SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Número 6.
Por: Isabel Iraí Aguilar De la Portilla
Fecha: 11 de Agosto de 2015
¿Qué es y para qué sirve
PowerPoint?
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear
presentaciones.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
• En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.
• La exposición de los resultados de una investigación.
• Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
• Presentar un nuevo producto.
Elementos de la pantalla principal
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos
las diapositivas que formarán la presentación.
2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que
vamos creando con su numero.
3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene,
normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan.
4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que
se está visualizando, además del nombre del programa.
5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya
que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades
necesarias para realizar acciones en PowerPoint.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una
vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo.
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos
convenga.
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación.
9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el
tema empleado, etc.
Crear una presentación a partir de
una platilla
Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual
es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos adelantan trabajo.
Para utilizar las plantillas lo primero que tenemos que hacer es hacer clic en Archivo/
Nuevo y seleccionar la opción plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas,
simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.
*De ahí podemos seguir adelante y
trabajar con la información a usar
en la presentación.
Guardar una presentación
Guardar es una tarea fundamental.
Es necesario que guardemos las modificaciones a
medida que vamos trabajando, porque si ocurre
un error en el sistema o se va la luz eléctrica
evitaremos tener que rehacer las cosas.
• Guardar es tan sencillo como acceder
a Archivo > Guardar o hacer clic en el
botón de la barra de acceso rápido. También
disponemos del atajo de teclado CTRL+G.
• Si es la primera vez que guardamos la
presentación deberemos indicar dónde
queremos guardarla y bajo qué nombre. El
resto de veces que guardemos, como el
archivo ya se habrá creado, lo único que el
sistema hará es ir actualizando su contenido
Abrir y cerrar presentaciones
Una vez hemos creado y guardado una presentación ya la tenemos almacenada en el equipo.
Bien, y ahora, ¿cómo la abrimos si queremos verla o seguir editándola?
Desde la opción Archivo > Abrir o las teclas rápidas CTRL+A se inicia el siguiente cuadro de
diálogo:
Esta es una de las formas
para abrir una
presentación, pero
existen más. Queda a
criterio personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Silvia Irene Manzanares
 
D act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzmanD act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzman
José Del Angel
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
marijoseagr07
 
Síntesis II periodo 4º
Síntesis II periodo 4ºSíntesis II periodo 4º
Síntesis II periodo 4ºdiloforero
 
Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1saaull
 
Envio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajesEnvio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajes
kymeni
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
bmoabiel
 
TIC POWERPOINT
TIC POWERPOINTTIC POWERPOINT
TIC POWERPOINT
javiperez_30
 
Envio y recepción de mensajes-6
Envio  y  recepción  de  mensajes-6Envio  y  recepción  de  mensajes-6
Envio y recepción de mensajes-6
Heli Hernandez
 
elementos de la pantalla inicial
elementos de la pantalla inicialelementos de la pantalla inicial
elementos de la pantalla inicial
arnolddavidrd
 
Presentacion de fani wendi y jenni
Presentacion  de fani wendi y jenniPresentacion  de fani wendi y jenni
Presentacion de fani wendi y jenni
fanii4
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo pau_la3
 
Power point 2007 conceptos basicos
Power  point  2007  conceptos basicosPower  point  2007  conceptos basicos
Power point 2007 conceptos basicosJefferson Escobar
 

La actualidad más candente (17)

Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
D act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzmanD act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzman
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Síntesis II periodo 4º
Síntesis II periodo 4ºSíntesis II periodo 4º
Síntesis II periodo 4º
 
Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1
 
Envio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajesEnvio y resepcion de mensajes
Envio y resepcion de mensajes
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
TIC POWERPOINT
TIC POWERPOINTTIC POWERPOINT
TIC POWERPOINT
 
Envio y recepción de mensajes-6
Envio  y  recepción  de  mensajes-6Envio  y  recepción  de  mensajes-6
Envio y recepción de mensajes-6
 
elementos de la pantalla inicial
elementos de la pantalla inicialelementos de la pantalla inicial
elementos de la pantalla inicial
 
Word capitulo 1
Word capitulo 1Word capitulo 1
Word capitulo 1
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
Presentacion de fani wendi y jenni
Presentacion  de fani wendi y jenniPresentacion  de fani wendi y jenni
Presentacion de fani wendi y jenni
 
Power point 2013
Power point 2013Power point 2013
Power point 2013
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Power point 2007 conceptos basicos
Power  point  2007  conceptos basicosPower  point  2007  conceptos basicos
Power point 2007 conceptos basicos
 
