SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de la Frontera
IUFRONT
Catedra de: Integración latinoamericana
Integración económica
Nombres: Freimer Yonaiker
Apellidos: Torres Laguado
Docente: Luis Alberto Gomez Rodríguez
San Cristóbal 23 de Noviembre del 2017
La globalización e integración económica han cambiado de manera
transcendental el rumbo de la historia de la humanidad en los
diferentes ámbitos, por lo cual es de vital relevancia enfocarnos en el
estudio de este tipo de fenómenos económicos. El siguiente ensayo
tiene como principal objetivo el análisis de la participación de la
globalización y la integración económica en la disminución de los
conflictos internacionales; además, de conocer el poder que estos
fenómenos económicos le han otorgado a las empresas
multinacionales en diversos países y hasta en la economía mundial.
La globalización es un proceso económico, político, social
y cultural a escala mundial que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países
del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de
una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que
les dan un carácter global.
Los procesos de integración económica empezaron a ganar
importancia después de la segunda guerra mundial,
fundamentados en motivaciones políticas y económicas, ya que
es el proceso de unión de mercado que tienen como objetivo la
formación de espacios económico supranacionales más
competitivos y eficientes que los de origen, y a la eliminación de las
barreras al comercio y alcanzar el desarrollo armónico y equilibrado
en lo económico y lo social entre grupos de naciones.
Las barreras arancelarias se refieren a la imposición de impuestos a
los artículos importados con el objetivo de hacerlo más caro que el
producto nacional e incrementar la competitividad de los
productores domésticos este tipo de impuesto se denomina en
aduanas como arancel, además los aranceles se clasifican en varias
clases como: Arancel Específico: se establece por el volumen o
cantidad de la mercancía, sin importar su valor en dinero, Arancel
Ad valorem este se impone por un porcentaje fijo sobre el valor
monetario de la mercancía que incluye costo, seguro y flete,
Arancel Especifico se estable por el volumen o cantidad de la
mercancía sin importar su valor, Arancel mixto es el que está
compuesto por un arancel ad-valorem y un arancel específico,
Arancel cupo este es aplicado a una determinada mercancía
mediante un acuerdo comercial donde si llegan a rebasar un tope
determinando se deja de aplicar el arancel preferencial, Arancel
Estacional: es el que se establece en determinadas temporadas del
año y este se incrementa conforme la demanda aumenta, Arancel
Prohibitivo: Es un arancel que puede llegar a ser demasiado alto que
hace imposible que el mercado meta sea atractivo.
Pero existen otras barreras de tipo no arancelaria como las
especificaciones técnicas, etiquetado, envase, embalaje, exigencias
de que el producto presente las instrucciones de uso en el idioma del
país importador, normas sanitarias o fitosanitarias para garantizar la
calidad de los productos y defender a los consumidores con respecto
a la salud y el medio ambiente.
la integración económica es un grupo de países que firman
acuerdos o tratados para llevar acabo política conjuntas
predominantemente económica, la cuales los ayuda para realizar
más eficaz mente sus transacciones económica, deberá ser
entendida como el proceso a través del cual los países participantes
le convienen eliminar los derechos arancelarios y las restricciones de
todo orden a las importaciones de productos originarios de sus
respectivos territorios, pudiendo estas medidas acompañarse de
políticas comunes en lo económico y social.
Precisamente para eliminar dicho problemas por ejemplo los
aranceles, se crearon acuerdos o tratados comerciales, uno de los
más conocidos es el Tratado de Libre de Comercio (T.L.C). Ya que
es un tratado bilateral que permite que dos países se den el
beneficio de enviar sus servicios sin tener que pagar cierto
porcentaje o la totalidad de los aranceles que normalmente se
cobraría a los países que no integren estos acuerdos, manteniendo
sus propios aranceles frente al reto de los países, además cabe
destacar que existen acuerdos multilaterales con el mismo objetivo
de eliminar barreras comerciales. Y formula de integración
