SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA
Entrevistador: Hola buenos días doña Elena.
Entrevistado: Buenos días muchacha pásale
Entrevistador: Gracias por aceptar realizar esta entrevista, ¿podemos comenzar?
Entrevistado: Sí, sí deja me siento en la banquita que ya me duele la espalda (risas)
Entrevistador: ¿Cuántos hijos tiene, y de qué edades?
Entrevistado: Tengo 3 hijos, varones. El mayor de 8 años, le sigue el de 5 y el más
pequeño 4.
Entrevistador: ¿Está usted casada?
Entrevistado: Sí, ya tengo casi 10 años de casada gracias a Dios.
Entrevistador: ¿A qué se dedica su pareja?
Entrevistado: Bueno mi esposo es albañil, pero también trabaja lo que es la
madera, a veces lo llaman para hacer unos trabajitos de carpintería o para pintar
casas. Aunque si nos las vemos duras porque pues él no tiene estudio y no siempre
le salen las “chambitas”. Y pues yo me dedico aquí a la casa y a ver a los niños.
Entrevistador: Aproximadamente ¿Cuánto gana su esposo a la quincena?
Entrevistado: Uy pues depende, nunca es algo fijo, vivimos al día prácticamente.
Cuando tiene alguna construcción grande le dan unos 800 o a lo mucho 1000, pero
como eso es solo mientras dura la chamba pues no lo pude uno gastar todo porque
luego se queda un tiempo sin trabajo en lo que le vuelve a salir algo y pues mientras
de eso nos mantenemos, del guardadito que dejamos.
Entrevistador: De ese ingreso podría mencionarme aproximadamente ¿Cuánto
destinan a sus alimentos por día?
Entrevistado: Pues por lo general con unos $80 al día la armamos, a veces menos
a veces con $50 hay que hacer milagros. Depende también de lo que guise ese día.
A veces mi mamá nos trae un pollo aliñado de los que cría, me dice que para los
niños, pero tampoco es siempre, es solo a veces.
Entrevistador: ¿Qué suele cocinar en su día a día?
Entrevistado: Pues lo que es más que nada los frijoles, arroz, huevito revuelto. El
huevo les gusta mucho, más que nada al mayor, ya a veces se los doy con frijolitos
otras veces con arroz y tortilla. Otros días hago tortilla de la gruesa y le pongo frijolito
machado y se lo comen los niños “rebien”. Ahora cuando tengo pollo lo guiso así
tipo puchero y nada más me trae mi marido las verduras, que sí la papa, la yuca, la
zanahoria, todo eso que lleva, el puchero les gusta bastante también. También si
me sobra pollo lo deshebro y lo hago guisado con tomate para que le de sabor y lo
comemos con tortilla.
Entrevistador: ¿Cuántas veces comen en un día?
Entrevistado: Dos veces señorita.
Entrevistador: El número de comidas ¿Es igual en los niños o varía para ellos?
No, es igual para todos, bueno en realidad mi marido y yo siempre desayunamos
café con pan o tortilla, a veces le hago un pote de pozol. A los niños a ellos si les
hago sus dos comidas, si es que la cosa va bien, les hago huevito, y frijolito y arroz
en la tarde, y como le decía si hay pollo pues comemos puchero.
Entrevistador: ¿Sus hijos se enferman seguido?
Entrevistado: Pues, fíjese que sí, el grande ya no tanto, pero los otros dos sí. Les
da diarrea a veces o se me enferman de la fiebre o la tos. Una vez igual fuimos al
centro de salud y al más chiquito me le dijeron que tenía la anemia, y me dieron una
listita ahí de alimentos que yo le debía dar pero pues la verdad que con trabajo y
teníamos el frijol, que era lo único de la lista que teníamos aquí. Y un jarabe que le
mandaron de ese de Hierro.
Entrevistador: ¿Recuerda cuánto pesaron sus hijos al nacer?
Entrevistado: Umm pues…a ver el mayor pesó creo como 2, 400 kg algo así, el
de en medio ese si salió más grande de 3, 500 kg y el más chiquito peso nada más
1, 900 kg, que de hecho no pudimos traerlo a la casa luego luego porque estaba
muy chiquito decía el doctor y se quedó en el hospital hasta que subió un poco de
peso.
Entrevistador: Si mediante un programa de apoyo, se pusieran a su disposición
alimentos con una mayor cantidad de nutrientes, que ayudaran a que sus hijos
estuvieran mejor nutridos ¿Se los proporcionaría a sus hijos?
Entrevistado: Uy cómo no, si luego ya ve que están todos flaquitos. Si a mí me
dicen tal alimento los va poner más fuertes y me dan la facilidad de conseguirlo o
me lo dan directamente yo claro que se lo daría a mis hijos, porque
desafortunadamente nosotros no tenemos los recursos y el gobierno hasta ahora
no ayuda al pobre, no le interesa y si nos morimos de hambre no les interesa. Uno
quisiera darle todo a los hijos pero si ni para nosotros tenemos, a duras penas
podemos darles un plato de comida cuando mi marido no tiene trabajo.
Entrevistador: Sí doña Elena, tiene usted razón. Muchas gracias por su cooperación
y su disposición, eso sería todo de mi parte y de nuevo muchas gracias por su
amabilidad, que tenga un bonito día.
Entrevistado: No de nada señorita, ya me despejé un ratito con usted (risas) que le
vaya bien, y vuelva cuando quiera.

