SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL ENTENDIENDO ESTRUCTURA DE DATOS
PRESENTADO POR JAVIER RODRÍGUEZ MOSQUERA JHONATAN SÁNCHEZ URÁN YANNICK COMAS MURILLO PRESENTADO A YUNNER EDUARD MORENO CÓRDOBA INGENIERO EN TELEINFORMATICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA QUIBDÓ – CHOCÓ
Bienvenidos(as) al  Tutorial Entendiendo Estructura de Datos, en donde encontraras de la forma más sencilla  la explicación de cada uno de los temas o conceptos que la conforman como asignatura.
Abstracción y Estructura ABSTRACCIÓN Y ESTRUCTURA Abstracción: Es la habilidad de concentrarse en lo general y fundamental pasando por alto los detalles. Estructura: Conjunto de las partes fundamentales de un sistema.
Abstracción y Estructura Una universidad necesita construir un polideportivo, por ello reúne sus mejores ingenieros y arquitectos para la construcción de este, en la reunión que se realiza se les pide que idealicen el escenario, ósea como y en donde lo pueden construir  para después realizar los planos para su construcción.  La abstracción en este caso sería el cómo y en donde va a quedar la edificación  y la estructura seria la elaboración de este, ósea bigas, columnas,  dimensiones, divisiones, etc.
Abstracción Estructura
Abstracción y Estructura Ejemplos de Abstracción y   Estructura los vivimos en nuestra vida diaria, eso nos permite  entender de una forma mas fácil lo que significan, ejemplos como el del polideportivo son uno de los tantos.
    Un dato es un área de memoria donde guardas cierta información, puede ser alfanumérica, numérica, booleano, un arreglo, etc.Un dato representa una variable o constante. Mi nombre: Javier Rodríguez Dirección: Carrera 6 Nº 25 -36    Tanto mi nombre, apellido y dirección son unos datos y juntos forman un registro.
    Para entender los tipos de datos supongamos que tenemos dos cajas de cartón y en cada una de ellas se introducirán unos  elementos, donde tenemos una para aviones de juguete, y la otra para carros de juguete.
Tipos de Datos    Eso mismo sucede en Estructura de Datos con los tipos de datos, hay de varios tipos pero cada uno de ellos guarda un valor diferente. Carros de juguete Aviones de juguete
TDP(Tipos de Datos Predefinidos)     Son aquellos que vienen predefinidos por el lenguaje de programación.  Por ejemplo: 	El borrador tiene por defecto una función ya predefinida que es Borrar y no se puede escribir o pintar con el.
Existen diferentes tipos de datos predefinidos
    Como es una operación matemática los campos se definieron como tipo numérico y al ingresar un letra  marca un error.  Lo correcto seria: Tipos de Datos 4 8 + = 12 A 5 + = ERROR 4 8 = 12 + 5 5 + = 10
Tipos de Datos Miremos otro ejemplo: Suma de enteros: Ya que los enteros no tiene parte decimal. En cambio: Suma de Reales:  4 8 + = 12 12.5 5 + = 17 4 8 + = 12 12.5 5 + = 17.5
OTROS TIPOS DE DATOS PREDEFINIDOS:
    A diferencia de los TDP que solo guardan un valor, los TDE  se utilizan cuando se requiere almacenar mucha información en memoria, para después mostrarla, puede estar organizada.     Una factura que nos muestra de una manera detallada toda la información de los productos que se compran.  TDE(Tipos de Datos Estructurados)  Ejemplo:
Tipos de Datos Detalles de la factura: ,[object Object]
 Cantidad
 Precio Unitario
 Precio Total
 ETC,[object Object]
Tipos de Datos Un mismo objeto(caja) pero cada quien lo puede utilizar para lo que quiera.
Lenguajes de Programación    Para entender  de una manera fácil lo que es un Lenguaje de Programación: Digamos que son una serie de palabras – ordenes (ya establecidas) que se utilizan para realizar los programas que utilizamos a diario en nuestro ordenador como: Reproductor de música, Procesadores de texto, Editores de imágenes, etc.
Lenguajes de Programación     En los lenguajes de programación utilizamos instrucciones para realizar operaciones, parecidas a las instrucciones que tenemos que seguir en nuestra vida diaria para realizar  una actividad u operación, ejemplo: Ir de compras, salir a caminar, etc.
    La aplicación de recursividad la podemos ver reflejada en nuestra vida diaria.  - Si se desea resolver un problema, aplicando el concepto de recursividad este problema se puede dividir en sub problemas para resolverlos por separado y hallar una solución más rápida y eficaz.
