SlideShare una empresa de Scribd logo
Desastres Causados Por El Hombre Por: Esneyder Castañeda Duque
Los desastres naturales son fenomenos de la naturaleza que suceden impredeciblemente muchas veces causadas por el hombre que altera el medio ambiente. La sobre explotacion de los recursos naturales, la contaminacion, el cambio climatico y asentamiento en zonas no propicias para ello. En muchos casos dichos fenomenos provocan muerte y destruccion, y acava con vidas no solamente humanas sino que puede arrasar con miles o hasta millones de individuos de otras especies.
Los distintos tiposde desastres naturales que existen pueden ser clasificados en cuatro grupos, todos ellos infunden terror y han sido responsables de daños incalculables tanto en la naturaleza como en la especie humana.
Desastres naturales hidrológicos: Son todos aquellos que se originan en los mares y océanos como consecuencia de la acción de las aguas. Los ejemplos más claros son el tsunami, inundaciones y oleajes tempestuosos.
Desastre naturales meteorológicos: Este tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas ellas están relacionadas con el clima.Estos pueden predecirse con cierta anticipación gracias a las modernas tecnologías que definen el comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinad Dentro de los desastres naturales meteorológicos tenemos por ejemplo: Tifones, frentes fríos y cálidos, El niño y la niña, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequía e inundaciones por lluvia.
Desastres naturales geofísicos: Son todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las entrañas del planeta tierra o en la superficie terrestre. Dentro de este grupo podemos encontrar: avalanchas, derrumbes, tormenta solar, terremoto, erupciones volcánicas, incendio, hundimiento de tierra entre algunos otros.
Desastres naturales biológicos: Son provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino animal y de algún modo afectan el ambiente y a la humanidad. El desastre natural biológico más importante y representativo es la marea roja. Otros ejemplos pueden ser pestes, epidemias e infecciones como la fiebre porcina o la gripe aviar.
Estos desastres naturales son consecuencias de la naturaleza producidos desde hace millones de años pero que el hombre los ha hido intensificando y alterando su reaccion descontroladamente en los ultimos siglos debido a malos manejos ambientalistas sin la toma de precaucaiones necesarias ni conciencia hacia el medio ambiente y proteccion del planeta tierra.Se suma a estos desastres naturales los provocados por el hombre durante las ultimas decadas los cuales causaron daños y muertes irreparables de miles y millones de seres vivos.
Algún desastre natural causado por el hombre es: Golfo de México. A finales de marzo de 2010, la plataforma deewater horizon se hundió con 2.5 millones de litros de petróleo. Diversos grupos de expertos están buscando el método más apropiado para detener este desastre; pero, hasta ahora, todas las ideas han fallado. La mancha de este material ya superó los 70 kilómetros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...Ruben Cruz
 
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
MELBA ISABEL CASTAÑO URBANO
 
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y ElíaTrabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Pablo Peez Klein
 
Trabajo práctico angela
Trabajo práctico angelaTrabajo práctico angela
Trabajo práctico angelaIsabel Nedel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Dayane19
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
magali lisvet rodriguez collantes
 
La construcción del ambiente
La construcción del ambienteLa construcción del ambiente
La construcción del ambiente
Pablo Peez Klein
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
ivanpineda25
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosSmartgames PERU
 
3. relacion entre hobre, geografia y ambiente
3. relacion entre hobre, geografia y ambiente3. relacion entre hobre, geografia y ambiente
3. relacion entre hobre, geografia y ambienteJUAN URIBE
 
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?Maryam Claro
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
Vicky Morales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
williamtaipe
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
Pablo Peez Klein
 
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán FríasLos desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Pablo Peez Klein
 

La actualidad más candente (16)

“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
 
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
GESTIÓN DEL RIESGO I SEMESTRE
 
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y ElíaTrabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
Trabajo práctico de desastres naturales - Porretti, Montoya y Elía
 
Trabajo práctico angela
Trabajo práctico angelaTrabajo práctico angela
Trabajo práctico angela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
 
La construcción del ambiente
La construcción del ambienteLa construcción del ambiente
La construcción del ambiente
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Fenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicosFenómenos tecnológicos
Fenómenos tecnológicos
 
3. relacion entre hobre, geografia y ambiente
3. relacion entre hobre, geografia y ambiente3. relacion entre hobre, geografia y ambiente
3. relacion entre hobre, geografia y ambiente
 
Antrópicos
AntrópicosAntrópicos
Antrópicos
 
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
Rosana_Gonzalez_¿Cómo ha sido la influencia antrópica en nuestro País?
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
 
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán FríasLos desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
 

Similar a Desastres causados por el hombre

Eduardo fenomesnos naturales
Eduardo fenomesnos naturalesEduardo fenomesnos naturales
Eduardo fenomesnos naturales
EduardoFlew
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturaleswilliamtaipe
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
raquel rojas
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturalesDayane19
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
williamtaipe
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
JoaquinChCoranQuispe
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Brayan400
 
Siniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoaSiniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoa
Janeth Ríos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Adriana Ramos
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsErikamv
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)bezeta1320
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alex Cobra
 
Jose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJOSEGUZMAN16P
 
Sesión 7 teoría
Sesión 7 teoríaSesión 7 teoría
Sesión 7 teoría
JuanTorresGalindo
 
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2oncedos2013
 
FENOMENOS NATURALES.pptx
FENOMENOS NATURALES.pptxFENOMENOS NATURALES.pptx
FENOMENOS NATURALES.pptx
JESSANTONIOMIRANDAGA
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
Ivis Bernal
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesJota Alvarado
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesAndres-17
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesAndres-17
 

Similar a Desastres causados por el hombre (20)

Eduardo fenomesnos naturales
Eduardo fenomesnos naturalesEduardo fenomesnos naturales
Eduardo fenomesnos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
desastres naturales
desastres naturalesdesastres naturales
desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docxENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Siniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoaSiniestros y tragedia en tacoa
Siniestros y tragedia en tacoa
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Jose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasaJose guzman, daniel guapacasa
Jose guzman, daniel guapacasa
 
Sesión 7 teoría
Sesión 7 teoríaSesión 7 teoría
Sesión 7 teoría
 
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
 
FENOMENOS NATURALES.pptx
FENOMENOS NATURALES.pptxFENOMENOS NATURALES.pptx
FENOMENOS NATURALES.pptx
 
Tríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres NaturalesTríptico de Desastres Naturales
Tríptico de Desastres Naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Desastres causados por el hombre

  • 1. Desastres Causados Por El Hombre Por: Esneyder Castañeda Duque
  • 2. Los desastres naturales son fenomenos de la naturaleza que suceden impredeciblemente muchas veces causadas por el hombre que altera el medio ambiente. La sobre explotacion de los recursos naturales, la contaminacion, el cambio climatico y asentamiento en zonas no propicias para ello. En muchos casos dichos fenomenos provocan muerte y destruccion, y acava con vidas no solamente humanas sino que puede arrasar con miles o hasta millones de individuos de otras especies.
  • 3. Los distintos tiposde desastres naturales que existen pueden ser clasificados en cuatro grupos, todos ellos infunden terror y han sido responsables de daños incalculables tanto en la naturaleza como en la especie humana.
  • 4. Desastres naturales hidrológicos: Son todos aquellos que se originan en los mares y océanos como consecuencia de la acción de las aguas. Los ejemplos más claros son el tsunami, inundaciones y oleajes tempestuosos.
  • 5. Desastre naturales meteorológicos: Este tipo de desastre natural puede darse en muchas variaciones y todas ellas están relacionadas con el clima.Estos pueden predecirse con cierta anticipación gracias a las modernas tecnologías que definen el comportamiento del clima y analizan la posibilidad de que lleguen a afectar un lugar determinad Dentro de los desastres naturales meteorológicos tenemos por ejemplo: Tifones, frentes fríos y cálidos, El niño y la niña, tornados, tormentas tropicales, huracanes, nevadas, granizo, sequía e inundaciones por lluvia.
  • 6. Desastres naturales geofísicos: Son todos aquellos desastres naturales que se forman o surgen de las entrañas del planeta tierra o en la superficie terrestre. Dentro de este grupo podemos encontrar: avalanchas, derrumbes, tormenta solar, terremoto, erupciones volcánicas, incendio, hundimiento de tierra entre algunos otros.
  • 7. Desastres naturales biológicos: Son provocados por alguna circunstancia especial dentro del reino animal y de algún modo afectan el ambiente y a la humanidad. El desastre natural biológico más importante y representativo es la marea roja. Otros ejemplos pueden ser pestes, epidemias e infecciones como la fiebre porcina o la gripe aviar.
  • 8. Estos desastres naturales son consecuencias de la naturaleza producidos desde hace millones de años pero que el hombre los ha hido intensificando y alterando su reaccion descontroladamente en los ultimos siglos debido a malos manejos ambientalistas sin la toma de precaucaiones necesarias ni conciencia hacia el medio ambiente y proteccion del planeta tierra.Se suma a estos desastres naturales los provocados por el hombre durante las ultimas decadas los cuales causaron daños y muertes irreparables de miles y millones de seres vivos.
  • 9. Algún desastre natural causado por el hombre es: Golfo de México. A finales de marzo de 2010, la plataforma deewater horizon se hundió con 2.5 millones de litros de petróleo. Diversos grupos de expertos están buscando el método más apropiado para detener este desastre; pero, hasta ahora, todas las ideas han fallado. La mancha de este material ya superó los 70 kilómetros.