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista

Que como
Que comoQue como
Que como
Tono582
 
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
hs36
 
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTOCASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
aniriagomez
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
JoaquinMontoro
 
Webinar #25 material visual (1)
Webinar #25  material visual (1)Webinar #25  material visual (1)
Webinar #25 material visual (1)
IselaGuerreroPacheco3
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
Tono582
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
Mi vidaMi vida
Cuento de los alimentos
Cuento de los alimentosCuento de los alimentos
Cuento de los alimentos
Ana Gissela López gonzalez
 
Prom pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeriaProm pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeria
Juan Frbs
 
Unidad 4 una vida sana PPT
Unidad 4 una vida sana PPTUnidad 4 una vida sana PPT
Unidad 4 una vida sana PPT
Mirna Deakle
 
ok Personal social.pptx
ok Personal social.pptxok Personal social.pptx
ok Personal social.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Unidad 4 grammar slides
Unidad 4 grammar slidesUnidad 4 grammar slides
Unidad 4 grammar slides
Mirna Deakle
 
Tension arterial
Tension arterialTension arterial
Tension arterial
Diana Cruz Rivas
 
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y MineralesLos Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
salvadorcalderonparra
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
ljvandis
 
Fany Escena[1]
Fany Escena[1]Fany Escena[1]
Fany Escena[1]
unmono
 
Cuento pepón (final)
Cuento pepón (final)Cuento pepón (final)
Cuento pepón (final)
Waleska Valenzuela
 
En Directo: Libro del Alumno Unidad 7
En Directo: Libro del Alumno Unidad 7En Directo: Libro del Alumno Unidad 7
En Directo: Libro del Alumno Unidad 7
JeanneHanson
 
Evaluación de primer grado 2
Evaluación de primer grado 2Evaluación de primer grado 2
Evaluación de primer grado 2
Walter Coaquira Alvarez
 

Similar a Entrevista (20)

Que como
Que comoQue como
Que como
 
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
Presente perfecto del subjuntivo-Spanish 201
 
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTOCASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
CASO CLÍNICO ENVEJECIMIENTO
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
 
Webinar #25 material visual (1)
Webinar #25  material visual (1)Webinar #25  material visual (1)
Webinar #25 material visual (1)
 
Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Cuento de los alimentos
Cuento de los alimentosCuento de los alimentos
Cuento de los alimentos
 
Prom pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeriaProm pae2 enfermeria
Prom pae2 enfermeria
 
Unidad 4 una vida sana PPT
Unidad 4 una vida sana PPTUnidad 4 una vida sana PPT
Unidad 4 una vida sana PPT
 
ok Personal social.pptx
ok Personal social.pptxok Personal social.pptx
ok Personal social.pptx
 
Unidad 4 grammar slides
Unidad 4 grammar slidesUnidad 4 grammar slides
Unidad 4 grammar slides
 
Tension arterial
Tension arterialTension arterial
Tension arterial
 
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y MineralesLos Alimentos Vitaminas Y Minerales
Los Alimentos Vitaminas Y Minerales
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Fany Escena[1]
Fany Escena[1]Fany Escena[1]
Fany Escena[1]
 
Cuento pepón (final)
Cuento pepón (final)Cuento pepón (final)
Cuento pepón (final)
 
En Directo: Libro del Alumno Unidad 7
En Directo: Libro del Alumno Unidad 7En Directo: Libro del Alumno Unidad 7
En Directo: Libro del Alumno Unidad 7
 
Evaluación de primer grado 2
Evaluación de primer grado 2Evaluación de primer grado 2
Evaluación de primer grado 2
 

Más de Lourdes del Carmen Banda Valencia

Actividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentableActividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentable
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 
Informe
InformeInforme
Reporte final
Reporte finalReporte final
Graficas
GraficasGraficas
Encuesta
EncuestaEncuesta
Guion
Guion Guion
Bitacora
BitacoraBitacora
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtualesSer estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 
Campaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnologíaCampaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnología
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 

Más de Lourdes del Carmen Banda Valencia (11)

Actividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentableActividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentable
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtualesSer estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtuales
 
Campaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnologíaCampaña de difusión biotecnología
Campaña de difusión biotecnología
 