Recursividad     Cuando se va a pedir un préstamo a un banco solicitan una cantidad de papeles para así  poder realizar el Préstamo,  y nos dicen que volvamos cuando tengamos los papeles en regla.     Entonces:      - Cuando se vuelve a ir al banco, se llevan los papeles y se le entregan al asesor comercial.
Recursividad     El los revisa y dice que faltan unos, que volvamos cuando los tengamos y guarda en el archivo los que sirven.     Cuando se vuelve a ir con los papeles el asesor revisa nuevamente los papeles que faltaban y dice que están bien los papeles pero que falta una firma, que vuelva cuando la tenga.     Después de obtener  la firma se vuelve a ir al banco, el asesor revisa los papales que faltaban y dice que ya están en orden; y aceptan el préstamo.
Recursividad    La recursividad aplica en que cada una de las veces que se iba al banco  con los papeles se reducía el problema hasta llegar a feliz termino.
Un Array es un tipo de estructuras de datos que consta de un número fijo de elementos de un mismo tipo.     Un Array es muy parecido a un archivador donde se van a guardar archivos de un tipo especifico, cada uno de los espacios que lo conforman guarda y tienen un nombre que los distingue de los otros. Espacio 0 Espacio 1 Espacio 2 Espacio 3 Espacio 4
Arrays    Se desea guardar los datos de los jugadores de un Equipo de Futbol. Se utiliza un array para guardarlos. Puyol. Kaka. Roberto C. Cristiano . Messi. Villa.
Arrays    En el ejemplo del archivador se definió de que tipo era (jugadores de futbol de un equipo) y el numero de elementos que va a guardar (6), en los Arrays el primer elemento se guarda con el índice 0 (cero).   Puyol. 0 Kaka. 1 Roberto C. 2 3 Cristiano .  Messi. 4  Villa. 5
Ordenamiento 15 20 0 8 22 Desordenado Ejemplo 1  0 8 15 20 22 Ordenado     La finalidad del Ordenamiento en general, es organizar datos (que están en Arrays) en un orden ascendente o descendente.
Por Ejemplo: Búsqueda ,[object Object],Se recorren uno por uno cada uno de los espacios hasta encontrar el parámetro de búsqueda.   Puyol. 0 Cristiano Kaka. 1 Parámetro de Búsqueda Roberto C. 2 3 Cristiano .  Messi. 4  Villa. 5
Programación Orientada a Objetos Objeto: Es una cosa que podemos percibir por algún sentido y sobre la que se puede realizar alguna acción y carece de autonomía.
Programación Orientada a Objetos En pocas palabras: Programación Orientada a Objetos es:  - Interacción entre objetos  -Los objetos realizan una gran cantidad acciones. - Y donde los objetos pertenecen a una Clase.
Programación Orientada a Objetos     Una clase es simplemente un moldeo plantilladel cual se reproducen objetos de un mismo tipo.     Por ejemplo, Mi bicicleta es una de las muchas bicicletas que existen en el mundo, diremos que mi bicicleta es una instancia de la clase de objetosconocida como bicicletas.
Todas las bicicletas tienen algunos estados o Atributos (color, marcha actual, cadencia actual, dos ruedas, marca, modelo, manubrios, sillón, pedales) y algunos Métodos (cambiar de marcha, frenar, acelerar, girar) en común. Sin embargo, el estado particular de cada bicicleta es independiente del estado de las demás bicicletas. Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos Objeto Mi Bicicleta
Programación Orientada a Objetos Donde hay  varias clases cada uno con el objeto que le pertenece.
Por Ejemplo:    Conjunto de datos que se encuentran en forma secuencial.    Se van a comprar lo regalos de navidad que se van a regalar a la familia, entonces se realiza una lista de los integrantes y los regalos que pidieron: Listas
Listas Listas En las listas no es necesario seguir un orden , es decir se puede iniciar desde abajo o desde arriba o desde el elemento que queramos
Listas Nodos En Estructura de Datos las listas se representan asi: P 2     1 vacia clave siguiente En una lista se puede buscar un dato  e introducir otro.
Para entender lo que se quiere decir con Pilas miremos el siguiente ejemplo: Pilas
Si se desea cambiar una de las pilas de la linterna por que ya ha dejado de funcionar y suponiendo que la pila mala es la primera que se introdujo, entonces tocaría sacar todas las demás pilas para poder cambiarla.
Pilas En Pilas el Primer elemento en entrar es el ultimo en salir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Carlos Rafael Luna Vargas
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuIsaí Beto Matz Mijes
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
 