regionales cuyo objetivo es formar un mercado único.
Tales como Los acuerdo preferencial son contratos para facilitar el
comercio en generalmente los beneficios son de tipo arancelario.
Unión Aduanera constituye una fórmula más avanzada de
integración económica que el área libre de comercio, y viene a
resolver las complejidades técnicas y burocráticas asociadas al
problema del país de origen presente en el área de libre comercio.
Mercado común se entiende al área económica en la cual hay libre
movimiento de mercancía y factura de producción como
consecuencia de la eliminación total de los controles aduaneros
internos. Unión económica es una forma de integración superior a la
del mercado común, que añade armonización a las políticas
económicas nacionales en un intento de eliminar la discriminación
que pueda producirse, por diferencia en dichas política.
Actualmente la economía más integrada o consolidada, entre
naciones independientes, es la unión Europea. Esta integración
consiste en eliminar de manera progresiva, las fronteras
económicas entre países, ya que cuenta con 27 países y se dedica a
fortalecer la unión económica y política de sus miembros.
Entre otras áreas libre del comercio que se han venido desarrollando
en distintas regiones geográficas del planeta con relativa proximidad
de sus territorios, bajo diferentes denominaciones (Mercado Común
Centroamericano, Asociación Latinoamericana de Integración,
Comunidad Andina, Mercosur, Asociación de Naciones del Sudeste
Asiático, y otras).
Las ventajas de integración económica son:
• El libre comercio el cual conlleva a tener acceso a
mejores posibilidades en el mercado y tomar
participación en nuevos mercados que antes eran
inexistentes.
• avances en el proceso de industrialización y obtención de
economías de escala.
• Atenúa tensiones de los países limítrofes.
• Incrementa la capacidad de negociación conjunta.
• Impulsa la tendencia a la unificación.
• Fortalece los procesos democráticos,
Desventajas
• Decaimiento del comercio e incumplimiento de
compromisos,
• Heterogeneidad de las estructuras económicas de los
países de la región y falta de equidad en la
distribución de costo y beneficiosas.
• Heterogeneidad de los regímenes políticos durante los
procesos y falta de estabilidad en las políticas
económicas.
• Faltad de suficiente apoyo político.
• Insuficiente participación de la población en la
integración y falta de consideraciones en los planes
nacionales
En definitiva podríamos decir que la globalización ha hecho que
muchos países se integren a la economía mundial con mayor rapidez
que otros, generando así prosperidad internamente y progreso social
a los que sepan a coger y tengan buenos manejos de los recursos
internos por otro lado la integración económica es de gran
importancia ya que consiste en un gradual y progresivo
acercamiento de dos o mas economías, con el objetivo último de
una completa unión económica, por lo cual los países pretenden
beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de
barreras al comercio.
Biografía
https://www.youtube.com/watch?v=HdVVHwXYduY
https://www.youtube.com/watch?v=D-GXbZswdks
https://www.youtube.com/watch?v=r5wA97rxoXE
http://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/156/198
http://www.monografias.com/trabajos61/integracion-economica-
venezuela/integracion-economica-venezuela.shtml
http://www.utadeo.edu.co/es/publicacion/libro/editorial/235/introduccion-la-
integracion-economica
https://glendaguirola.wordpress.com/tag/clases-de-arancel/
Instituto  de la   frontera(3)(2)
Instituto  de la   frontera(3)(2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
JAN Carter
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
soigregarcia
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESJose Carlos Valencia
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
Eliel Irias
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perúWilder Ramirez
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
Jose Andres Jimenez
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
soigregarcia
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economicaadorantes
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicagonzalorubioortiz
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
Pierre Larrea Diaz
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
gaulisi
 