Último

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 

Último (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 

Entrevista

  • 1. ENTREVISTA Entrevistador: Hola buenos días doña Elena. Entrevistado: Buenos días muchacha pásale Entrevistador: Gracias por aceptar realizar esta entrevista, ¿podemos comenzar? Entrevistado: Sí, sí deja me siento en la banquita que ya me duele la espalda (risas) Entrevistador: ¿Cuántos hijos tiene, y de qué edades? Entrevistado: Tengo 3 hijos, varones. El mayor de 8 años, le sigue el de 5 y el más pequeño 4. Entrevistador: ¿Está usted casada? Entrevistado: Sí, ya tengo casi 10 años de casada gracias a Dios. Entrevistador: ¿A qué se dedica su pareja? Entrevistado: Bueno mi esposo es albañil, pero también trabaja lo que es la madera, a veces lo llaman para hacer unos trabajitos de carpintería o para pintar casas. Aunque si nos las vemos duras porque pues él no tiene estudio y no siempre le salen las “chambitas”. Y pues yo me dedico aquí a la casa y a ver a los niños. Entrevistador: Aproximadamente ¿Cuánto gana su esposo a la quincena? Entrevistado: Uy pues depende, nunca es algo fijo, vivimos al día prácticamente. Cuando tiene alguna construcción grande le dan unos 800 o a lo mucho 1000, pero como eso es solo mientras dura la chamba pues no lo pude uno gastar todo porque luego se queda un tiempo sin trabajo en lo que le vuelve a salir algo y pues mientras de eso nos mantenemos, del guardadito que dejamos. Entrevistador: De ese ingreso podría mencionarme aproximadamente ¿Cuánto destinan a sus alimentos por día? Entrevistado: Pues por lo general con unos $80 al día la armamos, a veces menos a veces con $50 hay que hacer milagros. Depende también de lo que guise ese día.
  • 2. A veces mi mamá nos trae un pollo aliñado de los que cría, me dice que para los niños, pero tampoco es siempre, es solo a veces. Entrevistador: ¿Qué suele cocinar en su día a día? Entrevistado: Pues lo que es más que nada los frijoles, arroz, huevito revuelto. El huevo les gusta mucho, más que nada al mayor, ya a veces se los doy con frijolitos otras veces con arroz y tortilla. Otros días hago tortilla de la gruesa y le pongo frijolito machado y se lo comen los niños “rebien”. Ahora cuando tengo pollo lo guiso así tipo puchero y nada más me trae mi marido las verduras, que sí la papa, la yuca, la zanahoria, todo eso que lleva, el puchero les gusta bastante también. También si me sobra pollo lo deshebro y lo hago guisado con tomate para que le de sabor y lo comemos con tortilla. Entrevistador: ¿Cuántas veces comen en un día? Entrevistado: Dos veces señorita. Entrevistador: El número de comidas ¿Es igual en los niños o varía para ellos? No, es igual para todos, bueno en realidad mi marido y yo siempre desayunamos café con pan o tortilla, a veces le hago un pote de pozol. A los niños a ellos si les hago sus dos comidas, si es que la cosa va bien, les hago huevito, y frijolito y arroz en la tarde, y como le decía si hay pollo pues comemos puchero. Entrevistador: ¿Sus hijos se enferman seguido? Entrevistado: Pues, fíjese que sí, el grande ya no tanto, pero los otros dos sí. Les da diarrea a veces o se me enferman de la fiebre o la tos. Una vez igual fuimos al centro de salud y al más chiquito me le dijeron que tenía la anemia, y me dieron una listita ahí de alimentos que yo le debía dar pero pues la verdad que con trabajo y teníamos el frijol, que era lo único de la lista que teníamos aquí. Y un jarabe que le mandaron de ese de Hierro. Entrevistador: ¿Recuerda cuánto pesaron sus hijos al nacer?
  • 3. Entrevistado: Umm pues…a ver el mayor pesó creo como 2, 400 kg algo así, el de en medio ese si salió más grande de 3, 500 kg y el más chiquito peso nada más 1, 900 kg, que de hecho no pudimos traerlo a la casa luego luego porque estaba muy chiquito decía el doctor y se quedó en el hospital hasta que subió un poco de peso. Entrevistador: Si mediante un programa de apoyo, se pusieran a su disposición alimentos con una mayor cantidad de nutrientes, que ayudaran a que sus hijos estuvieran mejor nutridos ¿Se los proporcionaría a sus hijos? Entrevistado: Uy cómo no, si luego ya ve que están todos flaquitos. Si a mí me dicen tal alimento los va poner más fuertes y me dan la facilidad de conseguirlo o me lo dan directamente yo claro que se lo daría a mis hijos, porque desafortunadamente nosotros no tenemos los recursos y el gobierno hasta ahora no ayuda al pobre, no le interesa y si nos morimos de hambre no les interesa. Uno quisiera darle todo a los hijos pero si ni para nosotros tenemos, a duras penas podemos darles un plato de comida cuando mi marido no tiene trabajo. Entrevistador: Sí doña Elena, tiene usted razón. Muchas gracias por su cooperación y su disposición, eso sería todo de mi parte y de nuevo muchas gracias por su amabilidad, que tenga un bonito día. Entrevistado: No de nada señorita, ya me despejé un ratito con usted (risas) que le vaya bien, y vuelva cuando quiera.