caso 2
Pres 2- caso 2Pres 2- caso 2
Pres 2- caso 2
 
Ema 2 3
Ema 2 3Ema 2 3
Ema 2 3
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán FríasLos desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
 
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
 
Tp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesTp Ciencias Sociales
Tp Ciencias Sociales
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Prevención de desastres Naturales
Prevención de desastres NaturalesPrevención de desastres Naturales
Prevención de desastres Naturales
 

Similar a Ensyo braye terminado

ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
JoaquinChCoranQuispe
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturales
Dayane19
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
Ricardo Benza
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
Vicky Morales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
raquel rojas
 
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
oncedos2013
 
1._desatres.ppt
1._desatres.ppt1._desatres.ppt
1._desatres.ppt
OmarAlexanerEquiteAv
 
Ciclo hidrologico por nemara
Ciclo hidrologico por nemaraCiclo hidrologico por nemara
Ciclo hidrologico por nemara
nelva ramos
 
Ciclo hidrologico por NEMARA
Ciclo hidrologico por NEMARACiclo hidrologico por NEMARA
Ciclo hidrologico por NEMARA
nelva ramos
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
Esneyder-nba
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
Wuendy04
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Tedson Murillo
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
Anthonyloli
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Ana Tavarez
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
adribelen
 
Revista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto AmbientalRevista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto Ambiental
KEILAGMEZ
 

Similar a Ensyo braye terminado (20)

ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturales
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
 
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
RIESGO POTENCIAL EPIDÉMICO Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EN LOS DESASTRES NATUR...
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
 
1._desatres.ppt
1._desatres.ppt1._desatres.ppt
1._desatres.ppt
 
Ciclo hidrologico por nemara
Ciclo hidrologico por nemaraCiclo hidrologico por nemara
Ciclo hidrologico por nemara
 
Ciclo hidrologico por NEMARA
Ciclo hidrologico por NEMARACiclo hidrologico por NEMARA
Ciclo hidrologico por NEMARA
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Desastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombreDesastres causados por el hombre
Desastres causados por el hombre
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Revista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto AmbientalRevista Digital - Impacto Ambiental
Revista Digital - Impacto Ambiental
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ensyo braye terminado

