SlideShare una empresa de Scribd logo
   Las entidades reguladoras son importantes
    puesto que gracias a estas se regula el
    internet ya que como todos sabemos esta
    herramienta es tan flexible que puede ser
    de gran utilidad como perjudicial para
    aquellas personas que no la utilizan de la
    mejor manera.
   En Colombia las ventas por internet son una
    realidad; los centros comerciales virtuales y las
    transferencias electrónicas, entre otras, hace
    bastante tiempo que se encuentran en la red.

   En nuestro país en 1995 existían 50.000 usuarios
    de internet, en el año 2000 sobrepasaban un
    millón de suscriptores y en el 2007 la cifra llego a
    12.100.000 usuarios; de ésta manera Colombia se
    perfila como el segundo país después de Brasil
    con  mayor crecimiento en América Latina en
    utilización de recursos informáticos y tecnológicos
    para tener acceso a internet.
   Por supuesto estas innovaciones tecnológicas
    han planteado retos de actualización a los
    regímenes       jurídicos      nacionales    e
    internacionales, de tal manera que pueden
    eficazmente responder a las exigencias
    planteadas por la creciente globalización de
    los dichos asuntos, pues, es indudable que los
    avances tecnológicos en materia de
    intercambio electrónico de datos ha
    propiciado el desarrollo de esta tendencia en
    todos los órdenes.
   Es así, como debido a estas nuevas
    exigencias nace la ley 527 de 1999, también
    conocida como ley del comercio electrónico;
    y la ley 1273 del 2009.
LEY 527 DE 1999
   Ley 527 de 1999 o ley del comercio
    electrónico; ilustra las demandas que el
    cambio tecnológico planteaba en términos
    de la actualización de la legislación
    nacional para acomodarla a las nuevas
    realidades de comunicación e interacción
    imperantes y para darle fundamento
    jurídico a las transacciones comerciales
    efectuadas por medios electrónicos y fuerza
    probatoria a los mensajes de datos.
LEY 1273 DE 2009
   El 5 de enero de 2009, el Congreso de la
    República de Colombia promulgó la Ley
    1273 “Por medio del cual se modifica el
    Código Penal, se crea un nuevo bien
    jurídico tutelado – denominado “De la
    Protección de la información y de los
    datos”- y se preservan integralmente los
    sistemas que utilicen las tecnologías de la
    información y las comunicaciones, entre
    otras disposiciones”.
En Colombia también hay organismos los
  cuales regulan el internet ya que para el
  país también es importante tener presente
  esta herramienta algunas de ellas son :
 CRC:       Comisión      Reguladora     de
  Comunicaciones.
 FEDESOFT: Federeración Colombiana de
  la Industria del Software.
COMISION REGULADORA DE
       COMUNICACIONES
    Promover y regular la libre competencia para
    la provisión de redes y servicios de
    telecomunicaciones, y prevenir conductas
    desleales y prácticas comerciales restrictivas,
    mediante regulaciones de carácter general o
    medidas particulares, pudiendo proponer
    reglas de comportamiento diferenciales según
    la posición de los proveedores, previamente se
    haya determinado la existencia de una
    falla en el mercado. 
FEDERACION COLOMBIANA DE
    LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE
Sus principales funciones son:

   Promover y fomentar el desarrollo de la industria de
    software en Colombia a nivel nacional e internacional.

   Defender  los derechos de autor sobre producción,
    reproducción y comercialización de los programas de
    computador y propender por la expedición de normas
    que mejoren la protección de dichos derechos, colaborar
    con el Gobierno nacional como entidad consultiva en el
    tema de derechos de autor y demás relacionados con la
    industria del software.
A través de ciertos organismos internacionales, los gobiernos
    sensibles a la importancia del desarrollo de la economía digital,
    emprendieron acciones específicas de contribuir a impulsar de
    forma ordenada el comercio electrónico.
       Estos son algunos de los organismos internacionales que
    ejercen algunas regulaciones sobre internet y Comercio
    Electrónico:

   OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
   UNCITRAL: Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho
    Mercantil Internacional
   OECD: Organización para la Cooperación y el Desarrollo
    Económico 
   ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas 
   ICC: Cámara de Comercio Internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas informatica
Diapositivas  informaticaDiapositivas  informatica
Diapositivas informatica
kittiam
 
Steven
StevenSteven
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoRasec Derecho
 
Validacion de los contratos por internet
Validacion de los contratos por internetValidacion de los contratos por internet
Validacion de los contratos por internet
UNAM en línea
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoarceyair
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJuan Mauricio
 
Comercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguezComercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguez
minovia
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
jenni tabares
 
COMERCIO ELECTRONICO ETICAS
COMERCIO ELECTRONICO ETICASCOMERCIO ELECTRONICO ETICAS
COMERCIO ELECTRONICO ETICAS
Jesus Antonio Moreno Cadena
 
Ley de comercio electronico pao
Ley de comercio electronico paoLey de comercio electronico pao
Ley de comercio electronico pao
dunia1983
 