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
Exposicion para redaccion   integración económica en el perúExposicion para redaccion   integración económica en el perú
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
deborah zevallos sibina
 
Modulo n° 2
Modulo n° 2Modulo n° 2
Modulo n° 2safe27
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economicamoniktinoco
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion RegionalJuan Florez
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 

La actualidad más candente (18)

Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
 
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRITICO ACERCA DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
 
comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica comercio internacional e integración económica
comercio internacional e integración económica
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
 
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
Exposicion para redaccion   integración económica en el perúExposicion para redaccion   integración económica en el perú
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
 
Modulo n° 2
Modulo n° 2Modulo n° 2
Modulo n° 2
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 

Similar a Instituto de la frontera(3)(2)

Integracion latinoamerica
Integracion latinoamericaIntegracion latinoamerica
Integracion latinoamerica
angie mariana hincapié casanova
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
keily morales duque
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
Leidy Tatiana Perea
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
gporiana
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
ORIANA LOPEZ
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
BrendaOrtiz17
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Fernanda Palafox
 
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
AnngibelMartn
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
JorgeVazquez219
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
Vianey Ramirez Mendoza
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa   mariuska perez -economía politica y socialPolitica comercial externa   mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
MariuskaPerez1
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

Similar a Instituto de la frontera(3)(2) (20)

Integracion latinoamerica
Integracion latinoamericaIntegracion latinoamerica
Integracion latinoamerica
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALESENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
ENSAYO CRÍTICO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ACUERDOS COMERCIALES
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
 
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
Ensayo economía política y social - anngibel Martín.
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
Cot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacionCot 5 globalizacion
Cot 5 globalizacion
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa   mariuska perez -economía politica y socialPolitica comercial externa   mariuska perez -economía politica y social
Politica comercial externa mariuska perez -economía politica y social
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Instituto de la frontera(3)(2)