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
José Antonio Sandoval Acosta
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaalan moreno
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosAbimael hernandez
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Jorge Ivan López Morales
 
Listas
ListasListas
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
Rennytox Hernandez
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
DARKGIRL93
 
Español estructurado
Español estructuradoEspañol estructurado
Español estructuradoJorge Garcia
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
Andrea Mendez
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
Archivo Secuencial
Archivo SecuencialArchivo Secuencial
Archivo Secuencial
luismy_martinez
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de DatosConceptos Fundamentales de Base de Datos
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Diseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salida
 
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no linealesEstructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
Estructura de Datos - Unidad 4 Estructuras no lineales
 
Acceso directo a memoria
Acceso directo a memoriaAcceso directo a memoria
Acceso directo a memoria
 
Problemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesosProblemas de sincronizacion de procesos
Problemas de sincronizacion de procesos
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
 
Español estructurado
Español estructuradoEspañol estructurado
Español estructurado
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Estructura de almacenamiento
Estructura de almacenamientoEstructura de almacenamiento
Estructura de almacenamiento
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Archivo Secuencial
Archivo SecuencialArchivo Secuencial
Archivo Secuencial
 

Destacado

concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
Eduardo Robayo Castro
 
Diapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datosDiapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datosmariajuly
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
MaJo2308
 
Elementos del lenguaje variables y estructuras de datos
Elementos del lenguaje variables y estructuras de datosElementos del lenguaje variables y estructuras de datos
Elementos del lenguaje variables y estructuras de datosjnarchie
 
Estructuras de datos y tipos de datos abstractos
Estructuras de datos y tipos de datos abstractosEstructuras de datos y tipos de datos abstractos
Estructuras de datos y tipos de datos abstractos
Luis Lastra Cid
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos guestc906c2
 
estructuras de datos
estructuras de datosestructuras de datos
Estructurade datos
Estructurade datosEstructurade datos
Estructurade datos
DavidElizama
 
Nucleo 2 estructuras dinámicas
Nucleo 2 estructuras dinámicasNucleo 2 estructuras dinámicas
Nucleo 2 estructuras dinámicascarsanta
 
Estructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasEstructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasElias Peña
 
Estructura de datos pdf
Estructura de datos pdfEstructura de datos pdf
Estructura de datos pdf
Luis Felipe Tun Poot
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
Uniminuto - San Francisco
 
Estructura de datos. listas, pilas y colas
Estructura de datos. listas, pilas y colasEstructura de datos. listas, pilas y colas
Estructura de datos. listas, pilas y colas
IARINAIA
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Mary Sanchez
 
Sesion 02 algoritmos y estructura de datos
Sesion 02  algoritmos y estructura de datosSesion 02  algoritmos y estructura de datos
Sesion 02 algoritmos y estructura de datosimagincor
 

Destacado (20)

concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
 
Diapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datosDiapositiva de l estructura de datos
Diapositiva de l estructura de datos
 
Estructura de Datos
Estructura de DatosEstructura de Datos
Estructura de Datos
 
Elementos del lenguaje variables y estructuras de datos
Elementos del lenguaje variables y estructuras de datosElementos del lenguaje variables y estructuras de datos
Elementos del lenguaje variables y estructuras de datos
 
Estructuras de datos y tipos de datos abstractos
Estructuras de datos y tipos de datos abstractosEstructuras de datos y tipos de datos abstractos
Estructuras de datos y tipos de datos abstractos
 
Estructura de los datos
Estructura de los datosEstructura de los datos
Estructura de los datos
 
Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos Clase I Estructura de Datos
Clase I Estructura de Datos
 
Tema 5 3
Tema 5 3Tema 5 3
Tema 5 3
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
estructuras de datos
estructuras de datosestructuras de datos
estructuras de datos
 
Estructurade datos
Estructurade datosEstructurade datos
Estructurade datos
 
Nucleo 2 estructuras dinámicas
Nucleo 2 estructuras dinámicasNucleo 2 estructuras dinámicas
Nucleo 2 estructuras dinámicas
 
Estructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colasEstructura de datos listas, pilas y colas
Estructura de datos listas, pilas y colas
 
Estructura de datos pdf
Estructura de datos pdfEstructura de datos pdf
Estructura de datos pdf
 
Estructura de datos
Estructura de datosEstructura de datos
Estructura de datos
 
4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum
 
Estructura de datos. listas, pilas y colas
Estructura de datos. listas, pilas y colasEstructura de datos. listas, pilas y colas
Estructura de datos. listas, pilas y colas
 
Entidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para AlgoritmosEntidades Primitivas Para Algoritmos
Entidades Primitivas Para Algoritmos
 
Sesion 02 algoritmos y estructura de datos
Sesion 02  algoritmos y estructura de datosSesion 02  algoritmos y estructura de datos
Sesion 02 algoritmos y estructura de datos
 

Similar a Entendiendo estructura de datos

Sesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptxSesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptx
JaimePoloRomero
 
Apuntes
ApuntesApuntes
ApuntesIESCH
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
marcia-marti
 
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punterosALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
Franklin Parrales Bravo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Apuntes
ApuntesApuntes
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
IrvingMoran4
 
Lecture 01 Introduccion.ppt
Lecture 01 Introduccion.pptLecture 01 Introduccion.ppt
Lecture 01 Introduccion.ppt
PatricioAGaldamesS
 
Estructura de datos año 2013
Estructura de datos año 2013Estructura de datos año 2013
Estructura de datos año 2013
Paralafakyou Mens
 
Sistemas de información.pptx
Sistemas de información.pptxSistemas de información.pptx
Sistemas de información.pptx
Nony Onda
 
Computacion asignacion 3
Computacion asignacion 3Computacion asignacion 3
Computacion asignacion 3
geisdarling hurtado
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Jomicast
 
1100947.ppt
1100947.ppt1100947.ppt
1100947.ppt
ssuser948499
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
angizitahhh
 
Programación en base de datos
Programación en base de datosProgramación en base de datos
Programación en base de datosFred M. Jr.
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datosVanessa Perez
 

Similar a Entendiendo estructura de datos (20)

Sesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptxSesion01EDx.pptx
Sesion01EDx.pptx
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punterosALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
ALP Unidad 3: Tipos de datos estructurados y punteros
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
 
Lecture 01 Introduccion.ppt
Lecture 01 Introduccion.pptLecture 01 Introduccion.ppt
Lecture 01 Introduccion.ppt
 
Estructura de datos año 2013
Estructura de datos año 2013Estructura de datos año 2013
Estructura de datos año 2013
 
10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
Visualfoxpro
VisualfoxproVisualfoxpro
Visualfoxpro
 
Sistemas de información.pptx
Sistemas de información.pptxSistemas de información.pptx
Sistemas de información.pptx
 
Computacion asignacion 3
Computacion asignacion 3Computacion asignacion 3
Computacion asignacion 3
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
 
Concepto de base de datos
Concepto de base de datosConcepto de base de datos
Concepto de base de datos
 
Concepto de base de datos
Concepto de base de datosConcepto de base de datos
Concepto de base de datos
 
1100947.ppt
1100947.ppt1100947.ppt
1100947.ppt
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Programación en base de datos
Programación en base de datosProgramación en base de datos
Programación en base de datos
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Entendiendo estructura de datos

