SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno y
Primeros Pasos
Power Point
PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear
presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten
comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:
 En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.
 La exposición de los resultados de una investigación.
 Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.
 Presentar un nuevo producto.
Pantalla inicial
Al iniciar power point aparece una pantalla inicial.
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.
2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en
miniatura si seleccionamos su pestaña.
3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene las opciones que más frecuentemente se utilizan.
4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando.
5. La cinta de opciones se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle.
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga.
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación.
9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se
está redactando.
Cinta de Opciones
• Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la
pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición.
• Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un panel
o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor está situadoen el botón
que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente.
• Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en mostrar determinadas
pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la
ficha Herramientas de dibujo no estará visible de entrada, únicamente se mostrará durante la edición de la diapositiva.
Ficha Archivo
• La pestaña Archivo se encuentra destacada en color naranja porque a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la
modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al
situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista
Backstage.
• Las opciones principales son las de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos. También puedes acceder a una lista de los
documentos utilizados de forma Reciente y Salir de la aplicación. Las opciones Información, Imprimir y Compartir las veremos más
adelante.
• Contiene dos tipos básicos de elementos:
• - Comandos inmediatos.
Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos, aunque también pueden mostrar un cuadro de diálogo que nos pide más
información para realizar la acción.
Se reconocen porque al pasar el cursor sobre ellos, se dibuja un pequeño recuadro azul que no ocupa todo el ancho del menú.
Algunos ejemplos son los comandos Abrir, Cerrar, Guardar como, Opciones y Salir.
• - Opción que despliega una lista de opciones.
Se reconocen porque al pasar el cursor sobre ellos, se dibuja un recuadro azul que ocupa todo el ancho del menú. Al hacer clic, quedan
coloreados con un azul más intenso, de forma que sepamos qué información se está mostrando en el panel situado justo a la derecha.
Algunos ejemplos son los comandos Información, Reciente o Imprimir.
Crear presentación
• Crear presentación en blanco.
• Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin
embargo también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo.
Seleccionamos la opción Presentación en blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha.
• Crear presentación a partir de una plantilla.
Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos adelantan trabajo.
Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que acabamos de ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez seleccionamos la opción
Plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno de trabajo
Entorno de trabajoEntorno de trabajo
Entorno de trabajo
Martín Alexander Bonilla
 
Tic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordTic funciones-de-word
Tic funciones-de-word
Packo Zamora
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
bautista51
 
Trabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuviTrabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuvi
yuvi_luna
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
H act6 salazar
H act6 salazarH act6 salazar
H act6 salazar
Alessandrasrivera
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
salomonaquino
 
Operaciones básicas c2. p3.
Operaciones básicas c2. p3.Operaciones básicas c2. p3.
Operaciones básicas c2. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
G act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarezG act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarez
lisgjuarez07
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2Ale Hemosha
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
Valeriam01
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodetecnomariana
 
Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1saaull
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Josue Pablo
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
juan daniel ramirez ferrucho
 

La actualidad más candente (19)

Entorno de trabajo
Entorno de trabajoEntorno de trabajo
Entorno de trabajo
 
Tic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordTic funciones-de-word
Tic funciones-de-word
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
 
Trabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuviTrabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuvi
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.s2.t2
 
H act6 salazar
H act6 salazarH act6 salazar
H act6 salazar
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
 
Operaciones básicas c2. p3.
Operaciones básicas c2. p3.Operaciones básicas c2. p3.
Operaciones básicas c2. p3.
 
G act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarezG act6 gonzalez juarez
G act6 gonzalez juarez
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
 
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Trabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnodeTrabajo power point , prezy y webnode
Trabajo power point , prezy y webnode
 
Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.Edición y formato c3. p3.
Edición y formato c3. p3.
 
Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1Actividad 2 tarea 1
Actividad 2 tarea 1
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
 

Destacado

A Complete Guide For Effective Business Communication – A Course from Eduonix
A Complete Guide For Effective  Business Communication – A Course from EduonixA Complete Guide For Effective  Business Communication – A Course from Eduonix
A Complete Guide For Effective Business Communication – A Course from Eduonix
Paddy Lock
 
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
ladafol33
 
Criminologia as polícias - uneb - jacobina
Criminologia   as polícias - uneb - jacobinaCriminologia   as polícias - uneb - jacobina
Criminologia as polícias - uneb - jacobina
Urbano Felix Pugliese
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GIE VRN
 
SAI Rush Spring 2011
SAI Rush Spring 2011 SAI Rush Spring 2011
SAI Rush Spring 2011 SolanaH
 
Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...
Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...
Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...
Suely Maia
 
Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...
Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...
Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...
M. H Beals
 
Review paper presentation
Review paper presentationReview paper presentation
Review paper presentationOmar00
 
Dating Brian
Dating BrianDating Brian
Dating Brianthemoose
 

Destacado (11)

A Complete Guide For Effective Business Communication – A Course from Eduonix
A Complete Guide For Effective  Business Communication – A Course from EduonixA Complete Guide For Effective  Business Communication – A Course from Eduonix
A Complete Guide For Effective Business Communication – A Course from Eduonix
 
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
Decouverte des reponses aux systemes precieux du tour de chameau de Marrakech
 
Criminologia as polícias - uneb - jacobina
Criminologia   as polícias - uneb - jacobinaCriminologia   as polícias - uneb - jacobina
Criminologia as polícias - uneb - jacobina
 
Panel
PanelPanel
Panel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SAI Rush Spring 2011
SAI Rush Spring 2011 SAI Rush Spring 2011
SAI Rush Spring 2011
 
Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...
Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...
Torre Lidador, o endereço único, Centro, lajes comerciais, 2556-5838, apartam...
 
Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...
Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...
Georgian Pingbacks: Mapping Attribution Networks in a 19th-Century Newspaper ...
 
Review paper presentation
Review paper presentationReview paper presentation
Review paper presentation
 
Dating Brian
Dating BrianDating Brian
Dating Brian
 
Trevor Resume
Trevor ResumeTrevor Resume
Trevor Resume
 

Similar a Entorno y primeros pasos

Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)antoniagonzalezz
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
Mariaa Bañuelos
 
entorno y primeros pasos
entorno y primeros pasosentorno y primeros pasos
entorno y primeros pasos
Liliana Fernandez
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
ZackSoner
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
mauraamaya1
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Jose R Alvarez
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Antonio Botero
 
Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
Irlanda Cortinas
 
Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3
ProfeLineyisIsenia
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mmarintellez
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Carordzc
 
Explicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointExplicación de PowerPoint
Explicación de PowerPoint
Juliova21
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
Joesalexis99
 
manual
manualmanual
manual
Joe Quispe
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
Lizbeth Gonzalez
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Silvia Irene Manzanares
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
Jorge Luis Huayta
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010jonathansdgdash
 

Similar a Entorno y primeros pasos (20)

Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)Hoja de presentaciones (1)
Hoja de presentaciones (1)
 
Unidad 1 Powerpoint
Unidad 1 PowerpointUnidad 1 Powerpoint
Unidad 1 Powerpoint
 
entorno y primeros pasos
entorno y primeros pasosentorno y primeros pasos
entorno y primeros pasos
 
Entorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power PointEntorno y primeros pasos de Power Point
Entorno y primeros pasos de Power Point
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]Tutorial power point_2010[1]
Tutorial power point_2010[1]
 
Entorno de powerpoint
Entorno de powerpointEntorno de powerpoint
Entorno de powerpoint
 
Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3Guia 3 clei 3
Guia 3 clei 3
 
Power point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.mPower point [reparado]m.m.m
Power point [reparado]m.m.m
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
Explicación de PowerPoint
Explicación de PowerPointExplicación de PowerPoint
Explicación de PowerPoint
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
 
manual
manualmanual
manual
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
Manual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / CompletoManual Power Point 2010 / Completo
Manual Power Point 2010 / Completo
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Entorno y primeros pasos

  • 2. Power Point PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Algunos ejemplos de su aplicación práctica podrían ser:  En la enseñanza, como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema.  La exposición de los resultados de una investigación.  Como apoyo visual en una reunión empresarial o conferencia.  Presentar un nuevo producto.
  • 3. Pantalla inicial Al iniciar power point aparece una pantalla inicial. 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. 2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos su pestaña. 3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene las opciones que más frecuentemente se utilizan. 4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando. 5. La cinta de opciones se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. 6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle. 7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga. 8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. 9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.
  • 4. Cinta de Opciones • Las herramientas están organizadas de forma lógica en fichas que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos Portapapeles, Diapositivas, Fuente, Párrafo, Dibujo y Edición. • Algunos de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su esquina inferior derecha. Este botón abre un panel o cuadro de diálogo con más opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo, el cursor está situadoen el botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente. • Las pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento "inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de dibujo no estará visible de entrada, únicamente se mostrará durante la edición de la diapositiva.
  • 5. Ficha Archivo • La pestaña Archivo se encuentra destacada en color naranja porque a diferencia del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la aplicación y al archivo resultante. Al situarnos en esta pestaña, se cubre el documento con un panel de opciones, es por ello que Microsoft ha llamado a esta vista la Vista Backstage. • Las opciones principales son las de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos. También puedes acceder a una lista de los documentos utilizados de forma Reciente y Salir de la aplicación. Las opciones Información, Imprimir y Compartir las veremos más adelante. • Contiene dos tipos básicos de elementos: • - Comandos inmediatos. Se ejecutan de forma inmediata al hacer clic sobre ellos, aunque también pueden mostrar un cuadro de diálogo que nos pide más información para realizar la acción. Se reconocen porque al pasar el cursor sobre ellos, se dibuja un pequeño recuadro azul que no ocupa todo el ancho del menú. Algunos ejemplos son los comandos Abrir, Cerrar, Guardar como, Opciones y Salir. • - Opción que despliega una lista de opciones. Se reconocen porque al pasar el cursor sobre ellos, se dibuja un recuadro azul que ocupa todo el ancho del menú. Al hacer clic, quedan coloreados con un azul más intenso, de forma que sepamos qué información se está mostrando en el panel situado justo a la derecha. Algunos ejemplos son los comandos Información, Reciente o Imprimir.
  • 6. Crear presentación • Crear presentación en blanco. • Crear una presentación es tan sencillo como abrir PowerPoint. Por defecto se muestra una presentación en blanco con la que podremos trabajar. Sin embargo también podemos crearla de forma explícita si, por ejemplo, ya estamos trabajando con otra. Para ello haremos clic en Archivo > Nuevo. Seleccionamos la opción Presentación en blanco y pulsamos el botón Crear de la derecha. • Crear presentación a partir de una plantilla. Las plantillas son muy útiles porque generan una presentación base a partir de la cual es mucho más sencillo trabajar. Es decir, nos adelantan trabajo. Para utilizar plantillas los pasos son muy similares a los que acabamos de ver. Hacemos clic en Archivo > Nuevo, pero esta vez seleccionamos la opción Plantillas de ejemplo. Aparecerá un listado de plantillas, simplemente seleccionamos la más apropiada y pulsamos Crear.