  • 1. Instituto de la Frontera IUFRONT Catedra de: Integración latinoamericana Integración económica Nombres: Freimer Yonaiker Apellidos: Torres Laguado Docente: Luis Alberto Gomez Rodríguez San Cristóbal 23 de Noviembre del 2017
  • 2. La globalización e integración económica han cambiado de manera transcendental el rumbo de la historia de la humanidad en los diferentes ámbitos, por lo cual es de vital relevancia enfocarnos en el estudio de este tipo de fenómenos económicos. El siguiente ensayo tiene como principal objetivo el análisis de la participación de la globalización y la integración económica en la disminución de los conflictos internacionales; además, de conocer el poder que estos fenómenos económicos le han otorgado a las empresas multinacionales en diversos países y hasta en la economía mundial. La globalización es un proceso económico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia después de la segunda guerra mundial, fundamentados en motivaciones políticas y económicas, ya que es el proceso de unión de mercado que tienen como objetivo la formación de espacios económico supranacionales más competitivos y eficientes que los de origen, y a la eliminación de las barreras al comercio y alcanzar el desarrollo armónico y equilibrado en lo económico y lo social entre grupos de naciones. Las barreras arancelarias se refieren a la imposición de impuestos a los artículos importados con el objetivo de hacerlo más caro que el producto nacional e incrementar la competitividad de los productores domésticos este tipo de impuesto se denomina en aduanas como arancel, además los aranceles se clasifican en varias clases como: Arancel Específico: se establece por el volumen o cantidad de la mercancía, sin importar su valor en dinero, Arancel Ad valorem este se impone por un porcentaje fijo sobre el valor monetario de la mercancía que incluye costo, seguro y flete,
  • 3. Arancel Especifico se estable por el volumen o cantidad de la mercancía sin importar su valor, Arancel mixto es el que está compuesto por un arancel ad-valorem y un arancel específico, Arancel cupo este es aplicado a una determinada mercancía mediante un acuerdo comercial donde si llegan a rebasar un tope determinando se deja de aplicar el arancel preferencial, Arancel Estacional: es el que se establece en determinadas temporadas del año y este se incrementa conforme la demanda aumenta, Arancel Prohibitivo: Es un arancel que puede llegar a ser demasiado alto que hace imposible que el mercado meta sea atractivo. Pero existen otras barreras de tipo no arancelaria como las especificaciones técnicas, etiquetado, envase, embalaje, exigencias de que el producto presente las instrucciones de uso en el idioma del país importador, normas sanitarias o fitosanitarias para garantizar la calidad de los productos y defender a los consumidores con respecto a la salud y el medio ambiente. la integración económica es un grupo de países que firman acuerdos o tratados para llevar acabo política conjuntas predominantemente económica, la cuales los ayuda para realizar más eficaz mente sus transacciones económica, deberá ser entendida como el proceso a través del cual los países participantes le convienen eliminar los derechos arancelarios y las restricciones de todo orden a las importaciones de productos originarios de sus respectivos territorios, pudiendo estas medidas acompañarse de políticas comunes en lo económico y social. Precisamente para eliminar dicho problemas por ejemplo los aranceles, se crearon acuerdos o tratados comerciales, uno de los más conocidos es el Tratado de Libre de Comercio (T.L.C). Ya que es un tratado bilateral que permite que dos países se den el beneficio de enviar sus servicios sin tener que pagar cierto
  • 4. porcentaje o la totalidad de los aranceles que normalmente se cobraría a los países que no integren estos acuerdos, manteniendo sus propios aranceles frente al reto de los países, además cabe destacar que existen acuerdos multilaterales con el mismo objetivo de eliminar barreras comerciales. Y formula de integración regionales cuyo objetivo es formar un mercado único. Tales como Los acuerdo preferencial son contratos para facilitar el comercio en generalmente los beneficios son de tipo arancelario. Unión Aduanera constituye una fórmula más avanzada de integración económica que el área libre de comercio, y viene a resolver las complejidades técnicas y burocráticas asociadas al problema del país de origen presente en el área de libre comercio. Mercado común se entiende al área económica en la cual hay libre movimiento de mercancía y factura de producción como consecuencia de la eliminación total de los controles aduaneros internos. Unión económica es una forma de integración superior a la del mercado común, que añade armonización a las políticas económicas nacionales en un intento de eliminar la discriminación que pueda producirse, por diferencia en dichas política. Actualmente la economía más integrada o consolidada, entre naciones independientes, es la unión Europea. Esta integración consiste en eliminar de manera progresiva, las fronteras económicas entre países, ya que cuenta con 27 países y se dedica a fortalecer la unión económica y política de sus miembros. Entre otras áreas libre del comercio que se han venido desarrollando en distintas regiones geográficas del planeta con relativa proximidad de sus territorios, bajo diferentes denominaciones (Mercado Común Centroamericano, Asociación Latinoamericana de Integración, Comunidad Andina, Mercosur, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y otras).
  • 5. Las ventajas de integración económica son: • El libre comercio el cual conlleva a tener acceso a mejores posibilidades en el mercado y tomar participación en nuevos mercados que antes eran inexistentes. • avances en el proceso de industrialización y obtención de economías de escala. • Atenúa tensiones de los países limítrofes. • Incrementa la capacidad de negociación conjunta. • Impulsa la tendencia a la unificación. • Fortalece los procesos democráticos, Desventajas • Decaimiento del comercio e incumplimiento de compromisos, • Heterogeneidad de las estructuras económicas de los países de la región y falta de equidad en la distribución de costo y beneficiosas. • Heterogeneidad de los regímenes políticos durante los procesos y falta de estabilidad en las políticas económicas. • Faltad de suficiente apoyo político. • Insuficiente participación de la población en la integración y falta de consideraciones en los planes nacionales En definitiva podríamos decir que la globalización ha hecho que muchos países se integren a la economía mundial con mayor rapidez que otros, generando así prosperidad internamente y progreso social a los que sepan a coger y tengan buenos manejos de los recursos
  • 6. internos por otro lado la integración económica es de gran importancia ya que consiste en un gradual y progresivo acercamiento de dos o mas economías, con el objetivo último de una completa unión económica, por lo cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de barreras al comercio. Biografía https://www.youtube.com/watch?v=HdVVHwXYduY https://www.youtube.com/watch?v=D-GXbZswdks https://www.youtube.com/watch?v=r5wA97rxoXE http://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/156/198 http://www.monografias.com/trabajos61/integracion-economica- venezuela/integracion-economica-venezuela.shtml http://www.utadeo.edu.co/es/publicacion/libro/editorial/235/introduccion-la- integracion-economica https://glendaguirola.wordpress.com/tag/clases-de-arancel/