  • 2. PRESENTADO POR JAVIER RODRÍGUEZ MOSQUERA JHONATAN SÁNCHEZ URÁN YANNICK COMAS MURILLO PRESENTADO A YUNNER EDUARD MORENO CÓRDOBA INGENIERO EN TELEINFORMATICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES E INFORMÁTICA QUIBDÓ – CHOCÓ
  • 3. Bienvenidos(as) al Tutorial Entendiendo Estructura de Datos, en donde encontraras de la forma más sencilla la explicación de cada uno de los temas o conceptos que la conforman como asignatura.
  • 4. Abstracción y Estructura ABSTRACCIÓN Y ESTRUCTURA Abstracción: Es la habilidad de concentrarse en lo general y fundamental pasando por alto los detalles. Estructura: Conjunto de las partes fundamentales de un sistema.
  • 5. Abstracción y Estructura Una universidad necesita construir un polideportivo, por ello reúne sus mejores ingenieros y arquitectos para la construcción de este, en la reunión que se realiza se les pide que idealicen el escenario, ósea como y en donde lo pueden construir para después realizar los planos para su construcción. La abstracción en este caso sería el cómo y en donde va a quedar la edificación y la estructura seria la elaboración de este, ósea bigas, columnas, dimensiones, divisiones, etc.
  • 7. Abstracción y Estructura Ejemplos de Abstracción y Estructura los vivimos en nuestra vida diaria, eso nos permite entender de una forma mas fácil lo que significan, ejemplos como el del polideportivo son uno de los tantos.
  • 8. Un dato es un área de memoria donde guardas cierta información, puede ser alfanumérica, numérica, booleano, un arreglo, etc.Un dato representa una variable o constante. Mi nombre: Javier Rodríguez Dirección: Carrera 6 Nº 25 -36 Tanto mi nombre, apellido y dirección son unos datos y juntos forman un registro.
  • 9. Para entender los tipos de datos supongamos que tenemos dos cajas de cartón y en cada una de ellas se introducirán unos elementos, donde tenemos una para aviones de juguete, y la otra para carros de juguete.
  • 10. Tipos de Datos Eso mismo sucede en Estructura de Datos con los tipos de datos, hay de varios tipos pero cada uno de ellos guarda un valor diferente. Carros de juguete Aviones de juguete
  • 11.
  • 12. TDP(Tipos de Datos Predefinidos) Son aquellos que vienen predefinidos por el lenguaje de programación. Por ejemplo: El borrador tiene por defecto una función ya predefinida que es Borrar y no se puede escribir o pintar con el.
  • 13. Existen diferentes tipos de datos predefinidos
  • 14. Como es una operación matemática los campos se definieron como tipo numérico y al ingresar un letra marca un error. Lo correcto seria: Tipos de Datos 4 8 + = 12 A 5 + = ERROR 4 8 = 12 + 5 5 + = 10
  • 15. Tipos de Datos Miremos otro ejemplo: Suma de enteros: Ya que los enteros no tiene parte decimal. En cambio: Suma de Reales: 4 8 + = 12 12.5 5 + = 17 4 8 + = 12 12.5 5 + = 17.5
  • 16. OTROS TIPOS DE DATOS PREDEFINIDOS:
  • 17. A diferencia de los TDP que solo guardan un valor, los TDE se utilizan cuando se requiere almacenar mucha información en memoria, para después mostrarla, puede estar organizada. Una factura que nos muestra de una manera detallada toda la información de los productos que se compran. TDE(Tipos de Datos Estructurados) Ejemplo:
  • 18.
  • 22.
  • 23. Tipos de Datos Un mismo objeto(caja) pero cada quien lo puede utilizar para lo que quiera.
  • 24.
  • 25. Lenguajes de Programación Para entender de una manera fácil lo que es un Lenguaje de Programación: Digamos que son una serie de palabras – ordenes (ya establecidas) que se utilizan para realizar los programas que utilizamos a diario en nuestro ordenador como: Reproductor de música, Procesadores de texto, Editores de imágenes, etc.
  • 26. Lenguajes de Programación En los lenguajes de programación utilizamos instrucciones para realizar operaciones, parecidas a las instrucciones que tenemos que seguir en nuestra vida diaria para realizar una actividad u operación, ejemplo: Ir de compras, salir a caminar, etc.
  • 27. La aplicación de recursividad la podemos ver reflejada en nuestra vida diaria. - Si se desea resolver un problema, aplicando el concepto de recursividad este problema se puede dividir en sub problemas para resolverlos por separado y hallar una solución más rápida y eficaz.
  • 28. Recursividad Cuando se va a pedir un préstamo a un banco solicitan una cantidad de papeles para así poder realizar el Préstamo, y nos dicen que volvamos cuando tengamos los papeles en regla. Entonces: - Cuando se vuelve a ir al banco, se llevan los papeles y se le entregan al asesor comercial.