Fiscalizacon de internet
Fiscalizacon de internetFiscalizacon de internet
Fiscalizacon de internet
Vittorio Plata Soto
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicomagusita1986
 
Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
perez-maigualca
 
Diapositivas informatica
Diapositivas  informaticaDiapositivas  informatica
Diapositivas informatica
Tibisay Villalobos Blanco
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Edna Tejeda Barrera
 
Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.
Simeon Del Carmen
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas informatica
Diapositivas  informaticaDiapositivas  informatica
Diapositivas informatica
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Validacion de los contratos por internet
Validacion de los contratos por internetValidacion de los contratos por internet
Validacion de los contratos por internet
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico
 Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguezComercio electronico joseph rodriguez
Comercio electronico joseph rodriguez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO ETICAS
COMERCIO ELECTRONICO ETICASCOMERCIO ELECTRONICO ETICAS
COMERCIO ELECTRONICO ETICAS
 
Ley de comercio electronico pao
Ley de comercio electronico paoLey de comercio electronico pao
Ley de comercio electronico pao
 
Fiscalizacon de internet
Fiscalizacon de internetFiscalizacon de internet
Fiscalizacon de internet
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
 
Diagnóstico del comercio electrónico en colombia
Diagnóstico del comercio electrónico en colombiaDiagnóstico del comercio electrónico en colombia
Diagnóstico del comercio electrónico en colombia
 
Diapositivas informatica
Diapositivas  informaticaDiapositivas  informatica
Diapositivas informatica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.
 

Destacado

ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR
ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR
ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
Top 1 instituciones reguladoras de las empresas
Top 1 instituciones reguladoras de las empresasTop 1 instituciones reguladoras de las empresas
Top 1 instituciones reguladoras de las empresas
martha cruz checa
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
RinaCabria
 
Entidades reguladoras internacionales
Entidades reguladoras internacionalesEntidades reguladoras internacionales
Entidades reguladoras internacionales
blanca-rios
 
Entidades reguladoras internacionales diapositivas
Entidades reguladoras internacionales diapositivasEntidades reguladoras internacionales diapositivas
Entidades reguladoras internacionales diapositivasyesminlizeth
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Richar Fredy Prado Suárez
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de Internet
Elisa María
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
Leticia Peña Tellez
 
Fundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoFundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoEliseo Velasco
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
oscar javier restrepo rodriguez
 
Política Industrial del Ecuador
Política Industrial del EcuadorPolítica Industrial del Ecuador
Política Industrial del Ecuador
MinisterioIndustriasEcuador
 
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010javierbustamanteArismendi
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Codigo de etica del contador
Codigo de etica del contadorCodigo de etica del contador
Codigo de etica del contadordserra01
 

Destacado (20)

Entidades Reguladoras
Entidades ReguladorasEntidades Reguladoras
Entidades Reguladoras
 
Organismos reguladores
Organismos reguladoresOrganismos reguladores
Organismos reguladores
 
Entidades reguladoras
Entidades reguladorasEntidades reguladoras
Entidades reguladoras
 
ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR
ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR
ORGANISMOS QUE REGULAN Y CONTROLAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL ECUADOR
 
Top 1 instituciones reguladoras de las empresas
Top 1 instituciones reguladoras de las empresasTop 1 instituciones reguladoras de las empresas
Top 1 instituciones reguladoras de las empresas
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
 
Entidades reguladoras internacionales
Entidades reguladoras internacionalesEntidades reguladoras internacionales
Entidades reguladoras internacionales
 
Entidades reguladoras internacionales diapositivas
Entidades reguladoras internacionales diapositivasEntidades reguladoras internacionales diapositivas
Entidades reguladoras internacionales diapositivas
 
Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de Internet
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
 
Osiptel
OsiptelOsiptel
Osiptel
 
Fundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronicoFundamentos del comercio electronico
Fundamentos del comercio electronico
 
Estado regulador
Estado reguladorEstado regulador
Estado regulador
 
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJASVariadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Variadores VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Política Industrial del Ecuador
Política Industrial del EcuadorPolítica Industrial del Ecuador
Política Industrial del Ecuador
 
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
Elementos basicos-sobre-el-estado-colombiano-dnp-2010
 
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
2. codigo de etica profesional de cpa resumen2. codigo de etica profesional de cpa resumen
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Codigo de etica del contador
Codigo de etica del contadorCodigo de etica del contador
Codigo de etica del contador
 

Similar a Entidades reguladoras nacionales

Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronicaNIMAU11
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica11133064
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronicayeison2530
 
Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2Karen Gutiérrez
 
Dat0 27 mayo uncitral
Dat0  27 mayo uncitralDat0  27 mayo uncitral
Dat0 27 mayo uncitral
Liseth Oviedo
 
Software libre informatica
Software libre informaticaSoftware libre informatica
Software libre informatica
Juan Pablo Marin Plaza
 
