SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTONACIÓN
VOLITIVA
PRESENTADO POR KEISY QUINTERO, NAYSETH
RODRÍGUEZ, YULISBETH GODOY, SHANÍS
RODRÍGUEZ Y SOLANGEL GARCÍA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA II
ENTONACIÓN VOLITIVA
Puede estar constituida por un solo grupo
fónico o por varios, si se le añaden ciertas
frases de cortesía como; haga el favor, haz el
favor, por favor, etc.
Se utiliza para expresar orden o mandato.
En este caso, los tonemas descienden, el
penúltimo en semicadencia, el último en
cadencia:
Cuando la línea melódica expresa un deseo, refuerza los
elementos morfológico-modales (imperativo, subjuntivo) de
que dispone la lengua. Esta línea melódica volitiva es más
imprecisa que la enunciativa o la interrogativa, pues suelen
intervenir los elementos subjetivos; oscila entre el mandato y
la súplica (con grados intermedios de invitación,
recomendación, petición, ruego…).
Existen dos tipos fundamentales de entonación
volitiva, de mandato y de ruego, con sus matices
entonativos específicos (Navarro Tomás, 1982).
Así, la entonación de mandato tiende a coincidir
con la forma exclamativa, es decir, presenta:
Tono grave si la primera sílaba es átona
Elevación sobre la sílaba fuerte de la palabra realzada
Final descendente
Por lo demás, la palabra sobre la que se apoya el
mandato se caracteriza por el hecho de que su sílaba
tónica alcanza una altura duperior a las demás. Hay
además una ondulación muy marcada entre sílabas
fuertes y débiles. En la entonación de ruego, en cambio,
la voz se eleva sobre la sílaba tónica igual que en la
entonaión imperativa
Después, en esa misma sílaba (considerablemente
prolongada en su duración) se produce un marcado
descenso, semejante a la entonación enunciativa. El
acento de intensidad que corresponde a la sílaba de la
palabra realzada es menos enfático que en el mandato.
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Más de yasminamendieta1

ENTONACIÓN
ENTONACIÓNENTONACIÓN
ENTONACIÓN
yasminamendieta1
 
La voz del lenguaje
La voz del lenguajeLa voz del lenguaje
La voz del lenguaje
yasminamendieta1
 
Entonación lógica
Entonación lógicaEntonación lógica
Entonación lógica
yasminamendieta1
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
yasminamendieta1
 
TONEMAS
TONEMASTONEMAS
Variación en la entonación
Variación en la entonaciónVariación en la entonación
Variación en la entonación
yasminamendieta1
 
Fonética y fonología del español
Fonética y fonología del españolFonética y fonología del español
Fonética y fonología del español
yasminamendieta1
 
LA VOZ
LA VOZLA VOZ
Suprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonaciónSuprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonación
yasminamendieta1
 

Más de yasminamendieta1 (9)

ENTONACIÓN
ENTONACIÓNENTONACIÓN
ENTONACIÓN
 
La voz del lenguaje
La voz del lenguajeLa voz del lenguaje
La voz del lenguaje
 
Entonación lógica
Entonación lógicaEntonación lógica
Entonación lógica
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
TONEMAS
TONEMASTONEMAS
TONEMAS
 
Variación en la entonación
Variación en la entonaciónVariación en la entonación
Variación en la entonación
 
Fonética y fonología del español
Fonética y fonología del españolFonética y fonología del español
Fonética y fonología del español
 
LA VOZ
LA VOZLA VOZ
LA VOZ
 
Suprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonaciónSuprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonación
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

ENTONACIÓN VOLITIVA

  • 1. ENTONACIÓN VOLITIVA PRESENTADO POR KEISY QUINTERO, NAYSETH RODRÍGUEZ, YULISBETH GODOY, SHANÍS RODRÍGUEZ Y SOLANGEL GARCÍA FONOLOGÍA Y FONÉTICA II
  • 2. ENTONACIÓN VOLITIVA Puede estar constituida por un solo grupo fónico o por varios, si se le añaden ciertas frases de cortesía como; haga el favor, haz el favor, por favor, etc. Se utiliza para expresar orden o mandato.
  • 3. En este caso, los tonemas descienden, el penúltimo en semicadencia, el último en cadencia:
  • 4. Cuando la línea melódica expresa un deseo, refuerza los elementos morfológico-modales (imperativo, subjuntivo) de que dispone la lengua. Esta línea melódica volitiva es más imprecisa que la enunciativa o la interrogativa, pues suelen intervenir los elementos subjetivos; oscila entre el mandato y la súplica (con grados intermedios de invitación, recomendación, petición, ruego…).
  • 5. Existen dos tipos fundamentales de entonación volitiva, de mandato y de ruego, con sus matices entonativos específicos (Navarro Tomás, 1982). Así, la entonación de mandato tiende a coincidir con la forma exclamativa, es decir, presenta: Tono grave si la primera sílaba es átona Elevación sobre la sílaba fuerte de la palabra realzada Final descendente
  • 6. Por lo demás, la palabra sobre la que se apoya el mandato se caracteriza por el hecho de que su sílaba tónica alcanza una altura duperior a las demás. Hay además una ondulación muy marcada entre sílabas fuertes y débiles. En la entonación de ruego, en cambio, la voz se eleva sobre la sílaba tónica igual que en la entonaión imperativa Después, en esa misma sílaba (considerablemente prolongada en su duración) se produce un marcado descenso, semejante a la entonación enunciativa. El acento de intensidad que corresponde a la sílaba de la palabra realzada es menos enfático que en el mandato.