  • 1. Ensayo (desastres naturales). El termino desastre se refiere a un acontecimiento en el que hay grandes cantidades de pérdidas humanas materiales y económicas ocasionadas por fenómenos como terremotos, inundaciones contaminación ambiental y otros desastres causados por actividades humanas que hacen que se altere la normalidad del medio ambiente, como la contaminación, la explotación de los recursos naturales. (John Withington -2013) No obstante, los recursos naturales, forman parte de nuestros sistemas naturales pero pueden ser considerados como recursos negativos. Los eventos naturales forman parte de los "problemas del medio ambiente" que tanto atraen la atención pública, alteran los ecosistemas e intensifican su degradación, reflejan el daño causado por el ser humano a su medio ambiente y pueden afectar a grandes grupos humanos.(Seaman J, Leivesley S, Hogg C- 1989) Aunque los desastres naturales son sucesos de tan grandes magnitudes y causados por fenómenos normales del planeta que habitamos, cabe destacar que el hombre también ha tenido participación en estos sucesos, ya que a causa de la polución de las fábricas, vehículos, basuras y descuidos del hombre con su propio medio ambiente es que actualmente estamos viviendo el problema del calentamiento global, además en algunos casos a causa de los descuidos de las personas también se han presenciado grandes incendios forestales, lo cual no solo deteriora la capa de ozono sino que también genera contaminación y problemas ambientales que inciden en la salud d las personas. Aunque cada uno de los desastres naturales se dan dependiendo del lugar y el clima aunque no en todos los casos, es por tal razón que vemos con más frecuencia que los incendios forestales y huracanes, tornados se den principalmente en algunos estados de estados unidos en los que hay zonas abiertas y a causa de los cambios climáticos de las estaciones se favorece
  • 2. la formación de estos, aunque puede también que estos acontecimientos se den por otras manifestaciones climáticas que permiten que se d den movimientos sísmicos, ya sea por largos tiempos de sequía seguidos de lluvias que ocasiona que la tierra se dilate y bruscamente vuelva a reajustarse o simplemente por la acomodación de las placas tectónicas, ya sean terrestre o marítimas lo que ocasiona en tales casos que se creen terremotos en el mar o tsunamis lo que ocasiona grandes pérdidas de vida vegetal y marina, o incluso en sectores cercanos que estén poblados, grandes pérdidas humanas. (Agustín cuello gijon-2008) En otro orden de cosas, la reducción del impacto de huracanes, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas y derrumbes. Por ejemplo, el huracán Gilberto, el más potente registrado en el hemisferio occidental, causó un total de 316 fatalidades, mientras que huracanes de mucha menor potencia causaron miles de fatalidades en décadas anteriores en este siglo. Está marcada diferencia se debe a la aplicación de una serie de medidas de mitigación tales como zonificación restrictiva, mejoramiento de estructuras e instalación de sistemas de predicción, monitoreo, alarma y evacuación. Los países en América Latina y en el Caribe han reducido el número de fatalidades ante algunos desastres, principalmente debido a las actividades de preparación y respuesta a los mismos. Hoy en día cuentan con la posibilidad de reducir sus pérdidas económicas utilizando medidas de mitigación en el contexto de desarrollo. (King, John (Chicago, Illinois: APA, 1989) Por lo consiguiente, los desastres naturales generan una gran demanda de capital para reemplazar lo que ha sido destruido y dañado. Las personas que trabajan en el campo de desarrollo deberían interesarse en este asunto ya que representa, dentro de todos los aspectos de medio ambiente, la situación más manejable: los riesgos pueden ser identificados rápidamente, se dispone de medidas de mitigación y los beneficios al reducir la vulnerabilidad son altos en comparación a los costos. (Wister MJ. Setzer CJ-1985.).
  • 3. En resumen, los desastres naturales ocurren cuando las sociedades o las comunidades se ven sometidas a acontecimientos potencialmente peligrosos, como niveles extremos de precipitaciones, temperatura, vientos o movimientos tectónicos y cuando las personas son incapaces de amortiguar la conmoción o recuperarse después del impacto. Comúnmente se habla de desastres naturales, sin embargo, la vulnerabilidad y el riesgo frente a estas situaciones dependen de las actividades humanas, reducir la cantidad y la gravedad de los desastres naturales significa enfrentar los problemas de desarrollo y de vulnerabilidad humana. La acumulación del riesgo de desastre y la distribución desigual de las repercusiones posteriores ponen en tela de juicio las decisiones que los paí-ses con mayores o menores riesgos han adoptado en materia de desarrollo. Por ende, los desastres naturales destruyen los adelantos logrados por el desarrollo, pero los propios procesos de desarrollan aumentan el riesgo de desastres. Para que se reduzcan las pérdidas materiales en el caso de edificios, es necesario que sean sostenibles a largo plazo, no es suficiente con hacer construcciones, si no que estas deberán ser resistentes a las posibles amenazas naturales y quienes las utilicen deberán estar preparadas para actuar en caso de desastres.
  • 4. BIBLIOGRAFIA.  John Withington (2013) - "Earthquake." Encyclopedia Britannica Online. <http://0- search.eb.com.millenium.itesm.mx:80/eb/article-9106195>. (15 Octubre 2005). Leer más: http://www.monografias.com/trabajos34/desastres-naturales/desastres- naturales.shtml#ixzz4xHbUmk9S  (Seaman J, Leivesley S, Hogg C)- 1989-"Earthquake." Encyclopedia Britannica Online. <http://0-search.eb.com.millenium.itesm.mx:80/eb/article-9106195>. (15 Octubre 2005). http://www.monografias.com/trabajos34/desastres- naturales/desastres-naturales.shtml#ixzz4xHbUmk9S  KING, John 1944- desastres naturales. https://es.slideshare.net/angjess/desastres- ensayo-2324203  http://eco13.net/2009/04/9-desastres-naturales (Wister MJ. Setzer CJ)-1985.