  • 29. Recursividad El los revisa y dice que faltan unos, que volvamos cuando los tengamos y guarda en el archivo los que sirven. Cuando se vuelve a ir con los papeles el asesor revisa nuevamente los papeles que faltaban y dice que están bien los papeles pero que falta una firma, que vuelva cuando la tenga. Después de obtener la firma se vuelve a ir al banco, el asesor revisa los papales que faltaban y dice que ya están en orden; y aceptan el préstamo.
  • 30. Recursividad La recursividad aplica en que cada una de las veces que se iba al banco con los papeles se reducía el problema hasta llegar a feliz termino.
  • 31. Un Array es un tipo de estructuras de datos que consta de un número fijo de elementos de un mismo tipo. Un Array es muy parecido a un archivador donde se van a guardar archivos de un tipo especifico, cada uno de los espacios que lo conforman guarda y tienen un nombre que los distingue de los otros. Espacio 0 Espacio 1 Espacio 2 Espacio 3 Espacio 4
  • 32. Arrays Se desea guardar los datos de los jugadores de un Equipo de Futbol. Se utiliza un array para guardarlos. Puyol. Kaka. Roberto C. Cristiano . Messi. Villa.
  • 33. Arrays En el ejemplo del archivador se definió de que tipo era (jugadores de futbol de un equipo) y el numero de elementos que va a guardar (6), en los Arrays el primer elemento se guarda con el índice 0 (cero). Puyol. 0 Kaka. 1 Roberto C. 2 3 Cristiano . Messi. 4 Villa. 5
  • 34. Ordenamiento 15 20 0 8 22 Desordenado Ejemplo 1 0 8 15 20 22 Ordenado La finalidad del Ordenamiento en general, es organizar datos (que están en Arrays) en un orden ascendente o descendente.
  • 35.
  • 36. Programación Orientada a Objetos Objeto: Es una cosa que podemos percibir por algún sentido y sobre la que se puede realizar alguna acción y carece de autonomía.
  • 37. Programación Orientada a Objetos En pocas palabras: Programación Orientada a Objetos es: - Interacción entre objetos -Los objetos realizan una gran cantidad acciones. - Y donde los objetos pertenecen a una Clase.
  • 38. Programación Orientada a Objetos Una clase es simplemente un moldeo plantilladel cual se reproducen objetos de un mismo tipo. Por ejemplo, Mi bicicleta es una de las muchas bicicletas que existen en el mundo, diremos que mi bicicleta es una instancia de la clase de objetosconocida como bicicletas.
  • 39. Todas las bicicletas tienen algunos estados o Atributos (color, marcha actual, cadencia actual, dos ruedas, marca, modelo, manubrios, sillón, pedales) y algunos Métodos (cambiar de marcha, frenar, acelerar, girar) en común. Sin embargo, el estado particular de cada bicicleta es independiente del estado de las demás bicicletas. Programación Orientada a Objetos
  • 40. Programación Orientada a Objetos Objeto Mi Bicicleta
  • 41. Programación Orientada a Objetos Donde hay varias clases cada uno con el objeto que le pertenece.
  • 42. Por Ejemplo: Conjunto de datos que se encuentran en forma secuencial. Se van a comprar lo regalos de navidad que se van a regalar a la familia, entonces se realiza una lista de los integrantes y los regalos que pidieron: Listas
  • 43. Listas Listas En las listas no es necesario seguir un orden , es decir se puede iniciar desde abajo o desde arriba o desde el elemento que queramos
  • 44. Listas Nodos En Estructura de Datos las listas se representan asi: P 2 1 vacia clave siguiente En una lista se puede buscar un dato e introducir otro.
  • 45. Para entender lo que se quiere decir con Pilas miremos el siguiente ejemplo: Pilas
  • 46.
  • 47. Si se desea cambiar una de las pilas de la linterna por que ya ha dejado de funcionar y suponiendo que la pila mala es la primera que se introdujo, entonces tocaría sacar todas las demás pilas para poder cambiarla.
  • 48. Pilas En Pilas el Primer elemento en entrar es el ultimo en salir
  • 49. Con las colas ocurre lo contrario de las Listas. “El primero que entra es el primero que sale” Ejemplo: Colas 1 2 3 4 Atención Al Publico 4 2 3 4 Atención Al Publico
  • 50. Colas 3 4 4 Hasta quedar vacía Atención Al Publico 4 Atención Al Publico Atención Al Publico
  • 51. ENTENDIENDO ESTRUCTURA DE DATOS Esperamos que este bosquejo sobre la asignatura estructura de datos te haya servido para entender de una forma práctica y didáctica cada unos de los temas que la conforman como asignatura. MUCHAS GRACIAS