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
 Evolución marco regulatorio e commerce colombia Evolución marco regulatorio e commerce colombia
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
laurittabarrera
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoPaula Herrera
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoPaula Herrera
 
Exposición grupo 6
Exposición grupo 6Exposición grupo 6
Exposición grupo 6
CAROLINA
 
Legislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básico
Legislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básicoLegislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básico
Legislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básico
Claudio Alberto Moreno López
 
Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2Karen Gutiérrez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7Jorgrmv
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Fausto Pantoja
 
Comercio electronico2
Comercio electronico2Comercio electronico2
Comercio electronico2
cynthyairene
 

Similar a Entidades reguladoras nacionales (20)

Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2
 
Dat0 27 mayo uncitral
Dat0  27 mayo uncitralDat0  27 mayo uncitral
Dat0 27 mayo uncitral
 
Software libre informatica
Software libre informaticaSoftware libre informatica
Software libre informatica
 
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
 Evolución marco regulatorio e commerce colombia Evolución marco regulatorio e commerce colombia
Evolución marco regulatorio e commerce colombia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Exposición grupo 6
Exposición grupo 6Exposición grupo 6
Exposición grupo 6
 
Legislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básico
Legislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básicoLegislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básico
Legislación comercio electrónico y Delitos Informaticos, básico
 
Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2Comercio electronico contratos 2
Comercio electronico contratos 2
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
Regulación y aspectos jurídicos equipo 7
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico2
Comercio electronico2Comercio electronico2
Comercio electronico2
 

Entidades reguladoras nacionales

  • 1.
  • 2. Las entidades reguladoras son importantes puesto que gracias a estas se regula el internet ya que como todos sabemos esta herramienta es tan flexible que puede ser de gran utilidad como perjudicial para aquellas personas que no la utilizan de la mejor manera.
  • 3. En Colombia las ventas por internet son una realidad; los centros comerciales virtuales y las transferencias electrónicas, entre otras, hace bastante tiempo que se encuentran en la red.  En nuestro país en 1995 existían 50.000 usuarios de internet, en el año 2000 sobrepasaban un millón de suscriptores y en el 2007 la cifra llego a 12.100.000 usuarios; de ésta manera Colombia se perfila como el segundo país después de Brasil con  mayor crecimiento en América Latina en utilización de recursos informáticos y tecnológicos para tener acceso a internet.
  • 4. Por supuesto estas innovaciones tecnológicas han planteado retos de actualización a los regímenes jurídicos nacionales e internacionales, de tal manera que pueden eficazmente responder a las exigencias planteadas por la creciente globalización de los dichos asuntos, pues, es indudable que los avances tecnológicos en materia de intercambio electrónico de datos ha propiciado el desarrollo de esta tendencia en todos los órdenes.
  • 5. Es así, como debido a estas nuevas exigencias nace la ley 527 de 1999, también conocida como ley del comercio electrónico; y la ley 1273 del 2009.
  • 6. LEY 527 DE 1999  Ley 527 de 1999 o ley del comercio electrónico; ilustra las demandas que el cambio tecnológico planteaba en términos de la actualización de la legislación nacional para acomodarla a las nuevas realidades de comunicación e interacción imperantes y para darle fundamento jurídico a las transacciones comerciales efectuadas por medios electrónicos y fuerza probatoria a los mensajes de datos.
  • 7. LEY 1273 DE 2009  El 5 de enero de 2009, el Congreso de la República de Colombia promulgó la Ley 1273 “Por medio del cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado – denominado “De la Protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones”.
  • 8. En Colombia también hay organismos los cuales regulan el internet ya que para el país también es importante tener presente esta herramienta algunas de ellas son :  CRC: Comisión Reguladora de Comunicaciones.  FEDESOFT: Federeración Colombiana de la Industria del Software.
  • 9. COMISION REGULADORA DE COMUNICACIONES   Promover y regular la libre competencia para la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones, y prevenir conductas desleales y prácticas comerciales restrictivas, mediante regulaciones de carácter general o medidas particulares, pudiendo proponer reglas de comportamiento diferenciales según la posición de los proveedores, previamente se haya determinado la existencia de una falla en el mercado. 
  • 10. FEDERACION COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE Sus principales funciones son:  Promover y fomentar el desarrollo de la industria de software en Colombia a nivel nacional e internacional.  Defender  los derechos de autor sobre producción, reproducción y comercialización de los programas de computador y propender por la expedición de normas que mejoren la protección de dichos derechos, colaborar con el Gobierno nacional como entidad consultiva en el tema de derechos de autor y demás relacionados con la industria del software.
  • 11. A través de ciertos organismos internacionales, los gobiernos sensibles a la importancia del desarrollo de la economía digital, emprendieron acciones específicas de contribuir a impulsar de forma ordenada el comercio electrónico. Estos son algunos de los organismos internacionales que ejercen algunas regulaciones sobre internet y Comercio Electrónico:  OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.  UNCITRAL: Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional  OECD: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico   ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas   ICC: Cámara de Comercio Internacional