Rs power point
Rs power pointRs power point
Rs power point
 

Similar a Entorno y primeros pasos de PowePoint

Power point
Power point Power point
Power point
Deborah Cantú
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Como usar PowerPoint
Como usar PowerPointComo usar PowerPoint
Como usar PowerPoint
Rodrigo Vm
 
D act6 medina.isassi
D act6 medina.isassiD act6 medina.isassi
D act6 medina.isassi
Ricardo Isassi
 
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. BásicoDiapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Alejandra Serrato
 
Introduccion power point
Introduccion power pointIntroduccion power point
Introduccion power point
heidisjojanna
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
Lizbeth Gonzalez
 
Entorno y Primeros pasos de Power Point
Entorno y Primeros pasos de Power PointEntorno y Primeros pasos de Power Point
Entorno y Primeros pasos de Power Point
fridacastillo
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013RolAndo PinEda
 
G act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarezG act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarez
lisgjuarez07
 
Entorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros PasosEntorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros Pasos
Montse Puga
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
Valeriam01
 
unidad 1 power point 2010
unidad 1 power point 2010unidad 1 power point 2010
unidad 1 power point 2010
sergioguzman013
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Carordzc
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
Joesalexis99
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
pit_17
 
Entorno y Primeros pasos
Entorno y Primeros pasosEntorno y Primeros pasos
Entorno y Primeros pasos
Fati_Hdz99
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
Danna Denisse Mezquida
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayratayra15
 

Similar a Entorno y primeros pasos de PowePoint (20)

Power point
Power point Power point
Power point
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Como usar PowerPoint
Como usar PowerPointComo usar PowerPoint
Como usar PowerPoint
 
D act6 medina.isassi
D act6 medina.isassiD act6 medina.isassi
D act6 medina.isassi
 
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. BásicoDiapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
Diapositivas sobre alfabetización. Temática, power point. Categoría. Básico
 
Introduccion power point
Introduccion power pointIntroduccion power point
Introduccion power point
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
 
Entorno y Primeros pasos de Power Point
Entorno y Primeros pasos de Power PointEntorno y Primeros pasos de Power Point
Entorno y Primeros pasos de Power Point
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
 
G act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarezG act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarez
 
Entorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros PasosEntorno y Primeros Pasos
Entorno y Primeros Pasos
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
unidad 1 power point 2010
unidad 1 power point 2010unidad 1 power point 2010
unidad 1 power point 2010
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
 
Entorno y Primeros pasos
Entorno y Primeros pasosEntorno y Primeros pasos
Entorno y Primeros pasos
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tutorial tayra
Tutorial tayraTutorial tayra
Tutorial tayra
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Entorno y primeros pasos de PowePoint

  • 1. Actividad Número 6. Por: Isabel Iraí Aguilar De la Portilla Fecha: 11 de Agosto de 2015
  • 2. ¿Qué es y para qué sirve PowerPoint? PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser: • En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema. • La exposición de los resultados de una investigación. • Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia. • Presentar un nuevo producto.
  • 3. Elementos de la pantalla principal 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. 2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su numero. 3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. 4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. 5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. 6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo. 7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga. 8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. 9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, etc.
  • 4. Crear una presentación a partir de una platilla Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos adelantan trabajo. Para utilizar las plantillas lo primero que tenemos que hacer es hacer clic en Archivo/ Nuevo y seleccionar la opción plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear. *De ahí podemos seguir adelante y trabajar con la información a usar en la presentación.
  • 5. Guardar una presentación Guardar es una tarea fundamental. Es necesario que guardemos las modificaciones a medida que vamos trabajando, porque si ocurre un error en el sistema o se va la luz eléctrica evitaremos tener que rehacer las cosas. • Guardar es tan sencillo como acceder a Archivo > Guardar o hacer clic en el botón de la barra de acceso rápido. También disponemos del atajo de teclado CTRL+G. • Si es la primera vez que guardamos la presentación deberemos indicar dónde queremos guardarla y bajo qué nombre. El resto de veces que guardemos, como el archivo ya se habrá creado, lo único que el sistema hará es ir actualizando su contenido
  • 6. Abrir y cerrar presentaciones Una vez hemos creado y guardado una presentación ya la tenemos almacenada en el equipo. Bien, y ahora, ¿cómo la abrimos si queremos verla o seguir editándola? Desde la opción Archivo > Abrir o las teclas rápidas CTRL+A se inicia el siguiente cuadro de diálogo: Esta es una de las formas para abrir una presentación, pero existen más. Queda a criterio personal.