SlideShare una empresa de Scribd logo
semestral de
fonología y fonética
Integrantes:
Jakeline Martínez
Tracy Santamaria
Lourdes González
Daniel Hernández
El estudio de la entonación implica un proceso de
abstracción, donde la comunidad lingüística evoluciona
desde múltiples variantes individuales hasta patrones
más estables, prescindiendo de factores variables como
región, edad, sexo, entre otros.
ENTONACIÓN LÓGICA
Entonación lógica
- Pregunta: ¿Estás listo para salir?
- Explicación: En este caso, la entonación
ascendente al final de la oración indica una
pregunta, mostrando un tono inquisitivo y
esperando una respuesta.
EJEMPLO:
ENTONACIÓN volitiva
Desde este punto de vista, la entonación puede
utilizarse para la expresión de una modalidad
determinada (preferentemente la de mandato o ruego).
ENTONACIÓN
VOLITIVA
- Orden: ¡Cierra la ventana!
- Explicación: En este caso, la
entonación descendente y
enérgica indica una orden o
mandato, transmitiendo un tono
autoritario o directivo.
EJEMPLO:
ENTONACIÓN aseverativa
Hablamos de afirmación para designar las curvas
melódicas con descenso de la voz al final de cada
oración; cuanto más categórica es la afirmación mayor
es el descenso, que se inicia en la última sílaba
acentuada.
ENTONACIÓN ASEVERATIVA
- Afirmación: Juan vive en Madrid.
- Explicación: Aquí, la entonación
descendente al final de la oración
indica una afirmación. El descenso
de tono enfatiza la certeza de la
declaración, transmitiendo
seguridad y convicción.
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
Estos ejemplos
ilustran cómo la
variación en la
entonación puede
cambiar el significado o
la intención de una
frase, destacando la
importancia de la
entonación en la
comunicación verbal.
Muchas
gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Variación en la entonación

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
pedroantonio3713
 
Redaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptxRedaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptx
MarthaCarrascal2
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Semana 5 Uso de tildes (1).pptx
Semana 5 Uso de tildes (1).pptxSemana 5 Uso de tildes (1).pptx
Semana 5 Uso de tildes (1).pptx
HILLARYASHLEYDIAZCHI
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 
Oraciones(ah)
Oraciones(ah)Oraciones(ah)
Oraciones(ah)
Melina Morillo
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Blanca Valerio
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
herminia perez
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
lclcarmen
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
antonio mendez
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
alibustos
 
Folleto de la oracion 1
Folleto de la oracion 1Folleto de la oracion 1
Folleto de la oracion 1
julieth132
 
Unidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonaciónUnidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonación
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
Katherin Karina
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
docentehumanidades
 
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Los suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumenLos suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumen
Paola Caro
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Carlos Alberto Estrada García
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
javilasan
 

Similar a Variación en la entonación (20)

Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptxRedaccion y ortografia.pptx
Redaccion y ortografia.pptx
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Semana 5 Uso de tildes (1).pptx
Semana 5 Uso de tildes (1).pptxSemana 5 Uso de tildes (1).pptx
Semana 5 Uso de tildes (1).pptx
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 
Oraciones(ah)
Oraciones(ah)Oraciones(ah)
Oraciones(ah)
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Folleto de la oracion 1
Folleto de la oracion 1Folleto de la oracion 1
Folleto de la oracion 1
 
Unidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonaciónUnidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonación
 
Exposicion lengua
Exposicion lenguaExposicion lengua
Exposicion lengua
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...
Tema 4. Acentuación y puntuación: principales normas ortográficas. Aplicacion...
 
Los suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumenLos suprasegmentos resumen
Los suprasegmentos resumen
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
 
Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
 

Más de yasminamendieta1

ENTONACIÓN
ENTONACIÓNENTONACIÓN
ENTONACIÓN
yasminamendieta1
 
La voz del lenguaje
La voz del lenguajeLa voz del lenguaje
La voz del lenguaje
yasminamendieta1
 
Entonación lógica
Entonación lógicaEntonación lógica
Entonación lógica
yasminamendieta1
 
TONEMAS
TONEMASTONEMAS
Fonética y fonología del español
Fonética y fonología del españolFonética y fonología del español
Fonética y fonología del español
yasminamendieta1
 
LA VOZ
LA VOZLA VOZ
La entonación
La entonaciónLa entonación
La entonación
yasminamendieta1
 
ENTONACIÓN VOLITIVA
ENTONACIÓN VOLITIVAENTONACIÓN VOLITIVA
ENTONACIÓN VOLITIVA
yasminamendieta1
 
Suprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonaciónSuprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonación
yasminamendieta1
 

Más de yasminamendieta1 (9)

ENTONACIÓN
ENTONACIÓNENTONACIÓN
ENTONACIÓN
 
La voz del lenguaje
La voz del lenguajeLa voz del lenguaje
La voz del lenguaje
 
Entonación lógica
Entonación lógicaEntonación lógica
Entonación lógica
 
TONEMAS
TONEMASTONEMAS
TONEMAS
 
Fonética y fonología del español
Fonética y fonología del españolFonética y fonología del español
Fonética y fonología del español
 
LA VOZ
LA VOZLA VOZ
LA VOZ
 
La entonación
La entonaciónLa entonación
La entonación
 
ENTONACIÓN VOLITIVA
ENTONACIÓN VOLITIVAENTONACIÓN VOLITIVA
ENTONACIÓN VOLITIVA
 
Suprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonaciónSuprasegmentos y entonación
Suprasegmentos y entonación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Variación en la entonación

  • 1. semestral de fonología y fonética Integrantes: Jakeline Martínez Tracy Santamaria Lourdes González Daniel Hernández
  • 2. El estudio de la entonación implica un proceso de abstracción, donde la comunidad lingüística evoluciona desde múltiples variantes individuales hasta patrones más estables, prescindiendo de factores variables como región, edad, sexo, entre otros. ENTONACIÓN LÓGICA
  • 3. Entonación lógica - Pregunta: ¿Estás listo para salir? - Explicación: En este caso, la entonación ascendente al final de la oración indica una pregunta, mostrando un tono inquisitivo y esperando una respuesta. EJEMPLO:
  • 4. ENTONACIÓN volitiva Desde este punto de vista, la entonación puede utilizarse para la expresión de una modalidad determinada (preferentemente la de mandato o ruego).
  • 5. ENTONACIÓN VOLITIVA - Orden: ¡Cierra la ventana! - Explicación: En este caso, la entonación descendente y enérgica indica una orden o mandato, transmitiendo un tono autoritario o directivo. EJEMPLO:
  • 6. ENTONACIÓN aseverativa Hablamos de afirmación para designar las curvas melódicas con descenso de la voz al final de cada oración; cuanto más categórica es la afirmación mayor es el descenso, que se inicia en la última sílaba acentuada.
  • 7. ENTONACIÓN ASEVERATIVA - Afirmación: Juan vive en Madrid. - Explicación: Aquí, la entonación descendente al final de la oración indica una afirmación. El descenso de tono enfatiza la certeza de la declaración, transmitiendo seguridad y convicción. EJEMPLO
  • 8. CONCLUSIÓN Estos ejemplos ilustran cómo la variación en la entonación puede cambiar el significado o la intención de una frase, destacando la importancia de la entonación en la comunicación verbal.